Informe del ecosistema DePIN de Solana: del cálculo a lo inalámbrico, el auge de la infraestructura descentralizada
En los últimos años, las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) han crecido rápidamente en la industria blockchain, convirtiéndose en un importante puente entre el mundo real y el mundo digital. Los proyectos DePIN, a través de mecanismos de incentivos criptográficos, han remodelado los modelos de construcción y operación de infraestructuras, abarcando múltiples campos como el intercambio de GPU, redes de telecomunicaciones y la recolección de datos cartográficos. Solana, gracias a su red de alto rendimiento, se está convirtiendo en una de las plataformas preferidas para los proyectos DePIN.
Este informe se basa en los últimos datos de investigación y analiza en profundidad el estado de desarrollo, el rendimiento del mercado y los datos en cadena de los principales proyectos DePIN en Solana, revelando la trayectoria de crecimiento de este ecosistema emergente.
Concepto DePIN y ventajas de Solana
DePIN utiliza mecanismos de incentivos en criptomonedas para iniciar y operar infraestructuras del mundo real.