Урок 3

La infraestructura tecnológica de Telos

Este curso se centra en el núcleo tecnológico de Telos, que incluye dos redes principales: Telos EVM (Máquina Virtual Ethereum) y Telos Zero. El curso se centra en las características avanzadas de Telos EVM, así como en herramientas auxiliares como Teloscan y Blocksscan, y discute medidas de escalabilidad, seguridad y sostenibilidad de la plataforma.

Pila tecnológica

Telos se basa en una arquitectura de Delegated Proof-of-Stake (DPoS) de próxima generación, que es conocida por su eficiencia y escalabilidad. Admite una amplia gama de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes a través de dos redes principales: Telos EVM (Ethereum Virtual Machine) y Telos Zero.

Telos EVM (tEVM)

Telos EVM es una implementación avanzada de la máquina virtual de Ethereum. Su objetivo es reducir significativamente los costos de transacción, generalmente en un 0.1% o más en comparación con la red nativa de Ethereum, al tiempo que evita la posibilidad de transacciones frontrunning y otras actividades de extracción de valor de los mineros (MEV). tEVM elimina la posibilidad de manipulación del orden de las transacciones mediante un enfoque de procesamiento de transacciones primero en entrar, primero en salir (FIFO). Además, tEVM mejora la velocidad de procesamiento de transacciones al generar dos nuevos bloques por segundo, lo que garantiza que Telos sea una de las redes blockchain más rápidas.

Teloscan

Teloscan es un explorador de bloques desarrollado específicamente por los desarrolladores principales de Telos para la cadena de bloques de Telos. Proporciona una interfaz familiar para los usuarios, similar a un explorador de bloques tradicional, pero con funciones adicionales adaptadas a las necesidades de la comunidad de Telos. Los usuarios pueden disfrutar de un servicio completo, que incluye una vista detallada de las transacciones, exploración de contratos, etc., lo que hace que Teloscan sea una herramienta esencial tanto para usuarios regulares como para desarrolladores.

Escaneo de bloques

Blocksscan es un explorador y plataforma de análisis de recursos de bloque de la moneda nativa de Telos, TLOS. Esta plataforma es crucial para usuarios y desarrolladores interesados en el análisis detallado y la comprensión de los contratos inteligentes descentralizados de Telos, ya que permite profundizar en los datos de transacciones y contratos del sistema.

Telos Zero

Telos Zero es la capa base de la red, responsable principalmente de la gobernanza y la configuración de las tarifas de transacción. Estas configuraciones son propuestas por los productores de bloques y son decididas mediante votación de los titulares de tokens TLOS. Esta capa admite la ejecución de contratos inteligentes escritos en C++ y compilados en WebAssembly (WASM), lo que permite que varias aplicaciones se ejecuten sin tener que pagar tarifas de transacción. Este mecanismo fomenta un entorno accesible y amigable para los desarrolladores.

Explorador de Telos

Telos Explorer es otra herramienta práctica creada por el equipo de desarrollo central de Telos, diseñada para simplificar la interacción de los usuarios con la red de Telos. Este navegador rico en funciones no solo admite operaciones de apuesta, consultas de transacciones y visualización de contratos inteligentes, sino que también fomenta la participación activa de los usuarios en la gobernanza de la red a través de votaciones y presentación de propuestas. Este diseño mejora significativamente el sentido de pertenencia de los miembros de la comunidad y promueve la práctica de la gobernanza descentralizada.

EOS Autoridad

EOS Authority proporciona a Telos características similares a su explorador de bloques, optimizadas y escaladas para la cadena de bloques de Telos. La herramienta permite a los usuarios votar, ver contratos y transacciones, pujar por nombres y firmar transacciones multifirma.

Ajor

Ajor es un navegador blockchain diseñado específicamente para Telos, con funciones que satisfacen las necesidades precisas de la comunidad de Telos. Los usuarios pueden realizar staking de tokens, consultar contratos inteligentes y detalles de transacciones, participar en votaciones de propuestas de gobernanza e incluso crear cuentas virtuales. Esta completa gama de herramientas permite a los usuarios gestionar fácilmente sus diversas interacciones en la cadena de bloques de Telos.

Escalabilidad y velocidad

Telos destaca en el campo de la cadena de bloques por su habilidad de procesamiento de transacciones rápido y eficiente. Gracias al mecanismo que genera dos bloques por segundo, Telos puede procesar hasta 15,200 transacciones por segundo, lo que lo convierte en una de las cadenas de bloques más rápidas disponibles en la actualidad. Esta velocidad es crucial para aplicaciones que requieren procesamiento de datos en tiempo real y una alta capacidad de transacciones.

Seguridad y sostenibilidad

La seguridad de Telos es extremadamente fuerte gracias a su mecanismo de DPoS. Este mecanismo requiere la validación de la mayoría de los consensos, lo que previene eficazmente vulnerabilidades comunes, incluyendo ataques del 51%. Además, Telos valora altamente la sostenibilidad ambiental y tiene una huella de carbono de transacciones muy baja, cumpliendo totalmente con los estándares globales de eficiencia energética.

Contratos inteligentes y herramientas de desarrollo

Telos admite una variedad de herramientas de desarrollo y lenguajes de programación, como Solidity, C++, Go y Rust, lo que lo hace muy flexible para los desarrolladores. Ofrece potentes capacidades de contratos inteligentes, lo que es esencial para construir aplicaciones descentralizadas confiables y seguras.

Gobierno y gestión de recursos

La gobernanza de Telos es altamente descentralizada y se logra a través del motor de gobernanza Telos Decide, que permite a los miembros de la comunidad votar en decisiones importantes de la red. Esta estructura asegura que la red pueda adaptarse a las necesidades de los usuarios y refuerza el compromiso de Telos con un enfoque de desarrollo liderado por la comunidad.

Interoperabilidad

Telos también se centra en la interoperabilidad con otras cadenas de bloques, mejorando aún más la utilidad de Telos en el ecosistema de cadenas de bloques más amplio al permitir la transferencia de activos sin problemas entre diferentes redes a través de iniciativas como la integración de LayerZero.

Seguridad y eficiencia

Telos es conocido por sus sólidas medidas de seguridad. Desde su lanzamiento, Telos ha tenido un historial operativo perfecto, sin interrupciones, ataques de hackers o vulnerabilidades de seguridad. Esto se debe al mecanismo de consenso de Delegated Proof of Stake (DPoS), que no solo proporciona un procesamiento de transacciones rápido, sino que también mejora la seguridad de la red. El sistema DPoS requiere que más de dos tercios de los validadores confirmen las transacciones y registren los datos, lo que evita vulnerabilidades comunes en la tecnología blockchain, como el ataque del 51%.

Mecanismo de consenso

En el corazón de Telos se encuentra su mecanismo de consenso DPoS. En este sistema, los poseedores de tokens votan por productores de bloques que son responsables de mantener la integridad de la cadena de bloques. Este proceso de votación garantiza la descentralización y la seguridad de la red, dando a la comunidad una influencia directa sobre la gobernanza y el funcionamiento de la red. Esta capacidad de seleccionar democráticamente a los productores de bloques garantiza que la red sea mantenida por participantes confiables y comprometidos.

Escalabilidad e interoperabilidad

Telos admite un alto rendimiento de transacciones y puede procesar más de 15.200 transacciones por segundo, lo que lo hace muy escalable. Esta capacidad es fundamental para las aplicaciones que requieren un procesamiento de transacciones rápido y eficiente. Además, Telos es compatible con la comunicación entre cadenas (IBC), lo que permite una interacción y transferencia de datos fluidas entre diferentes redes blockchain, lo que mejora su interoperabilidad y la convierte en una plataforma versátil para que los desarrolladores y usuarios operen en un entorno multicadena.

Impacto ambiental

La sostenibilidad es uno de los puntos clave de Telos, manteniendo una huella de carbono neutral. Telos compensa sus emisiones de carbono cada dos años, en línea con los esfuerzos globales para reducir el impacto ambiental. La arquitectura de Telos, especialmente el uso de C++ en la base, asegura que las transacciones sean no solo seguras, sino también energéticamente eficientes. El consumo de energía de cada transacción en la red Telos es significativamente menor que en redes de cadenas de bloques tradicionales como Ethereum.

Estabilidad de la red

La estabilidad de la red Telos es un testimonio de su infraestructura y protocolos operativos bien diseñados. Los productores de bloques de Telos desempeñan un papel clave en esto, asegurando que la red funcione sin problemas y sin interrupciones. Estos productores son fundamentales para procesar transacciones y asegurar la red, proporcionando un servicio confiable y continuo que mantiene la integridad y disponibilidad de la cadena de bloques.

Recursos para desarrolladores

Telos utiliza una poderosa arquitectura de nodos, que es la base de su funcionamiento y escalabilidad. La red está respaldada por el servicio principal del marco Antelope, llamado Nodeos, que maneja varias funciones clave como la ejecución de contratos inteligentes, la verificación de transacciones, la producción de bloques y la confirmación de bloques.

La red Telos está compuesta por dos tipos principales de nodos:

  1. Nodos de producción:Estos nodos son responsables de la producción de bloques y son esenciales para el funcionamiento de la cadena de bloques, ya que los nuevos bloques que generan son verificados por la red. Según el mecanismo de consenso DPoS, los 21 nodos principales participan activamente en la producción de bloques en todo momento.
  2. Nodo no productivo:Estos nodos respaldan la red mediante la validación de bloques y el mantenimiento del historial de la cadena de bloques. Sus funciones incluyen actuar como puerta de enlace de API, transferir transacciones y mejorar la seguridad de la red mediante la confirmación redundante y distribuida de los datos de los bloques.

Recursos del sistema

La ejecución de un nodo en una red Telos requiere recursos específicos del sistema para garantizar un rendimiento y una fiabilidad óptimos:

  • CPU:La capacidad de procesamiento necesaria depende del tipo de nodo. Los nodos de API sin registro de bloques pueden funcionar eficazmente en procesadores de doble núcleo, mientras que las operaciones de alta intensidad como los nodos de historial de estado requieren al menos un procesador de cuatro núcleos para procesar eficazmente la carga de datos.
  • RAM y almacenamiento:Los nodos de Telos suelen requerir una cantidad significativa de RAM, que va desde 16 GB para un nodo de API simple hasta 32 GB o más para un nodo con amplias responsabilidades de historial de estado. Se recomiendan las unidades de estado sólido (SSD) o el almacenamiento NVMe para manejar de manera eficiente los requisitos de alto rendimiento y almacenamiento, especialmente para los nodos que administran un historial completo de transacciones.
  • Requisitos de red:Una conexión a Internet estable y rápida es esencial, ya que requiere al menos 100 Mb/s de ancho de banda para garantizar que los datos puedan transmitirse de manera oportuna y sincronizarse con la red blockchain.

La configuración de cada nodo puede variar en función de su función específica y de las necesidades actuales de la red Telos. Por ejemplo, los nodos de producción de bloques deben priorizar la potencia de procesamiento segura y de alta velocidad para mantener la integridad y la velocidad de la red, mientras que los nodos de API o semilla se centran más en la conectividad y la disponibilidad de datos. Estos elementos son fundamentales para mantener la eficiencia y confiabilidad de la cadena de bloques de Telos, asegurando que pueda escalar de manera efectiva y adaptarse a las crecientes necesidades de los usuarios y desarrolladores. Esta arquitectura robusta no solo soporta las cargas de red actuales, sino que también está diseñada para facilitar el crecimiento y la integración de tecnologías y aplicaciones futuras.

Отказ от ответственности
* Криптоинвестирование сопряжено со значительными рисками. Будьте осторожны. Курс не является инвестиционным советом.
* Курс создан автором, который присоединился к Gate Learn. Мнение автора может не совпадать с мнением Gate Learn.
Каталог
Урок 3

La infraestructura tecnológica de Telos

Este curso se centra en el núcleo tecnológico de Telos, que incluye dos redes principales: Telos EVM (Máquina Virtual Ethereum) y Telos Zero. El curso se centra en las características avanzadas de Telos EVM, así como en herramientas auxiliares como Teloscan y Blocksscan, y discute medidas de escalabilidad, seguridad y sostenibilidad de la plataforma.

Pila tecnológica

Telos se basa en una arquitectura de Delegated Proof-of-Stake (DPoS) de próxima generación, que es conocida por su eficiencia y escalabilidad. Admite una amplia gama de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes a través de dos redes principales: Telos EVM (Ethereum Virtual Machine) y Telos Zero.

Telos EVM (tEVM)

Telos EVM es una implementación avanzada de la máquina virtual de Ethereum. Su objetivo es reducir significativamente los costos de transacción, generalmente en un 0.1% o más en comparación con la red nativa de Ethereum, al tiempo que evita la posibilidad de transacciones frontrunning y otras actividades de extracción de valor de los mineros (MEV). tEVM elimina la posibilidad de manipulación del orden de las transacciones mediante un enfoque de procesamiento de transacciones primero en entrar, primero en salir (FIFO). Además, tEVM mejora la velocidad de procesamiento de transacciones al generar dos nuevos bloques por segundo, lo que garantiza que Telos sea una de las redes blockchain más rápidas.

Teloscan

Teloscan es un explorador de bloques desarrollado específicamente por los desarrolladores principales de Telos para la cadena de bloques de Telos. Proporciona una interfaz familiar para los usuarios, similar a un explorador de bloques tradicional, pero con funciones adicionales adaptadas a las necesidades de la comunidad de Telos. Los usuarios pueden disfrutar de un servicio completo, que incluye una vista detallada de las transacciones, exploración de contratos, etc., lo que hace que Teloscan sea una herramienta esencial tanto para usuarios regulares como para desarrolladores.

Escaneo de bloques

Blocksscan es un explorador y plataforma de análisis de recursos de bloque de la moneda nativa de Telos, TLOS. Esta plataforma es crucial para usuarios y desarrolladores interesados en el análisis detallado y la comprensión de los contratos inteligentes descentralizados de Telos, ya que permite profundizar en los datos de transacciones y contratos del sistema.

Telos Zero

Telos Zero es la capa base de la red, responsable principalmente de la gobernanza y la configuración de las tarifas de transacción. Estas configuraciones son propuestas por los productores de bloques y son decididas mediante votación de los titulares de tokens TLOS. Esta capa admite la ejecución de contratos inteligentes escritos en C++ y compilados en WebAssembly (WASM), lo que permite que varias aplicaciones se ejecuten sin tener que pagar tarifas de transacción. Este mecanismo fomenta un entorno accesible y amigable para los desarrolladores.

Explorador de Telos

Telos Explorer es otra herramienta práctica creada por el equipo de desarrollo central de Telos, diseñada para simplificar la interacción de los usuarios con la red de Telos. Este navegador rico en funciones no solo admite operaciones de apuesta, consultas de transacciones y visualización de contratos inteligentes, sino que también fomenta la participación activa de los usuarios en la gobernanza de la red a través de votaciones y presentación de propuestas. Este diseño mejora significativamente el sentido de pertenencia de los miembros de la comunidad y promueve la práctica de la gobernanza descentralizada.

EOS Autoridad

EOS Authority proporciona a Telos características similares a su explorador de bloques, optimizadas y escaladas para la cadena de bloques de Telos. La herramienta permite a los usuarios votar, ver contratos y transacciones, pujar por nombres y firmar transacciones multifirma.

Ajor

Ajor es un navegador blockchain diseñado específicamente para Telos, con funciones que satisfacen las necesidades precisas de la comunidad de Telos. Los usuarios pueden realizar staking de tokens, consultar contratos inteligentes y detalles de transacciones, participar en votaciones de propuestas de gobernanza e incluso crear cuentas virtuales. Esta completa gama de herramientas permite a los usuarios gestionar fácilmente sus diversas interacciones en la cadena de bloques de Telos.

Escalabilidad y velocidad

Telos destaca en el campo de la cadena de bloques por su habilidad de procesamiento de transacciones rápido y eficiente. Gracias al mecanismo que genera dos bloques por segundo, Telos puede procesar hasta 15,200 transacciones por segundo, lo que lo convierte en una de las cadenas de bloques más rápidas disponibles en la actualidad. Esta velocidad es crucial para aplicaciones que requieren procesamiento de datos en tiempo real y una alta capacidad de transacciones.

Seguridad y sostenibilidad

La seguridad de Telos es extremadamente fuerte gracias a su mecanismo de DPoS. Este mecanismo requiere la validación de la mayoría de los consensos, lo que previene eficazmente vulnerabilidades comunes, incluyendo ataques del 51%. Además, Telos valora altamente la sostenibilidad ambiental y tiene una huella de carbono de transacciones muy baja, cumpliendo totalmente con los estándares globales de eficiencia energética.

Contratos inteligentes y herramientas de desarrollo

Telos admite una variedad de herramientas de desarrollo y lenguajes de programación, como Solidity, C++, Go y Rust, lo que lo hace muy flexible para los desarrolladores. Ofrece potentes capacidades de contratos inteligentes, lo que es esencial para construir aplicaciones descentralizadas confiables y seguras.

Gobierno y gestión de recursos

La gobernanza de Telos es altamente descentralizada y se logra a través del motor de gobernanza Telos Decide, que permite a los miembros de la comunidad votar en decisiones importantes de la red. Esta estructura asegura que la red pueda adaptarse a las necesidades de los usuarios y refuerza el compromiso de Telos con un enfoque de desarrollo liderado por la comunidad.

Interoperabilidad

Telos también se centra en la interoperabilidad con otras cadenas de bloques, mejorando aún más la utilidad de Telos en el ecosistema de cadenas de bloques más amplio al permitir la transferencia de activos sin problemas entre diferentes redes a través de iniciativas como la integración de LayerZero.

Seguridad y eficiencia

Telos es conocido por sus sólidas medidas de seguridad. Desde su lanzamiento, Telos ha tenido un historial operativo perfecto, sin interrupciones, ataques de hackers o vulnerabilidades de seguridad. Esto se debe al mecanismo de consenso de Delegated Proof of Stake (DPoS), que no solo proporciona un procesamiento de transacciones rápido, sino que también mejora la seguridad de la red. El sistema DPoS requiere que más de dos tercios de los validadores confirmen las transacciones y registren los datos, lo que evita vulnerabilidades comunes en la tecnología blockchain, como el ataque del 51%.

Mecanismo de consenso

En el corazón de Telos se encuentra su mecanismo de consenso DPoS. En este sistema, los poseedores de tokens votan por productores de bloques que son responsables de mantener la integridad de la cadena de bloques. Este proceso de votación garantiza la descentralización y la seguridad de la red, dando a la comunidad una influencia directa sobre la gobernanza y el funcionamiento de la red. Esta capacidad de seleccionar democráticamente a los productores de bloques garantiza que la red sea mantenida por participantes confiables y comprometidos.

Escalabilidad e interoperabilidad

Telos admite un alto rendimiento de transacciones y puede procesar más de 15.200 transacciones por segundo, lo que lo hace muy escalable. Esta capacidad es fundamental para las aplicaciones que requieren un procesamiento de transacciones rápido y eficiente. Además, Telos es compatible con la comunicación entre cadenas (IBC), lo que permite una interacción y transferencia de datos fluidas entre diferentes redes blockchain, lo que mejora su interoperabilidad y la convierte en una plataforma versátil para que los desarrolladores y usuarios operen en un entorno multicadena.

Impacto ambiental

La sostenibilidad es uno de los puntos clave de Telos, manteniendo una huella de carbono neutral. Telos compensa sus emisiones de carbono cada dos años, en línea con los esfuerzos globales para reducir el impacto ambiental. La arquitectura de Telos, especialmente el uso de C++ en la base, asegura que las transacciones sean no solo seguras, sino también energéticamente eficientes. El consumo de energía de cada transacción en la red Telos es significativamente menor que en redes de cadenas de bloques tradicionales como Ethereum.

Estabilidad de la red

La estabilidad de la red Telos es un testimonio de su infraestructura y protocolos operativos bien diseñados. Los productores de bloques de Telos desempeñan un papel clave en esto, asegurando que la red funcione sin problemas y sin interrupciones. Estos productores son fundamentales para procesar transacciones y asegurar la red, proporcionando un servicio confiable y continuo que mantiene la integridad y disponibilidad de la cadena de bloques.

Recursos para desarrolladores

Telos utiliza una poderosa arquitectura de nodos, que es la base de su funcionamiento y escalabilidad. La red está respaldada por el servicio principal del marco Antelope, llamado Nodeos, que maneja varias funciones clave como la ejecución de contratos inteligentes, la verificación de transacciones, la producción de bloques y la confirmación de bloques.

La red Telos está compuesta por dos tipos principales de nodos:

  1. Nodos de producción:Estos nodos son responsables de la producción de bloques y son esenciales para el funcionamiento de la cadena de bloques, ya que los nuevos bloques que generan son verificados por la red. Según el mecanismo de consenso DPoS, los 21 nodos principales participan activamente en la producción de bloques en todo momento.
  2. Nodo no productivo:Estos nodos respaldan la red mediante la validación de bloques y el mantenimiento del historial de la cadena de bloques. Sus funciones incluyen actuar como puerta de enlace de API, transferir transacciones y mejorar la seguridad de la red mediante la confirmación redundante y distribuida de los datos de los bloques.

Recursos del sistema

La ejecución de un nodo en una red Telos requiere recursos específicos del sistema para garantizar un rendimiento y una fiabilidad óptimos:

  • CPU:La capacidad de procesamiento necesaria depende del tipo de nodo. Los nodos de API sin registro de bloques pueden funcionar eficazmente en procesadores de doble núcleo, mientras que las operaciones de alta intensidad como los nodos de historial de estado requieren al menos un procesador de cuatro núcleos para procesar eficazmente la carga de datos.
  • RAM y almacenamiento:Los nodos de Telos suelen requerir una cantidad significativa de RAM, que va desde 16 GB para un nodo de API simple hasta 32 GB o más para un nodo con amplias responsabilidades de historial de estado. Se recomiendan las unidades de estado sólido (SSD) o el almacenamiento NVMe para manejar de manera eficiente los requisitos de alto rendimiento y almacenamiento, especialmente para los nodos que administran un historial completo de transacciones.
  • Requisitos de red:Una conexión a Internet estable y rápida es esencial, ya que requiere al menos 100 Mb/s de ancho de banda para garantizar que los datos puedan transmitirse de manera oportuna y sincronizarse con la red blockchain.

La configuración de cada nodo puede variar en función de su función específica y de las necesidades actuales de la red Telos. Por ejemplo, los nodos de producción de bloques deben priorizar la potencia de procesamiento segura y de alta velocidad para mantener la integridad y la velocidad de la red, mientras que los nodos de API o semilla se centran más en la conectividad y la disponibilidad de datos. Estos elementos son fundamentales para mantener la eficiencia y confiabilidad de la cadena de bloques de Telos, asegurando que pueda escalar de manera efectiva y adaptarse a las crecientes necesidades de los usuarios y desarrolladores. Esta arquitectura robusta no solo soporta las cargas de red actuales, sino que también está diseñada para facilitar el crecimiento y la integración de tecnologías y aplicaciones futuras.

Отказ от ответственности
* Криптоинвестирование сопряжено со значительными рисками. Будьте осторожны. Курс не является инвестиционным советом.
* Курс создан автором, который присоединился к Gate Learn. Мнение автора может не совпадать с мнением Gate Learn.