¿Qué hace segura a una cadena de bloques?

Intermedio11/21/2022, 10:34:44 AM
La tecnología subyacente detrás de la seguridad de una cadena de bloques

Una cadena de bloques es un libro mayor público distribuido que almacena información permanentemente. Esta tecnología se utiliza ampliamente en criptomonedas para mantener la transparencia y garantizar que las monedas digitales no se gasten dos veces.

La seguridad de una cadena de bloques surge de su naturaleza descentralizada e inmutable. Esta tecnología utiliza la criptografía para garantizar que los registros no puedan ser falsificados. En este artículo, vamos a explorar la tecnología detrás de la seguridad de la cadena de bloques.

La cadena de bloques es inmutable

La naturaleza inmutable de la cadena de bloques apunta hacia la incapacidad de alterar cualquier registro único realizado en la cadena de bloques. Dado que la cadena de bloques almacena la información en orden cronológico, cada bloque está vinculado al anterior. Al igual que un libro de cuentas donde se registran las transacciones comerciales de forma secuencial. Eliminar un registro antiguo alterará toda la cuenta, ya que las nuevas transacciones dependen de la historia de las anteriores.

Este mismo principio se aplica a la cadena de bloques. Alterar cualquier registro requiere alterar millones de registros anteriores. Para tener éxito en este acto, un hacker necesita controlar el 51% o más copias de la cadena de bloques.

Esto también requerirá una inmensa potencia informática y recursos, por lo que hacer una aventura así es poco realista.

La cadena de bloques está programada de tal manera que hacer lo correcto es más gratificante que involucrarse en un acto dudoso. La naturaleza inmutable de la cadena de bloques garantiza la integridad de los datos y la autenticidad de las transacciones.

Descentralización

La descentralización significa que ninguna entidad única está a cargo de la cadena de bloques. Esto se puede asemejar a tener una cuenta bancaria con multi-firma. Antes de que se pueda realizar cualquier transacción, todos los firmantes de la cuenta deben afirmarla.

La descentralización es un concepto importante detrás de la tecnología de cadena de bloques. Permite que varias personas tengan una copia de la base de datos en diferentes ubicaciones. Incluso si una persona intenta alterar los datos, tendría que hacer lo mismo en millones de otras copias. Esto evita que la cadena de bloques tenga un solo punto de vulnerabilidad. La naturaleza descentralizada de la cadena de bloques ayuda a garantizar y mantener la transparencia en la red.

La cadena de bloques está protegida mediante criptografía

La criptografía juega un papel vital en la seguridad de una cadena de bloques. Es el acto de cifrar y descifrar datos. Cuando un usuario almacena valor en una cadena de bloques, se le dan claves privadas y públicas. Estas claves son largas cadenas alfanuméricas generadas mediante criptografía que es peculiar a un usuario. La clave pública se utiliza para recibir información mientras que la clave privada se utiliza para descifrar.

En criptomonedas, una billetera individual está asegurada utilizando criptografía y solo el propietario puede firmar transacciones usando su clave privada. Estas claves son particulares de un usuario y muy difíciles, si no imposibles, de adivinar. Con la ayuda de la criptografía, se garantiza la autenticidad de la información almacenada en la cadena de bloques.

Algoritmo de consenso

La cadena de bloques utiliza diferentes algoritmos de consenso para garantizar la validez de la información almacenada. Esto asegura que todos los participantes en la red estén de acuerdo antes de que se valide cualquier información en la cadena de bloques. Esto se puede lograr utilizando algoritmos como Prueba de Trabajo (PoW), Prueba de Participación (PoS), etc.

Bitcoin, la primera y más popular criptomoneda, utiliza el mecanismo de PoW. Allí, los mineros tienen incentivos para resolver acertijos matemáticos complejos y el primero en hacerlo correctamente lo comparte con todos los participantes de la red y se valida la transacción.

Este mecanismo asegura que todos en la red tengan la misma copia de la base de datos en cualquier momento y que solo se añadan transacciones válidas a un bloque. Validar una transacción fraudulenta requerirá mucha potencia de cálculo, y cualquier transacción falsa puede ser detectada fácilmente y marcada como inválida. Los algoritmos de consenso garantizan la seguridad y transparencia de la cadena de bloques.

Conclusión

Aunque no está 100% libre de ataques, la cadena de bloques ha demostrado ser un medio seguro y transparente para almacenar información y valor. La transparencia de esta tecnología hace que las criptomonedas sean más emocionantes, ya que es la estructura subyacente detrás de las monedas digitales.

A medida que la tecnología está evolucionando, se puede aplicar en diferentes entornos empresariales e incluso en operaciones gubernamentales como el proceso de votación. Esto hará que sea muy difícil manipularlo ya que nadie puede alterar su información. La naturaleza segura y transparente de esta tecnología es una señal de que podría ser adoptada en múltiples sectores en las próximas décadas.

作者: Unique
译者: Yuanyuan
审校: Matheus, Ashley, Joyce
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。

¿Qué hace segura a una cadena de bloques?

Intermedio11/21/2022, 10:34:44 AM
La tecnología subyacente detrás de la seguridad de una cadena de bloques

Una cadena de bloques es un libro mayor público distribuido que almacena información permanentemente. Esta tecnología se utiliza ampliamente en criptomonedas para mantener la transparencia y garantizar que las monedas digitales no se gasten dos veces.

La seguridad de una cadena de bloques surge de su naturaleza descentralizada e inmutable. Esta tecnología utiliza la criptografía para garantizar que los registros no puedan ser falsificados. En este artículo, vamos a explorar la tecnología detrás de la seguridad de la cadena de bloques.

La cadena de bloques es inmutable

La naturaleza inmutable de la cadena de bloques apunta hacia la incapacidad de alterar cualquier registro único realizado en la cadena de bloques. Dado que la cadena de bloques almacena la información en orden cronológico, cada bloque está vinculado al anterior. Al igual que un libro de cuentas donde se registran las transacciones comerciales de forma secuencial. Eliminar un registro antiguo alterará toda la cuenta, ya que las nuevas transacciones dependen de la historia de las anteriores.

Este mismo principio se aplica a la cadena de bloques. Alterar cualquier registro requiere alterar millones de registros anteriores. Para tener éxito en este acto, un hacker necesita controlar el 51% o más copias de la cadena de bloques.

Esto también requerirá una inmensa potencia informática y recursos, por lo que hacer una aventura así es poco realista.

La cadena de bloques está programada de tal manera que hacer lo correcto es más gratificante que involucrarse en un acto dudoso. La naturaleza inmutable de la cadena de bloques garantiza la integridad de los datos y la autenticidad de las transacciones.

Descentralización

La descentralización significa que ninguna entidad única está a cargo de la cadena de bloques. Esto se puede asemejar a tener una cuenta bancaria con multi-firma. Antes de que se pueda realizar cualquier transacción, todos los firmantes de la cuenta deben afirmarla.

La descentralización es un concepto importante detrás de la tecnología de cadena de bloques. Permite que varias personas tengan una copia de la base de datos en diferentes ubicaciones. Incluso si una persona intenta alterar los datos, tendría que hacer lo mismo en millones de otras copias. Esto evita que la cadena de bloques tenga un solo punto de vulnerabilidad. La naturaleza descentralizada de la cadena de bloques ayuda a garantizar y mantener la transparencia en la red.

La cadena de bloques está protegida mediante criptografía

La criptografía juega un papel vital en la seguridad de una cadena de bloques. Es el acto de cifrar y descifrar datos. Cuando un usuario almacena valor en una cadena de bloques, se le dan claves privadas y públicas. Estas claves son largas cadenas alfanuméricas generadas mediante criptografía que es peculiar a un usuario. La clave pública se utiliza para recibir información mientras que la clave privada se utiliza para descifrar.

En criptomonedas, una billetera individual está asegurada utilizando criptografía y solo el propietario puede firmar transacciones usando su clave privada. Estas claves son particulares de un usuario y muy difíciles, si no imposibles, de adivinar. Con la ayuda de la criptografía, se garantiza la autenticidad de la información almacenada en la cadena de bloques.

Algoritmo de consenso

La cadena de bloques utiliza diferentes algoritmos de consenso para garantizar la validez de la información almacenada. Esto asegura que todos los participantes en la red estén de acuerdo antes de que se valide cualquier información en la cadena de bloques. Esto se puede lograr utilizando algoritmos como Prueba de Trabajo (PoW), Prueba de Participación (PoS), etc.

Bitcoin, la primera y más popular criptomoneda, utiliza el mecanismo de PoW. Allí, los mineros tienen incentivos para resolver acertijos matemáticos complejos y el primero en hacerlo correctamente lo comparte con todos los participantes de la red y se valida la transacción.

Este mecanismo asegura que todos en la red tengan la misma copia de la base de datos en cualquier momento y que solo se añadan transacciones válidas a un bloque. Validar una transacción fraudulenta requerirá mucha potencia de cálculo, y cualquier transacción falsa puede ser detectada fácilmente y marcada como inválida. Los algoritmos de consenso garantizan la seguridad y transparencia de la cadena de bloques.

Conclusión

Aunque no está 100% libre de ataques, la cadena de bloques ha demostrado ser un medio seguro y transparente para almacenar información y valor. La transparencia de esta tecnología hace que las criptomonedas sean más emocionantes, ya que es la estructura subyacente detrás de las monedas digitales.

A medida que la tecnología está evolucionando, se puede aplicar en diferentes entornos empresariales e incluso en operaciones gubernamentales como el proceso de votación. Esto hará que sea muy difícil manipularlo ya que nadie puede alterar su información. La naturaleza segura y transparente de esta tecnología es una señal de que podría ser adoptada en múltiples sectores en las próximas décadas.

作者: Unique
译者: Yuanyuan
审校: Matheus, Ashley, Joyce
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。
即刻开始交易
注册并交易即可获得
$100
和价值
$5500
理财体验金奖励!