En el mundo DeFi, la complejidad de la agricultura de rendimiento y los problemas de seguridad de los activos han obstaculizado durante mucho tiempo la adopción generalizada. Según los datos de DefiLlama, en 2025, el valor total bloqueado (TVL) en DeFi superó los $500 mil millones, sin embargo, más del 70% del capital sigue concentrado en manos de instituciones y jugadores profesionales. Levva Protocol (anteriormente Open Custody Protocol) fue creado para abordar esto aprovechando dos innovaciones importantes, el “Gestor de Inversiones de IA” y la “Agregación de Cadenas de Claves”, para reducir las barreras de DeFi a cero.
Levva Protocol es una plataforma de gestión de cartera impulsada por IA diseñada específicamente para el mundo DeFi. Su objetivo es permitir a los inversores, ya sean principiantes o profesionales, gestionar sus activos de cifrado de forma sencilla, segura y eficiente, sin necesidad de entender contratos inteligentes, mientras obtienen rendimientos de forma segura.
La característica destacada del Protocolo Levva es su asistente de inteligencia artificial (AI Copilot), que elabora estrategias óptimas adaptadas a los objetivos de inversión de los usuarios y automatiza tareas de optimización de rendimiento como el rebalanceo, ajustes de estrategia y control de riesgos. Los usuarios ya no necesitan comprender a fondo la minería de liquidez compleja, los mecanismos de participación, o cambiar manualmente entre plataformas. El Protocolo Levva maneja estas operaciones en segundo plano, asegurando que los activos se asignen de manera óptima en los principales protocolos DeFi.
Basándose en la base del Protocolo de Custodia Abierta, el Protocolo Levva establece un mecanismo de relé para conectar de forma transparente diferentes DApps a su sistema de custodia. Esta arquitectura de protocolo no solo soporta protocolos DeFi principales, sino que también presenta una alta escalabilidad y modularidad, lo que permite a los desarrolladores integrar y desplegar rápidamente nuevos módulos funcionales.
La gestión de claves ha sido durante mucho tiempo un punto doloroso en DeFi. El protocolo de "Agregación de Cadenas de Claves" de Levva Protocol funciona como una red de gestión de claves en malla descentralizada, lo que permite a los usuarios utilizar y gestionar uniformemente claves privadas en diferentes protocolos. Esto elimina la molestia de cambiar entre múltiples direcciones y claves privadas, mejorando significativamente la experiencia y la seguridad del usuario.
El Copiloto de IA establece asignaciones de cartera personalizadas basadas en las preferencias de riesgo de los usuarios y los objetivos de rendimiento, aprendiendo continuamente de los cambios del mercado para realizar ajustes. Ya sea que los usuarios sean conservadores, orientados al crecimiento o inversores de alto riesgo-alta recompensa, el Protocolo Levva ofrece modelos de estrategia adecuados.
Levva Protocol se ha asociado con Jump Trading y Alameda Research para lanzar una “Bóveda de Estrategia Institucional,” que permite a los inversores minoristas replicar los modelos de rendimiento anualizado de élite de más del 20% con una apuesta mínima de $100 en tokens LVVA.
En colaboración con Flashbots, el motor de IA del Protocolo Levva detecta y evita los "ataques sandwich". Las pruebas muestran que esto mejora los rendimientos de los usuarios en un promedio del 12%.
Los usuarios institucionales pueden vincular directamente sus cuentas de custodia de Fireblocks al Protocolo Levva, cumpliendo con las regulaciones de la SEC y MiCA sin necesidad de transferir activos para participar en DeFi.
La distribución de tokens de LVVA está diseñada para promover la estabilidad y el crecimiento del ecosistema, con un suministro máximo de 2,000,000,000 (2 mil millones) de tokens LVVA. El suministro total actual es de 1,250,000,000 de tokens LVVA, distribuidos de la siguiente manera:
Asociaciones de Token (80%): La asignación más grande, principalmente para colaboraciones con proyectos existentes y proporcionar liquidez a los exchanges centralizados (CEXs). Los fondos no reclamados se reasignarán al tesoro y a las cuotas del equipo.
Asignación comunitaria (5%): Incentiva a los agricultores de rendimiento de Spark y a los líderes de opinión clave (KOL) para impulsar la participación comunitaria.
Venta Pública (5%): Reservada para ventas públicas de tokens, permitiendo que los usuarios en general participen en la oferta inicial.
Tesorería (5%): Fondos operaciones y gastos del proyecto para garantizar un desarrollo sostenido.
Equipo (2.5%): la asignación al equipo se desbloquea durante más de 12 meses, con un período total de liberación de 24 meses. La asignación máxima al equipo está limitada al 18% del suministro total.
Early Adopters (2.5%): Recompensa a los primeros contribuyentes que apoyaron el proyecto en sus etapas iniciales.
Un total de 750,000,000 tokens LVVA serán lanzados en los próximos cinco años, siguiendo este horario:
Año 1: 375,000,000 LVVA (18.75% del suministro total).
Año 2: 187,500,000 LVVA (28.13% acumulado).
Año 3: 93,750,000 LVVA (acumulado 32.81%).
Año 4: 46,875,000 LVVA (acumulado 35.16%).
Año 5: 46,875,000 LVVA (acumulado final 37.5%).
La emisión de Token sigue un modelo de reducción a la mitad anual, con lanzamientos semanales de la siguiente manera:
Año 1: ~7,211,538.46 LVVA/semana
Año 2: ~3,605,769.23 LVVA/semana
Año 3: ~1,802,884.62 LVVA/semana
Año 4: ~901,442.31 LVVA/semana
Año 5: ~901,442.31 LVVA/semana
Este diseño equilibra los incentivos tempranos para los usuarios con el control de la escasez a largo plazo, creando una economía de token estable y sostenible con un valor potencial a largo plazo para los participantes del ecosistema e inversores.
(Plan de distribución de medidas de incentivo - Fuente: docs.levva.fi)
(Incentivos para el Crecimiento - Fuente: docs.levva.fi)
Gobernanza: Los titulares pueden participar en decisiones del protocolo, incluyendo listados de estrategias y ajustes de la estructura de tarifas.
Staking: Los usuarios pueden apostar LVVA para obtener recompensas adicionales o reducir las tarifas de la plataforma.
Incentivos: Los usuarios ganan LVVA por interacciones, compartir estrategias o proporcionar liquidez.
Utilidad: LVVA se puede utilizar para pagar tarifas de plataforma o desbloquear funciones avanzadas de inteligencia artificial.
¡Comienza el comercio al contado de LVVA: https://www.gate.io/trade/LVVA_USDT
En comparación con los agregadores DeFi existentes como Yearn y Beefy, Levva Protocol se destaca por:
Integrando IA para estrategias de autoajuste y análisis de riesgos.
Adoptar un protocolo modular para la amigabilidad de desarrolladores e integradores.
Resolviendo problemas de fragmentación de clave para mejorar la interoperabilidad multi-protocolo.
Priorizando una interfaz simple e intuitiva para minimizar las barreras de entrada.
Estas características hacen de Levva no solo una herramienta de gestión de activos, sino una infraestructura integral de inversión inteligente.
Levva Protocol representa un gran avance en DeFi y podría ser un paso crucial hacia la libertad financiera de Web3.0. Su ambición va más allá de la optimización del rendimiento: tiene como objetivo redefinir el control de activos, permitiendo a los usuarios mantener la soberanía a través de la agregación de claves al tiempo que se benefician de la automatización de IA. Para los inversores minoristas, es una oportunidad histórica para escapar de códigos complejos y ansiedades de seguridad. Para las instituciones, es el puente clave para la participación en DeFi conforme a las regulaciones.
En el mundo DeFi, la complejidad de la agricultura de rendimiento y los problemas de seguridad de los activos han obstaculizado durante mucho tiempo la adopción generalizada. Según los datos de DefiLlama, en 2025, el valor total bloqueado (TVL) en DeFi superó los $500 mil millones, sin embargo, más del 70% del capital sigue concentrado en manos de instituciones y jugadores profesionales. Levva Protocol (anteriormente Open Custody Protocol) fue creado para abordar esto aprovechando dos innovaciones importantes, el “Gestor de Inversiones de IA” y la “Agregación de Cadenas de Claves”, para reducir las barreras de DeFi a cero.
Levva Protocol es una plataforma de gestión de cartera impulsada por IA diseñada específicamente para el mundo DeFi. Su objetivo es permitir a los inversores, ya sean principiantes o profesionales, gestionar sus activos de cifrado de forma sencilla, segura y eficiente, sin necesidad de entender contratos inteligentes, mientras obtienen rendimientos de forma segura.
La característica destacada del Protocolo Levva es su asistente de inteligencia artificial (AI Copilot), que elabora estrategias óptimas adaptadas a los objetivos de inversión de los usuarios y automatiza tareas de optimización de rendimiento como el rebalanceo, ajustes de estrategia y control de riesgos. Los usuarios ya no necesitan comprender a fondo la minería de liquidez compleja, los mecanismos de participación, o cambiar manualmente entre plataformas. El Protocolo Levva maneja estas operaciones en segundo plano, asegurando que los activos se asignen de manera óptima en los principales protocolos DeFi.
Basándose en la base del Protocolo de Custodia Abierta, el Protocolo Levva establece un mecanismo de relé para conectar de forma transparente diferentes DApps a su sistema de custodia. Esta arquitectura de protocolo no solo soporta protocolos DeFi principales, sino que también presenta una alta escalabilidad y modularidad, lo que permite a los desarrolladores integrar y desplegar rápidamente nuevos módulos funcionales.
La gestión de claves ha sido durante mucho tiempo un punto doloroso en DeFi. El protocolo de "Agregación de Cadenas de Claves" de Levva Protocol funciona como una red de gestión de claves en malla descentralizada, lo que permite a los usuarios utilizar y gestionar uniformemente claves privadas en diferentes protocolos. Esto elimina la molestia de cambiar entre múltiples direcciones y claves privadas, mejorando significativamente la experiencia y la seguridad del usuario.
El Copiloto de IA establece asignaciones de cartera personalizadas basadas en las preferencias de riesgo de los usuarios y los objetivos de rendimiento, aprendiendo continuamente de los cambios del mercado para realizar ajustes. Ya sea que los usuarios sean conservadores, orientados al crecimiento o inversores de alto riesgo-alta recompensa, el Protocolo Levva ofrece modelos de estrategia adecuados.
Levva Protocol se ha asociado con Jump Trading y Alameda Research para lanzar una “Bóveda de Estrategia Institucional,” que permite a los inversores minoristas replicar los modelos de rendimiento anualizado de élite de más del 20% con una apuesta mínima de $100 en tokens LVVA.
En colaboración con Flashbots, el motor de IA del Protocolo Levva detecta y evita los "ataques sandwich". Las pruebas muestran que esto mejora los rendimientos de los usuarios en un promedio del 12%.
Los usuarios institucionales pueden vincular directamente sus cuentas de custodia de Fireblocks al Protocolo Levva, cumpliendo con las regulaciones de la SEC y MiCA sin necesidad de transferir activos para participar en DeFi.
La distribución de tokens de LVVA está diseñada para promover la estabilidad y el crecimiento del ecosistema, con un suministro máximo de 2,000,000,000 (2 mil millones) de tokens LVVA. El suministro total actual es de 1,250,000,000 de tokens LVVA, distribuidos de la siguiente manera:
Asociaciones de Token (80%): La asignación más grande, principalmente para colaboraciones con proyectos existentes y proporcionar liquidez a los exchanges centralizados (CEXs). Los fondos no reclamados se reasignarán al tesoro y a las cuotas del equipo.
Asignación comunitaria (5%): Incentiva a los agricultores de rendimiento de Spark y a los líderes de opinión clave (KOL) para impulsar la participación comunitaria.
Venta Pública (5%): Reservada para ventas públicas de tokens, permitiendo que los usuarios en general participen en la oferta inicial.
Tesorería (5%): Fondos operaciones y gastos del proyecto para garantizar un desarrollo sostenido.
Equipo (2.5%): la asignación al equipo se desbloquea durante más de 12 meses, con un período total de liberación de 24 meses. La asignación máxima al equipo está limitada al 18% del suministro total.
Early Adopters (2.5%): Recompensa a los primeros contribuyentes que apoyaron el proyecto en sus etapas iniciales.
Un total de 750,000,000 tokens LVVA serán lanzados en los próximos cinco años, siguiendo este horario:
Año 1: 375,000,000 LVVA (18.75% del suministro total).
Año 2: 187,500,000 LVVA (28.13% acumulado).
Año 3: 93,750,000 LVVA (acumulado 32.81%).
Año 4: 46,875,000 LVVA (acumulado 35.16%).
Año 5: 46,875,000 LVVA (acumulado final 37.5%).
La emisión de Token sigue un modelo de reducción a la mitad anual, con lanzamientos semanales de la siguiente manera:
Año 1: ~7,211,538.46 LVVA/semana
Año 2: ~3,605,769.23 LVVA/semana
Año 3: ~1,802,884.62 LVVA/semana
Año 4: ~901,442.31 LVVA/semana
Año 5: ~901,442.31 LVVA/semana
Este diseño equilibra los incentivos tempranos para los usuarios con el control de la escasez a largo plazo, creando una economía de token estable y sostenible con un valor potencial a largo plazo para los participantes del ecosistema e inversores.
(Plan de distribución de medidas de incentivo - Fuente: docs.levva.fi)
(Incentivos para el Crecimiento - Fuente: docs.levva.fi)
Gobernanza: Los titulares pueden participar en decisiones del protocolo, incluyendo listados de estrategias y ajustes de la estructura de tarifas.
Staking: Los usuarios pueden apostar LVVA para obtener recompensas adicionales o reducir las tarifas de la plataforma.
Incentivos: Los usuarios ganan LVVA por interacciones, compartir estrategias o proporcionar liquidez.
Utilidad: LVVA se puede utilizar para pagar tarifas de plataforma o desbloquear funciones avanzadas de inteligencia artificial.
¡Comienza el comercio al contado de LVVA: https://www.gate.io/trade/LVVA_USDT
En comparación con los agregadores DeFi existentes como Yearn y Beefy, Levva Protocol se destaca por:
Integrando IA para estrategias de autoajuste y análisis de riesgos.
Adoptar un protocolo modular para la amigabilidad de desarrolladores e integradores.
Resolviendo problemas de fragmentación de clave para mejorar la interoperabilidad multi-protocolo.
Priorizando una interfaz simple e intuitiva para minimizar las barreras de entrada.
Estas características hacen de Levva no solo una herramienta de gestión de activos, sino una infraestructura integral de inversión inteligente.
Levva Protocol representa un gran avance en DeFi y podría ser un paso crucial hacia la libertad financiera de Web3.0. Su ambición va más allá de la optimización del rendimiento: tiene como objetivo redefinir el control de activos, permitiendo a los usuarios mantener la soberanía a través de la agregación de claves al tiempo que se benefician de la automatización de IA. Para los inversores minoristas, es una oportunidad histórica para escapar de códigos complejos y ansiedades de seguridad. Para las instituciones, es el puente clave para la participación en DeFi conforme a las regulaciones.