Las plataformas de redes sociales son fundamentales para nuestras interacciones en línea en el panorama digital actual. Sin embargo, el control centralizado de estas plataformas ha dado lugar a problemas significativos, incluidos desafíos de gobernanza, preocupaciones de privacidad y disputas sobre la propiedad de los datos. Los usuarios a menudo se encuentran a merced de algoritmos opacos y políticas de datos que priorizan las ganancias corporativas sobre los derechos individuales.
DSCVR emerge como una solución a estos desafíos. Como una red social descentralizada construida con tecnología de blockchain, ofrece un nuevo modelo en el que los usuarios recuperan el control. El diseño de DSCVR garantiza que los usuarios sean el centro de la gobernanza de la plataforma, sean dueños de su contenido y tengan su privacidad protegida.
DSCVR tiene como objetivo transformar las redes sociales en un espacio de empoderamiento e intercambio de valor equitativo al cambiar la dinámica de poder y establecer un nuevo estándar para plataformas centradas en el usuario.
Fuente: sitio web DSCVR
DSCVR es una red social Web3 que opera completamente en cadena, ofreciendo una alternativa descentralizada a las plataformas de redes sociales tradicionales. Es un espacio donde los creadores de contenido y los consumidores pueden conectarse, compartir y participar sin la supervisión de autoridades centrales.
Los fundadores de DSCVR, Rick Porter, Alexander Turner y Juan Bruce-Novoa, vieron las limitaciones de las redes sociales centralizadas y concibieron una plataforma donde los usuarios pudieran tener verdadera propiedad y control sobre su contenido y datos. Su objetivo era construir una red que priorizara la privacidad del usuario, recompensara las contribuciones y fomentara un modelo de gobernanza impulsado por la comunidad.
DSCVR ha logrado un hito significativo en su misión de redefinir las redes sociales. El exitoso viaje de recaudación de fondos de la plataforma, una ronda de financiación inicial de $9 millones liderada por Polychain Capital, marca un momento crucial en su crecimiento. Esta inyección de capital está destinada a acelerar la hoja de ruta de DSCVR, haciendo que la experiencia social descentralizada sea accesible para un público más amplio.
El éxito en recaudación de fondos refleja la confianza de los inversores en el potencial de DSCVR para crear una red social controlada por los usuarios que opera completamente en cadena. Con más de 100,000 usuarios, un millón de publicaciones y comentarios, y millones de dólares en recompensas NFT distribuidas, DSCVR está estableciendo rápidamente un nuevo estándar para las plataformas sociales en el espacio Web3.
DSCVR destaca por sus características innovadoras diseñadas para la era Web3:
La tecnología blockchain es la piedra angular de DSCVR, proporcionando un marco sólido y transparente para las operaciones de la plataforma. Al ejecutarse completamente en cadena, DSCVR garantiza que cada acción, desde publicar contenido hasta votar en la gobernanza, quede registrada en la cadena de bloques. Esto no solo garantiza transparencia e inmutabilidad, sino que también permite un nivel de control del usuario y propiedad del contenido que es sin precedentes en las plataformas tradicionales de redes sociales.
Si bien DSCVR se lanzó inicialmente en la cadena de bloques de Internet Computer, su expansión al ecosistema de Solana ha abierto nuevas vías para el crecimiento y la escalabilidad. La alta capacidad de procesamiento y los bajos costos de transacción de Solana lo convierten en un entorno ideal para las funcionalidades SocialFi de DSCVR, que combinan las redes sociales con las finanzas descentralizadas. Los usuarios ahora pueden conectar sus billeteras de Phantom, participar en lanzamientos aéreos y participar en comunidades de tokens de Gate.iod, todo dentro de una experiencia blockchain fluida y eficiente.
La descentralización es más que una simple palabra de moda en el contexto de DSCVR; es un principio fundamental que empodera a los usuarios. Al distribuir el control en toda la red, DSCVR devuelve el poder a manos de su comunidad, permitiéndoles influir en decisiones que afectan su experiencia digital. Este cambio de una autoridad centralizada a un modelo impulsado por el usuario fomenta un sentido de propiedad y compromiso, ya que los usuarios no son solo consumidores pasivos, sino partes interesadas activas en el futuro de la plataforma.
Unirse a DSCVR es un proceso sencillo que sumerge a los usuarios en redes sociales descentralizadas.
Fuente: Sitio web de DSCVR
DSCVR ofrece una interfaz fácil de usar que permite a los individuos explorar y participar con el contenido de forma fluida. La plataforma está diseñada como un punto de encuentro comunitario para noticias, pasatiempos y discusiones, que permite a los creadores aumentar sus audiencias e innovar nuevas formas para que los usuarios pasen su tiempo. Con características como portales, perfiles y feeds, los usuarios pueden unirse a comunidades, construir un seguimiento y descubrir una amplia gama de contenido. La integración de funcionalidades Web3, como airdrops sin cartera y propinas, añade una capa de interacciones habilitadas para cripto a la experiencia social.
Lo que distingue a DSCVR de las plataformas tradicionales de redes sociales es su énfasis en la comunidad y el contenido. No es solo un lugar para publicar y desplazarse; es un espacio donde los creadores y los usuarios pueden colaborar y ser recompensados por sus contribuciones. Las características únicas de la plataforma incluyen portales para intereses de nicho, distribuciones aéreas que recompensan la participación activa y el acceso a contenido exclusivo mediante NFT. Además, el modelo de gobernanza de DSCVR asegura que la plataforma evolucione según las necesidades y deseos de su base de usuarios, fomentando un sentido de propiedad y pertenencia.
DSCVR ha implementado un modelo de incentivos único que fomenta la participación activa y la creación de contenido de alta calidad. Los usuarios en la plataforma son recompensados por sus contribuciones a través de votos positivos, similar a otras plataformas de redes sociales. Sin embargo, con un giro significativo: estos votos positivos se traducen en derechos de gobernanza y tokens. Esto significa que cuanto más valora la comunidad el contenido de un usuario, mayor es su influencia en la dirección futura de la plataforma.
El sistema de recompensas de la plataforma está diseñado para reconocer y promover contribuciones valiosas. Por ejemplo, cuando la publicación o comentario de un usuario recibe votos positivos, ganan tokens sociales, que no solo sirven como medida de reputación, sino que también les otorgan derechos de voto en la gobernanza de la plataforma. Esto alinea los intereses de los usuarios con la salud de la plataforma, ya que aquellos que contribuyen de manera positiva obtienen una participación en su éxito.
El modelo de gobernanza de DSCVR es un testimonio de su compromiso con el empoderamiento del usuario. En su núcleo, la plataforma opera según un principio simple pero poderoso: los usuarios obtienen derechos de gobernanza a través de la participación. Estos derechos están representados por tokens sociales, que los usuarios acumulan al recibir votos positivos en sus publicaciones, comentarios y portales gestionados. Este sistema asegura que los miembros más activos y dedicados de la comunidad, aquellos que contribuyen de manera significativa a la plataforma, tengan voz en su dirección.
Los derechos de gobernanza permiten a los usuarios tomar decisiones sobre productos, guiando el futuro de DSCVR. Este modelo se complementa con tokens de servicio, que los usuarios pueden ganar al financiar la plataforma y apoyar su crecimiento. Juntos, estos tokens representan el 50% de la decisión de gobernanza, equilibrando intereses económicos y comunitarios.
El proceso de toma de decisiones en DSCVR está diseñado para ser transparente e inclusivo. Las propuestas de la comunidad pueden ser presentadas por cualquier usuario que haya ganado suficientes tokens Sociales para participar en la gobernanza. Estas propuestas son luego discutidas y votadas por la comunidad, con decisiones basadas en la aportación colectiva de los titulares de tokens.
Este enfoque no solo fomenta un entorno democrático, sino que también asegura que la plataforma evolucione de una manera que refleje los deseos y necesidades de su base de usuarios. Es un fuerte contraste con los procesos de toma de decisiones de arriba hacia abajo de las plataformas tradicionales de redes sociales, donde la aportación del usuario a menudo está limitada o ignorada.
DSCVR se basa en una base de primitivas sociales que impulsan la experiencia del usuario: Perfiles, Portales y Contenido. Estas primitivas son similares a los bloques de construcción de la plataforma, cada una sirviendo un propósito distintivo en la creación y curación de contenido.
La API DSCVR proporciona a los desarrolladores acceso al gráfico SocialFi de la plataforma a través de una API GraphQL flexible. Esta poderosa herramienta permite crear una amplia gama de aplicaciones en la plataforma DSCVR, dirigirse al gráfico social, distribuir a través del feed y monetizar en las publicaciones.
Una de las características más emocionantes que habilita la API DSCVR es la creación de aplicaciones incrustables dentro de publicaciones llamadas Marcos DSCVR. Estos Marcos permiten a los desarrolladores y proyectos obtener distribución viral para sus aplicaciones en el feed de DSCVR, ya que los usuarios descubren Marcos que están en tendencia entre sus conexiones y comunidades.
Las capacidades de la API DSCVR se extienden a varios casos de uso, incluyendo:
DSCVR presenta un novedoso concepto llamado Frames, que son aplicaciones integrables dentro de publicaciones que permiten a los desarrolladores y proyectos apuntar al grafo social de DSCVR. Los Frames son esencialmente un conjunto de metadatos construidos sobre el estándar OpenGraph, lo que permite la creación de experiencias integradas dentro de una publicación. Pueden ser implementados en cualquier lenguaje de programación y marco de servidor web, aunque Typescript se utiliza comúnmente para construir Frames en DSCVR.
Los marcos están diseñados para ser flexibles e interactuar de forma fluida con los datos en cadena, abriendo nuevas vías de distribución y monetización para los creadores de contenido. Esta característica innovadora respalda la visión de SC de una red social descentralizada donde los usuarios tienen control sobre su contenido y pueden interactuar con la comunidad de manera significativa.
Publicar un marco en DSCVR implica varios pasos:
Desarrollando el Marco: Comience por comprender los conceptos del Marco y configurar el proyecto "Frame Starter" proporcionado por DSCVR.
Probando el Frame: Utilice la herramienta de validación de Frame para identificar cualquier problema con su frame antes de implementarlo.
Implementación del marco: Implemente su marco utilizando una plataforma como Vercel o Cloudflare Workers.
Publicación del marco: Una vez desplegado, puedes publicar tu marco en DSCVR. Puedes publicar el mismo marco en varias publicaciones para aumentar la visibilidad o crear una galería de marcos publicando varios marcos en una sola publicación.
Los Frames son más que un formato de contenido; son un medio de compromiso. Los usuarios pueden interactuar con los Frames al verlos, reaccionar, dar propinas, informar o compartirlos. Esta interacción no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fomenta un sentido de comunidad a medida que los usuarios descubren Frames que son tendencia entre sus conexiones y comunidades.
A través de Frames, DSCVR empodera a los usuarios y creadores para construir experiencias ricas e interactivas más allá de las publicaciones estáticas. Ya sea un mini-juego, una encuesta o una herramienta interactiva, Frames permiten un nivel más profundo de participación y creatividad, convirtiendo a DSCVR en una plataforma vibrante y dinámica para la creación de contenido y el desarrollo de la comunidad.
Fuente: sitio web de DSCVR
DSCVR Arcade es un centro vibrante dentro de la plataforma DSCVR, que ofrece una colección diversa de juegos para todos los jugadores. Desde juegos clásicos de arcade hasta títulos innovadores de Web3, el Arcade es donde los usuarios pueden disfrutar de juegos gratuitos o participar en experiencias de juego para ganar. Con la promesa de más juegos y tablas de clasificación comunitarias en el horizonte, DSCVR Arcade se está convirtiendo rápidamente en un destino imprescindible para los entusiastas de los videojuegos.
Fuente: sitio web de DSCVR
Los juegos en DSCVR están diseñados para ser accesibles y divertidos para todos. Los usuarios pueden sumergirse en varios géneros, incluyendo rompecabezas, shooters, arcade clásicos, carreras, y más. La integración de la plataforma con la cadena de bloques permite una experiencia de juego sin problemas sin necesidad de billeteras, lo que facilita que cualquiera comience a jugar. Además, DSCVR Arcade está en constante evolución, con nuevos juegos y funciones que se agregan regularmente para mantener a la comunidad comprometida y entretenida.
DSCVR Arcade no se trata solo de jugar; se trata de construir una comunidad. Los jugadores pueden competir entre sí, compartir altas puntuaciones y participar en competiciones con premios en metálico. La plataforma fomenta la interacción social a través de los juegos, permitiendo a los usuarios conectar con personas afines y formar amistades duraderas. Con el modelo descentralizado de DSCVR, la comunidad desempeña un papel significativo en dar forma al futuro de Arcade, desde la selección de juegos hasta las actualizaciones de funciones.
DSCVR está descentralizando las redes sociales, dando a los usuarios control sobre el contenido y la gobernanza. Su base de blockchain promueve la transparencia y la propiedad, diferenciándola de las plataformas tradicionales.
Las características innovadoras de la plataforma, como Frames y Primitivas Sociales, sitúan a DSCVR a la vanguardia del movimiento de medios de comunicación social descentralizados. A medida que el mundo digital evoluciona, el enfoque impulsado por la comunidad de DSCVR podría convertirse en el estándar, ofreciendo una experiencia en línea más equitativa y centrada en el usuario.
El viaje de DSCVR refleja el cambio hacia los valores de Web3, enfatizando el empoderamiento del usuario y el desarrollo colaborativo. Es un paso hacia un futuro donde la presencia en línea está en manos de los usuarios, creada por la comunidad.
Пригласить больше голосов
Las plataformas de redes sociales son fundamentales para nuestras interacciones en línea en el panorama digital actual. Sin embargo, el control centralizado de estas plataformas ha dado lugar a problemas significativos, incluidos desafíos de gobernanza, preocupaciones de privacidad y disputas sobre la propiedad de los datos. Los usuarios a menudo se encuentran a merced de algoritmos opacos y políticas de datos que priorizan las ganancias corporativas sobre los derechos individuales.
DSCVR emerge como una solución a estos desafíos. Como una red social descentralizada construida con tecnología de blockchain, ofrece un nuevo modelo en el que los usuarios recuperan el control. El diseño de DSCVR garantiza que los usuarios sean el centro de la gobernanza de la plataforma, sean dueños de su contenido y tengan su privacidad protegida.
DSCVR tiene como objetivo transformar las redes sociales en un espacio de empoderamiento e intercambio de valor equitativo al cambiar la dinámica de poder y establecer un nuevo estándar para plataformas centradas en el usuario.
Fuente: sitio web DSCVR
DSCVR es una red social Web3 que opera completamente en cadena, ofreciendo una alternativa descentralizada a las plataformas de redes sociales tradicionales. Es un espacio donde los creadores de contenido y los consumidores pueden conectarse, compartir y participar sin la supervisión de autoridades centrales.
Los fundadores de DSCVR, Rick Porter, Alexander Turner y Juan Bruce-Novoa, vieron las limitaciones de las redes sociales centralizadas y concibieron una plataforma donde los usuarios pudieran tener verdadera propiedad y control sobre su contenido y datos. Su objetivo era construir una red que priorizara la privacidad del usuario, recompensara las contribuciones y fomentara un modelo de gobernanza impulsado por la comunidad.
DSCVR ha logrado un hito significativo en su misión de redefinir las redes sociales. El exitoso viaje de recaudación de fondos de la plataforma, una ronda de financiación inicial de $9 millones liderada por Polychain Capital, marca un momento crucial en su crecimiento. Esta inyección de capital está destinada a acelerar la hoja de ruta de DSCVR, haciendo que la experiencia social descentralizada sea accesible para un público más amplio.
El éxito en recaudación de fondos refleja la confianza de los inversores en el potencial de DSCVR para crear una red social controlada por los usuarios que opera completamente en cadena. Con más de 100,000 usuarios, un millón de publicaciones y comentarios, y millones de dólares en recompensas NFT distribuidas, DSCVR está estableciendo rápidamente un nuevo estándar para las plataformas sociales en el espacio Web3.
DSCVR destaca por sus características innovadoras diseñadas para la era Web3:
La tecnología blockchain es la piedra angular de DSCVR, proporcionando un marco sólido y transparente para las operaciones de la plataforma. Al ejecutarse completamente en cadena, DSCVR garantiza que cada acción, desde publicar contenido hasta votar en la gobernanza, quede registrada en la cadena de bloques. Esto no solo garantiza transparencia e inmutabilidad, sino que también permite un nivel de control del usuario y propiedad del contenido que es sin precedentes en las plataformas tradicionales de redes sociales.
Si bien DSCVR se lanzó inicialmente en la cadena de bloques de Internet Computer, su expansión al ecosistema de Solana ha abierto nuevas vías para el crecimiento y la escalabilidad. La alta capacidad de procesamiento y los bajos costos de transacción de Solana lo convierten en un entorno ideal para las funcionalidades SocialFi de DSCVR, que combinan las redes sociales con las finanzas descentralizadas. Los usuarios ahora pueden conectar sus billeteras de Phantom, participar en lanzamientos aéreos y participar en comunidades de tokens de Gate.iod, todo dentro de una experiencia blockchain fluida y eficiente.
La descentralización es más que una simple palabra de moda en el contexto de DSCVR; es un principio fundamental que empodera a los usuarios. Al distribuir el control en toda la red, DSCVR devuelve el poder a manos de su comunidad, permitiéndoles influir en decisiones que afectan su experiencia digital. Este cambio de una autoridad centralizada a un modelo impulsado por el usuario fomenta un sentido de propiedad y compromiso, ya que los usuarios no son solo consumidores pasivos, sino partes interesadas activas en el futuro de la plataforma.
Unirse a DSCVR es un proceso sencillo que sumerge a los usuarios en redes sociales descentralizadas.
Fuente: Sitio web de DSCVR
DSCVR ofrece una interfaz fácil de usar que permite a los individuos explorar y participar con el contenido de forma fluida. La plataforma está diseñada como un punto de encuentro comunitario para noticias, pasatiempos y discusiones, que permite a los creadores aumentar sus audiencias e innovar nuevas formas para que los usuarios pasen su tiempo. Con características como portales, perfiles y feeds, los usuarios pueden unirse a comunidades, construir un seguimiento y descubrir una amplia gama de contenido. La integración de funcionalidades Web3, como airdrops sin cartera y propinas, añade una capa de interacciones habilitadas para cripto a la experiencia social.
Lo que distingue a DSCVR de las plataformas tradicionales de redes sociales es su énfasis en la comunidad y el contenido. No es solo un lugar para publicar y desplazarse; es un espacio donde los creadores y los usuarios pueden colaborar y ser recompensados por sus contribuciones. Las características únicas de la plataforma incluyen portales para intereses de nicho, distribuciones aéreas que recompensan la participación activa y el acceso a contenido exclusivo mediante NFT. Además, el modelo de gobernanza de DSCVR asegura que la plataforma evolucione según las necesidades y deseos de su base de usuarios, fomentando un sentido de propiedad y pertenencia.
DSCVR ha implementado un modelo de incentivos único que fomenta la participación activa y la creación de contenido de alta calidad. Los usuarios en la plataforma son recompensados por sus contribuciones a través de votos positivos, similar a otras plataformas de redes sociales. Sin embargo, con un giro significativo: estos votos positivos se traducen en derechos de gobernanza y tokens. Esto significa que cuanto más valora la comunidad el contenido de un usuario, mayor es su influencia en la dirección futura de la plataforma.
El sistema de recompensas de la plataforma está diseñado para reconocer y promover contribuciones valiosas. Por ejemplo, cuando la publicación o comentario de un usuario recibe votos positivos, ganan tokens sociales, que no solo sirven como medida de reputación, sino que también les otorgan derechos de voto en la gobernanza de la plataforma. Esto alinea los intereses de los usuarios con la salud de la plataforma, ya que aquellos que contribuyen de manera positiva obtienen una participación en su éxito.
El modelo de gobernanza de DSCVR es un testimonio de su compromiso con el empoderamiento del usuario. En su núcleo, la plataforma opera según un principio simple pero poderoso: los usuarios obtienen derechos de gobernanza a través de la participación. Estos derechos están representados por tokens sociales, que los usuarios acumulan al recibir votos positivos en sus publicaciones, comentarios y portales gestionados. Este sistema asegura que los miembros más activos y dedicados de la comunidad, aquellos que contribuyen de manera significativa a la plataforma, tengan voz en su dirección.
Los derechos de gobernanza permiten a los usuarios tomar decisiones sobre productos, guiando el futuro de DSCVR. Este modelo se complementa con tokens de servicio, que los usuarios pueden ganar al financiar la plataforma y apoyar su crecimiento. Juntos, estos tokens representan el 50% de la decisión de gobernanza, equilibrando intereses económicos y comunitarios.
El proceso de toma de decisiones en DSCVR está diseñado para ser transparente e inclusivo. Las propuestas de la comunidad pueden ser presentadas por cualquier usuario que haya ganado suficientes tokens Sociales para participar en la gobernanza. Estas propuestas son luego discutidas y votadas por la comunidad, con decisiones basadas en la aportación colectiva de los titulares de tokens.
Este enfoque no solo fomenta un entorno democrático, sino que también asegura que la plataforma evolucione de una manera que refleje los deseos y necesidades de su base de usuarios. Es un fuerte contraste con los procesos de toma de decisiones de arriba hacia abajo de las plataformas tradicionales de redes sociales, donde la aportación del usuario a menudo está limitada o ignorada.
DSCVR se basa en una base de primitivas sociales que impulsan la experiencia del usuario: Perfiles, Portales y Contenido. Estas primitivas son similares a los bloques de construcción de la plataforma, cada una sirviendo un propósito distintivo en la creación y curación de contenido.
La API DSCVR proporciona a los desarrolladores acceso al gráfico SocialFi de la plataforma a través de una API GraphQL flexible. Esta poderosa herramienta permite crear una amplia gama de aplicaciones en la plataforma DSCVR, dirigirse al gráfico social, distribuir a través del feed y monetizar en las publicaciones.
Una de las características más emocionantes que habilita la API DSCVR es la creación de aplicaciones incrustables dentro de publicaciones llamadas Marcos DSCVR. Estos Marcos permiten a los desarrolladores y proyectos obtener distribución viral para sus aplicaciones en el feed de DSCVR, ya que los usuarios descubren Marcos que están en tendencia entre sus conexiones y comunidades.
Las capacidades de la API DSCVR se extienden a varios casos de uso, incluyendo:
DSCVR presenta un novedoso concepto llamado Frames, que son aplicaciones integrables dentro de publicaciones que permiten a los desarrolladores y proyectos apuntar al grafo social de DSCVR. Los Frames son esencialmente un conjunto de metadatos construidos sobre el estándar OpenGraph, lo que permite la creación de experiencias integradas dentro de una publicación. Pueden ser implementados en cualquier lenguaje de programación y marco de servidor web, aunque Typescript se utiliza comúnmente para construir Frames en DSCVR.
Los marcos están diseñados para ser flexibles e interactuar de forma fluida con los datos en cadena, abriendo nuevas vías de distribución y monetización para los creadores de contenido. Esta característica innovadora respalda la visión de SC de una red social descentralizada donde los usuarios tienen control sobre su contenido y pueden interactuar con la comunidad de manera significativa.
Publicar un marco en DSCVR implica varios pasos:
Desarrollando el Marco: Comience por comprender los conceptos del Marco y configurar el proyecto "Frame Starter" proporcionado por DSCVR.
Probando el Frame: Utilice la herramienta de validación de Frame para identificar cualquier problema con su frame antes de implementarlo.
Implementación del marco: Implemente su marco utilizando una plataforma como Vercel o Cloudflare Workers.
Publicación del marco: Una vez desplegado, puedes publicar tu marco en DSCVR. Puedes publicar el mismo marco en varias publicaciones para aumentar la visibilidad o crear una galería de marcos publicando varios marcos en una sola publicación.
Los Frames son más que un formato de contenido; son un medio de compromiso. Los usuarios pueden interactuar con los Frames al verlos, reaccionar, dar propinas, informar o compartirlos. Esta interacción no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fomenta un sentido de comunidad a medida que los usuarios descubren Frames que son tendencia entre sus conexiones y comunidades.
A través de Frames, DSCVR empodera a los usuarios y creadores para construir experiencias ricas e interactivas más allá de las publicaciones estáticas. Ya sea un mini-juego, una encuesta o una herramienta interactiva, Frames permiten un nivel más profundo de participación y creatividad, convirtiendo a DSCVR en una plataforma vibrante y dinámica para la creación de contenido y el desarrollo de la comunidad.
Fuente: sitio web de DSCVR
DSCVR Arcade es un centro vibrante dentro de la plataforma DSCVR, que ofrece una colección diversa de juegos para todos los jugadores. Desde juegos clásicos de arcade hasta títulos innovadores de Web3, el Arcade es donde los usuarios pueden disfrutar de juegos gratuitos o participar en experiencias de juego para ganar. Con la promesa de más juegos y tablas de clasificación comunitarias en el horizonte, DSCVR Arcade se está convirtiendo rápidamente en un destino imprescindible para los entusiastas de los videojuegos.
Fuente: sitio web de DSCVR
Los juegos en DSCVR están diseñados para ser accesibles y divertidos para todos. Los usuarios pueden sumergirse en varios géneros, incluyendo rompecabezas, shooters, arcade clásicos, carreras, y más. La integración de la plataforma con la cadena de bloques permite una experiencia de juego sin problemas sin necesidad de billeteras, lo que facilita que cualquiera comience a jugar. Además, DSCVR Arcade está en constante evolución, con nuevos juegos y funciones que se agregan regularmente para mantener a la comunidad comprometida y entretenida.
DSCVR Arcade no se trata solo de jugar; se trata de construir una comunidad. Los jugadores pueden competir entre sí, compartir altas puntuaciones y participar en competiciones con premios en metálico. La plataforma fomenta la interacción social a través de los juegos, permitiendo a los usuarios conectar con personas afines y formar amistades duraderas. Con el modelo descentralizado de DSCVR, la comunidad desempeña un papel significativo en dar forma al futuro de Arcade, desde la selección de juegos hasta las actualizaciones de funciones.
DSCVR está descentralizando las redes sociales, dando a los usuarios control sobre el contenido y la gobernanza. Su base de blockchain promueve la transparencia y la propiedad, diferenciándola de las plataformas tradicionales.
Las características innovadoras de la plataforma, como Frames y Primitivas Sociales, sitúan a DSCVR a la vanguardia del movimiento de medios de comunicación social descentralizados. A medida que el mundo digital evoluciona, el enfoque impulsado por la comunidad de DSCVR podría convertirse en el estándar, ofreciendo una experiencia en línea más equitativa y centrada en el usuario.
El viaje de DSCVR refleja el cambio hacia los valores de Web3, enfatizando el empoderamiento del usuario y el desarrollo colaborativo. Es un paso hacia un futuro donde la presencia en línea está en manos de los usuarios, creada por la comunidad.