¿Qué es Render Token? Todo lo que necesitas saber sobre RNDR

Principiante6/8/2023, 3:07:35 AM
Render Token (RNDR) es un token de utilidad utilizado para pagar por gráficos generados por computadora y servicios de renderizado en la plataforma de Render Network basada en blockchain.

La demanda de gráficos 3D de alta calidad y renderizado de video está aumentando rápidamente en diversas industrias, como cine, videojuegos, arquitectura y publicidad. Estos gráficos requieren una cantidad significativa de potencia de computación y a menudo se procesan utilizando hardware especializado y costoso como las GPUs. Con la creciente demanda de este tipo de potencia de procesamiento, ha habido un aumento significativo en el costo de los servicios de renderizado, creando un cuello de botella para las empresas y particulares que requieren estos servicios. En los últimos años, la tecnología blockchain ha surgido como una solución potencial a este problema, ofreciendo una alternativa descentralizada y rentable a los servicios de renderizado tradicionales.

Aquí es donde entra Render Network (RNDR), ofreciendo una plataforma de renderizado descentralizada que aprovecha el poder de la tecnología blockchain para proporcionar una solución más eficiente y rentable para las necesidades de renderizado en 3D.

¿Qué es Render Network?

La idea principal detrás de la Red Render es aumentar el uso global de las GPU mediante la tecnología blockchain. El proyecto fue fundado en 2017 por Jules Urbach, quien también es el CEO de OTOY, una empresa de gráficos en la nube. El objetivo de la empresa era crear una red descentralizada que pudiera aprovechar la potencia de las GPU inactivas para permitir el renderizado en la nube distribuido para las industrias cinematográfica, televisiva y publicitaria.

En octubre de 2017, la empresa lanzó su oferta inicial de monedas (ICO), que recaudó $27.8 millones de inversores. En 2018, la empresa lanzó una versión beta de su plataforma, que permitía a los usuarios ganar tokens RNDR al contribuir con sus GPUs no utilizadas a la red, y en mayo de 2020, la empresa lanzó su mainnet, que permitía a los usuarios alquilar potencia de cálculo en la red utilizando tokens RNDR.

En general, Render Network ha crecido rápidamente para convertirse en uno de los principales actores en el espacio de renderización de GPU, con un fuerte enfoque en la descentralización y democratización del poder de cómputo. El uso innovador de la tecnología blockchain de la plataforma y las asociaciones con importantes actores de la industria la posicionan para un éxito y crecimiento continuo en el futuro.

La visión de Render Network es desarrollar una plataforma de renderizado de GPU descentralizada que tiene como objetivo interrumpir la industria tradicional de gráficos por computadora. Al utilizar el poder de la tecnología blockchain, RNDR permite a artistas y creadores acceder a capacidades de renderizado a gran escala de manera más rentable y eficiente. La red RNDR se basa en Ethereum y aprovecha la potencia informática de una red distribuida de nodos para renderizar gráficos 3D, animaciones y otras tareas intensivas en computación.

¿Cómo funciona la Red Render? Prueba de Renderizado (PoR) y Mecanismo de Renderizado

La Red de Render se basa en la cadena de bloques de Ethereum y utiliza OctaneRender, una aplicación avanzada de renderizado desarrollada por OTOY, que también alimenta la Red de Render. Ethereum se utiliza para verificar datos y procesar pagos, mientras que el trabajo de renderizado se lleva a cabo utilizando OctaneRender en conjunto con el marco de medios y transmisión ORBX de código abierto para mayor eficiencia. La red emplea un protocolo de precios de múltiples niveles (MTP) que se basa en las puntuaciones de reputación de los usuarios para garantizar la prestación de servicios de alta calidad. El protocolo MTP permite a los creadores elegir entre tres niveles, y los operadores de nodos con altas puntuaciones de reputación reciben trabajos mejor remunerados más rápidamente a través del algoritmo automatizado de coincidencia de trabajos de Render.

El sistema de gobernanza Proof-of-Render (PoR) de la Red de Render, impulsado por una combinación de entradas automatizadas y manuales, utiliza la potencia informática para completar servicios complejos de renderizado VFX/3D. Los usuarios tienen identificadores únicos vinculados a sus cuentas de OctaneRender, que están sujetos a requisitos de KYC para evitar fraudes y cuentas duplicadas. La Red de Render evalúa automáticamente trabajos activos y los redirige si hay grandes disparidades entre el potencial del servicio OctaneBench de un operador de nodo y su calidad de salida real.

RNDR utiliza un mecanismo de renderizado que combina OctaneRender, un software avanzado de renderizado en 3D desarrollado por OTOY, con una red de Operadores de Nodo que proporcionan potencia de procesamiento de GPU para trabajos de renderizado. Cuando un Creador envía un trabajo de renderizado a la Red de Renderizado, el trabajo se divide en tareas más pequeñas y se distribuye a Operadores de Nodo según sus puntuaciones de reputación y colocación en la categoría. Los Operadores de Nodo utilizan sus GPUs para procesar las tareas y devuelven los resultados a la Red de Renderizado. Los tokens RNDR ganados por los Operadores de Nodo por completar tareas de renderizado se distribuyen en función de una fórmula que considera factores como la potencia computacional, la oferta y la demanda de la red y los costos de electricidad.

El mecanismo de renderizado también incluye un sistema de control de calidad que garantiza una salida de alta calidad. Los creadores pueden monitorear el progreso de renderizado de sus trabajos en tiempo real y proporcionar retroalimentación sobre el trabajo de los Operadores de Nodo. Las puntuaciones de reputación de los Operadores de Nodo y los Creadores se actualizan en función de esta retroalimentación y se utilizan para determinar la asignación de trabajos y garantizar una alta calidad de servicio. El mecanismo de renderizado de RNDR proporciona una forma eficiente y segura de completar tareas de renderizado complejas utilizando una red descentralizada de Operadores de Nodo mientras se mantienen altos estándares de control de calidad y una compensación justa.

Fuente: Render Network

Casos de uso de Render Network

Render Network (RNDR) tiene numerosos casos de uso en la industria del entretenimiento, la arquitectura y los videojuegos. La industria del entretenimiento requiere servicios de renderizado para efectos visuales, animación y trabajos de postproducción. La red de renderizado descentralizado de RNDR proporciona una solución segura y eficiente para proyectos de renderizado a gran escala, ofreciendo servicios de renderizado rápidos y de alta calidad a cineastas, animadores y otros creadores de contenido. RNDR también se ha utilizado para crear experiencias de realidad virtual (VR).

La tecnología de RNDR también tiene aplicaciones en arquitectura, donde se puede utilizar para renderizar diseños en 3D, lo que permite a los arquitectos presentar modelos fotorrealistas de sus diseños a los clientes. Además, RNDR tiene casos de uso potenciales en la industria de los videojuegos, donde puede facilitar la renderización de gráficos de alta calidad en tiempo real.

Además, RNDR se puede utilizar en la investigación científica, lo que permite a los investigadores renderizar y procesar rápidamente grandes cantidades de datos. Por ejemplo, actualmente se está utilizando RNDR en el campo científico para simular moléculas y proteínas complejas, que requieren una gran cantidad de recursos computacionales.

En conclusión, la red de renderizado descentralizada de RNDR tiene varios casos de uso en múltiples industrias, proporcionando una solución segura, eficiente y rentable para proyectos de renderizado de todos los tamaños.

¿Qué es el Token RNDR?

El token RNDR es la criptomoneda nativa de la Red de Render, utilizada para facilitar transacciones dentro de la red. Su oferta máxima es de 536,870,912 unidades, de las cuales 361,444,954 (67%) ya están en circulación (abril de 2023).

RNDR es un token ERC-20 construido en la cadena de bloques Ethereum y se puede utilizar para pagar servicios de renderizado o para ganar recompensas por proporcionar potencia de renderizado como Operador de Nodo. A medida que la demanda de servicios de renderizado de GPU continúa creciendo, el valor de RNDR también puede aumentar. El token RNDR es una parte clave del sistema de gobernanza de Prueba de Render (PoR) de Render Network, que está diseñado para garantizar que solo se seleccionen Operadores de Nodo de reputación para procesar trabajos de renderizado de nivel superior. Al utilizar RNDR, Render Network puede facilitar pagos rápidos y seguros por servicios de renderizado sin depender de sistemas de pago tradicionales o intermediarios de terceros, lo que reduce las tarifas de transacción y los tiempos de procesamiento.

Ecosistema RNDR

El ecosistema de Render Network incluye varios proyectos que tienen como objetivo mejorar la funcionalidad y la usabilidad de la red. Algunos de los componentes clave del ecosistema incluyen:

  • OctaneRender: Una aplicación de renderizado desarrollada por OTOY, que es la empresa de software gráfico detrás de la Red de Renderizado. OctaneRender es un motor de renderizado basado en GPU que permite producir rápidamente renders de alta calidad y precisión física. La integración de OctaneRender con la Red de Renderizado permite el procesamiento eficiente y seguro de trabajos de renderizado 3D.
  • ORBX Media: Un marco de medios de código abierto que facilita el renderizado eficiente al permitir la transferencia de contenido 3D de alta calidad entre diferentes entornos de software y hardware. Admite múltiples plataformas y permite transferir activos 3D con sus texturas, materiales e iluminación asociados.
  • Mercado de RNDR: una plataforma descentralizada donde los usuarios de Render Network pueden comprar y vender servicios de renderizado en 3D utilizando tokens RNDR. Proporciona una forma fácil y eficiente para que los clientes accedan a servicios de renderizado de alta calidad, al tiempo que permite a los Operadores de Nodos monetizar sus recursos computacionales.
  • RNDR SDK: Un kit de desarrollo de software que proporciona herramientas y recursos para que los desarrolladores construyan aplicaciones descentralizadas (DApps) sobre la red de Render. Incluye una variedad de APIs y bibliotecas que permiten a los desarrolladores integrar el token RNDR y servicios de renderizado 3D en sus propios proyectos.

En general, el ecosistema de Render Network está diseñado para apoyar una amplia gama de necesidades de renderizado, al tiempo que proporciona una experiencia de usuario perfecta y garantiza la seguridad y eficiencia de la red.

¿Es RNDR una buena inversión?

Render Network tiene una propuesta única como una plataforma de renderizado descentralizada con un creciente ecosistema de socios, DApps y casos de uso. Su sistema de precios de múltiples niveles y mecanismo de gobernanza PoR proporcionan un mercado sólido y justo para creadores y operadores de nodos por igual.

Además, la asociación del proyecto con OTOY y la integración de OctaneRender proporcionan una base sólida para sus capacidades de renderizado. Con la creciente demanda de servicios de renderizado de GPU y el crecimiento del Metaverso, la tecnología y los servicios de Render Network tienen el potencial de convertirse en un actor importante en la industria. Sin embargo, como en cualquier inversión, siempre hay riesgos involucrados y es importante hacer su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.

¿Cómo ser propietario de RNDR?

Para poseer RNDR, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Empieza por creando una cuenta de Gate.io, y obtenerlo verificado y financiado. Entonces estás listo para seguir los pasos para comprar RNDR.

Noticias sobre Token Render

Recientes noticias (Marzo 2023), informaron que Render Network está considerando migrar a la cadena de bloques de Solana. El CEO de Render Network, Jules Urbach, declaró que el cambio a Solana es una solución potencial a las altas tarifas de gas y a los lentos tiempos de transacción en la red de Ethereum. El equipo de Render Network planea probar las capacidades de la red de Solana y asegurarse de que pueda manejar la escala de las operaciones de Render.

Además, Render Network planea implementar cambios en la red que permitirán que el proyecto opere en múltiples blockchains simultáneamente. Esto permitiría a los usuarios elegir en qué blockchain les gustaría realizar sus transacciones según factores como la velocidad y el costo. Render Network aún no ha anunciado un cronograma para la posible migración o la implementación de soporte multi-cadena.

Tomar acción en RNDR

Echa un vistazo a Precio de RNDR hoy, y comienza a negociar tus pares de divisas favoritos.

著者: Mauro
翻訳者: cedar
レビュアー: Matheus、Hugo
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。

¿Qué es Render Token? Todo lo que necesitas saber sobre RNDR

Principiante6/8/2023, 3:07:35 AM
Render Token (RNDR) es un token de utilidad utilizado para pagar por gráficos generados por computadora y servicios de renderizado en la plataforma de Render Network basada en blockchain.

La demanda de gráficos 3D de alta calidad y renderizado de video está aumentando rápidamente en diversas industrias, como cine, videojuegos, arquitectura y publicidad. Estos gráficos requieren una cantidad significativa de potencia de computación y a menudo se procesan utilizando hardware especializado y costoso como las GPUs. Con la creciente demanda de este tipo de potencia de procesamiento, ha habido un aumento significativo en el costo de los servicios de renderizado, creando un cuello de botella para las empresas y particulares que requieren estos servicios. En los últimos años, la tecnología blockchain ha surgido como una solución potencial a este problema, ofreciendo una alternativa descentralizada y rentable a los servicios de renderizado tradicionales.

Aquí es donde entra Render Network (RNDR), ofreciendo una plataforma de renderizado descentralizada que aprovecha el poder de la tecnología blockchain para proporcionar una solución más eficiente y rentable para las necesidades de renderizado en 3D.

¿Qué es Render Network?

La idea principal detrás de la Red Render es aumentar el uso global de las GPU mediante la tecnología blockchain. El proyecto fue fundado en 2017 por Jules Urbach, quien también es el CEO de OTOY, una empresa de gráficos en la nube. El objetivo de la empresa era crear una red descentralizada que pudiera aprovechar la potencia de las GPU inactivas para permitir el renderizado en la nube distribuido para las industrias cinematográfica, televisiva y publicitaria.

En octubre de 2017, la empresa lanzó su oferta inicial de monedas (ICO), que recaudó $27.8 millones de inversores. En 2018, la empresa lanzó una versión beta de su plataforma, que permitía a los usuarios ganar tokens RNDR al contribuir con sus GPUs no utilizadas a la red, y en mayo de 2020, la empresa lanzó su mainnet, que permitía a los usuarios alquilar potencia de cálculo en la red utilizando tokens RNDR.

En general, Render Network ha crecido rápidamente para convertirse en uno de los principales actores en el espacio de renderización de GPU, con un fuerte enfoque en la descentralización y democratización del poder de cómputo. El uso innovador de la tecnología blockchain de la plataforma y las asociaciones con importantes actores de la industria la posicionan para un éxito y crecimiento continuo en el futuro.

La visión de Render Network es desarrollar una plataforma de renderizado de GPU descentralizada que tiene como objetivo interrumpir la industria tradicional de gráficos por computadora. Al utilizar el poder de la tecnología blockchain, RNDR permite a artistas y creadores acceder a capacidades de renderizado a gran escala de manera más rentable y eficiente. La red RNDR se basa en Ethereum y aprovecha la potencia informática de una red distribuida de nodos para renderizar gráficos 3D, animaciones y otras tareas intensivas en computación.

¿Cómo funciona la Red Render? Prueba de Renderizado (PoR) y Mecanismo de Renderizado

La Red de Render se basa en la cadena de bloques de Ethereum y utiliza OctaneRender, una aplicación avanzada de renderizado desarrollada por OTOY, que también alimenta la Red de Render. Ethereum se utiliza para verificar datos y procesar pagos, mientras que el trabajo de renderizado se lleva a cabo utilizando OctaneRender en conjunto con el marco de medios y transmisión ORBX de código abierto para mayor eficiencia. La red emplea un protocolo de precios de múltiples niveles (MTP) que se basa en las puntuaciones de reputación de los usuarios para garantizar la prestación de servicios de alta calidad. El protocolo MTP permite a los creadores elegir entre tres niveles, y los operadores de nodos con altas puntuaciones de reputación reciben trabajos mejor remunerados más rápidamente a través del algoritmo automatizado de coincidencia de trabajos de Render.

El sistema de gobernanza Proof-of-Render (PoR) de la Red de Render, impulsado por una combinación de entradas automatizadas y manuales, utiliza la potencia informática para completar servicios complejos de renderizado VFX/3D. Los usuarios tienen identificadores únicos vinculados a sus cuentas de OctaneRender, que están sujetos a requisitos de KYC para evitar fraudes y cuentas duplicadas. La Red de Render evalúa automáticamente trabajos activos y los redirige si hay grandes disparidades entre el potencial del servicio OctaneBench de un operador de nodo y su calidad de salida real.

RNDR utiliza un mecanismo de renderizado que combina OctaneRender, un software avanzado de renderizado en 3D desarrollado por OTOY, con una red de Operadores de Nodo que proporcionan potencia de procesamiento de GPU para trabajos de renderizado. Cuando un Creador envía un trabajo de renderizado a la Red de Renderizado, el trabajo se divide en tareas más pequeñas y se distribuye a Operadores de Nodo según sus puntuaciones de reputación y colocación en la categoría. Los Operadores de Nodo utilizan sus GPUs para procesar las tareas y devuelven los resultados a la Red de Renderizado. Los tokens RNDR ganados por los Operadores de Nodo por completar tareas de renderizado se distribuyen en función de una fórmula que considera factores como la potencia computacional, la oferta y la demanda de la red y los costos de electricidad.

El mecanismo de renderizado también incluye un sistema de control de calidad que garantiza una salida de alta calidad. Los creadores pueden monitorear el progreso de renderizado de sus trabajos en tiempo real y proporcionar retroalimentación sobre el trabajo de los Operadores de Nodo. Las puntuaciones de reputación de los Operadores de Nodo y los Creadores se actualizan en función de esta retroalimentación y se utilizan para determinar la asignación de trabajos y garantizar una alta calidad de servicio. El mecanismo de renderizado de RNDR proporciona una forma eficiente y segura de completar tareas de renderizado complejas utilizando una red descentralizada de Operadores de Nodo mientras se mantienen altos estándares de control de calidad y una compensación justa.

Fuente: Render Network

Casos de uso de Render Network

Render Network (RNDR) tiene numerosos casos de uso en la industria del entretenimiento, la arquitectura y los videojuegos. La industria del entretenimiento requiere servicios de renderizado para efectos visuales, animación y trabajos de postproducción. La red de renderizado descentralizado de RNDR proporciona una solución segura y eficiente para proyectos de renderizado a gran escala, ofreciendo servicios de renderizado rápidos y de alta calidad a cineastas, animadores y otros creadores de contenido. RNDR también se ha utilizado para crear experiencias de realidad virtual (VR).

La tecnología de RNDR también tiene aplicaciones en arquitectura, donde se puede utilizar para renderizar diseños en 3D, lo que permite a los arquitectos presentar modelos fotorrealistas de sus diseños a los clientes. Además, RNDR tiene casos de uso potenciales en la industria de los videojuegos, donde puede facilitar la renderización de gráficos de alta calidad en tiempo real.

Además, RNDR se puede utilizar en la investigación científica, lo que permite a los investigadores renderizar y procesar rápidamente grandes cantidades de datos. Por ejemplo, actualmente se está utilizando RNDR en el campo científico para simular moléculas y proteínas complejas, que requieren una gran cantidad de recursos computacionales.

En conclusión, la red de renderizado descentralizada de RNDR tiene varios casos de uso en múltiples industrias, proporcionando una solución segura, eficiente y rentable para proyectos de renderizado de todos los tamaños.

¿Qué es el Token RNDR?

El token RNDR es la criptomoneda nativa de la Red de Render, utilizada para facilitar transacciones dentro de la red. Su oferta máxima es de 536,870,912 unidades, de las cuales 361,444,954 (67%) ya están en circulación (abril de 2023).

RNDR es un token ERC-20 construido en la cadena de bloques Ethereum y se puede utilizar para pagar servicios de renderizado o para ganar recompensas por proporcionar potencia de renderizado como Operador de Nodo. A medida que la demanda de servicios de renderizado de GPU continúa creciendo, el valor de RNDR también puede aumentar. El token RNDR es una parte clave del sistema de gobernanza de Prueba de Render (PoR) de Render Network, que está diseñado para garantizar que solo se seleccionen Operadores de Nodo de reputación para procesar trabajos de renderizado de nivel superior. Al utilizar RNDR, Render Network puede facilitar pagos rápidos y seguros por servicios de renderizado sin depender de sistemas de pago tradicionales o intermediarios de terceros, lo que reduce las tarifas de transacción y los tiempos de procesamiento.

Ecosistema RNDR

El ecosistema de Render Network incluye varios proyectos que tienen como objetivo mejorar la funcionalidad y la usabilidad de la red. Algunos de los componentes clave del ecosistema incluyen:

  • OctaneRender: Una aplicación de renderizado desarrollada por OTOY, que es la empresa de software gráfico detrás de la Red de Renderizado. OctaneRender es un motor de renderizado basado en GPU que permite producir rápidamente renders de alta calidad y precisión física. La integración de OctaneRender con la Red de Renderizado permite el procesamiento eficiente y seguro de trabajos de renderizado 3D.
  • ORBX Media: Un marco de medios de código abierto que facilita el renderizado eficiente al permitir la transferencia de contenido 3D de alta calidad entre diferentes entornos de software y hardware. Admite múltiples plataformas y permite transferir activos 3D con sus texturas, materiales e iluminación asociados.
  • Mercado de RNDR: una plataforma descentralizada donde los usuarios de Render Network pueden comprar y vender servicios de renderizado en 3D utilizando tokens RNDR. Proporciona una forma fácil y eficiente para que los clientes accedan a servicios de renderizado de alta calidad, al tiempo que permite a los Operadores de Nodos monetizar sus recursos computacionales.
  • RNDR SDK: Un kit de desarrollo de software que proporciona herramientas y recursos para que los desarrolladores construyan aplicaciones descentralizadas (DApps) sobre la red de Render. Incluye una variedad de APIs y bibliotecas que permiten a los desarrolladores integrar el token RNDR y servicios de renderizado 3D en sus propios proyectos.

En general, el ecosistema de Render Network está diseñado para apoyar una amplia gama de necesidades de renderizado, al tiempo que proporciona una experiencia de usuario perfecta y garantiza la seguridad y eficiencia de la red.

¿Es RNDR una buena inversión?

Render Network tiene una propuesta única como una plataforma de renderizado descentralizada con un creciente ecosistema de socios, DApps y casos de uso. Su sistema de precios de múltiples niveles y mecanismo de gobernanza PoR proporcionan un mercado sólido y justo para creadores y operadores de nodos por igual.

Además, la asociación del proyecto con OTOY y la integración de OctaneRender proporcionan una base sólida para sus capacidades de renderizado. Con la creciente demanda de servicios de renderizado de GPU y el crecimiento del Metaverso, la tecnología y los servicios de Render Network tienen el potencial de convertirse en un actor importante en la industria. Sin embargo, como en cualquier inversión, siempre hay riesgos involucrados y es importante hacer su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.

¿Cómo ser propietario de RNDR?

Para poseer RNDR, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Empieza por creando una cuenta de Gate.io, y obtenerlo verificado y financiado. Entonces estás listo para seguir los pasos para comprar RNDR.

Noticias sobre Token Render

Recientes noticias (Marzo 2023), informaron que Render Network está considerando migrar a la cadena de bloques de Solana. El CEO de Render Network, Jules Urbach, declaró que el cambio a Solana es una solución potencial a las altas tarifas de gas y a los lentos tiempos de transacción en la red de Ethereum. El equipo de Render Network planea probar las capacidades de la red de Solana y asegurarse de que pueda manejar la escala de las operaciones de Render.

Además, Render Network planea implementar cambios en la red que permitirán que el proyecto opere en múltiples blockchains simultáneamente. Esto permitiría a los usuarios elegir en qué blockchain les gustaría realizar sus transacciones según factores como la velocidad y el costo. Render Network aún no ha anunciado un cronograma para la posible migración o la implementación de soporte multi-cadena.

Tomar acción en RNDR

Echa un vistazo a Precio de RNDR hoy, y comienza a negociar tus pares de divisas favoritos.

著者: Mauro
翻訳者: cedar
レビュアー: Matheus、Hugo
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。
今すぐ始める
登録して、
$100
のボーナスを獲得しよう!