Recientemente, Ethereum enfrenta muchos desafíos, incluyendo un mal desempeño en los precios, la ineficacia de las estrategias Layer2, y un lento progreso en el desarrollo. Pero al mismo tiempo, también han surgido algunos cambios positivos, como la postura más decidida de Vitalik hacia la escalabilidad de Layer1, así como reestructuraciones organizativas y despidos.
Las principales causas del problema actual incluyen:
La hoja de ruta centrada en Layer2 no es coherente con los valores fundamentales de Ethereum.
El progreso del proyecto es lento, cada actualización requiere de 1 a 2 años.
Nuevos modelos de negocio e innovaciones en la cadena son escasos
La insistencia excesiva en la descentralización afecta la eficiencia
Actualmente, Ethereum está tomando una serie de medidas para hacer frente a:
Cambiar el enfoque hacia la expansión de Layer1, con el objetivo de expandirlo 10 veces en un año.
Optimizar el rendimiento del cliente, como Geth y Nethermind, que ya han logrado un aumento del 3-4 veces en el rendimiento.
Ajuste de la estructura organizativa, nombramiento de dos nuevos directores ejecutivos
Realizar despidos, enfocarse en proyectos clave
Para el futuro de Ethereum, los profesionales de la industria tienen una actitud cautelosamente optimista:
Ventajas:
Gran ecosistema de desarrolladores
Sigue teniendo ventajas en áreas de aplicaciones financieras como DeFi.
El rendimiento puede mejorar rápidamente a corto plazo.
Riesgo:
Hay dudas sobre si la ruta a largo plazo realmente ha cambiado.
¿Cambiarán la influencia y la actitud de Vitalik?
¿Puede adaptarse a un enfoque de desarrollo más agresivo?
En general, Ethereum aún tiene un gran potencial, pero necesita encontrar un mejor equilibrio entre eficiencia y descentralización, al mismo tiempo que debe enfrentar de manera más pragmática las demandas reales. Los inversores deben prestar atención a los cambios en la actitud de Vitalik, así como a señales sobre el grado de radicalismo del equipo de toma de decisiones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DaoGovernanceOfficer
· hace11h
*sigh* empíricamente hablando, l2 siempre iba a fracasar... consulta mi artículo de 2022 sobre dilemas de escalado
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· hace11h
En medio de la noche, al despertarme de un sueño ligero, ciertos principales intercambios han transferido colectivamente eth a direcciones internas... estos datos no son correctos.
Ver originalesResponder0
GasSavingMaster
· hace11h
L1 ha iniciado sesión, amigo.
Ver originalesResponder0
DefiSecurityGuard
· hace11h
alerta crítica: cambio de layer1 = superficie de ataque masiva. investiga antes de que los fondos se evaporen.
Ver originalesResponder0
ForkMonger
· hace11h
jajaja etéreo finalmente admitiendo que l2 fue un gran fracaso de gobernanza... te lo dije
Ethereum enfrenta desafíos y transformaciones: regresando al camino de la escalabilidad y mejora de la eficiencia en Layer1
Estado actual y futuro de Ethereum
Recientemente, Ethereum enfrenta muchos desafíos, incluyendo un mal desempeño en los precios, la ineficacia de las estrategias Layer2, y un lento progreso en el desarrollo. Pero al mismo tiempo, también han surgido algunos cambios positivos, como la postura más decidida de Vitalik hacia la escalabilidad de Layer1, así como reestructuraciones organizativas y despidos.
Las principales causas del problema actual incluyen:
Actualmente, Ethereum está tomando una serie de medidas para hacer frente a:
Para el futuro de Ethereum, los profesionales de la industria tienen una actitud cautelosamente optimista:
Ventajas:
Riesgo:
En general, Ethereum aún tiene un gran potencial, pero necesita encontrar un mejor equilibrio entre eficiencia y descentralización, al mismo tiempo que debe enfrentar de manera más pragmática las demandas reales. Los inversores deben prestar atención a los cambios en la actitud de Vitalik, así como a señales sobre el grado de radicalismo del equipo de toma de decisiones.