A medida que el ecosistema de criptocontinúa evolucionando, el nivel de complejidad puede resultar abrumador para los principiantes, especialmente cuando se trata de aplicaciones descentralizadas (dApps). La complejidad de los protocolos y contratos necesarios para participar en estas dApps puede hacer que sea difícil para los nuevos usuarios entender y acceder a ellas.
Sin una forma simplificada para que los nuevos usuarios aprendan y se involucren, la adopción de dApps y Web3 seguirá siendo limitada. RabbitHole ofrece una solución sencilla al proporcionar a los usuarios una forma fácil de participar en redes cripto y dApps, al mismo tiempo que ganan recompensas y disfrutan de la experiencia de aprendizaje.
Este artículo explora RabbitHole Cripto, incluyendo su funcionalidad, desafíos disponibles y recompensas. Destaca sus beneficios en la conexión entre nuevos usuarios y el ecosistema descentralizado. Los lectores obtendrán información valiosa sobre cómo RabbitHole facilita las ganancias de criptomonedas y la participación en emocionantes redes cripto y dApps.
Fuente: rabbithole.gg- RabbitHole
RabbitHole Cripto es una plataforma gamificada que tiene como objetivo hacer que la cripto sea más accesible y agradable para todos. Construido en el Protocolo Quest, permite a los usuarios ganar criptomonedas y otras recompensas al participar en aplicaciones descentralizadas y proyectos cripto web3.
En esencia, RabbitHole Crypto hace que aprender sobre nuevos proyectos de Cripto sea más atractivo recompensando a los usuarios con tokens u otras criptomonedas a cambio de realizar actividades como hacer staking de monedas o experimentar con diversas funciones de dApp.
Al completar tareas y subir de nivel, los usuarios pueden ganar tokens y otras recompensas. RabbitHole proporciona una forma única para que los usuarios aprendan sobre nuevas redes con contenido personalizado, ganando puntos de experiencia a medida que aumentan sus conocimientos y habilidades. La plataforma reduce la brecha entre los ecosistemas descentralizados y la adopción generalizada, creando una experiencia dinámica y atractiva para todos los usuarios.
RabbitHole fue presentado por el fundador, Brian Flynn, en mayo de 2020. En junio de 2021, RabbitHole recaudó $3.6 millones en financiamiento inicial liderado por Electric Capital, con la participación de otras destacadas firmas de capital de riesgo como Coinbase Ventures y Framework Ventures. Esta financiación permitió a RabbitHole expandir sus operaciones, continuar desarrollando su plataforma y atraer talento de primer nivel a su equipo.
Sobre la base de este impulso, RabbitHole anunció en febrero de 2022 que había recaudado $18 millones en financiación de la Serie A liderada por Greylock y TCG Crypto. La ronda de financiación también contó con la participación de varios otros inversores prominentes, como ParaFi Capital y Jump Capital. Con esta financiación adicional, RabbitHole tiene como objetivo expandir aún más su plataforma y atraer a más usuarios.
RabbitHole ha adoptado un enfoque único para aprender sobre el complejo mundo de la criptomoneda al gamificar la experiencia. La plataforma presenta a los usuarios una serie de misiones o tareas diseñadas para educarles sobre diferentes aspectos del ecosistema criptográfico. Estas misiones son tanto educativas como entretenidas, lo que facilita a los usuarios aprender sobre la tecnología blockchain y la criptomoneda.
Fuente: rabbithole.gg - Ejemplos de misiones
El enfoque gamificado utilizado por RabbitHole es efectivo para mantener a los usuarios comprometidos y motivados a seguir aprendiendo. A medida que los usuarios completan misiones y ganan recompensas, sienten un sentido de logro y progreso.
El enfoque de RabbitHole también descompone conceptos complejos en tareas más pequeñas y alcanzables, lo que facilita a los usuarios aprender sobre criptomonedas sin sentirse abrumados o intimidados. Ejemplos de misiones incluyen hacer staking de ETH en Lido, intercambiar $UNI en Uniswap y listar un NFT en OpenSea, brindando a los usuarios experiencia práctica en diferentes áreas de la industria de las criptomonedas.
Las principales características de la experiencia de aprendizaje gamificada de RabbitHole incluyen Proyectos, Habilidades, Misiones y XPs.
Es importante tener en cuenta que RabbitHole ha eliminado el componente de Skills y XPs en su reciente actualización de RabbitHole (V1) a RabbitHole V2.
El 16 de febrero de 2023, RabbitHole anunció la actualización de su plataforma basada en la retroalimentación de los usuarios. La retroalimentación destacó tres problemas principales: primero, era demasiado difícil comenzar en su plataforma; segundo, era confuso diferenciar entre Quests y Skills; y tercero, tomaba un tiempo reclamar recompensas por completar quests. En respuesta, RabbitHole ha realizado cambios significativos para mejorar la experiencia del usuario.
Fuente: rabbithole.gg - Protocolo Quest
El Protocolo Quest es una nueva característica de RabbitHole V2, que es una forma para que los protocolos de criptomonedas incentiven a sus usuarios recompensándolos con tokens. El Protocolo Quest está diseñado para fomentar que los usuarios utilicen los protocolos en lugar de simplemente mantener tokens. Permite a los protocolos asignar rápidamente tokens a los usuarios que completen una tarea o búsqueda en particular.
Por ejemplo, un protocolo podría requerir que los usuarios agreguen liquidez a un pool específico o realicen una transacción. Una vez que el usuario cumple con la tarea, se le emite un NFT conocido como un Recibo de Misión. Este Recibo luego se puede utilizar para obtener una recompensa, como tokens, acceso a un servicio u otros beneficios.
El Protocolo Quest beneficia tanto a los protocolos como a los usuarios. Los protocolos pueden crear fácilmente airdrops y depositar tokens en el contrato, lo que permite a los usuarios comenzar a ganar recompensas en cuestión de minutos. Los usuarios pueden reclamar sus recompensas al instante y utilizar sus Recibos como prueba de su participación en la Quest. El Protocolo Quest genera datos en cadena, que pueden ser utilizados por analistas para evaluar la efectividad de cada quest o distribución de tokens.
El diseño del Protocolo Quest permite la composabilidad de campo verde, lo que significa que los Recibos de Quest pueden ser utilizados como garantía en protocolos de préstamos y otras aplicaciones. RabbitHole cree que el Protocolo Quest será una de las formas más eficientes para que los protocolos distribuyan tokens y se conviertan en un nuevo estándar para las distribuciones de tokens.
Fuente: rabbithole.gg - Cómo funciona
RabbitHole funciona proporcionando a los usuarios una serie de tareas y misiones en cadena para completar en todo el ecosistema cripto. Para comenzar el proceso de ganar tokens, los usuarios deben primero establecer una billetera de criptomonedas y conectarla a la plataforma RabbitHole.
A continuación, los usuarios pueden iniciar transacciones en cadena, adquiriendo tokens para hacer crecer su perfil en cadena. Esto, a su vez, eleva sus perspectivas de ser considerados elegibles para más misiones. Posteriormente, al completar una tarea, los usuarios pueden retroceder en sus pasos a RabbitHole para la autenticación final de la misión completada.
Tras la autenticación, los usuarios pueden crear un Recibo de Misión, un token no fungible (NFT) que actúa como evidencia de la ejecución exitosa de la misión. Luego, los usuarios pueden utilizar su Recibo de Misión para reclamar una recompensa en token. Cuantas más transacciones, misiones completadas y recibos creados, más tokens pueden ganar los usuarios.
Fuente: rabbithole.mirror.xyz- Presentación de ETH Ganado
Antes de la aparición de RabbitHole V2, RabbitHole utilizaba un sistema de reputación llamado XP para recompensar a los usuarios por sus contribuciones. Sin embargo, notaron algunos problemas con XP. Era difícil medir y comparar cuánto había aprendido un usuario en diferentes proyectos porque los puntos de XP no estaban estandarizados. Además, algunos usuarios podían hacer trampa y obtener mucha XP sin realmente aprender mucho.
Fuente:rabbithole.mirror.xyz- Página de recompensas que muestra ETH ganado de una misión
Para resolver estos problemas, el 6 de abril de 2023, RabbitHole decidió cambiar a un nuevo sistema de reputación llamado ETH Earned. Este sistema se centra en recompensar a las personas por participar activamente en la comunidad cripto, en lugar de simplemente tener muchas criptomonedas. El sistema está construido sobre el Protocolo de Búsqueda de RabbitHole y mide la puntuación ETH Earned de los usuarios por la cantidad de misiones que completen. El ETH Earned se puede ver en la página de recompensas. Cuantas más misiones complete un usuario en RabbitHole, más ETH Earned tendrá ese usuario. Este nuevo sistema es más justo porque todos ganan la misma cantidad de ETH Earned al completar una misión, independientemente de la cantidad de criptomonedas que ya tengan.
RabbitHole es una plataforma esencial en el ecosistema de cripto porque proporciona una solución innovadora a una de las mayores barreras de entrada para los nuevos usuarios: la educación. Sus tareas gamificadas únicas y contenido seleccionado ofrecen una forma atractiva para que los usuarios aprendan sobre las redes y aplicaciones de cripto, aumentando así la adopción y participación en el ecosistema de cripto en general. Además, el sistema de incentivos de RabbitHole es fundamental para el crecimiento de las nuevas redes de cripto, ya que ofrece recompensas e incentivos para que los usuarios interactúen con testnets y contratos inteligentes, fomentando la experimentación y la innovación.
RabbitHole también sirve como una plataforma de descubrimiento para que los usuarios exploren nuevas redes y aplicaciones. Al curar contenido y misiones adaptadas a los intereses de los usuarios, RabbitHole agiliza la información y proporciona una experiencia personalizada, ayudando a que las redes y aplicaciones de cripto alcancen a su público objetivo de manera efectiva. En resumen, RabbitHole desempeña un papel vital en el ecosistema de las criptomonedas al proporcionar una plataforma atractiva para la educación, la incentivación y el descubrimiento.
Fuente: rabbithole.gg- Socios del RabbitHole
RabbitHole ha formado asociaciones con los principales proyectos y protocolos basados en blockchain, lo que permite a sus usuarios explorar y participar en diferentes áreas del ecosistema cripto. Estas asociaciones incluyen Uniswap, DYDX, Gnosis Safe, POOL, Polygon y Celo.
A través de estas asociaciones, los usuarios de RabbitHole pueden completar misiones relacionadas con la provisión de liquidez, el comercio, el préstamo, la gestión segura de activos, la participación en gobernanza y más, en diferentes plataformas. Estas asociaciones permiten a RabbitHole ofrecer una gama más diversa de misiones a sus usuarios, lo que les permite ganar recompensas mientras aprenden y participan en diversas áreas del ecosistema cripto.
RabbitHole Cripto ofrece una forma única e innovadora para que los usuarios interactúen con aplicaciones de blockchain y aprendan sobre el mundo de la criptomoneda. Sus características de gamificación y asociaciones con varios protocolos lo convierten en una plataforma accesible y emocionante para cualquiera que busque ganar recompensas mientras explora el ecosistema cripto.
RabbitHole está preparado para crecer y convertirse en un participante importante en el mercado a medida que se unen protocolos adicionales, fomentando la innovación e influyendo en la adopción de la tecnología blockchain en el futuro. RabbitHole ofrece un método divertido y de bajo riesgo para participar en el mundo de las criptomonedas mientras se gana y se aprende, independientemente de su nivel de experiencia con las criptomonedas o su nivel de inexperiencia.
แชร์
เนื้อหา
A medida que el ecosistema de criptocontinúa evolucionando, el nivel de complejidad puede resultar abrumador para los principiantes, especialmente cuando se trata de aplicaciones descentralizadas (dApps). La complejidad de los protocolos y contratos necesarios para participar en estas dApps puede hacer que sea difícil para los nuevos usuarios entender y acceder a ellas.
Sin una forma simplificada para que los nuevos usuarios aprendan y se involucren, la adopción de dApps y Web3 seguirá siendo limitada. RabbitHole ofrece una solución sencilla al proporcionar a los usuarios una forma fácil de participar en redes cripto y dApps, al mismo tiempo que ganan recompensas y disfrutan de la experiencia de aprendizaje.
Este artículo explora RabbitHole Cripto, incluyendo su funcionalidad, desafíos disponibles y recompensas. Destaca sus beneficios en la conexión entre nuevos usuarios y el ecosistema descentralizado. Los lectores obtendrán información valiosa sobre cómo RabbitHole facilita las ganancias de criptomonedas y la participación en emocionantes redes cripto y dApps.
Fuente: rabbithole.gg- RabbitHole
RabbitHole Cripto es una plataforma gamificada que tiene como objetivo hacer que la cripto sea más accesible y agradable para todos. Construido en el Protocolo Quest, permite a los usuarios ganar criptomonedas y otras recompensas al participar en aplicaciones descentralizadas y proyectos cripto web3.
En esencia, RabbitHole Crypto hace que aprender sobre nuevos proyectos de Cripto sea más atractivo recompensando a los usuarios con tokens u otras criptomonedas a cambio de realizar actividades como hacer staking de monedas o experimentar con diversas funciones de dApp.
Al completar tareas y subir de nivel, los usuarios pueden ganar tokens y otras recompensas. RabbitHole proporciona una forma única para que los usuarios aprendan sobre nuevas redes con contenido personalizado, ganando puntos de experiencia a medida que aumentan sus conocimientos y habilidades. La plataforma reduce la brecha entre los ecosistemas descentralizados y la adopción generalizada, creando una experiencia dinámica y atractiva para todos los usuarios.
RabbitHole fue presentado por el fundador, Brian Flynn, en mayo de 2020. En junio de 2021, RabbitHole recaudó $3.6 millones en financiamiento inicial liderado por Electric Capital, con la participación de otras destacadas firmas de capital de riesgo como Coinbase Ventures y Framework Ventures. Esta financiación permitió a RabbitHole expandir sus operaciones, continuar desarrollando su plataforma y atraer talento de primer nivel a su equipo.
Sobre la base de este impulso, RabbitHole anunció en febrero de 2022 que había recaudado $18 millones en financiación de la Serie A liderada por Greylock y TCG Crypto. La ronda de financiación también contó con la participación de varios otros inversores prominentes, como ParaFi Capital y Jump Capital. Con esta financiación adicional, RabbitHole tiene como objetivo expandir aún más su plataforma y atraer a más usuarios.
RabbitHole ha adoptado un enfoque único para aprender sobre el complejo mundo de la criptomoneda al gamificar la experiencia. La plataforma presenta a los usuarios una serie de misiones o tareas diseñadas para educarles sobre diferentes aspectos del ecosistema criptográfico. Estas misiones son tanto educativas como entretenidas, lo que facilita a los usuarios aprender sobre la tecnología blockchain y la criptomoneda.
Fuente: rabbithole.gg - Ejemplos de misiones
El enfoque gamificado utilizado por RabbitHole es efectivo para mantener a los usuarios comprometidos y motivados a seguir aprendiendo. A medida que los usuarios completan misiones y ganan recompensas, sienten un sentido de logro y progreso.
El enfoque de RabbitHole también descompone conceptos complejos en tareas más pequeñas y alcanzables, lo que facilita a los usuarios aprender sobre criptomonedas sin sentirse abrumados o intimidados. Ejemplos de misiones incluyen hacer staking de ETH en Lido, intercambiar $UNI en Uniswap y listar un NFT en OpenSea, brindando a los usuarios experiencia práctica en diferentes áreas de la industria de las criptomonedas.
Las principales características de la experiencia de aprendizaje gamificada de RabbitHole incluyen Proyectos, Habilidades, Misiones y XPs.
Es importante tener en cuenta que RabbitHole ha eliminado el componente de Skills y XPs en su reciente actualización de RabbitHole (V1) a RabbitHole V2.
El 16 de febrero de 2023, RabbitHole anunció la actualización de su plataforma basada en la retroalimentación de los usuarios. La retroalimentación destacó tres problemas principales: primero, era demasiado difícil comenzar en su plataforma; segundo, era confuso diferenciar entre Quests y Skills; y tercero, tomaba un tiempo reclamar recompensas por completar quests. En respuesta, RabbitHole ha realizado cambios significativos para mejorar la experiencia del usuario.
Fuente: rabbithole.gg - Protocolo Quest
El Protocolo Quest es una nueva característica de RabbitHole V2, que es una forma para que los protocolos de criptomonedas incentiven a sus usuarios recompensándolos con tokens. El Protocolo Quest está diseñado para fomentar que los usuarios utilicen los protocolos en lugar de simplemente mantener tokens. Permite a los protocolos asignar rápidamente tokens a los usuarios que completen una tarea o búsqueda en particular.
Por ejemplo, un protocolo podría requerir que los usuarios agreguen liquidez a un pool específico o realicen una transacción. Una vez que el usuario cumple con la tarea, se le emite un NFT conocido como un Recibo de Misión. Este Recibo luego se puede utilizar para obtener una recompensa, como tokens, acceso a un servicio u otros beneficios.
El Protocolo Quest beneficia tanto a los protocolos como a los usuarios. Los protocolos pueden crear fácilmente airdrops y depositar tokens en el contrato, lo que permite a los usuarios comenzar a ganar recompensas en cuestión de minutos. Los usuarios pueden reclamar sus recompensas al instante y utilizar sus Recibos como prueba de su participación en la Quest. El Protocolo Quest genera datos en cadena, que pueden ser utilizados por analistas para evaluar la efectividad de cada quest o distribución de tokens.
El diseño del Protocolo Quest permite la composabilidad de campo verde, lo que significa que los Recibos de Quest pueden ser utilizados como garantía en protocolos de préstamos y otras aplicaciones. RabbitHole cree que el Protocolo Quest será una de las formas más eficientes para que los protocolos distribuyan tokens y se conviertan en un nuevo estándar para las distribuciones de tokens.
Fuente: rabbithole.gg - Cómo funciona
RabbitHole funciona proporcionando a los usuarios una serie de tareas y misiones en cadena para completar en todo el ecosistema cripto. Para comenzar el proceso de ganar tokens, los usuarios deben primero establecer una billetera de criptomonedas y conectarla a la plataforma RabbitHole.
A continuación, los usuarios pueden iniciar transacciones en cadena, adquiriendo tokens para hacer crecer su perfil en cadena. Esto, a su vez, eleva sus perspectivas de ser considerados elegibles para más misiones. Posteriormente, al completar una tarea, los usuarios pueden retroceder en sus pasos a RabbitHole para la autenticación final de la misión completada.
Tras la autenticación, los usuarios pueden crear un Recibo de Misión, un token no fungible (NFT) que actúa como evidencia de la ejecución exitosa de la misión. Luego, los usuarios pueden utilizar su Recibo de Misión para reclamar una recompensa en token. Cuantas más transacciones, misiones completadas y recibos creados, más tokens pueden ganar los usuarios.
Fuente: rabbithole.mirror.xyz- Presentación de ETH Ganado
Antes de la aparición de RabbitHole V2, RabbitHole utilizaba un sistema de reputación llamado XP para recompensar a los usuarios por sus contribuciones. Sin embargo, notaron algunos problemas con XP. Era difícil medir y comparar cuánto había aprendido un usuario en diferentes proyectos porque los puntos de XP no estaban estandarizados. Además, algunos usuarios podían hacer trampa y obtener mucha XP sin realmente aprender mucho.
Fuente:rabbithole.mirror.xyz- Página de recompensas que muestra ETH ganado de una misión
Para resolver estos problemas, el 6 de abril de 2023, RabbitHole decidió cambiar a un nuevo sistema de reputación llamado ETH Earned. Este sistema se centra en recompensar a las personas por participar activamente en la comunidad cripto, en lugar de simplemente tener muchas criptomonedas. El sistema está construido sobre el Protocolo de Búsqueda de RabbitHole y mide la puntuación ETH Earned de los usuarios por la cantidad de misiones que completen. El ETH Earned se puede ver en la página de recompensas. Cuantas más misiones complete un usuario en RabbitHole, más ETH Earned tendrá ese usuario. Este nuevo sistema es más justo porque todos ganan la misma cantidad de ETH Earned al completar una misión, independientemente de la cantidad de criptomonedas que ya tengan.
RabbitHole es una plataforma esencial en el ecosistema de cripto porque proporciona una solución innovadora a una de las mayores barreras de entrada para los nuevos usuarios: la educación. Sus tareas gamificadas únicas y contenido seleccionado ofrecen una forma atractiva para que los usuarios aprendan sobre las redes y aplicaciones de cripto, aumentando así la adopción y participación en el ecosistema de cripto en general. Además, el sistema de incentivos de RabbitHole es fundamental para el crecimiento de las nuevas redes de cripto, ya que ofrece recompensas e incentivos para que los usuarios interactúen con testnets y contratos inteligentes, fomentando la experimentación y la innovación.
RabbitHole también sirve como una plataforma de descubrimiento para que los usuarios exploren nuevas redes y aplicaciones. Al curar contenido y misiones adaptadas a los intereses de los usuarios, RabbitHole agiliza la información y proporciona una experiencia personalizada, ayudando a que las redes y aplicaciones de cripto alcancen a su público objetivo de manera efectiva. En resumen, RabbitHole desempeña un papel vital en el ecosistema de las criptomonedas al proporcionar una plataforma atractiva para la educación, la incentivación y el descubrimiento.
Fuente: rabbithole.gg- Socios del RabbitHole
RabbitHole ha formado asociaciones con los principales proyectos y protocolos basados en blockchain, lo que permite a sus usuarios explorar y participar en diferentes áreas del ecosistema cripto. Estas asociaciones incluyen Uniswap, DYDX, Gnosis Safe, POOL, Polygon y Celo.
A través de estas asociaciones, los usuarios de RabbitHole pueden completar misiones relacionadas con la provisión de liquidez, el comercio, el préstamo, la gestión segura de activos, la participación en gobernanza y más, en diferentes plataformas. Estas asociaciones permiten a RabbitHole ofrecer una gama más diversa de misiones a sus usuarios, lo que les permite ganar recompensas mientras aprenden y participan en diversas áreas del ecosistema cripto.
RabbitHole Cripto ofrece una forma única e innovadora para que los usuarios interactúen con aplicaciones de blockchain y aprendan sobre el mundo de la criptomoneda. Sus características de gamificación y asociaciones con varios protocolos lo convierten en una plataforma accesible y emocionante para cualquiera que busque ganar recompensas mientras explora el ecosistema cripto.
RabbitHole está preparado para crecer y convertirse en un participante importante en el mercado a medida que se unen protocolos adicionales, fomentando la innovación e influyendo en la adopción de la tecnología blockchain en el futuro. RabbitHole ofrece un método divertido y de bajo riesgo para participar en el mundo de las criptomonedas mientras se gana y se aprende, independientemente de su nivel de experiencia con las criptomonedas o su nivel de inexperiencia.