El objetivo de la mayoría de las iniciativas blockchain es la adopción generalizada, esto es especialmente cierto para las aplicaciones descentralizadas (dApps). Sin embargo, no ha habido mucha aceptación ni de los usuarios ni de los desarrolladores. El problema desafiante para los desarrolladores es que varias redes blockchain tienen sus propios lenguajes de programación personalizados, lo que requiere aprender un idioma completamente nuevo para crear una aplicación descentralizada. Por ejemplo, Ethereum se construye utilizando solidity, mientras que Solana utiliza Rust, C y C++.
Este es el principal desafío que Lisk fue diseñado para resolver; una plataforma blockchain que permite a los desarrolladores construir una variedad de aplicaciones en su red utilizando el popular lenguaje de programación, JavaScript. La blockchain de Lisk permite el desarrollo de dApps y características utilizando el marco de trabajo del kit de desarrollo de aplicaciones de Lisk, no contratos inteligentes. Esto significa que los desarrolladores pueden crear tanto la funcionalidad del frontend como la del backend (aplicación e interfaz de usuario). Como resultado, los programadores pueden desarrollar aplicaciones blockchain que pueden ser fácilmente descargadas. Este acceso descentralizado a la aplicación desarrollada por los usuarios en la red Lisk es otra innovación actual dentro del sector blockchain.
Además, Lisk es un software de código abierto, lo que brinda a los usuarios una idea clara de en qué están trabajando diferentes desarrolladores y les permite mejorar las nuevas aplicaciones y funcionalidades de la red Lisk.
Lisk es una plataforma de blockchain de código abierto que fue creada para permitir a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas (dApps) en JavaScript. La plataforma fue lanzada en 2016 y utiliza una arquitectura de sidechain única, que permite a los desarrolladores crear sus propias sidechains personalizadas, o "cadenas secundarias," que están conectadas a la mainchain de Lisk.
Esta arquitectura está diseñada para aumentar la escalabilidad y flexibilidad para el desarrollo de dApp, así como proporcionar una forma más eficiente y segura de manejar transacciones. Además, Lisk utiliza un mecanismo de consenso de prueba de participación delegada, que permite a los usuarios votar por delegados para asegurar la red. La moneda nativa de Lisk, LSK, se utiliza para pagar transacciones y votar por delegados en la red.
Lisk ha tenido éxito en atraer a un gran número de desarrolladores a su ecosistema. Eevty, un sitio de NFT de redes sociales distribuidas, Colecti, una plataforma de comercio electrónico de NFT, y Kalipo son algunas de las aplicaciones de Lisk más conocidas. Otras aplicaciones dentro de la red Lisk incluyen Identity, Faet y RGB.
Lisk fue creado por Max Kordek y Oliver Beddows en 2016, como un fork de Crypti, una plataforma de blockchain pública establecida en 2014. Max y Oliver formaban parte del equipo de desarrollo de Crypti, pero decidieron bifurcar el código de Crypti y crear Lisk debido a desacuerdos dentro de la red Crypti.
Querían crear una plataforma que facilitara a los desarrolladores construir y desplegar aplicaciones descentralizadas (dApps) utilizando un lenguaje de programación ya ampliamente conocido y utilizado, ese es JavaScript. Creían que al usar un lenguaje más accesible, podrían ayudar a expandir el ecosistema blockchain y atraer a una nueva oleada de desarrolladores y empresas.
Lanzaron la red principal de Lisk en mayo de 2016, con una distribución de 100 millones de tokens LSK a través de una Oferta Inicial de Monedas (ICO). Desde entonces, Lisk ha experimentado varias actualizaciones y mejoras, que incluyen Lisk Core 3.0 que se lanzó en 2021. Esta fue una actualización significativa que incluyó diversas características como la nueva versión del Protocolo Lisk, mayor seguridad, mejor escalabilidad y mucho más.
Lisk también ha participado activamente en asociaciones y colaboraciones con otros proyectos y organizaciones de blockchain como Microsoft Azure, GEM Partners, y otros, para promover el desarrollo y la adopción de la tecnología blockchain.
El protocolo de consenso de delegated proof-of-stake (DPoS) utilizado por la plataforma Lisk permite a los titulares de Lisk elegir delegados para proteger la red. Estos delegados son responsables del mantenimiento de la red, la validación de transacciones y la creación de bloques.
Los delegados son compensados con tokens LSK por sus esfuerzos, y el número total de delegados que pueden ser elegidos es 101. A diferencia del mecanismo convencional de prueba de trabajo (PoW) utilizado por otros sistemas blockchain. DPoS permite un enfoque más público y descentralizado para el mantenimiento de la red.
Los desarrolladores primero deben establecer una nueva sidechain y lanzar su dApp en ella para configurar una aplicación descentralizada en la plataforma Lisk. La sidechain puede interactuar con otras blockchains y tener su propio conjunto de leyes, monedas y contratos inteligentes.
Lisk Elements es un conjunto de módulos de JavaScript que brinda a los desarrolladores un acceso rápido a las capacidades y funcionalidades de la red Lisk. La moneda nativa de Lisk, LSK, se utiliza para transacciones en la red y votaciones de delegados. Además, actúa como compensación para los delegados que mantienen la red. LSK también se puede utilizar para votaciones de delegados, pagar los costos de transacción en la red de Lisk o transferir valor.
Fuente: Lisk.com
El proceso de desarrollo e implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps) se simplifica para los desarrolladores gracias al ecosistema de Lisk, que consta de una colección de herramientas y servicios. Esto incluye Lisk Commander, un conjunto de herramientas de línea de comandos para el mantenimiento e implementación de aplicaciones descentralizadas, así como Lisk SDK (kit de desarrollo de software) que ofrece una colección de complementos y APIs para la creación de dApps. Otro componente esencial del ecosistema es Lisk Hub, una interfaz funcional de almacenamiento y administración para Lisk.
El objetivo a largo plazo de Lisk es establecerse como la plataforma principal para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Se está enfocando en alcanzar una serie de hitos significativos para lograr esto. El equipo de Lisk tiene una visión y metas bastante claras para los próximos años, y han anunciado nuevas características y mejoras como Lisk Core 3.0, que se lanzó en 2021. Esta importante actualización incluyó varias características como la nueva versión del Protocolo Lisk, mayor seguridad, mejor escalabilidad y mucho más.
Además, están poniendo mucho esfuerzo en fomentar la colaboración y cooperación de los desarrolladores, al mismo tiempo que educan y apoyan a la comunidad de desarrollo. Además, están intentando colaborar y formar alianzas con otras empresas e instituciones para impulsar el avance y uso de la tecnología blockchain, especialmente su innovación.
Fuente: Lisk.com
La dificultad de desarrollar y distribuir dApps es uno de los principales desafíos que resuelve el protocolo Lisk. En sistemas de blockchain convencionales, desarrollar aplicaciones descentralizadas puede ser un proceso difícil y que consume mucho tiempo, lo que requiere que los desarrolladores tengan un sólido entendimiento de las tecnologías subyacentes de la plataforma y los lenguajes de programación. Al emplear JavaScript, un lenguaje de programación popular y frecuentemente utilizado, Lisk simplifica este procedimiento y lo hace más accesible para los desarrolladores.
Lisk también aborda la flexibilidad y escalabilidad del desarrollo de aplicaciones descentralizadas. La arquitectura de sidechain de Lisk permite a los programadores construir sidechains únicos que están vinculados al mainchain de Lisk. Al emplear un protocolo de consenso Delegated Proof of Stake, que es un método más abierto y descentralizado de mantenimiento de red, Lisk también resuelve el problema de privacidad y gobierno en los sistemas de blockchain. Los propietarios de Lisk pueden emitir votos para delegados para proteger y gestionar la red a través de DPoS.
Fuente: Sitio web de Lisk
El equipo de investigación en el evento Lisk.js 2021 estaba emocionado de mostrar su última publicación sobre la solución de interoperabilidad de Lisk, un enfoque clave para el equipo durante la mayor parte de 2020. El equipo llevó a cabo una extensa investigación y análisis de los últimos desarrollos en interoperabilidad blockchain para determinar la mejor dirección para la solución. Después de una cuidadosa consideración y revisión interna, el equipo finalmente publicó sus propuestas en forma de LIPs (Propuestas de Interoperabilidad de Lisk) en el evento Lisk.js 2021. El resultado es una solución escalable y descentralizada para el ecosistema de Lisk, en la que el equipo se enorgullece enormemente.
Para que la solución de interoperabilidad de Lisk sea más fácil de entender, se ha organizado en 8 objetivos de hoja de ruta. Cada objetivo describe un aspecto clave de la solución, que es abordado por una o más LIPs (Propuestas de Interoperabilidad de Lisk). Estos objetivos son los siguientes:
El LIP añade transacciones de actualización entre cadenas al módulo de interoperabilidad. Estas transacciones transmiten información entre cadenas y sirven como medio de comunicación entre ellas. Al publicar una actualización entre cadenas, la cadena receptora recibe información sobre el progreso de la cadena emisora, así como cualquier mensaje entre cadenas acompañante. Esto permite una comunicación fluida entre cadenas.
El registro de la cadena LIP permite la creación de cadenas laterales interoperables en el ecosistema de Lisk. El proceso de registro implica una transacción de registro de cadena lateral para la cadena principal de Lisk y una transacción de registro de cadena principal para la cadena lateral. Una vez que se procesan ambas transacciones, la cadena lateral pasa a formar parte del ecosistema. Sin embargo, la capacidad de una cadena lateral para interoperar puede revocarse permanentemente bajo ciertas condiciones, lo que resulta en una pérdida de interacción entre cadenas para sus usuarios. Esto significa que una vez que se termina una cadena lateral, los usuarios ya no pueden enviar ni recibir tokens, mensajes o NFT entre la cadena lateral y otras cadenas. Para abordar este problema, el LIP "Transacciones de recuperación de la cadena lateral" describe tres transacciones para recuperar dichos activos en caso de terminación de la cadena lateral. Se trata de la transacción de recuperación de mensajes, la transacción de recuperación de tokens y la transacción de recuperación de NFT.
El LIP introdujo una nueva estructura de datos, el árbol de Merkle disperso, en el protocolo Lisk, junto con el formato para pruebas de inclusión. Este tipo de árbol de Merkle se utiliza para validar un conjunto de datos de clave-valor con un solo valor hash (la raíz de Merkle). A diferencia de un árbol de Merkle regular, los elementos del conjunto de datos en un árbol de Merkle disperso ocupan una posición fija determinada por su clave, y la raíz de Merkle resultante depende solo del conjunto de datos final, no del orden de inserción.
El LIP "Modelo de estado y raíz de estado" define la arquitectura de estado de una cadena en el ecosistema Lisk. El estado de una cadena se construye sobre las tiendas de valores definidas por cada módulo, utilizando un árbol Merkle disperso, conocido como el árbol de estado. Todo el estado es autenticado por la raíz de Merkle del árbol, conocida como la raíz de estado.
El LIP introdujo un módulo de token interoperable para acuñar, quemar y transferir tokens dentro del ecosistema de Lisk. Este módulo proporciona una forma estándar, segura y controlada para que cualquier cadena en el ecosistema maneje tokens. Los tokens especificados en este LIP son fungibles, y la propuesta define el almacenamiento y las transacciones para el token LSK.
El LIP "Lisk-BFT" describe la implementación de un nuevo protocolo de consenso, Lisk-BFT, en Lisk Core 3.0. Detalla un proceso de votación de dos rondas para que los validadores finalicen los bloques. Para respaldar la Prueba de Autoridad y la certificación entre cadenas, el protocolo Lisk-BFT requiere la capacidad de asignar diferentes pesos de finalidad a los validadores, que representan la contribución que hacen a la finalización de los bloques. El LIP describe cómo estos pesos y el umbral de peso para la finalidad del bloque pueden ajustarse con el tiempo.
El esquema del nuevo encabezado de bloque de LIP describe todos los cambios realizados en el formato del encabezado de bloque en el ecosistema de Lisk. Este LIP sirve como un repositorio central para las modificaciones al encabezado de bloque, asegurando que todas las actualizaciones estén documentadas de manera clara y organizada. El nuevo esquema del encabezado de bloque permite actualizaciones eficientes y simplificadas en la estructura del encabezado, promoviendo el crecimiento y desarrollo general del ecosistema de Lisk.
El mecanismo de selección de validadores de Prueba de Autoridad de LIP define el proceso de selección y gestión de los validadores en un sistema de consenso de PoA en el ecosistema de Lisk. El mecanismo de PoA se utiliza para reemplazar los mecanismos tradicionales de consenso de Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS) de una manera más segura, eficiente y que ahorra energía. Este LIP describe las reglas y requisitos para convertirse en un validador, el proceso de cambio de validadores y las penalizaciones por mala conducta. El mecanismo de PoA es un paso importante para lograr el objetivo de proporcionar una red segura y descentralizada de cadenas interoperables en el ecosistema de Lisk.
Las firmas LIP BLS (Boneh-Lynn-Shacham) tienen como objetivo agregar soporte para firmas BLS al ecosistema Lisk y proporcionar una clave pública BLS para que las cuentas de validadores la utilicen en firmas agregadas para certificados. Además, se introduce un par de claves separado de forjado EdDSA para los validadores con el fin de mejorar la seguridad al no requerir el almacenamiento de claves secretas o frases de paso en servidores remotos.
Nota: BLS significa Boneh-Lynn-Shacham, que es un esquema de firma digital basado en criptografía basada en emparejamientos. Es un tipo de criptografía de clave pública que utiliza las propiedades matemáticas de las curvas elípticas para proporcionar seguridad. EdDSA significa algoritmo de firma digital de curva de Edwards. Es un algoritmo de firma digital que proporciona mejoras de seguridad y velocidad sobre los algoritmos de firma digital anteriores.
Usar la plataforma Lisk para crear aplicaciones descentralizadas (dApps) tiene algunos beneficios. Entre los principales beneficios se encuentran:
Hay algunos riesgos involucrados con Lisk, al igual que con cualquier tecnología o innovación. Los principales riesgos son:
Nota: Antes de invertir en Lisk u otras criptomonedas, es importante ser consciente de los riesgos involucrados y realizar una investigación personal.
LSK es la criptomoneda nativa de la plataforma de blockchain Lisk. Se utiliza para pagar las comisiones de transacción en la red, así como para crear y desplegar aplicaciones descentralizadas (dApps) en las cadenas laterales de Lisk. Los titulares de Lisk también pueden utilizar LSK para votar por delegados que mantienen y aseguran la red.
Además, LSK se utiliza para incentivar a los usuarios a realizar ciertas acciones en la red, como validar transacciones y asegurar la red. LSK se puede almacenar en una billetera compatible con Lisk, como Lisk Hub o Lisk Mobile Wallet, y se puede negociar en Gate.io. El suministro total está limitado a 133,248,290 LSK.
Tarifas de transacción: LSK se utiliza para pagar las tarifas de transacción en la red de Lisk. Esto incentiva a los usuarios a mantener y usar LSK, ya que lo necesitan para participar en la red.
Recompensas para Delegados: Lisk utiliza un mecanismo de consenso Delegated Proof of Stake (DPoS). Los titulares de LSK pueden votar por delegados que mantienen y aseguran la red. Estos delegados reciben una recompensa por su trabajo, la cual se paga en LSK. Los usuarios obtienen recompensas al asegurar y aprobar transacciones.
Creación de sidechain: Lisk permite a los desarrolladores crear y desplegar sus aplicaciones descentralizadas (dApps) en sidechains. Este proceso requiere una pequeña cantidad de LSK como garantía, necesaria para crear y desplegar dApps en la red de Lisk.
Límite de fichas: el suministro total está limitado a 133,248,290 LSK, esto significa que el número de fichas LSK en circulación es limitado, lo que hace que la ficha sea escasa y valiosa.
Distribución de tokens: Los tokens de Lisk se distribuyeron a través de una oferta inicial de monedas (ICO) en 2016, con la mayoría yendo a inversores tempranos. Sin embargo, Lisk también reservó una parte de los tokens para el desarrollo comunitario, marketing y otras iniciativas.
Lisk permite a los programadores crear y lanzar aplicaciones descentralizadas (dApps) en cadenas laterales. Los titulares de LSK pueden emitir votos para delegados que se encargan de proteger y asegurar la red a través del uso de un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Delegada. Estos delegados reciben una compensación por sus esfuerzos, lo que los anima a proteger y mantener la red.
Además, la red Lisk está compuesta por un tesoro de una organización autónoma descentralizada que se despliega para financiar marketing, desarrollo comunitario y otros proyectos. El límite de 133,248,290 tokens LSK indica que hay una cantidad finita de tokens LSK en existencia. La tokenómica de LSK está destinada a fomentar la participación de las personas en la red Lisk.
Como con todas las inversiones, invertir en LSK conlleva riesgos y recompensas. LSK, al igual que otras criptomonedas, está sujeta a una alta volatilidad, lo que significa que su valor puede aumentar o disminuir rápidamente. El potencial de apreciación puede hacer que LSK sea una inversión atractiva. Además, el ecosistema de Lisk y la creciente comunidad de desarrolladores y usuarios ofrecen la posibilidad de un crecimiento a largo plazo.
Sin embargo, el mercado de criptomonedas se encuentra en sus primeras etapas y está sujeto a cambios y fluctuaciones rápidos. Por lo tanto, invertir en LSK puede considerarse una inversión arriesgada debido a la posibilidad de perder su inversión. Además, existe el riesgo de ciberataques, violaciones de seguridad y otros riesgos que pueden afectar negativamente el valor de LSK.
En última instancia, si LSK es una buena inversión o no dependerá de sus objetivos de inversión, tolerancia al riesgo y situación financiera. Es importante considerar cuidadosamente estos factores y realizar una investigación exhaustiva antes de invertir en LSK o cualquier criptomoneda.
Microsoft: Lisk tiene una asociación con Microsoft Azure, que permite a los desarrolladores implementar y probar Lisk dApps en la plataforma de nube Microsoft Azure.
Lightcurve: Lightcurve es una firma consultora de blockchain que ayuda a empresas y organizaciones a desarrollar soluciones blockchain y construir aplicaciones descentralizadas. Lisk tiene una asociación con Lightcurve para ayudar a atraer a más desarrolladores y empresas al ecosistema de Lisk.
GNY.io: Lisk tiene una asociación con GNY.io, una plataforma descentralizada de aprendizaje automático, para ayudar a llevar más capacidades de aprendizaje automático al ecosistema Lisk.
BlockFi: BlockFi es una empresa de inversión en criptomonedas que ofrece servicios financieros para inversores de cripto. Lisk está en asociación con BlockFi para ayudar a atraer a más inversores institucionales al ecosistema de Lisk.
Lisk es una plataforma blockchain pionera que proporciona un conjunto completo de herramientas y recursos para que los desarrolladores creen y desplieguen dApps y sidechains utilizando JavaScript. El compromiso de Lisk de fomentar una próspera comunidad de desarrolladores también es un factor significativo en su éxito, como lo demuestra su activa comunidad de desarrolladores.
Con su arquitectura flexible y modular, Lisk tiene el potencial para alimentar una amplia gama de aplicaciones y servicios descentralizados, desde juegos y redes sociales hasta finanzas y atención médica.
A medida que la industria de la cadena de bloques continúa desarrollándose, Lisk está bien posicionado para tener un impacto duradero. Su enfoque innovador y compromiso con diseños fáciles de usar probablemente atraerán a más desarrolladores y usuarios a la plataforma, lo que la convierte en una plataforma emocionante para observar en los próximos años. Ya sea que seas un desarrollador, emprendedor o simplemente estés interesado en el futuro de la tecnología de la cadena de bloques, Lisk es una plataforma que vale la pena prestar atención.
Share
Content
El objetivo de la mayoría de las iniciativas blockchain es la adopción generalizada, esto es especialmente cierto para las aplicaciones descentralizadas (dApps). Sin embargo, no ha habido mucha aceptación ni de los usuarios ni de los desarrolladores. El problema desafiante para los desarrolladores es que varias redes blockchain tienen sus propios lenguajes de programación personalizados, lo que requiere aprender un idioma completamente nuevo para crear una aplicación descentralizada. Por ejemplo, Ethereum se construye utilizando solidity, mientras que Solana utiliza Rust, C y C++.
Este es el principal desafío que Lisk fue diseñado para resolver; una plataforma blockchain que permite a los desarrolladores construir una variedad de aplicaciones en su red utilizando el popular lenguaje de programación, JavaScript. La blockchain de Lisk permite el desarrollo de dApps y características utilizando el marco de trabajo del kit de desarrollo de aplicaciones de Lisk, no contratos inteligentes. Esto significa que los desarrolladores pueden crear tanto la funcionalidad del frontend como la del backend (aplicación e interfaz de usuario). Como resultado, los programadores pueden desarrollar aplicaciones blockchain que pueden ser fácilmente descargadas. Este acceso descentralizado a la aplicación desarrollada por los usuarios en la red Lisk es otra innovación actual dentro del sector blockchain.
Además, Lisk es un software de código abierto, lo que brinda a los usuarios una idea clara de en qué están trabajando diferentes desarrolladores y les permite mejorar las nuevas aplicaciones y funcionalidades de la red Lisk.
Lisk es una plataforma de blockchain de código abierto que fue creada para permitir a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas (dApps) en JavaScript. La plataforma fue lanzada en 2016 y utiliza una arquitectura de sidechain única, que permite a los desarrolladores crear sus propias sidechains personalizadas, o "cadenas secundarias," que están conectadas a la mainchain de Lisk.
Esta arquitectura está diseñada para aumentar la escalabilidad y flexibilidad para el desarrollo de dApp, así como proporcionar una forma más eficiente y segura de manejar transacciones. Además, Lisk utiliza un mecanismo de consenso de prueba de participación delegada, que permite a los usuarios votar por delegados para asegurar la red. La moneda nativa de Lisk, LSK, se utiliza para pagar transacciones y votar por delegados en la red.
Lisk ha tenido éxito en atraer a un gran número de desarrolladores a su ecosistema. Eevty, un sitio de NFT de redes sociales distribuidas, Colecti, una plataforma de comercio electrónico de NFT, y Kalipo son algunas de las aplicaciones de Lisk más conocidas. Otras aplicaciones dentro de la red Lisk incluyen Identity, Faet y RGB.
Lisk fue creado por Max Kordek y Oliver Beddows en 2016, como un fork de Crypti, una plataforma de blockchain pública establecida en 2014. Max y Oliver formaban parte del equipo de desarrollo de Crypti, pero decidieron bifurcar el código de Crypti y crear Lisk debido a desacuerdos dentro de la red Crypti.
Querían crear una plataforma que facilitara a los desarrolladores construir y desplegar aplicaciones descentralizadas (dApps) utilizando un lenguaje de programación ya ampliamente conocido y utilizado, ese es JavaScript. Creían que al usar un lenguaje más accesible, podrían ayudar a expandir el ecosistema blockchain y atraer a una nueva oleada de desarrolladores y empresas.
Lanzaron la red principal de Lisk en mayo de 2016, con una distribución de 100 millones de tokens LSK a través de una Oferta Inicial de Monedas (ICO). Desde entonces, Lisk ha experimentado varias actualizaciones y mejoras, que incluyen Lisk Core 3.0 que se lanzó en 2021. Esta fue una actualización significativa que incluyó diversas características como la nueva versión del Protocolo Lisk, mayor seguridad, mejor escalabilidad y mucho más.
Lisk también ha participado activamente en asociaciones y colaboraciones con otros proyectos y organizaciones de blockchain como Microsoft Azure, GEM Partners, y otros, para promover el desarrollo y la adopción de la tecnología blockchain.
El protocolo de consenso de delegated proof-of-stake (DPoS) utilizado por la plataforma Lisk permite a los titulares de Lisk elegir delegados para proteger la red. Estos delegados son responsables del mantenimiento de la red, la validación de transacciones y la creación de bloques.
Los delegados son compensados con tokens LSK por sus esfuerzos, y el número total de delegados que pueden ser elegidos es 101. A diferencia del mecanismo convencional de prueba de trabajo (PoW) utilizado por otros sistemas blockchain. DPoS permite un enfoque más público y descentralizado para el mantenimiento de la red.
Los desarrolladores primero deben establecer una nueva sidechain y lanzar su dApp en ella para configurar una aplicación descentralizada en la plataforma Lisk. La sidechain puede interactuar con otras blockchains y tener su propio conjunto de leyes, monedas y contratos inteligentes.
Lisk Elements es un conjunto de módulos de JavaScript que brinda a los desarrolladores un acceso rápido a las capacidades y funcionalidades de la red Lisk. La moneda nativa de Lisk, LSK, se utiliza para transacciones en la red y votaciones de delegados. Además, actúa como compensación para los delegados que mantienen la red. LSK también se puede utilizar para votaciones de delegados, pagar los costos de transacción en la red de Lisk o transferir valor.
Fuente: Lisk.com
El proceso de desarrollo e implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps) se simplifica para los desarrolladores gracias al ecosistema de Lisk, que consta de una colección de herramientas y servicios. Esto incluye Lisk Commander, un conjunto de herramientas de línea de comandos para el mantenimiento e implementación de aplicaciones descentralizadas, así como Lisk SDK (kit de desarrollo de software) que ofrece una colección de complementos y APIs para la creación de dApps. Otro componente esencial del ecosistema es Lisk Hub, una interfaz funcional de almacenamiento y administración para Lisk.
El objetivo a largo plazo de Lisk es establecerse como la plataforma principal para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Se está enfocando en alcanzar una serie de hitos significativos para lograr esto. El equipo de Lisk tiene una visión y metas bastante claras para los próximos años, y han anunciado nuevas características y mejoras como Lisk Core 3.0, que se lanzó en 2021. Esta importante actualización incluyó varias características como la nueva versión del Protocolo Lisk, mayor seguridad, mejor escalabilidad y mucho más.
Además, están poniendo mucho esfuerzo en fomentar la colaboración y cooperación de los desarrolladores, al mismo tiempo que educan y apoyan a la comunidad de desarrollo. Además, están intentando colaborar y formar alianzas con otras empresas e instituciones para impulsar el avance y uso de la tecnología blockchain, especialmente su innovación.
Fuente: Lisk.com
La dificultad de desarrollar y distribuir dApps es uno de los principales desafíos que resuelve el protocolo Lisk. En sistemas de blockchain convencionales, desarrollar aplicaciones descentralizadas puede ser un proceso difícil y que consume mucho tiempo, lo que requiere que los desarrolladores tengan un sólido entendimiento de las tecnologías subyacentes de la plataforma y los lenguajes de programación. Al emplear JavaScript, un lenguaje de programación popular y frecuentemente utilizado, Lisk simplifica este procedimiento y lo hace más accesible para los desarrolladores.
Lisk también aborda la flexibilidad y escalabilidad del desarrollo de aplicaciones descentralizadas. La arquitectura de sidechain de Lisk permite a los programadores construir sidechains únicos que están vinculados al mainchain de Lisk. Al emplear un protocolo de consenso Delegated Proof of Stake, que es un método más abierto y descentralizado de mantenimiento de red, Lisk también resuelve el problema de privacidad y gobierno en los sistemas de blockchain. Los propietarios de Lisk pueden emitir votos para delegados para proteger y gestionar la red a través de DPoS.
Fuente: Sitio web de Lisk
El equipo de investigación en el evento Lisk.js 2021 estaba emocionado de mostrar su última publicación sobre la solución de interoperabilidad de Lisk, un enfoque clave para el equipo durante la mayor parte de 2020. El equipo llevó a cabo una extensa investigación y análisis de los últimos desarrollos en interoperabilidad blockchain para determinar la mejor dirección para la solución. Después de una cuidadosa consideración y revisión interna, el equipo finalmente publicó sus propuestas en forma de LIPs (Propuestas de Interoperabilidad de Lisk) en el evento Lisk.js 2021. El resultado es una solución escalable y descentralizada para el ecosistema de Lisk, en la que el equipo se enorgullece enormemente.
Para que la solución de interoperabilidad de Lisk sea más fácil de entender, se ha organizado en 8 objetivos de hoja de ruta. Cada objetivo describe un aspecto clave de la solución, que es abordado por una o más LIPs (Propuestas de Interoperabilidad de Lisk). Estos objetivos son los siguientes:
El LIP añade transacciones de actualización entre cadenas al módulo de interoperabilidad. Estas transacciones transmiten información entre cadenas y sirven como medio de comunicación entre ellas. Al publicar una actualización entre cadenas, la cadena receptora recibe información sobre el progreso de la cadena emisora, así como cualquier mensaje entre cadenas acompañante. Esto permite una comunicación fluida entre cadenas.
El registro de la cadena LIP permite la creación de cadenas laterales interoperables en el ecosistema de Lisk. El proceso de registro implica una transacción de registro de cadena lateral para la cadena principal de Lisk y una transacción de registro de cadena principal para la cadena lateral. Una vez que se procesan ambas transacciones, la cadena lateral pasa a formar parte del ecosistema. Sin embargo, la capacidad de una cadena lateral para interoperar puede revocarse permanentemente bajo ciertas condiciones, lo que resulta en una pérdida de interacción entre cadenas para sus usuarios. Esto significa que una vez que se termina una cadena lateral, los usuarios ya no pueden enviar ni recibir tokens, mensajes o NFT entre la cadena lateral y otras cadenas. Para abordar este problema, el LIP "Transacciones de recuperación de la cadena lateral" describe tres transacciones para recuperar dichos activos en caso de terminación de la cadena lateral. Se trata de la transacción de recuperación de mensajes, la transacción de recuperación de tokens y la transacción de recuperación de NFT.
El LIP introdujo una nueva estructura de datos, el árbol de Merkle disperso, en el protocolo Lisk, junto con el formato para pruebas de inclusión. Este tipo de árbol de Merkle se utiliza para validar un conjunto de datos de clave-valor con un solo valor hash (la raíz de Merkle). A diferencia de un árbol de Merkle regular, los elementos del conjunto de datos en un árbol de Merkle disperso ocupan una posición fija determinada por su clave, y la raíz de Merkle resultante depende solo del conjunto de datos final, no del orden de inserción.
El LIP "Modelo de estado y raíz de estado" define la arquitectura de estado de una cadena en el ecosistema Lisk. El estado de una cadena se construye sobre las tiendas de valores definidas por cada módulo, utilizando un árbol Merkle disperso, conocido como el árbol de estado. Todo el estado es autenticado por la raíz de Merkle del árbol, conocida como la raíz de estado.
El LIP introdujo un módulo de token interoperable para acuñar, quemar y transferir tokens dentro del ecosistema de Lisk. Este módulo proporciona una forma estándar, segura y controlada para que cualquier cadena en el ecosistema maneje tokens. Los tokens especificados en este LIP son fungibles, y la propuesta define el almacenamiento y las transacciones para el token LSK.
El LIP "Lisk-BFT" describe la implementación de un nuevo protocolo de consenso, Lisk-BFT, en Lisk Core 3.0. Detalla un proceso de votación de dos rondas para que los validadores finalicen los bloques. Para respaldar la Prueba de Autoridad y la certificación entre cadenas, el protocolo Lisk-BFT requiere la capacidad de asignar diferentes pesos de finalidad a los validadores, que representan la contribución que hacen a la finalización de los bloques. El LIP describe cómo estos pesos y el umbral de peso para la finalidad del bloque pueden ajustarse con el tiempo.
El esquema del nuevo encabezado de bloque de LIP describe todos los cambios realizados en el formato del encabezado de bloque en el ecosistema de Lisk. Este LIP sirve como un repositorio central para las modificaciones al encabezado de bloque, asegurando que todas las actualizaciones estén documentadas de manera clara y organizada. El nuevo esquema del encabezado de bloque permite actualizaciones eficientes y simplificadas en la estructura del encabezado, promoviendo el crecimiento y desarrollo general del ecosistema de Lisk.
El mecanismo de selección de validadores de Prueba de Autoridad de LIP define el proceso de selección y gestión de los validadores en un sistema de consenso de PoA en el ecosistema de Lisk. El mecanismo de PoA se utiliza para reemplazar los mecanismos tradicionales de consenso de Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS) de una manera más segura, eficiente y que ahorra energía. Este LIP describe las reglas y requisitos para convertirse en un validador, el proceso de cambio de validadores y las penalizaciones por mala conducta. El mecanismo de PoA es un paso importante para lograr el objetivo de proporcionar una red segura y descentralizada de cadenas interoperables en el ecosistema de Lisk.
Las firmas LIP BLS (Boneh-Lynn-Shacham) tienen como objetivo agregar soporte para firmas BLS al ecosistema Lisk y proporcionar una clave pública BLS para que las cuentas de validadores la utilicen en firmas agregadas para certificados. Además, se introduce un par de claves separado de forjado EdDSA para los validadores con el fin de mejorar la seguridad al no requerir el almacenamiento de claves secretas o frases de paso en servidores remotos.
Nota: BLS significa Boneh-Lynn-Shacham, que es un esquema de firma digital basado en criptografía basada en emparejamientos. Es un tipo de criptografía de clave pública que utiliza las propiedades matemáticas de las curvas elípticas para proporcionar seguridad. EdDSA significa algoritmo de firma digital de curva de Edwards. Es un algoritmo de firma digital que proporciona mejoras de seguridad y velocidad sobre los algoritmos de firma digital anteriores.
Usar la plataforma Lisk para crear aplicaciones descentralizadas (dApps) tiene algunos beneficios. Entre los principales beneficios se encuentran:
Hay algunos riesgos involucrados con Lisk, al igual que con cualquier tecnología o innovación. Los principales riesgos son:
Nota: Antes de invertir en Lisk u otras criptomonedas, es importante ser consciente de los riesgos involucrados y realizar una investigación personal.
LSK es la criptomoneda nativa de la plataforma de blockchain Lisk. Se utiliza para pagar las comisiones de transacción en la red, así como para crear y desplegar aplicaciones descentralizadas (dApps) en las cadenas laterales de Lisk. Los titulares de Lisk también pueden utilizar LSK para votar por delegados que mantienen y aseguran la red.
Además, LSK se utiliza para incentivar a los usuarios a realizar ciertas acciones en la red, como validar transacciones y asegurar la red. LSK se puede almacenar en una billetera compatible con Lisk, como Lisk Hub o Lisk Mobile Wallet, y se puede negociar en Gate.io. El suministro total está limitado a 133,248,290 LSK.
Tarifas de transacción: LSK se utiliza para pagar las tarifas de transacción en la red de Lisk. Esto incentiva a los usuarios a mantener y usar LSK, ya que lo necesitan para participar en la red.
Recompensas para Delegados: Lisk utiliza un mecanismo de consenso Delegated Proof of Stake (DPoS). Los titulares de LSK pueden votar por delegados que mantienen y aseguran la red. Estos delegados reciben una recompensa por su trabajo, la cual se paga en LSK. Los usuarios obtienen recompensas al asegurar y aprobar transacciones.
Creación de sidechain: Lisk permite a los desarrolladores crear y desplegar sus aplicaciones descentralizadas (dApps) en sidechains. Este proceso requiere una pequeña cantidad de LSK como garantía, necesaria para crear y desplegar dApps en la red de Lisk.
Límite de fichas: el suministro total está limitado a 133,248,290 LSK, esto significa que el número de fichas LSK en circulación es limitado, lo que hace que la ficha sea escasa y valiosa.
Distribución de tokens: Los tokens de Lisk se distribuyeron a través de una oferta inicial de monedas (ICO) en 2016, con la mayoría yendo a inversores tempranos. Sin embargo, Lisk también reservó una parte de los tokens para el desarrollo comunitario, marketing y otras iniciativas.
Lisk permite a los programadores crear y lanzar aplicaciones descentralizadas (dApps) en cadenas laterales. Los titulares de LSK pueden emitir votos para delegados que se encargan de proteger y asegurar la red a través del uso de un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Delegada. Estos delegados reciben una compensación por sus esfuerzos, lo que los anima a proteger y mantener la red.
Además, la red Lisk está compuesta por un tesoro de una organización autónoma descentralizada que se despliega para financiar marketing, desarrollo comunitario y otros proyectos. El límite de 133,248,290 tokens LSK indica que hay una cantidad finita de tokens LSK en existencia. La tokenómica de LSK está destinada a fomentar la participación de las personas en la red Lisk.
Como con todas las inversiones, invertir en LSK conlleva riesgos y recompensas. LSK, al igual que otras criptomonedas, está sujeta a una alta volatilidad, lo que significa que su valor puede aumentar o disminuir rápidamente. El potencial de apreciación puede hacer que LSK sea una inversión atractiva. Además, el ecosistema de Lisk y la creciente comunidad de desarrolladores y usuarios ofrecen la posibilidad de un crecimiento a largo plazo.
Sin embargo, el mercado de criptomonedas se encuentra en sus primeras etapas y está sujeto a cambios y fluctuaciones rápidos. Por lo tanto, invertir en LSK puede considerarse una inversión arriesgada debido a la posibilidad de perder su inversión. Además, existe el riesgo de ciberataques, violaciones de seguridad y otros riesgos que pueden afectar negativamente el valor de LSK.
En última instancia, si LSK es una buena inversión o no dependerá de sus objetivos de inversión, tolerancia al riesgo y situación financiera. Es importante considerar cuidadosamente estos factores y realizar una investigación exhaustiva antes de invertir en LSK o cualquier criptomoneda.
Microsoft: Lisk tiene una asociación con Microsoft Azure, que permite a los desarrolladores implementar y probar Lisk dApps en la plataforma de nube Microsoft Azure.
Lightcurve: Lightcurve es una firma consultora de blockchain que ayuda a empresas y organizaciones a desarrollar soluciones blockchain y construir aplicaciones descentralizadas. Lisk tiene una asociación con Lightcurve para ayudar a atraer a más desarrolladores y empresas al ecosistema de Lisk.
GNY.io: Lisk tiene una asociación con GNY.io, una plataforma descentralizada de aprendizaje automático, para ayudar a llevar más capacidades de aprendizaje automático al ecosistema Lisk.
BlockFi: BlockFi es una empresa de inversión en criptomonedas que ofrece servicios financieros para inversores de cripto. Lisk está en asociación con BlockFi para ayudar a atraer a más inversores institucionales al ecosistema de Lisk.
Lisk es una plataforma blockchain pionera que proporciona un conjunto completo de herramientas y recursos para que los desarrolladores creen y desplieguen dApps y sidechains utilizando JavaScript. El compromiso de Lisk de fomentar una próspera comunidad de desarrolladores también es un factor significativo en su éxito, como lo demuestra su activa comunidad de desarrolladores.
Con su arquitectura flexible y modular, Lisk tiene el potencial para alimentar una amplia gama de aplicaciones y servicios descentralizados, desde juegos y redes sociales hasta finanzas y atención médica.
A medida que la industria de la cadena de bloques continúa desarrollándose, Lisk está bien posicionado para tener un impacto duradero. Su enfoque innovador y compromiso con diseños fáciles de usar probablemente atraerán a más desarrolladores y usuarios a la plataforma, lo que la convierte en una plataforma emocionante para observar en los próximos años. Ya sea que seas un desarrollador, emprendedor o simplemente estés interesado en el futuro de la tecnología de la cadena de bloques, Lisk es una plataforma que vale la pena prestar atención.