¿Cómo reducir o evitar las tarifas de gas?

Intermedio4/24/2024, 6:03:50 AM
Aprenda estrategias para minimizar las tarifas de gas y optimizar las transacciones en la cadena de bloques. Explore consejos para reducir costos y evitar gastos innecesarios en esta guía completa.

Una guía completa para reducir las tarifas y tomar decisiones más educadas en criptomonedas

Introducción

Las tarifas de gas en la cadena de bloques de Ethereum, o tarifas de manejo, son esencialmente el costo que los usuarios pagan para compensar a los mineros por la ejecución de transacciones, como operaciones de contratos inteligentes o transferencias de tokens. Esta tarifa es un componente crítico para la seguridad y eficiencia de las operaciones de la cadena de bloques. A medida que la red de Ethereum continúa ganando popularidad y la congestión de la red aumenta, estas tarifas se han convertido en una preocupación significativa para muchos usuarios. Pueden impactar notablemente la rentabilidad de las transacciones, especialmente para operadores frecuentes y usuarios de aplicaciones descentralizadas (DApps).

Al minimizar las tarifas de gas, los usuarios pueden optimizar su eficiencia transaccional y ahorrar gastos innecesarios, mejorando su experiencia general con Ethereum. Actualmente se emplean varias estrategias y técnicas para ayudar a reducir o evitar las tarifas de gas, incluida la optimización de los momentos de transacción, aprovechar las soluciones de capa 2, utilizar tokens de gas, monitorear la congestión de la red y considerar la transición a Ethereum 2.0.

Al implementar estos enfoques, los usuarios pueden mitigar el impacto de las comisiones de gas en sus transacciones de Ethereum y optimizar su interacción con la red.

Comprendiendo las tarifas de gas de Ethereum

Las tarifas de gas en la cadena de bloques de Ethereum representan el costo asociado con la ejecución de transacciones y contratos inteligentes. Se miden en unidades de gas, donde cada operación en la red consume una cierta cantidad de gas. La tarifa total de una transacción se determina multiplicando el precio del gas (medido en Gwei) por el límite de gas, que representa la cantidad máxima de gas que un usuario está dispuesto a pagar para completar una transacción.

¿Qué causa las altas comisiones de gas?

Las tarifas de gas en las transacciones de Ethereum están influenciadas por varios factores clave, lo que contribuye a su naturaleza a menudo alta y fluctuante.

Congestión de red

La popularidad y el uso generalizado de Ethereum, especialmente en las finanzas descentralizadas (DeFi) y los mercados de tokens no fungibles (NFT), a menudo pueden provocar congestión en la red.

A medida que aumenta la demanda de transacciones, los mineros priorizan las transacciones con tarifas de gas más altas, lo que resulta en costos elevados para el usuario.

Complejidad de transacciones

Las transacciones que implican contratos inteligentes u operaciones complejas requieren más recursos computacionales, lo que aumenta las tarifas de gas. Por ejemplo, las ejecuciones de contratos inteligentes y las transferencias de tokens (por ejemplo, tokens ERC-20, NFT) suelen incurrir en tarifas más altas que las simples transferencias de ETH debido a los recursos computacionales que demandan.

Dinámica del precio del gas

Los precios del gas son determinados por la demanda y oferta del mercado, con los mineros estableciendo el precio basado en la congestión de la red.

Durante períodos de alta demanda, los precios del gas aumentan, lo que lleva a un aumento de los costos de transacción para los usuarios, quienes pueden especificar un límite de gas para sus transacciones, que representa la cantidad máxima de gas que están dispuestos a consumir.

Las transacciones que excedan el límite de gas especificado son rechazadas, mientras que las que están por debajo de él pueden no ejecutarse correctamente.

Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs)

Los cambios en el protocolo de Ethereum, como EIP-1559, tienen como objetivo mejorar la estimación de tarifas y la priorización de transacciones. Sin embargo, la implementación de ciertos EIPs puede afectar temporalmente las tarifas de gas y la eficiencia de las transacciones.

En general, la interacción de estos factores da como resultado la naturaleza dinámica y a menudo impredecible de las tarifas de gas de Ethereum, lo que requiere estrategias para mitigar su impacto en los usuarios.

Estrategias para reducir las tarifas de gas

Las altas comisiones de gas están asociadas con varias razones, pero por suerte, hay algunas estrategias para combatirlas.

Optimización del tiempo

La optimización del tiempo implica identificar períodos de baja congestión de red para ejecutar transacciones de Ethereum. Los precios del gas fluctúan a lo largo del día debido a los diferentes niveles de actividad de la red. Los usuarios pueden determinar los momentos óptimos para transacciones rentables mediante el monitoreo de los precios del gas y los volúmenes de transacciones. En general, los períodos de menor tráfico, como tarde en la noche o durante los fines de semana, ofrecen tarifas de gas reducidas. Herramientas como rastreadores de gas pueden ayudar a identificar estos momentos de bajo tráfico, lo que permite a los usuarios ahorrar en costos de transacción.

Ofertas de reembolso y descuentos

Varias plataformas y aplicaciones descentralizadas (DApps) ofrecen ofertas de reembolso o descuentos en las tarifas de gas como parte de sus incentivos para los usuarios. Su objetivo es aliviar la carga financiera asociada con las transacciones de Ethereum y fomentar una mayor actividad de los usuarios dentro de sus plataformas. Al aprovechar estas ofertas, los usuarios pueden reducir eficazmente sus costos de transacción y optimizar sus gastos en tarifas de gas.

Una plataforma notable que ofrece reembolsos de tarifas de gas es Balancer, un intercambio descentralizado (DEX) que utiliza algoritmos de creador de mercado automatizado (AMM) para facilitar intercambios de tokens. Los usuarios que realizan transacciones en Balancer pueden recibir reembolsos de hasta el 90% de sus tarifas de gas en tokens BAL, la criptomoneda nativa de la plataforma. Esto incentiva a los usuarios a comerciar proporcionándoles un valor adicional y reduciendo el costo total de las transacciones.

KeeperDAO es otra plataforma que implementa mecanismos de cobro colectivo de tarifas de gas para minimizar los costos de transacción individuales. Agrega múltiples transacciones de usuarios de Gate.io y las ejecuta como un lote único, reduciendo efectivamente las tarifas de gas incurridas por cada participante.

Estos ejemplos demuestran cómo las plataformas y DApps están innovando para hacer frente a los desafíos asociados con las altas tarifas de gas en la red de Ethereum. Estas plataformas tienen como objetivo mejorar la experiencia del usuario y promover una adopción más amplia de las finanzas descentralizadas (DeFi) y aplicaciones blockchain mediante ofertas de reembolso y descuentos.

Elegir el tipo de transacción correcto

Elegir el tipo de transacción apropiado es esencial para minimizar las tarifas de gas. Los diferentes tipos de transacciones en la red Ethereum tienen diferentes requisitos de gas, y seleccionar la opción más adecuada puede reducir significativamente los costos de transacción al tiempo que se logran los objetivos deseados.

Por ejemplo, las transferencias de tokens simples suelen requerir menos recursos computacionales y, por lo tanto, conllevan menores tarifas de gas en comparación con interacciones de contratos inteligentes más complejos. Los usuarios que deseen transferir tokens entre carteras o intercambios pueden optar por transferencias de tokens estándar, que implican un consumo mínimo de gas y ofrecen una forma rentable de mover fondos en la cadena de bloques de Ethereum.

Alternativamente, los usuarios que participan en actividades de finanzas descentralizadas (DeFi), como la provisión de liquidez o la agricultura de rendimiento, pueden encontrarse con transacciones que implican interactuar con contratos inteligentes. Estas transacciones a menudo requieren gas adicional debido a la ejecución de código complejo en la cadena de bloques. Sin embargo, los usuarios pueden explorar diferentes protocolos y plataformas DeFi para identificar aquellos que ofrecen diseños de contratos inteligentes optimizados con un menor consumo de gas. Por ejemplo, algunos protocolos emplean arquitecturas de contratos eficientes o utilizan soluciones de escalado de capa dos para minimizar las tarifas de gas para los usuarios.

Por lo tanto, los usuarios deben considerar la urgencia y prioridad de sus transacciones al seleccionar los tipos de transacciones. Las transacciones que requieren confirmación o ejecución inmediata pueden necesitar tarifas de gas más altas para incentivar a los mineros a priorizarlas en el mempool de Ethereum. En contraste, las transacciones no urgentes pueden permitirse precios de gas más bajos, aprovechando los períodos de menor congestión de la red para reducir costos.

Gestión de Congestión de Red

A medida que la cadena de bloques de Ethereum continúa experimentando un crecimiento y una adopción significativos, la congestión de la red se ha convertido en un problema predominante que afecta los tiempos de procesamiento de transacciones y las tarifas de gas. Para gestionar eficazmente la congestión de la red y optimizar la eficiencia de las transacciones, los usuarios pueden emplear diversas estrategias diseñadas para la naturaleza dinámica de la red de Ethereum. Aquí hay varios enfoques efectivos:

Monitoreo de congestión de red:

Mantener un estrecho control sobre los niveles de congestión de la red es crucial para identificar los momentos óptimos para las transacciones. El uso de herramientas como el análisis de la mempool de la red proporciona información en tiempo real sobre los niveles de congestión y los tiempos de espera de las transacciones, lo que permite a los usuarios planificar las transacciones en consecuencia.

Horario de transacciones fuera de horas pico:

Ejecutar transacciones durante las horas de menor actividad, como tarde en la noche o los fines de semana, puede reducir significativamente la probabilidad de encontrar congestión en la red. Evitar las horas pico de negociación y los períodos de alto tráfico ayuda a mitigar los retrasos en las transacciones de Gate.io y minimiza las tarifas de gas asociadas.

Priorizando transacciones sensibles al tiempo:

Para transacciones sensibles al tiempo, es esencial planificar y ejecutarlas durante períodos de menor congestión de red. Configurar alertas o notificaciones para monitorear los niveles de congestión permite a los usuarios iniciar transacciones rápidamente cuando la congestión es mínima, asegurando un procesamiento oportuno.

Ajuste de tarifa de gas:

Adaptar las tarifas de gas según los niveles de congestión de la red en tiempo real es fundamental para optimizar la velocidad de transacción y la eficiencia de costos. Al ajustar finamente la configuración de las tarifas de gas, los usuarios pueden equilibrar la velocidad de transacción y la rentabilidad, especialmente durante los niveles de congestión fluctuantes.

Utilizando soluciones de capa 2:

El aprovechamiento de soluciones de escalado de capa 2 como Optimism y Polygon puede aliviar la congestión en la red principal de Ethereum durante los períodos pico. Los intercambios y aplicaciones descentralizadas que operan en soluciones de capa 2 ofrecen alternativas de procesamiento de transacciones más eficientes y rentables.

Consolidación de transacciones:

Agrupar múltiples transacciones en un lote único ayuda a reducir el número total de transacciones y la congestión de la red de Gate.io. Consolidar transacciones con características o propósitos similares optimiza el uso de gas y minimiza los retrasos causados por la congestión.

Monitoreo de capacidad de red:

Mantenerse informado sobre la capacidad de la red Ethereum y los desarrollos de escalabilidad es esencial para la gestión proactiva de la congestión. Seguir las actualizaciones sobre las Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP) y las actualizaciones de la red permite a los usuarios implementar estrategias efectivas para navegar la congestión de forma eficiente.

Al implementar estas estrategias, los usuarios pueden gestionar eficazmente la congestión de la red en la cadena de bloques de Ethereum, garantizando un procesamiento de transacciones más fluido y optimizando la rentabilidad.

Usar tokens de gas

Los tokens de gas son activos criptográficos que permiten a los usuarios comprar gas de antemano a precios más bajos y utilizarlos para pagar transacciones futuras en la cadena de bloques de Ethereum. Estos tokens funcionan almacenando gas cuando los precios son bajos y canjeándolo cuando las tarifas de gas aumentan, lo que permite a los usuarios optimizar sus costos de transacción.

Los usuarios pueden ganar tokens de gas ejecutando transacciones cuando los precios del gas son bajos y canjeándolos más tarde durante períodos de alta congestión de red cuando las tarifas de gas suelen estar elevadas. Este enfoque estratégico permite a los usuarios minimizar los costos de transacción y maximizar sus ahorros en tarifas de gas con el tiempo.

Un ejemplo de un token de gas es el token CHI, que fue introducido en el ecosistema de Ethereum para proporcionar a los usuarios un mecanismo para la optimización de las tarifas de gas. Acumulando tokens CHI durante períodos de precios bajos de gas y utilizándolos durante tarifas altas de gas, los usuarios pueden gestionar eficazmente sus gastos de transacción y mitigar el impacto de la congestión de la red en el procesamiento de transacciones.

La red 1inch emite el token CHI, un agregador de intercambio descentralizado diseñado para agrupar liquidez de varios intercambios para facilitar ejecuciones comerciales favorables. El mecanismo detrás de CHI implica aprovechar la característica de reembolso de almacenamiento de Ethereum. Esta característica reembolsa a los usuarios por liberar espacio de almacenamiento en la cadena de bloques, que es exactamente lo que sucede cuando se utilizan o queman tokens CHI. Este proceso permite a los titulares de tokens CHI canjear sus tokens por gas, efectivamente con descuento en comparación con los precios actuales del gas.

Pre-Cálculo de Tarifas de Gas

Pre-calcular las tarifas de gas utilizando herramientas especializadas como calculadoras de tarifas de gas es esencial para estimar con precisión los costos de transacción. Las calculadoras de tarifas de gas proporcionan estimaciones de precios de gas en tiempo real, lo que permite a los usuarios determinar con precisión los costos de transacción. Los usuarios pueden evitar pagar de más por las transacciones al pre-calcular las tarifas de gas y optimizar los gastos. Este enfoque proactivo garantiza transacciones rentables y ayuda a los usuarios a ahorrar en las tarifas de gas de Ethereum.

Transición a Ethereum 2.0

Ethereum 2.0 introduce mejoras significativas, incluida la transición al mecanismo de Prueba de Participación con el objetivo de reducir las tarifas de gas y mejorar la escalabilidad. Al migrar a la nueva cadena de bloques, los usuarios pueden beneficiarse de tarifas de gas reducidas o nominales en comparación con el mecanismo actual de Prueba de Trabajo.

Las tarifas de gas reducidas son una de las implicaciones principales de Ethereum 2.0, lo que conlleva una reducción potencial en los costos de transacción. PoS elimina la necesidad de la minería intensiva en energía, lo que resulta en un menor consumo de recursos y, en consecuencia, tarifas de gas reducidas para las transacciones.

En cuanto a las mejoras de escalabilidad, Ethereum 2.0 introduce el sharding, una técnica que divide la cadena de bloques en segmentos más pequeños e interconectados llamados shards. Esto mejora la escalabilidad de la red al permitir que múltiples transacciones se procesen simultáneamente en diferentes shards, reduciendo la congestión y disminuyendo las tarifas de gas.

Ethereum 2.0 mejora la eficiencia de la validación de transacciones al adoptar un mecanismo de consenso de PoS. Los validadores son seleccionados en función de su participación en la red en lugar de la potencia computacional, lo que conduce a confirmaciones de transacciones más rápidas y tarifas de gas reducidas.

Conclusión

Reducir o evitar las tarifas de gas en la red de Ethereum es esencial para optimizar los costos de transacción y maximizar la eficiencia. Al implementar las estrategias mencionadas anteriormente, los usuarios pueden minimizar eficazmente las tarifas de gas y garantizar transacciones rentables en Ethereum. La optimización del tiempo, las ofertas de reembolso, la selección del tipo de transacción, la gestión de la congestión de la red, la utilización de tokens de gas, el cálculo previo de las tarifas de gas y la transición a Ethereum 2.0 son enfoques viables para reducir las tarifas de gas.

A medida que Ethereum continúa evolucionando y abordando los desafíos de escalabilidad, los usuarios pueden esperar más mejoras en la gestión de las comisiones de gas. Ya sea a través de actualizaciones de protocolo o soluciones innovadoras, la comunidad de Ethereum sigue comprometida con la mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los costos de transacción. Al mantenerse informados y aprovechar las herramientas y recursos disponibles, los usuarios pueden navegar con confianza en el ecosistema de Ethereum y minimizar sus gastos en comisiones de gas.

作者: Matheus
譯者: Paine
審校: Wayne、Edward、Ashley
* 投資有風險,入市須謹慎。本文不作為 Gate.io 提供的投資理財建議或其他任何類型的建議。
* 在未提及 Gate.io 的情況下,複製、傳播或抄襲本文將違反《版權法》,Gate.io 有權追究其法律責任。

¿Cómo reducir o evitar las tarifas de gas?

Intermedio4/24/2024, 6:03:50 AM
Aprenda estrategias para minimizar las tarifas de gas y optimizar las transacciones en la cadena de bloques. Explore consejos para reducir costos y evitar gastos innecesarios en esta guía completa.

Una guía completa para reducir las tarifas y tomar decisiones más educadas en criptomonedas

Introducción

Las tarifas de gas en la cadena de bloques de Ethereum, o tarifas de manejo, son esencialmente el costo que los usuarios pagan para compensar a los mineros por la ejecución de transacciones, como operaciones de contratos inteligentes o transferencias de tokens. Esta tarifa es un componente crítico para la seguridad y eficiencia de las operaciones de la cadena de bloques. A medida que la red de Ethereum continúa ganando popularidad y la congestión de la red aumenta, estas tarifas se han convertido en una preocupación significativa para muchos usuarios. Pueden impactar notablemente la rentabilidad de las transacciones, especialmente para operadores frecuentes y usuarios de aplicaciones descentralizadas (DApps).

Al minimizar las tarifas de gas, los usuarios pueden optimizar su eficiencia transaccional y ahorrar gastos innecesarios, mejorando su experiencia general con Ethereum. Actualmente se emplean varias estrategias y técnicas para ayudar a reducir o evitar las tarifas de gas, incluida la optimización de los momentos de transacción, aprovechar las soluciones de capa 2, utilizar tokens de gas, monitorear la congestión de la red y considerar la transición a Ethereum 2.0.

Al implementar estos enfoques, los usuarios pueden mitigar el impacto de las comisiones de gas en sus transacciones de Ethereum y optimizar su interacción con la red.

Comprendiendo las tarifas de gas de Ethereum

Las tarifas de gas en la cadena de bloques de Ethereum representan el costo asociado con la ejecución de transacciones y contratos inteligentes. Se miden en unidades de gas, donde cada operación en la red consume una cierta cantidad de gas. La tarifa total de una transacción se determina multiplicando el precio del gas (medido en Gwei) por el límite de gas, que representa la cantidad máxima de gas que un usuario está dispuesto a pagar para completar una transacción.

¿Qué causa las altas comisiones de gas?

Las tarifas de gas en las transacciones de Ethereum están influenciadas por varios factores clave, lo que contribuye a su naturaleza a menudo alta y fluctuante.

Congestión de red

La popularidad y el uso generalizado de Ethereum, especialmente en las finanzas descentralizadas (DeFi) y los mercados de tokens no fungibles (NFT), a menudo pueden provocar congestión en la red.

A medida que aumenta la demanda de transacciones, los mineros priorizan las transacciones con tarifas de gas más altas, lo que resulta en costos elevados para el usuario.

Complejidad de transacciones

Las transacciones que implican contratos inteligentes u operaciones complejas requieren más recursos computacionales, lo que aumenta las tarifas de gas. Por ejemplo, las ejecuciones de contratos inteligentes y las transferencias de tokens (por ejemplo, tokens ERC-20, NFT) suelen incurrir en tarifas más altas que las simples transferencias de ETH debido a los recursos computacionales que demandan.

Dinámica del precio del gas

Los precios del gas son determinados por la demanda y oferta del mercado, con los mineros estableciendo el precio basado en la congestión de la red.

Durante períodos de alta demanda, los precios del gas aumentan, lo que lleva a un aumento de los costos de transacción para los usuarios, quienes pueden especificar un límite de gas para sus transacciones, que representa la cantidad máxima de gas que están dispuestos a consumir.

Las transacciones que excedan el límite de gas especificado son rechazadas, mientras que las que están por debajo de él pueden no ejecutarse correctamente.

Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs)

Los cambios en el protocolo de Ethereum, como EIP-1559, tienen como objetivo mejorar la estimación de tarifas y la priorización de transacciones. Sin embargo, la implementación de ciertos EIPs puede afectar temporalmente las tarifas de gas y la eficiencia de las transacciones.

En general, la interacción de estos factores da como resultado la naturaleza dinámica y a menudo impredecible de las tarifas de gas de Ethereum, lo que requiere estrategias para mitigar su impacto en los usuarios.

Estrategias para reducir las tarifas de gas

Las altas comisiones de gas están asociadas con varias razones, pero por suerte, hay algunas estrategias para combatirlas.

Optimización del tiempo

La optimización del tiempo implica identificar períodos de baja congestión de red para ejecutar transacciones de Ethereum. Los precios del gas fluctúan a lo largo del día debido a los diferentes niveles de actividad de la red. Los usuarios pueden determinar los momentos óptimos para transacciones rentables mediante el monitoreo de los precios del gas y los volúmenes de transacciones. En general, los períodos de menor tráfico, como tarde en la noche o durante los fines de semana, ofrecen tarifas de gas reducidas. Herramientas como rastreadores de gas pueden ayudar a identificar estos momentos de bajo tráfico, lo que permite a los usuarios ahorrar en costos de transacción.

Ofertas de reembolso y descuentos

Varias plataformas y aplicaciones descentralizadas (DApps) ofrecen ofertas de reembolso o descuentos en las tarifas de gas como parte de sus incentivos para los usuarios. Su objetivo es aliviar la carga financiera asociada con las transacciones de Ethereum y fomentar una mayor actividad de los usuarios dentro de sus plataformas. Al aprovechar estas ofertas, los usuarios pueden reducir eficazmente sus costos de transacción y optimizar sus gastos en tarifas de gas.

Una plataforma notable que ofrece reembolsos de tarifas de gas es Balancer, un intercambio descentralizado (DEX) que utiliza algoritmos de creador de mercado automatizado (AMM) para facilitar intercambios de tokens. Los usuarios que realizan transacciones en Balancer pueden recibir reembolsos de hasta el 90% de sus tarifas de gas en tokens BAL, la criptomoneda nativa de la plataforma. Esto incentiva a los usuarios a comerciar proporcionándoles un valor adicional y reduciendo el costo total de las transacciones.

KeeperDAO es otra plataforma que implementa mecanismos de cobro colectivo de tarifas de gas para minimizar los costos de transacción individuales. Agrega múltiples transacciones de usuarios de Gate.io y las ejecuta como un lote único, reduciendo efectivamente las tarifas de gas incurridas por cada participante.

Estos ejemplos demuestran cómo las plataformas y DApps están innovando para hacer frente a los desafíos asociados con las altas tarifas de gas en la red de Ethereum. Estas plataformas tienen como objetivo mejorar la experiencia del usuario y promover una adopción más amplia de las finanzas descentralizadas (DeFi) y aplicaciones blockchain mediante ofertas de reembolso y descuentos.

Elegir el tipo de transacción correcto

Elegir el tipo de transacción apropiado es esencial para minimizar las tarifas de gas. Los diferentes tipos de transacciones en la red Ethereum tienen diferentes requisitos de gas, y seleccionar la opción más adecuada puede reducir significativamente los costos de transacción al tiempo que se logran los objetivos deseados.

Por ejemplo, las transferencias de tokens simples suelen requerir menos recursos computacionales y, por lo tanto, conllevan menores tarifas de gas en comparación con interacciones de contratos inteligentes más complejos. Los usuarios que deseen transferir tokens entre carteras o intercambios pueden optar por transferencias de tokens estándar, que implican un consumo mínimo de gas y ofrecen una forma rentable de mover fondos en la cadena de bloques de Ethereum.

Alternativamente, los usuarios que participan en actividades de finanzas descentralizadas (DeFi), como la provisión de liquidez o la agricultura de rendimiento, pueden encontrarse con transacciones que implican interactuar con contratos inteligentes. Estas transacciones a menudo requieren gas adicional debido a la ejecución de código complejo en la cadena de bloques. Sin embargo, los usuarios pueden explorar diferentes protocolos y plataformas DeFi para identificar aquellos que ofrecen diseños de contratos inteligentes optimizados con un menor consumo de gas. Por ejemplo, algunos protocolos emplean arquitecturas de contratos eficientes o utilizan soluciones de escalado de capa dos para minimizar las tarifas de gas para los usuarios.

Por lo tanto, los usuarios deben considerar la urgencia y prioridad de sus transacciones al seleccionar los tipos de transacciones. Las transacciones que requieren confirmación o ejecución inmediata pueden necesitar tarifas de gas más altas para incentivar a los mineros a priorizarlas en el mempool de Ethereum. En contraste, las transacciones no urgentes pueden permitirse precios de gas más bajos, aprovechando los períodos de menor congestión de la red para reducir costos.

Gestión de Congestión de Red

A medida que la cadena de bloques de Ethereum continúa experimentando un crecimiento y una adopción significativos, la congestión de la red se ha convertido en un problema predominante que afecta los tiempos de procesamiento de transacciones y las tarifas de gas. Para gestionar eficazmente la congestión de la red y optimizar la eficiencia de las transacciones, los usuarios pueden emplear diversas estrategias diseñadas para la naturaleza dinámica de la red de Ethereum. Aquí hay varios enfoques efectivos:

Monitoreo de congestión de red:

Mantener un estrecho control sobre los niveles de congestión de la red es crucial para identificar los momentos óptimos para las transacciones. El uso de herramientas como el análisis de la mempool de la red proporciona información en tiempo real sobre los niveles de congestión y los tiempos de espera de las transacciones, lo que permite a los usuarios planificar las transacciones en consecuencia.

Horario de transacciones fuera de horas pico:

Ejecutar transacciones durante las horas de menor actividad, como tarde en la noche o los fines de semana, puede reducir significativamente la probabilidad de encontrar congestión en la red. Evitar las horas pico de negociación y los períodos de alto tráfico ayuda a mitigar los retrasos en las transacciones de Gate.io y minimiza las tarifas de gas asociadas.

Priorizando transacciones sensibles al tiempo:

Para transacciones sensibles al tiempo, es esencial planificar y ejecutarlas durante períodos de menor congestión de red. Configurar alertas o notificaciones para monitorear los niveles de congestión permite a los usuarios iniciar transacciones rápidamente cuando la congestión es mínima, asegurando un procesamiento oportuno.

Ajuste de tarifa de gas:

Adaptar las tarifas de gas según los niveles de congestión de la red en tiempo real es fundamental para optimizar la velocidad de transacción y la eficiencia de costos. Al ajustar finamente la configuración de las tarifas de gas, los usuarios pueden equilibrar la velocidad de transacción y la rentabilidad, especialmente durante los niveles de congestión fluctuantes.

Utilizando soluciones de capa 2:

El aprovechamiento de soluciones de escalado de capa 2 como Optimism y Polygon puede aliviar la congestión en la red principal de Ethereum durante los períodos pico. Los intercambios y aplicaciones descentralizadas que operan en soluciones de capa 2 ofrecen alternativas de procesamiento de transacciones más eficientes y rentables.

Consolidación de transacciones:

Agrupar múltiples transacciones en un lote único ayuda a reducir el número total de transacciones y la congestión de la red de Gate.io. Consolidar transacciones con características o propósitos similares optimiza el uso de gas y minimiza los retrasos causados por la congestión.

Monitoreo de capacidad de red:

Mantenerse informado sobre la capacidad de la red Ethereum y los desarrollos de escalabilidad es esencial para la gestión proactiva de la congestión. Seguir las actualizaciones sobre las Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP) y las actualizaciones de la red permite a los usuarios implementar estrategias efectivas para navegar la congestión de forma eficiente.

Al implementar estas estrategias, los usuarios pueden gestionar eficazmente la congestión de la red en la cadena de bloques de Ethereum, garantizando un procesamiento de transacciones más fluido y optimizando la rentabilidad.

Usar tokens de gas

Los tokens de gas son activos criptográficos que permiten a los usuarios comprar gas de antemano a precios más bajos y utilizarlos para pagar transacciones futuras en la cadena de bloques de Ethereum. Estos tokens funcionan almacenando gas cuando los precios son bajos y canjeándolo cuando las tarifas de gas aumentan, lo que permite a los usuarios optimizar sus costos de transacción.

Los usuarios pueden ganar tokens de gas ejecutando transacciones cuando los precios del gas son bajos y canjeándolos más tarde durante períodos de alta congestión de red cuando las tarifas de gas suelen estar elevadas. Este enfoque estratégico permite a los usuarios minimizar los costos de transacción y maximizar sus ahorros en tarifas de gas con el tiempo.

Un ejemplo de un token de gas es el token CHI, que fue introducido en el ecosistema de Ethereum para proporcionar a los usuarios un mecanismo para la optimización de las tarifas de gas. Acumulando tokens CHI durante períodos de precios bajos de gas y utilizándolos durante tarifas altas de gas, los usuarios pueden gestionar eficazmente sus gastos de transacción y mitigar el impacto de la congestión de la red en el procesamiento de transacciones.

La red 1inch emite el token CHI, un agregador de intercambio descentralizado diseñado para agrupar liquidez de varios intercambios para facilitar ejecuciones comerciales favorables. El mecanismo detrás de CHI implica aprovechar la característica de reembolso de almacenamiento de Ethereum. Esta característica reembolsa a los usuarios por liberar espacio de almacenamiento en la cadena de bloques, que es exactamente lo que sucede cuando se utilizan o queman tokens CHI. Este proceso permite a los titulares de tokens CHI canjear sus tokens por gas, efectivamente con descuento en comparación con los precios actuales del gas.

Pre-Cálculo de Tarifas de Gas

Pre-calcular las tarifas de gas utilizando herramientas especializadas como calculadoras de tarifas de gas es esencial para estimar con precisión los costos de transacción. Las calculadoras de tarifas de gas proporcionan estimaciones de precios de gas en tiempo real, lo que permite a los usuarios determinar con precisión los costos de transacción. Los usuarios pueden evitar pagar de más por las transacciones al pre-calcular las tarifas de gas y optimizar los gastos. Este enfoque proactivo garantiza transacciones rentables y ayuda a los usuarios a ahorrar en las tarifas de gas de Ethereum.

Transición a Ethereum 2.0

Ethereum 2.0 introduce mejoras significativas, incluida la transición al mecanismo de Prueba de Participación con el objetivo de reducir las tarifas de gas y mejorar la escalabilidad. Al migrar a la nueva cadena de bloques, los usuarios pueden beneficiarse de tarifas de gas reducidas o nominales en comparación con el mecanismo actual de Prueba de Trabajo.

Las tarifas de gas reducidas son una de las implicaciones principales de Ethereum 2.0, lo que conlleva una reducción potencial en los costos de transacción. PoS elimina la necesidad de la minería intensiva en energía, lo que resulta en un menor consumo de recursos y, en consecuencia, tarifas de gas reducidas para las transacciones.

En cuanto a las mejoras de escalabilidad, Ethereum 2.0 introduce el sharding, una técnica que divide la cadena de bloques en segmentos más pequeños e interconectados llamados shards. Esto mejora la escalabilidad de la red al permitir que múltiples transacciones se procesen simultáneamente en diferentes shards, reduciendo la congestión y disminuyendo las tarifas de gas.

Ethereum 2.0 mejora la eficiencia de la validación de transacciones al adoptar un mecanismo de consenso de PoS. Los validadores son seleccionados en función de su participación en la red en lugar de la potencia computacional, lo que conduce a confirmaciones de transacciones más rápidas y tarifas de gas reducidas.

Conclusión

Reducir o evitar las tarifas de gas en la red de Ethereum es esencial para optimizar los costos de transacción y maximizar la eficiencia. Al implementar las estrategias mencionadas anteriormente, los usuarios pueden minimizar eficazmente las tarifas de gas y garantizar transacciones rentables en Ethereum. La optimización del tiempo, las ofertas de reembolso, la selección del tipo de transacción, la gestión de la congestión de la red, la utilización de tokens de gas, el cálculo previo de las tarifas de gas y la transición a Ethereum 2.0 son enfoques viables para reducir las tarifas de gas.

A medida que Ethereum continúa evolucionando y abordando los desafíos de escalabilidad, los usuarios pueden esperar más mejoras en la gestión de las comisiones de gas. Ya sea a través de actualizaciones de protocolo o soluciones innovadoras, la comunidad de Ethereum sigue comprometida con la mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los costos de transacción. Al mantenerse informados y aprovechar las herramientas y recursos disponibles, los usuarios pueden navegar con confianza en el ecosistema de Ethereum y minimizar sus gastos en comisiones de gas.

作者: Matheus
譯者: Paine
審校: Wayne、Edward、Ashley
* 投資有風險,入市須謹慎。本文不作為 Gate.io 提供的投資理財建議或其他任何類型的建議。
* 在未提及 Gate.io 的情況下,複製、傳播或抄襲本文將違反《版權法》,Gate.io 有權追究其法律責任。
即刻開始交易
註冊並交易即可獲得
$100
和價值
$5500
理財體驗金獎勵!