Perspectivas del mercado de Activos Cripto en 2025: Finanzas descentralizadas y AI serán los temas de inversión centrales
En un momento en que el mercado de Activos Cripto está a punto de experimentar un cambio significativo, los inversores necesitan revisar sus estrategias de inversión. Desde una perspectiva macroeconómica, la inversión en Web3 se divide principalmente en dos categorías: infraestructura subyacente y escenarios de aplicación. Sin embargo, la verdadera sabiduría en la inversión radica en identificar aquellas oportunidades que pueden parecer insignificantes a corto plazo, pero que tienen un gran potencial a largo plazo.
Se predice que 2025 será el "año regulador" en el campo de Activos Cripto. Varios principales economías planean lanzar regulaciones relacionadas, lo que no solo aumentará la confianza de los inversores tradicionales, sino que también eliminará una serie de proyectos que carecen de un respaldo sustancial. Solo aquellos proyectos con fundamentos sólidos y flujos de efectivo estables podrán sobrevivir a esta reestructuración.
Con la clarificación del entorno regulatorio, se espera que el mercado reciba una ola de nuevos inversores tradicionales. Estos inversores suelen estar más enfocados en la sustancia del proyecto, estudiando detenidamente los informes y datos, en lugar de seguir ciegamente la especulación del mercado. En este contexto, las Finanzas descentralizadas (DeFi) y los protocolos de primera capa de blockchain (L1) podrían convertirse en áreas de interés para los inversores tradicionales.
Los proyectos de Finanzas descentralizadas tienen un mayor potencial de crecimiento debido a su límite de capitalización de mercado relativamente bajo, y están altamente alineados con los fundamentos y los datos. Este año, algunos proyectos de Finanzas descentralizadas ya han generado más de 100 millones de dólares en ingresos, lo que sin duda atraerá la atención de los inversores tradicionales. Con la entrada masiva de inversores tradicionales, se espera que las Finanzas descentralizadas se conviertan en una de las direcciones clave para la inversión institucional.
Es importante notar que la inversión en Finanzas descentralizadas no es una especulación a corto plazo, sino más bien similar a la inversión a largo plazo en BTC y ETH en el pasado. El potencial a largo plazo de algunos proyectos DeFi de primera línea puede ser considerado comparable al de ETH. Los inversores pueden elegir estrategias de mantener a largo plazo o de obtener ganancias a corto plazo según las diferentes características de los proyectos.
En el campo de la IA, el 2025 podría generar un amplio debate debido a su rápida y descontrolada expansión. El concepto de "IA responsable" se convertirá en el foco, lo que podría afectar la infraestructura de encriptación AI, los agentes de IA y la actividad del mercado de emisión inicial de agentes. Sin embargo, antes de que la regulación se endurezca, el mercado de agentes de IA podría experimentar una ronda de crecimiento burbuja.
La regulación más estricta también generará un enfoque en la infraestructura de privacidad, los proyectos involucrados en DeFi confidencial, encriptación computacional, almacenamiento e inferencia podrían beneficiarse. Al mismo tiempo, aunque los organismos reguladores pueden no apoyar, se espera que el mercado de Meme continúe activo, y algunas monedas Meme ya establecidas como DOGE y PEPE podrían atraer la atención de más inversores serios.
El año 2025 también podría ser el año en que las billeteras Web3 móviles y las superaplicaciones comiencen a destacarse. A medida que las empresas relacionadas se hagan públicas en los mercados financieros tradicionales, los Tokens asociados a las billeteras Web3 podrían desencadenar una nueva ola de especulación.
En general, el tema central de inversión en el mercado de Activos Cripto para 2025 girará en torno a Finanzas descentralizadas y AI. Se espera que Finanzas descentralizadas ocupe una posición dominante, los agentes de AI podrían experimentar una fase de burbuja, la especulación de Meme seguirá atrayendo participantes, y la privacidad y las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) también podrían recibir atención en algún momento. Al mismo tiempo, el desarrollo de billeteras Web3 impulsará la adopción masiva al mejorar la experiencia del usuario.
Los inversores deben tener precaución al considerar las predicciones del mercado y desarrollar estrategias de inversión adecuadas a su situación. Después de todo, el mercado es impredecible y cualquier predicción conlleva incertidumbre.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
nft_widow
· 07-04 23:57
El futuro es prometedor
Ver originalesResponder0
Degentleman
· 07-02 15:45
Ver la situación es ganar
Ver originalesResponder0
BearWhisperGod
· 07-02 15:40
El aire ha comenzado a volverse dulce.
Ver originalesResponder0
TokenUnlocker
· 07-02 15:39
La regulación llega con nuevas oportunidades
Ver originalesResponder0
LuckyBearDrawer
· 07-02 15:28
Desde hace tiempo debería haber recogido la moneda basura.
Tendencias clave del mercado de criptomonedas en 2025: Finanzas descentralizadas y AI lideran nuevas oportunidades de inversión
Perspectivas del mercado de Activos Cripto en 2025: Finanzas descentralizadas y AI serán los temas de inversión centrales
En un momento en que el mercado de Activos Cripto está a punto de experimentar un cambio significativo, los inversores necesitan revisar sus estrategias de inversión. Desde una perspectiva macroeconómica, la inversión en Web3 se divide principalmente en dos categorías: infraestructura subyacente y escenarios de aplicación. Sin embargo, la verdadera sabiduría en la inversión radica en identificar aquellas oportunidades que pueden parecer insignificantes a corto plazo, pero que tienen un gran potencial a largo plazo.
Se predice que 2025 será el "año regulador" en el campo de Activos Cripto. Varios principales economías planean lanzar regulaciones relacionadas, lo que no solo aumentará la confianza de los inversores tradicionales, sino que también eliminará una serie de proyectos que carecen de un respaldo sustancial. Solo aquellos proyectos con fundamentos sólidos y flujos de efectivo estables podrán sobrevivir a esta reestructuración.
Con la clarificación del entorno regulatorio, se espera que el mercado reciba una ola de nuevos inversores tradicionales. Estos inversores suelen estar más enfocados en la sustancia del proyecto, estudiando detenidamente los informes y datos, en lugar de seguir ciegamente la especulación del mercado. En este contexto, las Finanzas descentralizadas (DeFi) y los protocolos de primera capa de blockchain (L1) podrían convertirse en áreas de interés para los inversores tradicionales.
Los proyectos de Finanzas descentralizadas tienen un mayor potencial de crecimiento debido a su límite de capitalización de mercado relativamente bajo, y están altamente alineados con los fundamentos y los datos. Este año, algunos proyectos de Finanzas descentralizadas ya han generado más de 100 millones de dólares en ingresos, lo que sin duda atraerá la atención de los inversores tradicionales. Con la entrada masiva de inversores tradicionales, se espera que las Finanzas descentralizadas se conviertan en una de las direcciones clave para la inversión institucional.
Es importante notar que la inversión en Finanzas descentralizadas no es una especulación a corto plazo, sino más bien similar a la inversión a largo plazo en BTC y ETH en el pasado. El potencial a largo plazo de algunos proyectos DeFi de primera línea puede ser considerado comparable al de ETH. Los inversores pueden elegir estrategias de mantener a largo plazo o de obtener ganancias a corto plazo según las diferentes características de los proyectos.
En el campo de la IA, el 2025 podría generar un amplio debate debido a su rápida y descontrolada expansión. El concepto de "IA responsable" se convertirá en el foco, lo que podría afectar la infraestructura de encriptación AI, los agentes de IA y la actividad del mercado de emisión inicial de agentes. Sin embargo, antes de que la regulación se endurezca, el mercado de agentes de IA podría experimentar una ronda de crecimiento burbuja.
La regulación más estricta también generará un enfoque en la infraestructura de privacidad, los proyectos involucrados en DeFi confidencial, encriptación computacional, almacenamiento e inferencia podrían beneficiarse. Al mismo tiempo, aunque los organismos reguladores pueden no apoyar, se espera que el mercado de Meme continúe activo, y algunas monedas Meme ya establecidas como DOGE y PEPE podrían atraer la atención de más inversores serios.
El año 2025 también podría ser el año en que las billeteras Web3 móviles y las superaplicaciones comiencen a destacarse. A medida que las empresas relacionadas se hagan públicas en los mercados financieros tradicionales, los Tokens asociados a las billeteras Web3 podrían desencadenar una nueva ola de especulación.
En general, el tema central de inversión en el mercado de Activos Cripto para 2025 girará en torno a Finanzas descentralizadas y AI. Se espera que Finanzas descentralizadas ocupe una posición dominante, los agentes de AI podrían experimentar una fase de burbuja, la especulación de Meme seguirá atrayendo participantes, y la privacidad y las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) también podrían recibir atención en algún momento. Al mismo tiempo, el desarrollo de billeteras Web3 impulsará la adopción masiva al mejorar la experiencia del usuario.
Los inversores deben tener precaución al considerar las predicciones del mercado y desarrollar estrategias de inversión adecuadas a su situación. Después de todo, el mercado es impredecible y cualquier predicción conlleva incertidumbre.