¿Cómo afectan los aranceles al mercado de las Criptomonedas?

Intermedio4/17/2025, 2:14:30 AM
Los aranceles pueden sacudir los mercados globales, y el sector cripto incipiente no es una excepción. Las guerras comerciales entre naciones aumentan la incertidumbre económica, impactando todo tipo de activos de inversión. Sin embargo, aunque los aranceles pueden causar interrupciones a corto plazo en el mercado cripto, también podrían allanar el camino para un crecimiento a largo plazo y reforzar el papel de las criptomonedas como herramientas principales y activos de cobertura.

¿Qué son los aranceles y por qué son importantes?

Los aranceles son impuestos impuestos por un país sobre bienes importados o exportados. Los gobiernos imponen aranceles principalmente para proteger a las industrias nacionales de la competencia externa, obtener ventaja en las negociaciones internacionales o aumentar los ingresos fiscales. Por ejemplo, un país podría imponer altos aranceles sobre el acero importado para fomentar el uso de acero producido internamente.

Los aranceles impactan significativamente la economía general debido a las siguientes reacciones en cadena:​

  • Disrupciones en la cadena de suministro: Los aranceles aumentan los precios de los productos extranjeros. Esto obliga a las empresas a reevaluar y ajustar sus cadenas de suministro. Las empresas pueden necesitar encontrar nuevos proveedores o asumir costos más altos, lo que lleva a una disminución en la eficiencia de producción y potencialmente obstaculiza la innovación tecnológica.

  • Inflación creciente: Los aranceles aumentan el costo de los bienes importados, costos que a menudo se trasladan a los consumidores, lo que conduce a aumentos de precios en general. Casi todos los bienes importados, desde productos electrónicos hasta alimentos, pueden volverse más caros.

  • Confianza erosionada: las guerras arancelarias en escalada aumentan la incertidumbre del mercado. Los consumidores se preocupan por el aumento de los costos de vida, mientras que los inversores temen desaceleraciones económicas. Esta confianza sacudida puede llevar a declives en el mercado de valores y a un comportamiento más conservador y averso al riesgo por parte de los inversores. En otras palabras, los aranceles pueden estrechar el sentimiento general del mercado.

Cuando se introducen políticas arancelarias, se escuchará más noticias sobre tensiones comerciales globales, precios de productos básicos en alza y volatilidad en los mercados financieros. El mercado de criptomonedas no está aislado; estos cambios macroeconómicos también afectan el rendimiento de los activos cripto a corto y largo plazo.

Impacto a corto plazo en el mercado de criptomonedas: mayor volatilidad y aversión al riesgo

Cuando se anuncian nuevas políticas arancelarias significativas, los mercados financieros suelen experimentar una ola de volatilidad. A pesar de la naturaleza descentralizada e independiente de los activos cripto, a menudo se ven atrapados en esta tormenta debido a los sentimientos prevalecientes en el mercado de comportamiento "sin riesgo", donde los inversores evitan los activos de alto riesgo.

Venta masiva en el mercado global

Las noticias relacionadas con aranceles a menudo desencadenan fuertes ventas en los mercados bursátiles globales, y el mercado de criptomonedas suele seguir la tendencia, impulsado por una ola más amplia de sentimiento de aversión al riesgo.

En el inmediato después de los anuncios arancelarios, las acciones globales tienden a caer, y los activos cripto a menudo reflejan el movimiento. Esta venta refleja se debe al hecho de que muchos inversores todavía ven las criptomonedas como activos de alto riesgo. Durante períodos de incertidumbre elevada, tanto las acciones como los activos digitales se venden simultáneamente. A medida que los inversores se apresuran a reducir la exposición, la liquidez se seca rápidamente, lo que lleva a una mayor volatilidad en general. Es notable que las altcoins como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) a menudo soportan el peso de la caída, sufriendo pérdidas más pronunciadas que Bitcoin. Estos activos no-BTC tienden a ser más volátiles y menos líquidos, lo que los hace más vulnerables durante eventos de aversión al riesgo generalizados.

Buscando Refugios Seguros: Las Criptomonedas No Son la Primera Opción

Durante la agitación del mercado inducida por aranceles, los inversores suelen buscar refugio en activos tradicionales de “refugio seguro”. Esto significa que el capital tiende a fluir hacia el dólar estadounidense, bonos del gobierno o oro, en lugar de hacia las criptomonedas.

En las primeras etapas de las disputas comerciales, los inversores a menudo salen de posiciones de cripto a favor de efectivo o activos con paridad con el dólar como las criptomonedas estables. Esto se debe a que el dólar y el oro son considerados históricamente como almacenes confiables de valor. Incluso dentro del mercado de cripto, los traders frecuentemente rotan hacia criptomonedas estables como USDT o USDC para capear la volatilidad, efectivamente "esperando a que pase la tormenta" hasta que las condiciones del mercado se estabilicen.

Lectura relacionada:

Oportunidades de Oro Tokenizado y Rendimiento

¿Qué es Stablecoin?

Es importante tener en cuenta que si bien a veces se hace referencia al Bitcoin como el “oro digital”, durante estas fases iniciales de pánico, no siempre se le trata como un activo refugio. Como se mencionó anteriormente, el Bitcoin a menudo enfrenta presión a la baja durante el pánico inducido por aranceles. Sin embargo, sus caídas suelen ser menos graves que las de otras criptomonedas más pequeñas, y su recuperación puede ser más rápida.

Beneficios a largo plazo de los conflictos comerciales para las criptomonedas

Cuando una guerra comercial o una disputa arancelaria se resuelve, el mercado puede mostrar dinámicas completamente diferentes. Los factores que una vez causaron turbulencias en los mercados tradicionales podrían resaltar las ventajas de las criptomonedas. Aquí hay algunos ejemplos que explican por qué los aranceles y los conflictos comerciales podrían, a largo plazo, impulsar el desarrollo del mercado de criptomonedas:

La depreciación de la moneda impulsa la adopción de criptomonedas

Los aranceles pueden llevar a la depreciación de la moneda de un país, especialmente cuando los socios comerciales toman represalias o los inversores pierden confianza en la economía. Cuando los productos de exportación de un país se vuelven más caros debido a los aranceles, su superávit comercial puede verse afectado, lo que lleva a una disminución en la tasa de cambio de la moneda nacional. Además, los aranceles a menudo provocan un aumento de la inflación, debilitando aún más el poder adquisitivo de la moneda local.

Cuando las personas encuentran que su moneda fiduciaria se deprecia rápidamente, a menudo buscan otras "reservas de valor". En este entorno, Bitcoin y otras criptomonedas se vuelven particularmente atractivas.

Un ejemplo típico ocurrió en Turquía en 2018: Cuando EE.UU. impuso aranceles a los productos de acero y aluminio turcos debido a disputas políticas, la lira turca cayó más del 20% en un corto período. En medio del repentino colapso de la confianza en la moneda fiduciaria, muchos turcos no eligieron el oro, el activo tradicional de refugio seguro, sino que recurrieron al Bitcoin.

Bitcoin a menudo se denomina una moneda "resistente a la censura" y "resistente a la inflación" porque ningún banco central o gobierno puede diluir su oferta o congelar transacciones. Estas características son especialmente importantes en entornos donde las monedas locales se deprecian rápidamente.

Diversificación de cartera e ingreso institucional

La incertidumbre inducida por aranceles está llevando a más individuos e inversores institucionales a replantear sus asignaciones de activos.

Las acciones, materias primas y monedas fiduciarias fluctúan bruscamente debido a las fricciones comerciales, lo que hace que la gente se dé cuenta de la importancia de la diversificación de activos. Las criptomonedas, con sus atributos únicos, están siendo vistas gradualmente como un refugio contra los riesgos geopolíticos y macroeconómicos.

A corto plazo, los grandes inversores podrían reducir su exposición a acciones debido a la aversión al riesgo; pero a largo plazo, algunos inversores han comenzado a incluir Bitcoin y otros activos digitales en sus carteras como cobertura contra la alta inflación o el prolongado bajo crecimiento (que son consecuencias potenciales de conflictos comerciales).

El rendimiento de Bitcoin no depende en gran medida del destino económico de ningún país en particular; tiene características de riesgo diferentes de las acciones o bonos. Incluir Bitcoin como una pequeña parte de una cartera de inversión puede ayudar a mejorar la resiliencia general, ya que sus tendencias bajo ciertas condiciones macroeconómicas no se alinean con los activos tradicionales.

Pensamientos Finales: Caos a Corto Plazo, Validación a Largo Plazo

Los aranceles y las guerras comerciales sin duda crean caos a corto plazo en el mercado cripto: los precios oscilan salvajemente, el sentimiento se ve afectado y los titulares pueden cambiar la narrativa del mercado en un instante. Sin embargo, es precisamente dentro de este caos donde brilla con más intensidad la propuesta de valor fundamental de las criptomonedas.

Cada ola de agitación del mercado inducida por aranceles parece validar aún más el caso a largo plazo de las criptomonedas. El Bitcoin y otros activos digitales importantes que resisten la tormenta a menudo salen más fuertes, atrayendo a nuevos usuarios que experimentan de primera mano su utilidad práctica durante tiempos de crisis.

En tiempos turbulentos, la gente recuerda el valor de un activo que es descentralizado, sin fronteras y libre del control de las decisiones políticas de cualquier nación en particular.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reproducido de [ TokenInsight]. Los derechos de autor pertenecen al autor original [TokenInsight]. Si tiene alguna objeción a la reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y el equipo lo manejará lo antes posible según los procedimientos relevantes.

  2. Renuncia: Las opiniones expresadas en este artículo representan únicamente las opiniones personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.

  3. El equipo de Gate Learn traduce otras versiones del artículo a otros idiomas. El artículo traducido no puede ser copiado, distribuido o plagiado sin mencionar.Gate.io.

¿Cómo afectan los aranceles al mercado de las Criptomonedas?

Intermedio4/17/2025, 2:14:30 AM
Los aranceles pueden sacudir los mercados globales, y el sector cripto incipiente no es una excepción. Las guerras comerciales entre naciones aumentan la incertidumbre económica, impactando todo tipo de activos de inversión. Sin embargo, aunque los aranceles pueden causar interrupciones a corto plazo en el mercado cripto, también podrían allanar el camino para un crecimiento a largo plazo y reforzar el papel de las criptomonedas como herramientas principales y activos de cobertura.

¿Qué son los aranceles y por qué son importantes?

Los aranceles son impuestos impuestos por un país sobre bienes importados o exportados. Los gobiernos imponen aranceles principalmente para proteger a las industrias nacionales de la competencia externa, obtener ventaja en las negociaciones internacionales o aumentar los ingresos fiscales. Por ejemplo, un país podría imponer altos aranceles sobre el acero importado para fomentar el uso de acero producido internamente.

Los aranceles impactan significativamente la economía general debido a las siguientes reacciones en cadena:​

  • Disrupciones en la cadena de suministro: Los aranceles aumentan los precios de los productos extranjeros. Esto obliga a las empresas a reevaluar y ajustar sus cadenas de suministro. Las empresas pueden necesitar encontrar nuevos proveedores o asumir costos más altos, lo que lleva a una disminución en la eficiencia de producción y potencialmente obstaculiza la innovación tecnológica.

  • Inflación creciente: Los aranceles aumentan el costo de los bienes importados, costos que a menudo se trasladan a los consumidores, lo que conduce a aumentos de precios en general. Casi todos los bienes importados, desde productos electrónicos hasta alimentos, pueden volverse más caros.

  • Confianza erosionada: las guerras arancelarias en escalada aumentan la incertidumbre del mercado. Los consumidores se preocupan por el aumento de los costos de vida, mientras que los inversores temen desaceleraciones económicas. Esta confianza sacudida puede llevar a declives en el mercado de valores y a un comportamiento más conservador y averso al riesgo por parte de los inversores. En otras palabras, los aranceles pueden estrechar el sentimiento general del mercado.

Cuando se introducen políticas arancelarias, se escuchará más noticias sobre tensiones comerciales globales, precios de productos básicos en alza y volatilidad en los mercados financieros. El mercado de criptomonedas no está aislado; estos cambios macroeconómicos también afectan el rendimiento de los activos cripto a corto y largo plazo.

Impacto a corto plazo en el mercado de criptomonedas: mayor volatilidad y aversión al riesgo

Cuando se anuncian nuevas políticas arancelarias significativas, los mercados financieros suelen experimentar una ola de volatilidad. A pesar de la naturaleza descentralizada e independiente de los activos cripto, a menudo se ven atrapados en esta tormenta debido a los sentimientos prevalecientes en el mercado de comportamiento "sin riesgo", donde los inversores evitan los activos de alto riesgo.

Venta masiva en el mercado global

Las noticias relacionadas con aranceles a menudo desencadenan fuertes ventas en los mercados bursátiles globales, y el mercado de criptomonedas suele seguir la tendencia, impulsado por una ola más amplia de sentimiento de aversión al riesgo.

En el inmediato después de los anuncios arancelarios, las acciones globales tienden a caer, y los activos cripto a menudo reflejan el movimiento. Esta venta refleja se debe al hecho de que muchos inversores todavía ven las criptomonedas como activos de alto riesgo. Durante períodos de incertidumbre elevada, tanto las acciones como los activos digitales se venden simultáneamente. A medida que los inversores se apresuran a reducir la exposición, la liquidez se seca rápidamente, lo que lleva a una mayor volatilidad en general. Es notable que las altcoins como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) a menudo soportan el peso de la caída, sufriendo pérdidas más pronunciadas que Bitcoin. Estos activos no-BTC tienden a ser más volátiles y menos líquidos, lo que los hace más vulnerables durante eventos de aversión al riesgo generalizados.

Buscando Refugios Seguros: Las Criptomonedas No Son la Primera Opción

Durante la agitación del mercado inducida por aranceles, los inversores suelen buscar refugio en activos tradicionales de “refugio seguro”. Esto significa que el capital tiende a fluir hacia el dólar estadounidense, bonos del gobierno o oro, en lugar de hacia las criptomonedas.

En las primeras etapas de las disputas comerciales, los inversores a menudo salen de posiciones de cripto a favor de efectivo o activos con paridad con el dólar como las criptomonedas estables. Esto se debe a que el dólar y el oro son considerados históricamente como almacenes confiables de valor. Incluso dentro del mercado de cripto, los traders frecuentemente rotan hacia criptomonedas estables como USDT o USDC para capear la volatilidad, efectivamente "esperando a que pase la tormenta" hasta que las condiciones del mercado se estabilicen.

Lectura relacionada:

Oportunidades de Oro Tokenizado y Rendimiento

¿Qué es Stablecoin?

Es importante tener en cuenta que si bien a veces se hace referencia al Bitcoin como el “oro digital”, durante estas fases iniciales de pánico, no siempre se le trata como un activo refugio. Como se mencionó anteriormente, el Bitcoin a menudo enfrenta presión a la baja durante el pánico inducido por aranceles. Sin embargo, sus caídas suelen ser menos graves que las de otras criptomonedas más pequeñas, y su recuperación puede ser más rápida.

Beneficios a largo plazo de los conflictos comerciales para las criptomonedas

Cuando una guerra comercial o una disputa arancelaria se resuelve, el mercado puede mostrar dinámicas completamente diferentes. Los factores que una vez causaron turbulencias en los mercados tradicionales podrían resaltar las ventajas de las criptomonedas. Aquí hay algunos ejemplos que explican por qué los aranceles y los conflictos comerciales podrían, a largo plazo, impulsar el desarrollo del mercado de criptomonedas:

La depreciación de la moneda impulsa la adopción de criptomonedas

Los aranceles pueden llevar a la depreciación de la moneda de un país, especialmente cuando los socios comerciales toman represalias o los inversores pierden confianza en la economía. Cuando los productos de exportación de un país se vuelven más caros debido a los aranceles, su superávit comercial puede verse afectado, lo que lleva a una disminución en la tasa de cambio de la moneda nacional. Además, los aranceles a menudo provocan un aumento de la inflación, debilitando aún más el poder adquisitivo de la moneda local.

Cuando las personas encuentran que su moneda fiduciaria se deprecia rápidamente, a menudo buscan otras "reservas de valor". En este entorno, Bitcoin y otras criptomonedas se vuelven particularmente atractivas.

Un ejemplo típico ocurrió en Turquía en 2018: Cuando EE.UU. impuso aranceles a los productos de acero y aluminio turcos debido a disputas políticas, la lira turca cayó más del 20% en un corto período. En medio del repentino colapso de la confianza en la moneda fiduciaria, muchos turcos no eligieron el oro, el activo tradicional de refugio seguro, sino que recurrieron al Bitcoin.

Bitcoin a menudo se denomina una moneda "resistente a la censura" y "resistente a la inflación" porque ningún banco central o gobierno puede diluir su oferta o congelar transacciones. Estas características son especialmente importantes en entornos donde las monedas locales se deprecian rápidamente.

Diversificación de cartera e ingreso institucional

La incertidumbre inducida por aranceles está llevando a más individuos e inversores institucionales a replantear sus asignaciones de activos.

Las acciones, materias primas y monedas fiduciarias fluctúan bruscamente debido a las fricciones comerciales, lo que hace que la gente se dé cuenta de la importancia de la diversificación de activos. Las criptomonedas, con sus atributos únicos, están siendo vistas gradualmente como un refugio contra los riesgos geopolíticos y macroeconómicos.

A corto plazo, los grandes inversores podrían reducir su exposición a acciones debido a la aversión al riesgo; pero a largo plazo, algunos inversores han comenzado a incluir Bitcoin y otros activos digitales en sus carteras como cobertura contra la alta inflación o el prolongado bajo crecimiento (que son consecuencias potenciales de conflictos comerciales).

El rendimiento de Bitcoin no depende en gran medida del destino económico de ningún país en particular; tiene características de riesgo diferentes de las acciones o bonos. Incluir Bitcoin como una pequeña parte de una cartera de inversión puede ayudar a mejorar la resiliencia general, ya que sus tendencias bajo ciertas condiciones macroeconómicas no se alinean con los activos tradicionales.

Pensamientos Finales: Caos a Corto Plazo, Validación a Largo Plazo

Los aranceles y las guerras comerciales sin duda crean caos a corto plazo en el mercado cripto: los precios oscilan salvajemente, el sentimiento se ve afectado y los titulares pueden cambiar la narrativa del mercado en un instante. Sin embargo, es precisamente dentro de este caos donde brilla con más intensidad la propuesta de valor fundamental de las criptomonedas.

Cada ola de agitación del mercado inducida por aranceles parece validar aún más el caso a largo plazo de las criptomonedas. El Bitcoin y otros activos digitales importantes que resisten la tormenta a menudo salen más fuertes, atrayendo a nuevos usuarios que experimentan de primera mano su utilidad práctica durante tiempos de crisis.

En tiempos turbulentos, la gente recuerda el valor de un activo que es descentralizado, sin fronteras y libre del control de las decisiones políticas de cualquier nación en particular.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reproducido de [ TokenInsight]. Los derechos de autor pertenecen al autor original [TokenInsight]. Si tiene alguna objeción a la reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y el equipo lo manejará lo antes posible según los procedimientos relevantes.

  2. Renuncia: Las opiniones expresadas en este artículo representan únicamente las opiniones personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.

  3. El equipo de Gate Learn traduce otras versiones del artículo a otros idiomas. El artículo traducido no puede ser copiado, distribuido o plagiado sin mencionar.Gate.io.

Comece agora
Inscreva-se e ganhe um cupom de
$100
!