Merlin Chain se basa en una variedad de tecnologías que trabajan juntas para mejorar la escalabilidad, la eficiencia y la seguridad de la red Bitcoin. Al integrar estas tecnologías en Merlin Chain, el proyecto aborda algunas de las limitaciones de Bitcoin, como la lentitud de las transacciones y las altas comisiones, al tiempo que mantiene la descentralización y la seguridad de la capa base de Bitcoin.
La red ZK-Rollup es una parte fundamental de la arquitectura de Merlin Chain. Esta tecnología combina y comprime múltiples transacciones fuera de la cadena, generando una prueba de criptografía y enviándola a la red principal de Bitcoin. Al procesar transacciones en lotes, la red ZK-Rollup reduce la cantidad de datos que se deben registrar en la cadena de bloques, lo que disminuye los costos de transacción y aumenta la capacidad de procesamiento de transacciones.
La red ZK-Rollup en Merlin Chain utiliza la tecnología SNARK (Prueba de conocimiento concisa no interactiva) para generar pruebas de conocimiento cero que confirman la validez de todas las transacciones dentro de un lote sin revelar detalles específicos de las mismas. La red utiliza una serie de máquinas de estado para realizar los cálculos necesarios y generar las pruebas. El componente zkProver interactúa con la base de datos y los nodos para verificar la validez de las transacciones y garantizar la seguridad y eficiencia del sistema.
Los oráculos llevan datos fuera de la cadena a la cadena de bloques, lo que permite que los contratos inteligentes interactúen con eventos del mundo real. En Merlin Chain, la red de oráculos descentralizados evita cualquier punto único de fallo, asegurando que los datos transmitidos a la cadena de bloques sean precisos y confiables.
El oráculo recopila datos de fuentes externas y los transfiere a la cadena de bloques para que los utilicen los contratos inteligentes. Por ejemplo, un contrato inteligente de un producto financiero puede necesitar el precio actual de Bitcoin, el oráculo recopilará estos datos de una fuente confiable y los transmitirá al contrato. La descentralización del oráculo elimina el riesgo de depender de un único proveedor de datos, evitando problemas causados por ataques o datos incorrectos. La naturaleza descentralizada de la red de oráculos garantiza la integridad de los datos incluso si algunos oráculos fallan o actúan de manera maliciosa.
En Merlin Chain, la red descentralizada de oráculos interactúa con el sistema ZK-Rollup para proporcionar datos externos y verificar la validez de las transacciones, así como ejecutar contratos inteligentes. Esta integración garantiza que todas las partes del sistema trabajen juntas para mantener la seguridad y eficiencia.
La disponibilidad de datos es crucial en cualquier sistema blockchain, especialmente en sistemas que utilizan tecnologías de procesamiento fuera de la cadena como ZK-Rollups. Si los datos no están disponibles, los participantes de la red no podrán verificar las transacciones, lo que podría generar problemas de confianza y seguridad. Merlin Chain garantiza la disponibilidad de datos mediante una solución desarrollada en colaboración con Celestia y Nubit, asegurando que todos los datos utilizados para verificar transacciones sean publicados y accesibles para todos los participantes de la red. Cuando se genera un nuevo bloque, los datos relevantes se publican en la red de disponibilidad de datos públicos para garantizar su verificabilidad y accesibilidad.
Una vez que se confirma la disponibilidad de los datos, la responsabilidad de almacenar los datos históricos recae en los Rollups y aplicaciones en la red. Este método de almacenamiento descentralizado alivia la carga de la cadena principal mientras garantiza que todos los datos necesarios estén disponibles para futuras verificaciones.
La solución de disponibilidad de datos también incluye un mecanismo de validación para asegurar que los datos publicados sean completos y consistentes. Cuando un nodo recibe un nuevo bloque, verifica la disponibilidad de los datos. Si los datos no están disponibles o no están completos, el bloque se rechaza. Este sistema ayuda a mantener la confiabilidad de la red y asegura que todos los participantes puedan verificar independientemente todas las transacciones.
El módulo de prueba de fraude proporciona una capa de seguridad a la red, ayudando a mantener la integridad de la red y permitiendo a los participantes cuestionar la validez de las transacciones. Esto es especialmente importante en sistemas descentralizados, ya que la base de confianza de estos sistemas se basa en la transparencia y la verificabilidad de los datos. En Merlin Chain, estos módulos de prueba de fraude permiten a los usuarios enviar directamente pruebas de transacciones fraudulentas a la cadena de bloques de Bitcoin.
Cuando se sospecha que una transacción es fraudulenta, el usuario puede presentar una prueba de fraude y la red la examinará. Si se determina que la transacción es fraudulenta, se rechazará para evitar que se registre en la cadena de bloques.
Este mecanismo mantiene la confianza en la red al asegurarse de que cualquier intento de fraude sea descubierto y tratado rápidamente. Dado que estas pruebas de fraude se llevan a cabo en la cadena, se registran en la cadena de bloques de Bitcoin, lo que proporciona un registro permanente e inmutable de actividades fraudulentas.
La arquitectura de Merlin Chain está estrechamente integrada con Bitcoin, mejorando las capacidades de Bitcoin sin afectar sus principios fundamentales. Como solución de Capa 2, Merlin Chain hereda las características de seguridad de Bitcoin y al mismo tiempo soluciona las limitaciones de Bitcoin en cuanto a velocidad de transacción y costos.
Esta integración se logra a través de Taproot y otras tecnologías nativas de Bitcoin, lo que permite a Merlin Chain anclar sus datos de forma segura en la cadena de bloques de Bitcoin, asegurando que todas las transacciones realizadas en Merlin Chain sean tan seguras e inmutables como las transacciones de Bitcoin en sí.
La compatibilidad de Merlin Chain con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) amplía sus capacidades, superando las limitaciones de Bitcoin. La compatibilidad con EVM permite a los desarrolladores implementar e interactuar con contratos inteligentes basados en Ethereum en Merlin Chain, lo que brinda amplias posibilidades para las aplicaciones de cadena cruzada y permite a los proyectos aprovechar la seguridad de Bitcoin y la flexibilidad de Ethereum al mismo tiempo.
Los desarrolladores familiarizados con Ethereum pueden trasladar fácilmente sus dApp a Merlin Chain y disfrutar de costos de transacción más bajos y mayor capacidad de procesamiento de la red ZK-Rollup. Esta compatibilidad también fomenta la innovación, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones híbridas que aprovechan las ventajas de Bitcoin y Ethereum.
Punto brillante
Merlin Chain se basa en una variedad de tecnologías que trabajan juntas para mejorar la escalabilidad, la eficiencia y la seguridad de la red Bitcoin. Al integrar estas tecnologías en Merlin Chain, el proyecto aborda algunas de las limitaciones de Bitcoin, como la lentitud de las transacciones y las altas comisiones, al tiempo que mantiene la descentralización y la seguridad de la capa base de Bitcoin.
La red ZK-Rollup es una parte fundamental de la arquitectura de Merlin Chain. Esta tecnología combina y comprime múltiples transacciones fuera de la cadena, generando una prueba de criptografía y enviándola a la red principal de Bitcoin. Al procesar transacciones en lotes, la red ZK-Rollup reduce la cantidad de datos que se deben registrar en la cadena de bloques, lo que disminuye los costos de transacción y aumenta la capacidad de procesamiento de transacciones.
La red ZK-Rollup en Merlin Chain utiliza la tecnología SNARK (Prueba de conocimiento concisa no interactiva) para generar pruebas de conocimiento cero que confirman la validez de todas las transacciones dentro de un lote sin revelar detalles específicos de las mismas. La red utiliza una serie de máquinas de estado para realizar los cálculos necesarios y generar las pruebas. El componente zkProver interactúa con la base de datos y los nodos para verificar la validez de las transacciones y garantizar la seguridad y eficiencia del sistema.
Los oráculos llevan datos fuera de la cadena a la cadena de bloques, lo que permite que los contratos inteligentes interactúen con eventos del mundo real. En Merlin Chain, la red de oráculos descentralizados evita cualquier punto único de fallo, asegurando que los datos transmitidos a la cadena de bloques sean precisos y confiables.
El oráculo recopila datos de fuentes externas y los transfiere a la cadena de bloques para que los utilicen los contratos inteligentes. Por ejemplo, un contrato inteligente de un producto financiero puede necesitar el precio actual de Bitcoin, el oráculo recopilará estos datos de una fuente confiable y los transmitirá al contrato. La descentralización del oráculo elimina el riesgo de depender de un único proveedor de datos, evitando problemas causados por ataques o datos incorrectos. La naturaleza descentralizada de la red de oráculos garantiza la integridad de los datos incluso si algunos oráculos fallan o actúan de manera maliciosa.
En Merlin Chain, la red descentralizada de oráculos interactúa con el sistema ZK-Rollup para proporcionar datos externos y verificar la validez de las transacciones, así como ejecutar contratos inteligentes. Esta integración garantiza que todas las partes del sistema trabajen juntas para mantener la seguridad y eficiencia.
La disponibilidad de datos es crucial en cualquier sistema blockchain, especialmente en sistemas que utilizan tecnologías de procesamiento fuera de la cadena como ZK-Rollups. Si los datos no están disponibles, los participantes de la red no podrán verificar las transacciones, lo que podría generar problemas de confianza y seguridad. Merlin Chain garantiza la disponibilidad de datos mediante una solución desarrollada en colaboración con Celestia y Nubit, asegurando que todos los datos utilizados para verificar transacciones sean publicados y accesibles para todos los participantes de la red. Cuando se genera un nuevo bloque, los datos relevantes se publican en la red de disponibilidad de datos públicos para garantizar su verificabilidad y accesibilidad.
Una vez que se confirma la disponibilidad de los datos, la responsabilidad de almacenar los datos históricos recae en los Rollups y aplicaciones en la red. Este método de almacenamiento descentralizado alivia la carga de la cadena principal mientras garantiza que todos los datos necesarios estén disponibles para futuras verificaciones.
La solución de disponibilidad de datos también incluye un mecanismo de validación para asegurar que los datos publicados sean completos y consistentes. Cuando un nodo recibe un nuevo bloque, verifica la disponibilidad de los datos. Si los datos no están disponibles o no están completos, el bloque se rechaza. Este sistema ayuda a mantener la confiabilidad de la red y asegura que todos los participantes puedan verificar independientemente todas las transacciones.
El módulo de prueba de fraude proporciona una capa de seguridad a la red, ayudando a mantener la integridad de la red y permitiendo a los participantes cuestionar la validez de las transacciones. Esto es especialmente importante en sistemas descentralizados, ya que la base de confianza de estos sistemas se basa en la transparencia y la verificabilidad de los datos. En Merlin Chain, estos módulos de prueba de fraude permiten a los usuarios enviar directamente pruebas de transacciones fraudulentas a la cadena de bloques de Bitcoin.
Cuando se sospecha que una transacción es fraudulenta, el usuario puede presentar una prueba de fraude y la red la examinará. Si se determina que la transacción es fraudulenta, se rechazará para evitar que se registre en la cadena de bloques.
Este mecanismo mantiene la confianza en la red al asegurarse de que cualquier intento de fraude sea descubierto y tratado rápidamente. Dado que estas pruebas de fraude se llevan a cabo en la cadena, se registran en la cadena de bloques de Bitcoin, lo que proporciona un registro permanente e inmutable de actividades fraudulentas.
La arquitectura de Merlin Chain está estrechamente integrada con Bitcoin, mejorando las capacidades de Bitcoin sin afectar sus principios fundamentales. Como solución de Capa 2, Merlin Chain hereda las características de seguridad de Bitcoin y al mismo tiempo soluciona las limitaciones de Bitcoin en cuanto a velocidad de transacción y costos.
Esta integración se logra a través de Taproot y otras tecnologías nativas de Bitcoin, lo que permite a Merlin Chain anclar sus datos de forma segura en la cadena de bloques de Bitcoin, asegurando que todas las transacciones realizadas en Merlin Chain sean tan seguras e inmutables como las transacciones de Bitcoin en sí.
La compatibilidad de Merlin Chain con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) amplía sus capacidades, superando las limitaciones de Bitcoin. La compatibilidad con EVM permite a los desarrolladores implementar e interactuar con contratos inteligentes basados en Ethereum en Merlin Chain, lo que brinda amplias posibilidades para las aplicaciones de cadena cruzada y permite a los proyectos aprovechar la seguridad de Bitcoin y la flexibilidad de Ethereum al mismo tiempo.
Los desarrolladores familiarizados con Ethereum pueden trasladar fácilmente sus dApp a Merlin Chain y disfrutar de costos de transacción más bajos y mayor capacidad de procesamiento de la red ZK-Rollup. Esta compatibilidad también fomenta la innovación, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones híbridas que aprovechan las ventajas de Bitcoin y Ethereum.
Punto brillante