Mantle es una solución L2 de vanguardia, diseñada de forma innovadora para escalar la red Ethereum. Garantiza la compatibilidad con EVM, lo que significa que los contratos y herramientas existentes en Ethereum funcionan en Mantle con cambios mínimos. Este ecosistema permite a los usuarios explorar las aplicaciones web3 y a los desarrolladores implementar contratos inteligentes de manera eficiente. En el corazón de Mantle Network hay una arquitectura modular que combina un protocolo de rollup optimista con una sofisticada solución de disponibilidad de datos, asegurando los beneficios del robusto modelo de seguridad de Ethereum al tiempo que ofrece una disponibilidad de datos más accesible y asequible.
La escalabilidad de capa 2 es un término colectivo para las soluciones diseñadas para mejorar el rendimiento de una cadena de bloques de capa base, como Ethereum, sin modificar su protocolo central. Las soluciones L2 como Mantle tienen como objetivo aumentar la capacidad de procesamiento de transacciones, reducir la latencia y reducir las tarifas de transacción. Logran estos objetivos ejecutando transacciones fuera de la cadena de bloques principal y luego publicando los datos de la transacción en la capa base, ofreciendo un equilibrio de eficiencia y seguridad.
La misión de Mantle es liberar todo el potencial de la tecnología blockchain proporcionando una plataforma escalable, segura y fácil de usar. La visión es un mundo en el que las aplicaciones de blockchain sean tan ubicuas y fáciles de usar como los servicios web actuales. Mantle aspira a ser la base de la próxima generación de servicios digitales, fomentando la innovación y el crecimiento en el ecosistema descentralizado.
Mantle Network se distingue de las cadenas no rollup por aprovechar la seguridad del conjunto de validadores y el protocolo de consenso de Ethereum. Esto le otorga a Mantle varias ventajas:
Mantle Network se distingue por integrar los mecanismos de seguridad de Ethereum, ofreciendo a los usuarios una combinación única de beneficios. Esto incluye puentes canónicos independientes de los servicios de terceros, lo que garantiza una sólida resistencia a la censura y mecanismos seguros de recuperación de fondos. En particular, Mantle logra una reducción de más del 80% en las tarifas de gas a través de una innovadora compresión de datos y disponibilidad de datos modulares. Además, cuenta con una latencia reducida con confirmaciones de transacciones tan rápidas como ~ 10 milisegundos, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario en comparación con los ~ 12 segundos de Ethereum. La arquitectura de Mantle admite un rendimiento de transacciones de 500 TPS, superando notablemente los ~25 TPS de Ethereum, lo que la convierte en una plataforma altamente eficiente y fácil de usar para aplicaciones de blockchain.
Diseño de cadena modular: Celestia Docs
Mantle Network ha sido meticulosamente diseñada para abordar la escalabilidad, una preocupación apremiante en el espacio blockchain. Al adoptar un enfoque modular, Mantle separa las diversas funciones de las operaciones de blockchain en capas distintas y especializadas. Esta división estratégica no es una mera elección organizacional; Es un replanteamiento fundamental de cómo las redes blockchain pueden operar de manera más eficiente y rentable.
En los sistemas tradicionales de cadena de bloques, la ejecución, el consenso, la liquidación y la disponibilidad de datos tienen lugar dentro de la misma capa, lo que puede provocar cuellos de botella, aumento de los costes y reducción de la velocidad de las transacciones. Mantle rompe este modelo monolítico al introducir modularidad en la ecuación.
Esta introducción ha sentado las bases para entender Mantle Network. A medida que avancemos, exploraremos el equipo detrás de Mantle, los inversores que respaldan el proyecto y los esfuerzos de colaboración únicos que impulsan su desarrollo.
El inicio de Mantle está anclado en un plan visionario, elaborado por una amalgama de expertos en blockchain, finanzas y tecnología. La creación de Mantle fue impulsada por inversiones y colaboraciones estratégicas, lo que marcó un salto significativo hacia la mejora de la escalabilidad y usabilidad de Ethereum.
El equipo de Mantle es un conjunto vibrante de profesionales con una rica experiencia en tecnología blockchain, sistemas financieros y desarrollo de software. En particular, el equipo está encabezado por personas que han hecho contribuciones significativas al dominio de la cadena de bloques, con compromisos previos en proyectos criptográficos exitosos. Este grupo diverso de talentos es fundamental para la misión de Mantle, ya que garantiza que su marco no solo sea visionario, sino también práctico y escalable.
Una figura clave en el desarrollo de Mantle es Jacobc.eth, jefe de producto en Windranger Labs de BitDAO, que ha sido fundamental para posicionar a Mantle como una solución modular de capa 2 diseñada para la mejora de Ethereum. La colaboración con EigenLayer, en particular con el fundador Sreeram Kannan, subraya el compromiso de Mantle con un enfoque modular, que garantiza la flexibilidad y la escalabilidad en las soluciones de blockchain.
El viaje de Mantle está impulsado por un importante respaldo financiero, lo que evidencia la confianza de las comunidades financieras y tecnológicas en su visión. Las inversiones estratégicas han provenido de entidades profundamente arraigadas en los sectores de blockchain y criptomonedas, incluido BitDAO, que ha sido un importante contribuyente al fondo de desarrollo del ecosistema de Mantle. La fusión con BitDAO, aprobada a través de la propuesta BIP-21, infundió a Mantle un fondo de desarrollo de USD 100 millones, reforzando su posición en el panorama de la cadena de bloques.
Las asociaciones y colaboraciones forman la piedra angular de la estrategia de expansión y adopción de Mantle. La plataforma ha participado en numerosos proyectos y plataformas dentro del espacio de las criptomonedas, como Range Protocol, TsunamiX y Merchant Moe, que son fundamentales para demostrar la utilidad de Mantle en diversas aplicaciones, desde los protocolos DeFi hasta los mercados NFT. Entre las colaboraciones de infraestructura más destacadas se encuentran EigenLayer, Pyth Network y LayerZero, que proporcionan a Mantle una sólida disponibilidad de datos, datos de mercado de alta fidelidad e interoperabilidad omnichain, respectivamente.
Mantle otorga una gran importancia a la participación de la comunidad, aprovechando los conocimientos y los comentarios para dirigir su trayectoria de desarrollo. Esto ha fomentado un ecosistema vibrante en torno a Mantle, marcado por una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps) que abarcan DeFi, NFT, juegos y más. El compromiso de la plataforma con el fomento de un ecosistema descentralizado y gobernado por tokens es evidente a través de iniciativas como Mantle Journey, que recompensa la participación de la comunidad y apoya la proliferación de dApps innovadoras en la red.
Mantle es una solución L2 de vanguardia, diseñada de forma innovadora para escalar la red Ethereum. Garantiza la compatibilidad con EVM, lo que significa que los contratos y herramientas existentes en Ethereum funcionan en Mantle con cambios mínimos. Este ecosistema permite a los usuarios explorar las aplicaciones web3 y a los desarrolladores implementar contratos inteligentes de manera eficiente. En el corazón de Mantle Network hay una arquitectura modular que combina un protocolo de rollup optimista con una sofisticada solución de disponibilidad de datos, asegurando los beneficios del robusto modelo de seguridad de Ethereum al tiempo que ofrece una disponibilidad de datos más accesible y asequible.
La escalabilidad de capa 2 es un término colectivo para las soluciones diseñadas para mejorar el rendimiento de una cadena de bloques de capa base, como Ethereum, sin modificar su protocolo central. Las soluciones L2 como Mantle tienen como objetivo aumentar la capacidad de procesamiento de transacciones, reducir la latencia y reducir las tarifas de transacción. Logran estos objetivos ejecutando transacciones fuera de la cadena de bloques principal y luego publicando los datos de la transacción en la capa base, ofreciendo un equilibrio de eficiencia y seguridad.
La misión de Mantle es liberar todo el potencial de la tecnología blockchain proporcionando una plataforma escalable, segura y fácil de usar. La visión es un mundo en el que las aplicaciones de blockchain sean tan ubicuas y fáciles de usar como los servicios web actuales. Mantle aspira a ser la base de la próxima generación de servicios digitales, fomentando la innovación y el crecimiento en el ecosistema descentralizado.
Mantle Network se distingue de las cadenas no rollup por aprovechar la seguridad del conjunto de validadores y el protocolo de consenso de Ethereum. Esto le otorga a Mantle varias ventajas:
Mantle Network se distingue por integrar los mecanismos de seguridad de Ethereum, ofreciendo a los usuarios una combinación única de beneficios. Esto incluye puentes canónicos independientes de los servicios de terceros, lo que garantiza una sólida resistencia a la censura y mecanismos seguros de recuperación de fondos. En particular, Mantle logra una reducción de más del 80% en las tarifas de gas a través de una innovadora compresión de datos y disponibilidad de datos modulares. Además, cuenta con una latencia reducida con confirmaciones de transacciones tan rápidas como ~ 10 milisegundos, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario en comparación con los ~ 12 segundos de Ethereum. La arquitectura de Mantle admite un rendimiento de transacciones de 500 TPS, superando notablemente los ~25 TPS de Ethereum, lo que la convierte en una plataforma altamente eficiente y fácil de usar para aplicaciones de blockchain.
Diseño de cadena modular: Celestia Docs
Mantle Network ha sido meticulosamente diseñada para abordar la escalabilidad, una preocupación apremiante en el espacio blockchain. Al adoptar un enfoque modular, Mantle separa las diversas funciones de las operaciones de blockchain en capas distintas y especializadas. Esta división estratégica no es una mera elección organizacional; Es un replanteamiento fundamental de cómo las redes blockchain pueden operar de manera más eficiente y rentable.
En los sistemas tradicionales de cadena de bloques, la ejecución, el consenso, la liquidación y la disponibilidad de datos tienen lugar dentro de la misma capa, lo que puede provocar cuellos de botella, aumento de los costes y reducción de la velocidad de las transacciones. Mantle rompe este modelo monolítico al introducir modularidad en la ecuación.
Esta introducción ha sentado las bases para entender Mantle Network. A medida que avancemos, exploraremos el equipo detrás de Mantle, los inversores que respaldan el proyecto y los esfuerzos de colaboración únicos que impulsan su desarrollo.
El inicio de Mantle está anclado en un plan visionario, elaborado por una amalgama de expertos en blockchain, finanzas y tecnología. La creación de Mantle fue impulsada por inversiones y colaboraciones estratégicas, lo que marcó un salto significativo hacia la mejora de la escalabilidad y usabilidad de Ethereum.
El equipo de Mantle es un conjunto vibrante de profesionales con una rica experiencia en tecnología blockchain, sistemas financieros y desarrollo de software. En particular, el equipo está encabezado por personas que han hecho contribuciones significativas al dominio de la cadena de bloques, con compromisos previos en proyectos criptográficos exitosos. Este grupo diverso de talentos es fundamental para la misión de Mantle, ya que garantiza que su marco no solo sea visionario, sino también práctico y escalable.
Una figura clave en el desarrollo de Mantle es Jacobc.eth, jefe de producto en Windranger Labs de BitDAO, que ha sido fundamental para posicionar a Mantle como una solución modular de capa 2 diseñada para la mejora de Ethereum. La colaboración con EigenLayer, en particular con el fundador Sreeram Kannan, subraya el compromiso de Mantle con un enfoque modular, que garantiza la flexibilidad y la escalabilidad en las soluciones de blockchain.
El viaje de Mantle está impulsado por un importante respaldo financiero, lo que evidencia la confianza de las comunidades financieras y tecnológicas en su visión. Las inversiones estratégicas han provenido de entidades profundamente arraigadas en los sectores de blockchain y criptomonedas, incluido BitDAO, que ha sido un importante contribuyente al fondo de desarrollo del ecosistema de Mantle. La fusión con BitDAO, aprobada a través de la propuesta BIP-21, infundió a Mantle un fondo de desarrollo de USD 100 millones, reforzando su posición en el panorama de la cadena de bloques.
Las asociaciones y colaboraciones forman la piedra angular de la estrategia de expansión y adopción de Mantle. La plataforma ha participado en numerosos proyectos y plataformas dentro del espacio de las criptomonedas, como Range Protocol, TsunamiX y Merchant Moe, que son fundamentales para demostrar la utilidad de Mantle en diversas aplicaciones, desde los protocolos DeFi hasta los mercados NFT. Entre las colaboraciones de infraestructura más destacadas se encuentran EigenLayer, Pyth Network y LayerZero, que proporcionan a Mantle una sólida disponibilidad de datos, datos de mercado de alta fidelidad e interoperabilidad omnichain, respectivamente.
Mantle otorga una gran importancia a la participación de la comunidad, aprovechando los conocimientos y los comentarios para dirigir su trayectoria de desarrollo. Esto ha fomentado un ecosistema vibrante en torno a Mantle, marcado por una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps) que abarcan DeFi, NFT, juegos y más. El compromiso de la plataforma con el fomento de un ecosistema descentralizado y gobernado por tokens es evidente a través de iniciativas como Mantle Journey, que recompensa la participación de la comunidad y apoya la proliferación de dApps innovadoras en la red.