Modulus Labs: todo lo que necesita saber sobre la plataforma de responsabilidad de IA

Intermedio12/22/2023, 3:33:44 PM
Modulus Labs es una startup centrada en el desarrollo de soluciones de responsabilidad que aprovechan el poder de la inteligencia artificial y blockchain.

En la Última dÃĐcada, el sector de la IA y el ecosistema blockchain han sido dos de los ecosistemas tecnolÃģgicos de mÃĄs rÃĄpido crecimiento. A pesar de que ambas industrias se encuentran en sus primeras fases de descubrimiento y desarrollo, sin duda han tenido un impacto positivo en el mundo de la tecnología. Pero, Âŋy si pudiÃĐramos tener una integraciÃģn entre la tecnología blockchain y la IA?

Curiosamente, de eso se trata precisamente Modulus Labs. Este artículo se centra en Modulus Labs, lo que la startup ha logrado en el espacio blockchain y la IA, los problemas que resuelve Modulus y sus planes de expansiÃģn.

Fuente de la imagen: Modulus.xyz

ÂŋQuÃĐ es Modulus Labs?

Modulus Labs es una empresa centrada en incorporar la inteligencia artificial a la cadena. La visiÃģn de Modulus Labs la ha hecho famosa como “la empresa de IA responsable” porque incorpora la responsabilidad al aprendizaje automÃĄtico. Se estableciÃģ en 2021, pero saltÃģ a la fama en 2022 y se ha convertido en una de las nuevas empresas de inteligencia artificial blockchain de mÃĄs rÃĄpido crecimiento.

Para lograr esto, la compaÃąÃ­a ha desarrollado ampliamente soluciones blockchain para combatir los desafíos en la armonizaciÃģn de los datos de IA con la tecnología blockchain. Hasta ahora, el principal desafío al fusionar la IA con la tecnología en cadena ha sido mantener la descentralizaciÃģn y la precisiÃģn de los datos. Tenga en cuenta que Modulus es la plataforma de aprendizaje automÃĄtico (ML), mientras que Modulus Labs es la empresa responsable de desarrollar la tecnología.

MÃģdulo: ÂŋCÃģmo funciona?

Modulus es una plataforma de aprendizaje automÃĄtico que utiliza criptografía para verificar que los resultados de la IA no hayan sido falsificados. Es el probador ZK mÃĄs especializado para IA. Con el avance de la IA, mÃĄs personas y organizaciones confían en la inteligencia artificial. Sin embargo, las transmisiones de IA podrían manipularse y, por lo tanto, ser inexactas en algunos casos.

Así como una insignia de verificaciÃģn de Twitter puede ayudar a los usuarios a diferenciar una cuenta de celebridad real de cuentas falsas, Modulus permite a los usuarios de blockchain y a los desarrolladores web3 filtrar feeds inexactos de feeds precisos generados por IA.

Pruebas de conocimiento cero sobre mÃģdulo

Modulus utiliza un sistema de verificaciÃģn criptogrÃĄfica para garantizar que los protocolos web3 puedan depender de los datos de la IA manteniendo la descentralizaciÃģn y la privacidad. Para lograr esto, Modulus utiliza tÃĐcnicas de aprendizaje automÃĄtico de conocimiento cero (ZK-ML). Hasta ahora, las tÃĐcnicas de conocimiento cero son el mejor mÃĐtodo para verificar la precisiÃģn sin alterar la privacidad. Las pruebas ZK de modelos de aprendizaje automÃĄtico garantizan que los cÃĄlculos estÃĐn ocultos al verificador. A su vez, los verificadores tambiÃĐn pueden demostrar la exactitud de un conjunto de datos sin acceso a los cÃĄlculos. Curiosamente, el proceso de prueba ZK es muy eficiente. La demostraciÃģn de conocimiento cero cuesta menos y al mismo tiempo mantiene la descentralizaciÃģn y la seguridad de los datos.

ZK-ML es una actualizaciÃģn de las puertas de enlace opacas tradicionales. Ofrece a los usuarios la seguridad de que un modelo generado es a prueba de manipulaciones. Con ZK-ML, los desarrolladores pueden crear mejores productos, especialmente para sectores donde se necesita confianza, como el sector mÃĐdico y financiero.

Resto: probador especializado de Modulus

Curiosamente, Modulus Labs tiene productos que estÃĄn en desarrollo o en sus primeras fases. Uno de esos productos es el resto. Remainder es el probador de IA especializado de Modulus que ejecuta una verificaciÃģn de conocimiento cero. Remainder permite a los desarrolladores crear contratos inteligentes que puedan acceder a datos de IA de forma segura y sin la necesidad de renunciar a la descentralizaciÃģn.

Cuando Modulus se integra en una aplicaciÃģn descentralizada, la dApp alimenta a Modulus con datos relacionados con su funciÃģn. A su vez, Remainder (el probador de IA de Modulus) ejecuta mÚltiples comprobaciones criptogrÃĄficas en segundo plano para elaborar una prueba de exactitud de los datos recibidos. Finalmente, las pruebas restantes se agregan y se envían en cadena para su aprobaciÃģn o verificaciÃģn final. Modulus utiliza la red Ethereum para realizar pruebas de IA. Una vez completado el proceso, tenemos certeza matemÃĄtica de que los datos recibidos del remitente (que en este caso es la dApp) son precisos y no han sido manipulados.

La versiÃģn uno (V1) restante ha sido lanzada y utilizada por algunos socios de Modulus. Estos socios incluyen Upshot, Worldcoin, Ion Protocol, Polychain Monsters, Spectral Finance y AI Arena. A continuaciÃģn se muestra una lista de los socios actuales de Modulus y la naturaleza del producto en el que integrarÃĄn Remainder.

Socios del mÃģdulo

Los socios de Modulus podrÃĄn utilizar Remainder para lograr:

  • Tasaciones de NFT sin confianza (resultado)
  • Artistas de mÃĄquinas autÃĐnticas (monstruos de Polychain)
  • Finanzas inteligentes a prueba de manipulaciones (Finanzas espectrales y protocolo de iones)
  • AutenticaciÃģn de identidad privada (Worldcoin)
  • Economías de juegos de IA confiables (AI Arena)

Historia del mÃģdulo

Modulus Labs se fundÃģ en 2021. Daniel Shorr, Nicholas Cosby y Ryan Cao cofundaron la startup. SegÚn Shorr, estaban obsesionados con la inteligencia artificial y la web3. Esto desencadenÃģ varios experimentos que eventualmente dieron origen a Modulus.

En particular, en 2020, durante la pandemia de COVID-19, Shorr y sus colegas se sintieron atraídos por el apasionante mundo de las criptomonedas. Pero si bien los tokens criptogrÃĄficos y sus valoraciones atrajeron a muchas personas, la tecnología intrigÃģ particularmente a este grupo. Shorr y su equipo consumieron tantos documentos tÃĐcnicos como fue posible y finalmente se especializaron en criptografía de conocimiento cero.

En 2021, su objetivo era construir un proyecto complicado que tambiÃĐn sería muy Útil. Su primer experimento condujo al desarrollo de Rocky.bot, un software de inteligencia artificial creado para predecir el precio de ETH. Shorr, Cosby y Cao financiaron Rocky.bot. Sin embargo, se quedaron sin fondos experimentales y pidieron donantes dispuestos a sostener su experimento.

El robot llamÃģ la atenciÃģn de muchos inversores que donaron voluntariamente para mantener su experimento. Sin embargo, las donaciones recibidas en miles de dÃģlares sÃģlo sustentaron su experimento de comercio de IA durante un tiempo. Aunque el experimento Rocky.bot fracasÃģ, generÃģ nuevas ideas en la mente de los fundadores. El experimento de incorporar la IA a la cadena se volviÃģ emocionante y desencadenÃģ el nuevo concepto: Modulus.

Por lo tanto, el equipo se uniÃģ para crear software que verificara los feeds de IA y permitiera a los desarrolladores de contratos inteligentes integrar inteligencia artificial en sus productos web3. Esto comenzÃģ en 2021.

El equipo

Fuente de la imagen: Modulus.xyz

Los miembros principales del equipo de Modulus Labs son Daniel Shorr, Nicholas Cosby y Ryan Cao. Daniel Shorr es el cofundador y director ejecutivo de la empresa. Shorr asistiÃģ a la Universidad de Stanford y era famoso por su liderazgo y su capacidad para hablar en pÚblico.

Del mismo modo, Ryan Cao, que tiene una maestría en informÃĄtica, tambiÃĐn se graduÃģ en la Universidad de Stanford. Cao ocupa el cargo de cofundador, director financiero y director de tecnología. Al mismo tiempo, Nicholas Cosby es cofundador e ingeniero de datos senior de Modulus, tambiÃĐn de Estados Unidos.

Otros miembros del equipo incluyen a Giorgios Zirdelis, Ben Wilson, Makis Arsenis, Vishruti Ganesh, Ende Shen y Cami Ramos. Estos co-constructores han sido etiquetados con un apodo acuÃąado a partir del nombre del proyecto: Moodlers. Finalmente, el equipo de Modulus cuenta con tres miembros en su consejo de asesores. Se trata de Zhang Zhenfei, Riad Wahby y Rand Hindi.

Rondas de financiaciÃģn e inversores clave

Los primeros inversores de Modulus Labs son Floodgate y Taproot Wizards. Floodgate es una empresa de inversiÃģn de renombre que distribuye su inversiÃģn en varios sectores, mientras que Taproot Wizards es una empresa de NFT.

La startup ha atraído inversiones de Inflection.xyz, Alliance, Stanford y GCR. Sin embargo, mÃĄs recientemente, Modulus Labs recaudÃģ 6,3 millones de dÃģlares en otra ronda de financiaciÃģn inicial. La reciente inversiÃģn se anunciÃģ el 1 de noviembre de 2023, con Variant y 1kx liderando la ronda de financiaciÃģn. Modulus Labs tambiÃĐn cuenta con otros inversores ÃĄngeles individuales que respaldan el proyecto.

Laboratorios Modulus: el camino por delante

El equipo de Modulus cree firmemente en un futuro lleno de IA. El ecosistema tecnolÃģgico seguirÃĄ avanzando y Modulus pretende desempeÃąar su papel en la revoluciÃģn del sector de la IA. En 2024, Modulus Labs lanzarÃĄ la API de Modulus y su cÃģdigo base serÃĄ de cÃģdigo abierto. Modulus Labs tambiÃĐn tiene la intenciÃģn de integrar el producto en varias dApps en el primer y segundo trimestre de 2024.

ConclusiÃģn

Modulus es el primer proyecto de IA en cadena y rÃĄpidamente ha ganado fuerza. Actualmente, Modulus no tiene competidores directos. Sin embargo, varias otras plataformas utilizan el aprendizaje automÃĄtico de conocimiento cero en el espacio blockchain. Gracias a la tecnología ZK, la visiÃģn de Modulus de lograr la responsabilidad de la IA a travÃĐs de un proceso seguro, escalable y descentralizado es posible.

Curiosamente, la plataforma tambiÃĐn tiene una excelente interfaz de usuario para permitir una integraciÃģn perfecta para los creadores de productos. A medida que el mundo de la inteligencia artificial se expande exponencialmente, el equipo de Modulus espera ver que mÃĄs desarrolladores adopten su soluciÃģn Única de inteligencia artificial y en cadena para la prueba de datos.

āļœāļđāđ‰āđ€āļ‚āļĩāļĒāļ™: Bravo
āļ™āļąāļāđāļ›āļĨ: Cedar
āļœāļđāđ‰āļ•āļĢāļ§āļˆāļ—āļēāļ™: KOWEI、Ashley He
* āļ‚āđ‰āļ­āļĄāļđāļĨāļ™āļĩāđ‰āđ„āļĄāđˆāđ„āļ”āđ‰āļĄāļĩāļ§āļąāļ•āļ–āļļāļ›āļĢāļ°āļŠāļ‡āļ„āđŒāđ€āļ›āđ‡āļ™āļ„āļģāđāļ™āļ°āļ™āļģāļ—āļēāļ‡āļāļēāļĢāđ€āļ‡āļīāļ™āļŦāļĢāļ·āļ­āļ„āļģāđāļ™āļ°āļ™āļģāļ­āļ·āđˆāļ™āđƒāļ”āļ—āļĩāđˆ Gate.io āđ€āļŠāļ™āļ­āļŦāļĢāļ·āļ­āļĢāļąāļšāļĢāļ­āļ‡
* āļšāļ—āļ„āļ§āļēāļĄāļ™āļĩāđ‰āđ„āļĄāđˆāļŠāļēāļĄāļēāļĢāļ–āļ—āļģāļ‹āđ‰āļģ āļŠāđˆāļ‡āļ•āđˆāļ­ āļŦāļĢāļ·āļ­āļ„āļąāļ”āļĨāļ­āļāđ‚āļ”āļĒāđ„āļĄāđˆāļ­āđ‰āļēāļ‡āļ­āļīāļ‡āļ–āļķāļ‡ Gate.io āļāļēāļĢāļāđˆāļēāļāļ·āļ™āđ€āļ›āđ‡āļ™āļāļēāļĢāļĨāļ°āđ€āļĄāļīāļ”āļžāļĢāļ°āļĢāļēāļŠāļšāļąāļāļāļąāļ•āļīāļĨāļīāļ‚āļŠāļīāļ—āļ˜āļīāđŒāđāļĨāļ°āļ­āļēāļˆāļ–āļđāļāļ”āļģāđ€āļ™āļīāļ™āļāļēāļĢāļ—āļēāļ‡āļāļŽāļŦāļĄāļēāļĒ

Modulus Labs: todo lo que necesita saber sobre la plataforma de responsabilidad de IA

Intermedio12/22/2023, 3:33:44 PM
Modulus Labs es una startup centrada en el desarrollo de soluciones de responsabilidad que aprovechan el poder de la inteligencia artificial y blockchain.

En la Última dÃĐcada, el sector de la IA y el ecosistema blockchain han sido dos de los ecosistemas tecnolÃģgicos de mÃĄs rÃĄpido crecimiento. A pesar de que ambas industrias se encuentran en sus primeras fases de descubrimiento y desarrollo, sin duda han tenido un impacto positivo en el mundo de la tecnología. Pero, Âŋy si pudiÃĐramos tener una integraciÃģn entre la tecnología blockchain y la IA?

Curiosamente, de eso se trata precisamente Modulus Labs. Este artículo se centra en Modulus Labs, lo que la startup ha logrado en el espacio blockchain y la IA, los problemas que resuelve Modulus y sus planes de expansiÃģn.

Fuente de la imagen: Modulus.xyz

ÂŋQuÃĐ es Modulus Labs?

Modulus Labs es una empresa centrada en incorporar la inteligencia artificial a la cadena. La visiÃģn de Modulus Labs la ha hecho famosa como “la empresa de IA responsable” porque incorpora la responsabilidad al aprendizaje automÃĄtico. Se estableciÃģ en 2021, pero saltÃģ a la fama en 2022 y se ha convertido en una de las nuevas empresas de inteligencia artificial blockchain de mÃĄs rÃĄpido crecimiento.

Para lograr esto, la compaÃąÃ­a ha desarrollado ampliamente soluciones blockchain para combatir los desafíos en la armonizaciÃģn de los datos de IA con la tecnología blockchain. Hasta ahora, el principal desafío al fusionar la IA con la tecnología en cadena ha sido mantener la descentralizaciÃģn y la precisiÃģn de los datos. Tenga en cuenta que Modulus es la plataforma de aprendizaje automÃĄtico (ML), mientras que Modulus Labs es la empresa responsable de desarrollar la tecnología.

MÃģdulo: ÂŋCÃģmo funciona?

Modulus es una plataforma de aprendizaje automÃĄtico que utiliza criptografía para verificar que los resultados de la IA no hayan sido falsificados. Es el probador ZK mÃĄs especializado para IA. Con el avance de la IA, mÃĄs personas y organizaciones confían en la inteligencia artificial. Sin embargo, las transmisiones de IA podrían manipularse y, por lo tanto, ser inexactas en algunos casos.

Así como una insignia de verificaciÃģn de Twitter puede ayudar a los usuarios a diferenciar una cuenta de celebridad real de cuentas falsas, Modulus permite a los usuarios de blockchain y a los desarrolladores web3 filtrar feeds inexactos de feeds precisos generados por IA.

Pruebas de conocimiento cero sobre mÃģdulo

Modulus utiliza un sistema de verificaciÃģn criptogrÃĄfica para garantizar que los protocolos web3 puedan depender de los datos de la IA manteniendo la descentralizaciÃģn y la privacidad. Para lograr esto, Modulus utiliza tÃĐcnicas de aprendizaje automÃĄtico de conocimiento cero (ZK-ML). Hasta ahora, las tÃĐcnicas de conocimiento cero son el mejor mÃĐtodo para verificar la precisiÃģn sin alterar la privacidad. Las pruebas ZK de modelos de aprendizaje automÃĄtico garantizan que los cÃĄlculos estÃĐn ocultos al verificador. A su vez, los verificadores tambiÃĐn pueden demostrar la exactitud de un conjunto de datos sin acceso a los cÃĄlculos. Curiosamente, el proceso de prueba ZK es muy eficiente. La demostraciÃģn de conocimiento cero cuesta menos y al mismo tiempo mantiene la descentralizaciÃģn y la seguridad de los datos.

ZK-ML es una actualizaciÃģn de las puertas de enlace opacas tradicionales. Ofrece a los usuarios la seguridad de que un modelo generado es a prueba de manipulaciones. Con ZK-ML, los desarrolladores pueden crear mejores productos, especialmente para sectores donde se necesita confianza, como el sector mÃĐdico y financiero.

Resto: probador especializado de Modulus

Curiosamente, Modulus Labs tiene productos que estÃĄn en desarrollo o en sus primeras fases. Uno de esos productos es el resto. Remainder es el probador de IA especializado de Modulus que ejecuta una verificaciÃģn de conocimiento cero. Remainder permite a los desarrolladores crear contratos inteligentes que puedan acceder a datos de IA de forma segura y sin la necesidad de renunciar a la descentralizaciÃģn.

Cuando Modulus se integra en una aplicaciÃģn descentralizada, la dApp alimenta a Modulus con datos relacionados con su funciÃģn. A su vez, Remainder (el probador de IA de Modulus) ejecuta mÚltiples comprobaciones criptogrÃĄficas en segundo plano para elaborar una prueba de exactitud de los datos recibidos. Finalmente, las pruebas restantes se agregan y se envían en cadena para su aprobaciÃģn o verificaciÃģn final. Modulus utiliza la red Ethereum para realizar pruebas de IA. Una vez completado el proceso, tenemos certeza matemÃĄtica de que los datos recibidos del remitente (que en este caso es la dApp) son precisos y no han sido manipulados.

La versiÃģn uno (V1) restante ha sido lanzada y utilizada por algunos socios de Modulus. Estos socios incluyen Upshot, Worldcoin, Ion Protocol, Polychain Monsters, Spectral Finance y AI Arena. A continuaciÃģn se muestra una lista de los socios actuales de Modulus y la naturaleza del producto en el que integrarÃĄn Remainder.

Socios del mÃģdulo

Los socios de Modulus podrÃĄn utilizar Remainder para lograr:

  • Tasaciones de NFT sin confianza (resultado)
  • Artistas de mÃĄquinas autÃĐnticas (monstruos de Polychain)
  • Finanzas inteligentes a prueba de manipulaciones (Finanzas espectrales y protocolo de iones)
  • AutenticaciÃģn de identidad privada (Worldcoin)
  • Economías de juegos de IA confiables (AI Arena)

Historia del mÃģdulo

Modulus Labs se fundÃģ en 2021. Daniel Shorr, Nicholas Cosby y Ryan Cao cofundaron la startup. SegÚn Shorr, estaban obsesionados con la inteligencia artificial y la web3. Esto desencadenÃģ varios experimentos que eventualmente dieron origen a Modulus.

En particular, en 2020, durante la pandemia de COVID-19, Shorr y sus colegas se sintieron atraídos por el apasionante mundo de las criptomonedas. Pero si bien los tokens criptogrÃĄficos y sus valoraciones atrajeron a muchas personas, la tecnología intrigÃģ particularmente a este grupo. Shorr y su equipo consumieron tantos documentos tÃĐcnicos como fue posible y finalmente se especializaron en criptografía de conocimiento cero.

En 2021, su objetivo era construir un proyecto complicado que tambiÃĐn sería muy Útil. Su primer experimento condujo al desarrollo de Rocky.bot, un software de inteligencia artificial creado para predecir el precio de ETH. Shorr, Cosby y Cao financiaron Rocky.bot. Sin embargo, se quedaron sin fondos experimentales y pidieron donantes dispuestos a sostener su experimento.

El robot llamÃģ la atenciÃģn de muchos inversores que donaron voluntariamente para mantener su experimento. Sin embargo, las donaciones recibidas en miles de dÃģlares sÃģlo sustentaron su experimento de comercio de IA durante un tiempo. Aunque el experimento Rocky.bot fracasÃģ, generÃģ nuevas ideas en la mente de los fundadores. El experimento de incorporar la IA a la cadena se volviÃģ emocionante y desencadenÃģ el nuevo concepto: Modulus.

Por lo tanto, el equipo se uniÃģ para crear software que verificara los feeds de IA y permitiera a los desarrolladores de contratos inteligentes integrar inteligencia artificial en sus productos web3. Esto comenzÃģ en 2021.

El equipo

Fuente de la imagen: Modulus.xyz

Los miembros principales del equipo de Modulus Labs son Daniel Shorr, Nicholas Cosby y Ryan Cao. Daniel Shorr es el cofundador y director ejecutivo de la empresa. Shorr asistiÃģ a la Universidad de Stanford y era famoso por su liderazgo y su capacidad para hablar en pÚblico.

Del mismo modo, Ryan Cao, que tiene una maestría en informÃĄtica, tambiÃĐn se graduÃģ en la Universidad de Stanford. Cao ocupa el cargo de cofundador, director financiero y director de tecnología. Al mismo tiempo, Nicholas Cosby es cofundador e ingeniero de datos senior de Modulus, tambiÃĐn de Estados Unidos.

Otros miembros del equipo incluyen a Giorgios Zirdelis, Ben Wilson, Makis Arsenis, Vishruti Ganesh, Ende Shen y Cami Ramos. Estos co-constructores han sido etiquetados con un apodo acuÃąado a partir del nombre del proyecto: Moodlers. Finalmente, el equipo de Modulus cuenta con tres miembros en su consejo de asesores. Se trata de Zhang Zhenfei, Riad Wahby y Rand Hindi.

Rondas de financiaciÃģn e inversores clave

Los primeros inversores de Modulus Labs son Floodgate y Taproot Wizards. Floodgate es una empresa de inversiÃģn de renombre que distribuye su inversiÃģn en varios sectores, mientras que Taproot Wizards es una empresa de NFT.

La startup ha atraído inversiones de Inflection.xyz, Alliance, Stanford y GCR. Sin embargo, mÃĄs recientemente, Modulus Labs recaudÃģ 6,3 millones de dÃģlares en otra ronda de financiaciÃģn inicial. La reciente inversiÃģn se anunciÃģ el 1 de noviembre de 2023, con Variant y 1kx liderando la ronda de financiaciÃģn. Modulus Labs tambiÃĐn cuenta con otros inversores ÃĄngeles individuales que respaldan el proyecto.

Laboratorios Modulus: el camino por delante

El equipo de Modulus cree firmemente en un futuro lleno de IA. El ecosistema tecnolÃģgico seguirÃĄ avanzando y Modulus pretende desempeÃąar su papel en la revoluciÃģn del sector de la IA. En 2024, Modulus Labs lanzarÃĄ la API de Modulus y su cÃģdigo base serÃĄ de cÃģdigo abierto. Modulus Labs tambiÃĐn tiene la intenciÃģn de integrar el producto en varias dApps en el primer y segundo trimestre de 2024.

ConclusiÃģn

Modulus es el primer proyecto de IA en cadena y rÃĄpidamente ha ganado fuerza. Actualmente, Modulus no tiene competidores directos. Sin embargo, varias otras plataformas utilizan el aprendizaje automÃĄtico de conocimiento cero en el espacio blockchain. Gracias a la tecnología ZK, la visiÃģn de Modulus de lograr la responsabilidad de la IA a travÃĐs de un proceso seguro, escalable y descentralizado es posible.

Curiosamente, la plataforma tambiÃĐn tiene una excelente interfaz de usuario para permitir una integraciÃģn perfecta para los creadores de productos. A medida que el mundo de la inteligencia artificial se expande exponencialmente, el equipo de Modulus espera ver que mÃĄs desarrolladores adopten su soluciÃģn Única de inteligencia artificial y en cadena para la prueba de datos.

āļœāļđāđ‰āđ€āļ‚āļĩāļĒāļ™: Bravo
āļ™āļąāļāđāļ›āļĨ: Cedar
āļœāļđāđ‰āļ•āļĢāļ§āļˆāļ—āļēāļ™: KOWEI、Ashley He
* āļ‚āđ‰āļ­āļĄāļđāļĨāļ™āļĩāđ‰āđ„āļĄāđˆāđ„āļ”āđ‰āļĄāļĩāļ§āļąāļ•āļ–āļļāļ›āļĢāļ°āļŠāļ‡āļ„āđŒāđ€āļ›āđ‡āļ™āļ„āļģāđāļ™āļ°āļ™āļģāļ—āļēāļ‡āļāļēāļĢāđ€āļ‡āļīāļ™āļŦāļĢāļ·āļ­āļ„āļģāđāļ™āļ°āļ™āļģāļ­āļ·āđˆāļ™āđƒāļ”āļ—āļĩāđˆ Gate.io āđ€āļŠāļ™āļ­āļŦāļĢāļ·āļ­āļĢāļąāļšāļĢāļ­āļ‡
* āļšāļ—āļ„āļ§āļēāļĄāļ™āļĩāđ‰āđ„āļĄāđˆāļŠāļēāļĄāļēāļĢāļ–āļ—āļģāļ‹āđ‰āļģ āļŠāđˆāļ‡āļ•āđˆāļ­ āļŦāļĢāļ·āļ­āļ„āļąāļ”āļĨāļ­āļāđ‚āļ”āļĒāđ„āļĄāđˆāļ­āđ‰āļēāļ‡āļ­āļīāļ‡āļ–āļķāļ‡ Gate.io āļāļēāļĢāļāđˆāļēāļāļ·āļ™āđ€āļ›āđ‡āļ™āļāļēāļĢāļĨāļ°āđ€āļĄāļīāļ”āļžāļĢāļ°āļĢāļēāļŠāļšāļąāļāļāļąāļ•āļīāļĨāļīāļ‚āļŠāļīāļ—āļ˜āļīāđŒāđāļĨāļ°āļ­āļēāļˆāļ–āļđāļāļ”āļģāđ€āļ™āļīāļ™āļāļēāļĢāļ—āļēāļ‡āļāļŽāļŦāļĄāļēāļĒ
āđ€āļĢāļīāđˆāļĄāļ•āļ­āļ™āļ™āļĩāđ‰
āļŠāļĄāļąāļ„āļĢāđāļĨāļ°āļĢāļąāļšāļĢāļēāļ‡āļ§āļąāļĨ
$100