¿Qué es Cross-Chain?

Principiante3/21/2025, 7:18:48 AM
Cross-chain se refiere a la tecnología que permite la interoperabilidad de activos, datos o información entre diferentes redes blockchain.

¿Qué es Cross-Chain?

El intercambio entre cadenas se refiere a la tecnología que permite la interoperabilidad de activos, datos o información entre diferentes redes blockchain. Como contabilidad distribuida descentralizada, cada blockchain opera con su propio mecanismo de consenso, algoritmo de cifrado y estructura de datos. El mundo blockchain se puede asemejar a un grupo de islas, donde cada cadena pública es un continente digital independiente. La tecnología entre cadenas rompe este aislamiento al permitir que los nodos de diferentes cadenas verifiquen y ejecuten transacciones entre cadenas a través de diseños de protocolos o capas de aplicaciones.

El valor principal de la tecnología de cadena cruzada radica en lograr la “interoperabilidad”. Por ejemplo, los usuarios pueden transferir Bitcoin a la red de Ethereum para participar en aplicaciones DeFi, o permitir que los contratos inteligentes en la cadena Solana inicien transferencias de activos en la cadena Polkadot. Esencialmente, la cadena cruzada establece un canal para la transferencia de confianza entre cadenas a través de la verificación criptográfica, la compatibilidad del mecanismo de consenso y la lógica del contrato colaborativo.

¿Por qué se necesita la Interconexión de Cadenas?

Para 2025, se espera que las redes blockchain experimenten una expansión sin precedentes. Según estadísticas incompletas, desde casi 100 cadenas públicas y un valor total bloqueado (TVL) de solo un millón de dólares en DeFi durante el "año de la cadena pública" de 2018, el número de blockchains activos ha crecido a 367 para 2025, llevando más de $314 mil millones en activos en cadena, con más de $124 mil millones bloqueados en varios protocolos DeFi.
Según un informe de Research Nester, se proyecta que el mercado de interoperabilidad blockchain alcance los $8.48 mil millones para fines de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 27.1% de 2025 a 2037.

Cómo funciona Cross-Chain

El núcleo de la tecnología de intercambio cruzado es establecer un canal de valor confiable, y los principales mecanismos pueden clasificarse en tres tipos.

Bloquear y Acuñar

El modelo de bloqueo y emisión es el mecanismo más común, donde los activos se mapean a través de cadenas mediante contratos inteligentes. Cuando un usuario necesita llevar Bitcoin al ecosistema de Ethereum, el activo en la red de Bitcoin se bloquea en un contrato multi-firma, mientras que se emite un token WBTC con un valor de 1:1 en Ethereum. Este mecanismo es similar a un banco emitiendo una carta de crédito, donde el activo original se congela, y el activo envuelto en la cadena de destino tiene plena liquidez. El Bitcoin envuelto (WBTC) es un ejemplo típico, gestionado por 150 nodos custodios que tienen el BTC bloqueado, con una capitalización de mercado que supera los $10 mil millones, apoyando el 85% de las transacciones DeFi relacionadas con BTC en Ethereum.

Quemar y Acuñar

El mecanismo de quemado y acuñación emplea un diseño de bucle cerrado, comúnmente utilizado para transferencias de activos entre blockchains homogéneos. En el protocolo de Comunicación Inter-Blockchain (IBC) del ecosistema Cosmos, cuando un usuario transfiere tokens ATOM del Cosmos Hub a la cadena de Osmosis, el ATOM original en la cadena de origen se quema, y la cadena de destino acuña nuevos tokens después de validar la validez de la transacción a través de clientes ligeros. Este mecanismo no depende de la custodia de terceros, pero requiere sistemas de verificación de consenso compatibles entre los blockchains.

Bloquear-Desbloquear

El mecanismo de bloqueo-desbloqueo permite transferencias de activos descentralizadas entre cadenas a través de intercambios atómicos. Cuando un usuario bloquea activos en la Red A, el sistema genera una prueba criptográfica y activa un contrato inteligente, al mismo tiempo que crea activos mapeados correspondientes en la Red B. Durante este proceso, los activos de la cadena original se congelan a través de un Contrato Hash Time-Locked (HTLC), asegurando que no se puedan producir operaciones de doble gasto o retiro en la red original.

El protocolo de intercambio cruzado RUNE de THORChain es un representante típico. Cuando un usuario intercambia BTC por ETH, el sistema establece condiciones comerciales en ambas cadenas simultáneamente a través de HTLC: la red de Bitcoin bloquea el activo a transferir, y la red de Ethereum establece una dirección de recepción. Solo cuando ambas transacciones se completen dentro del plazo acordado se liberará el bloqueo. Este mecanismo elimina por completo a los intermediarios y no requiere suposiciones de confianza adicionales, pero sí requiere un sólido soporte de pool de liquidez.

Tipos de Interoperabilidad entre Cadenas

El intercambio entre cadenas se puede categorizar en tres tipos según los métodos de verificación:

Verificación externa

La verificación externa implica la introducción de un grupo de validadores externos independientes (testigos) para verificar mensajes entre cadenas, utilizando mecanismos como la computación multiparte (MPC), redes oráculo o firmas múltiples de umbral para llegar a un consenso. Este enfoque requiere suposiciones de confianza adicionales.
La ventaja de esta solución radica en su bajo costo de implementación y su fuerte capacidad de adaptación multi-cadena, lo que la convierte en una opción principal hoy en día, como Multichain y Wormhole basados en PoA, Axelar y Hyperlane basados en PoS, o LayerZero basados en oráculos. Sin embargo, la introducción de nuevas suposiciones de confianza conlleva riesgos de seguridad. Por ejemplo, Ronin Bridge perdió $625 millones en 2022 debido al robo de una clave privada de validador 5/8, y Wormhole también sufrió una pérdida de 12,000 ETH en 2022 debido a una vulnerabilidad de firma.

Verificación nativa

La verificación nativa se basa en las capacidades de verificación inherentes del blockchain, lo que permite a los clientes ligeros verificar directamente las transacciones de cadenas externas. Un ejemplo típico es el protocolo IBC de Cosmos: cada cadena ejecuta un cliente ligero que rastrea los encabezados de bloque de otras cadenas, lo que permite la verificación en tiempo real de la información del encabezado de bloque y las pruebas de Merkle de los paquetes de transacciones. Este mecanismo es similar a los países que establecen embajadas para verificar documentos de forma independiente, pero requiere compatibilidad de consenso entre las cadenas. Este tipo de solución es altamente segura, pero exige que las cadenas subyacentes admitan clientes ligeros o protocolos personalizados.

Verificación Local

La verificación local se basa en un modelo de confianza localizado, como los bloqueos de tiempo de hash, lo que permite a los usuarios realizar intercambios atómicos directamente entre cadenas. Por ejemplo, los usuarios de la Red Lightning de Bitcoin pueden establecer bloqueos de hash y condiciones de tiempo de espera, lo que requiere que ambas partes completen el intercambio de claves dentro de un tiempo especificado; de lo contrario, los activos se devuelven automáticamente. Este modelo no requiere intermediarios, pero solo admite intercambios de activos simples y no puede manejar llamadas de contratos complejas.

Desafíos de la tecnología de cadena cruzada

Los riesgos de seguridad siguen siendo la principal amenaza. El acoplamiento de componentes en protocolos entre cadenas amplía la superficie de ataque, siendo las vulnerabilidades de contratos inteligentes la amenaza más crítica. Por ejemplo, en 2021, Poly Network fue hackeado debido a un defecto en la lógica de autorización del contrato, lo que resultó en una pérdida de $600 millones, y en 2022, Wormhole perdió $325 millones debido a una vulnerabilidad de verificación de firma. Según las estadísticas de SlowMist, los incidentes de seguridad en puentes entre cadenas han provocado pérdidas que superan los $1.7 mil millones desde 2021, reflejando debilidades sistémicas en las capacidades de defensa contra ataques de la industria.

La implementación técnica enfrenta desafíos multidimensionales. En la dirección descentralizada, si bien algunos proyectos reducen los supuestos de confianza a través de redes oráculo y verificación de nodos ligeros en cadena, las vulnerabilidades de contratos inteligentes aún pueden socavar las garantías de seguridad subyacentes (por ejemplo, Nomad Bridge fue atacado debido a un error de lógica de código). En cuanto a la interoperabilidad, las diferencias en los mecanismos de consenso, los formatos de transacción y las reglas de verificación de estado entre diferentes blockchains complican el diseño atómico requerido para la transmisión de mensajes entre cadenas, y la actual falta de estándares unificados agrava la fragmentación del protocolo. Los problemas de escalabilidad también son significativos, ya que los costos de verificación de transacciones entre cadenas y el rendimiento de la red son difíciles de equilibrar; por ejemplo, el puente de activos entre Ethereum y cadenas de alto rendimiento a menudo encuentra cuellos de botella de eficiencia debido a las fluctuaciones de gas.

Las experiencias de usuario y los desafíos de gobernanza necesitan ser abordados con urgencia. Las múltiples confirmaciones de firma, los largos períodos de bloqueo y las tarifas fluctuantes involucradas en las operaciones entre cadenas aumentan significativamente el umbral de uso para los usuarios ordinarios. En términos de gobernanza, los mecanismos de actualización, los modelos de incentivos para nodos y los procesos de respuesta a crisis de los protocolos de puente descentralizado a menudo carecen de transparencia. El ataque de 2022 al Harmony Horizon Bridge, debido al staking centralizado de tokens de gobernanza, expuso tales fallas.

Conclusión

La tecnología de intercambio entre cadenas está evolucionando desde la conexión temprana de activos hasta el paso de mensajes universales. Con la maduración de tecnologías como las pruebas de conocimiento cero y la verificación de clientes ligeros, las verdaderas capacidades descentralizadas de intercambio entre cadenas pueden realizarse en el futuro. Sin embargo, en esta etapa, se debe buscar un equilibrio entre seguridad y eficiencia: mientras que la verificación nativa es segura, tiene un umbral de desarrollo alto; la verificación externa es conveniente pero plantea riesgos significativos.

El cross-chain no es solo un avance tecnológico, sino también una transformación de las relaciones de producción. Cambia la blockchain de la “competencia” a la “colaboración”, proporcionando el soporte subyacente para escenarios como el metaverso y las finanzas on-chain. Al igual que internet conecta redes globales a través del protocolo TCP/IP, el cross-chain está listo para convertirse en el protocolo universal para el internet de valor Web3.

* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。

¿Qué es Cross-Chain?

Principiante3/21/2025, 7:18:48 AM
Cross-chain se refiere a la tecnología que permite la interoperabilidad de activos, datos o información entre diferentes redes blockchain.

¿Qué es Cross-Chain?

El intercambio entre cadenas se refiere a la tecnología que permite la interoperabilidad de activos, datos o información entre diferentes redes blockchain. Como contabilidad distribuida descentralizada, cada blockchain opera con su propio mecanismo de consenso, algoritmo de cifrado y estructura de datos. El mundo blockchain se puede asemejar a un grupo de islas, donde cada cadena pública es un continente digital independiente. La tecnología entre cadenas rompe este aislamiento al permitir que los nodos de diferentes cadenas verifiquen y ejecuten transacciones entre cadenas a través de diseños de protocolos o capas de aplicaciones.

El valor principal de la tecnología de cadena cruzada radica en lograr la “interoperabilidad”. Por ejemplo, los usuarios pueden transferir Bitcoin a la red de Ethereum para participar en aplicaciones DeFi, o permitir que los contratos inteligentes en la cadena Solana inicien transferencias de activos en la cadena Polkadot. Esencialmente, la cadena cruzada establece un canal para la transferencia de confianza entre cadenas a través de la verificación criptográfica, la compatibilidad del mecanismo de consenso y la lógica del contrato colaborativo.

¿Por qué se necesita la Interconexión de Cadenas?

Para 2025, se espera que las redes blockchain experimenten una expansión sin precedentes. Según estadísticas incompletas, desde casi 100 cadenas públicas y un valor total bloqueado (TVL) de solo un millón de dólares en DeFi durante el "año de la cadena pública" de 2018, el número de blockchains activos ha crecido a 367 para 2025, llevando más de $314 mil millones en activos en cadena, con más de $124 mil millones bloqueados en varios protocolos DeFi.
Según un informe de Research Nester, se proyecta que el mercado de interoperabilidad blockchain alcance los $8.48 mil millones para fines de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 27.1% de 2025 a 2037.

Cómo funciona Cross-Chain

El núcleo de la tecnología de intercambio cruzado es establecer un canal de valor confiable, y los principales mecanismos pueden clasificarse en tres tipos.

Bloquear y Acuñar

El modelo de bloqueo y emisión es el mecanismo más común, donde los activos se mapean a través de cadenas mediante contratos inteligentes. Cuando un usuario necesita llevar Bitcoin al ecosistema de Ethereum, el activo en la red de Bitcoin se bloquea en un contrato multi-firma, mientras que se emite un token WBTC con un valor de 1:1 en Ethereum. Este mecanismo es similar a un banco emitiendo una carta de crédito, donde el activo original se congela, y el activo envuelto en la cadena de destino tiene plena liquidez. El Bitcoin envuelto (WBTC) es un ejemplo típico, gestionado por 150 nodos custodios que tienen el BTC bloqueado, con una capitalización de mercado que supera los $10 mil millones, apoyando el 85% de las transacciones DeFi relacionadas con BTC en Ethereum.

Quemar y Acuñar

El mecanismo de quemado y acuñación emplea un diseño de bucle cerrado, comúnmente utilizado para transferencias de activos entre blockchains homogéneos. En el protocolo de Comunicación Inter-Blockchain (IBC) del ecosistema Cosmos, cuando un usuario transfiere tokens ATOM del Cosmos Hub a la cadena de Osmosis, el ATOM original en la cadena de origen se quema, y la cadena de destino acuña nuevos tokens después de validar la validez de la transacción a través de clientes ligeros. Este mecanismo no depende de la custodia de terceros, pero requiere sistemas de verificación de consenso compatibles entre los blockchains.

Bloquear-Desbloquear

El mecanismo de bloqueo-desbloqueo permite transferencias de activos descentralizadas entre cadenas a través de intercambios atómicos. Cuando un usuario bloquea activos en la Red A, el sistema genera una prueba criptográfica y activa un contrato inteligente, al mismo tiempo que crea activos mapeados correspondientes en la Red B. Durante este proceso, los activos de la cadena original se congelan a través de un Contrato Hash Time-Locked (HTLC), asegurando que no se puedan producir operaciones de doble gasto o retiro en la red original.

El protocolo de intercambio cruzado RUNE de THORChain es un representante típico. Cuando un usuario intercambia BTC por ETH, el sistema establece condiciones comerciales en ambas cadenas simultáneamente a través de HTLC: la red de Bitcoin bloquea el activo a transferir, y la red de Ethereum establece una dirección de recepción. Solo cuando ambas transacciones se completen dentro del plazo acordado se liberará el bloqueo. Este mecanismo elimina por completo a los intermediarios y no requiere suposiciones de confianza adicionales, pero sí requiere un sólido soporte de pool de liquidez.

Tipos de Interoperabilidad entre Cadenas

El intercambio entre cadenas se puede categorizar en tres tipos según los métodos de verificación:

Verificación externa

La verificación externa implica la introducción de un grupo de validadores externos independientes (testigos) para verificar mensajes entre cadenas, utilizando mecanismos como la computación multiparte (MPC), redes oráculo o firmas múltiples de umbral para llegar a un consenso. Este enfoque requiere suposiciones de confianza adicionales.
La ventaja de esta solución radica en su bajo costo de implementación y su fuerte capacidad de adaptación multi-cadena, lo que la convierte en una opción principal hoy en día, como Multichain y Wormhole basados en PoA, Axelar y Hyperlane basados en PoS, o LayerZero basados en oráculos. Sin embargo, la introducción de nuevas suposiciones de confianza conlleva riesgos de seguridad. Por ejemplo, Ronin Bridge perdió $625 millones en 2022 debido al robo de una clave privada de validador 5/8, y Wormhole también sufrió una pérdida de 12,000 ETH en 2022 debido a una vulnerabilidad de firma.

Verificación nativa

La verificación nativa se basa en las capacidades de verificación inherentes del blockchain, lo que permite a los clientes ligeros verificar directamente las transacciones de cadenas externas. Un ejemplo típico es el protocolo IBC de Cosmos: cada cadena ejecuta un cliente ligero que rastrea los encabezados de bloque de otras cadenas, lo que permite la verificación en tiempo real de la información del encabezado de bloque y las pruebas de Merkle de los paquetes de transacciones. Este mecanismo es similar a los países que establecen embajadas para verificar documentos de forma independiente, pero requiere compatibilidad de consenso entre las cadenas. Este tipo de solución es altamente segura, pero exige que las cadenas subyacentes admitan clientes ligeros o protocolos personalizados.

Verificación Local

La verificación local se basa en un modelo de confianza localizado, como los bloqueos de tiempo de hash, lo que permite a los usuarios realizar intercambios atómicos directamente entre cadenas. Por ejemplo, los usuarios de la Red Lightning de Bitcoin pueden establecer bloqueos de hash y condiciones de tiempo de espera, lo que requiere que ambas partes completen el intercambio de claves dentro de un tiempo especificado; de lo contrario, los activos se devuelven automáticamente. Este modelo no requiere intermediarios, pero solo admite intercambios de activos simples y no puede manejar llamadas de contratos complejas.

Desafíos de la tecnología de cadena cruzada

Los riesgos de seguridad siguen siendo la principal amenaza. El acoplamiento de componentes en protocolos entre cadenas amplía la superficie de ataque, siendo las vulnerabilidades de contratos inteligentes la amenaza más crítica. Por ejemplo, en 2021, Poly Network fue hackeado debido a un defecto en la lógica de autorización del contrato, lo que resultó en una pérdida de $600 millones, y en 2022, Wormhole perdió $325 millones debido a una vulnerabilidad de verificación de firma. Según las estadísticas de SlowMist, los incidentes de seguridad en puentes entre cadenas han provocado pérdidas que superan los $1.7 mil millones desde 2021, reflejando debilidades sistémicas en las capacidades de defensa contra ataques de la industria.

La implementación técnica enfrenta desafíos multidimensionales. En la dirección descentralizada, si bien algunos proyectos reducen los supuestos de confianza a través de redes oráculo y verificación de nodos ligeros en cadena, las vulnerabilidades de contratos inteligentes aún pueden socavar las garantías de seguridad subyacentes (por ejemplo, Nomad Bridge fue atacado debido a un error de lógica de código). En cuanto a la interoperabilidad, las diferencias en los mecanismos de consenso, los formatos de transacción y las reglas de verificación de estado entre diferentes blockchains complican el diseño atómico requerido para la transmisión de mensajes entre cadenas, y la actual falta de estándares unificados agrava la fragmentación del protocolo. Los problemas de escalabilidad también son significativos, ya que los costos de verificación de transacciones entre cadenas y el rendimiento de la red son difíciles de equilibrar; por ejemplo, el puente de activos entre Ethereum y cadenas de alto rendimiento a menudo encuentra cuellos de botella de eficiencia debido a las fluctuaciones de gas.

Las experiencias de usuario y los desafíos de gobernanza necesitan ser abordados con urgencia. Las múltiples confirmaciones de firma, los largos períodos de bloqueo y las tarifas fluctuantes involucradas en las operaciones entre cadenas aumentan significativamente el umbral de uso para los usuarios ordinarios. En términos de gobernanza, los mecanismos de actualización, los modelos de incentivos para nodos y los procesos de respuesta a crisis de los protocolos de puente descentralizado a menudo carecen de transparencia. El ataque de 2022 al Harmony Horizon Bridge, debido al staking centralizado de tokens de gobernanza, expuso tales fallas.

Conclusión

La tecnología de intercambio entre cadenas está evolucionando desde la conexión temprana de activos hasta el paso de mensajes universales. Con la maduración de tecnologías como las pruebas de conocimiento cero y la verificación de clientes ligeros, las verdaderas capacidades descentralizadas de intercambio entre cadenas pueden realizarse en el futuro. Sin embargo, en esta etapa, se debe buscar un equilibrio entre seguridad y eficiencia: mientras que la verificación nativa es segura, tiene un umbral de desarrollo alto; la verificación externa es conveniente pero plantea riesgos significativos.

El cross-chain no es solo un avance tecnológico, sino también una transformación de las relaciones de producción. Cambia la blockchain de la “competencia” a la “colaboración”, proporcionando el soporte subyacente para escenarios como el metaverso y las finanzas on-chain. Al igual que internet conecta redes globales a través del protocolo TCP/IP, el cross-chain está listo para convertirse en el protocolo universal para el internet de valor Web3.

* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。
即刻开始交易
注册并交易即可获得
$100
和价值
$5500
理财体验金奖励!