Puntos y Alpha: el nuevo campo de batalla para el crecimiento de usuarios en Web3
En los últimos cinco años, los mecanismos de puntos y Alpha en el ecosistema Web3 han experimentado una evolución significativa. Desde incentivos de transacción simples hasta herramientas de gobernanza ecológica complejas, estos mecanismos están remodelando la relación entre las plataformas y los usuarios.
Evolución del mecanismo de puntos
Las puntuaciones iniciales se utilizaron principalmente para ofrecer reembolsos de transacciones y descuentos en tarifas. Con la aparición de proyectos como Binance Launchpad, las puntuaciones comenzaron a estar vinculadas a "oportunidades de inversión temprana". Los usuarios necesitan apostar activos o mantener actividad para calificar para participar en proyectos de alta calidad.
El lanzamiento del airdrop de UNI de Uniswap marca un gran avance en el concepto de puntos. Los usuarios ya no solo reciben recompensas a corto plazo, sino que se convierten en participantes de la gobernanza del protocolo. El modelo veToken de Curve relaciona aún más los puntos con los derechos de gobernanza y la distribución de beneficios ecológicos.
Hoy en día, los puntos se han convertido en una herramienta estratégica para que las plataformas regulen la atención de los usuarios, la fluidez de los activos y el desarrollo del ecosistema.
La alienación y la colaboración del mecanismo Alpha
Alpha estimula la participación continua de los usuarios en el ecosistema con su ambigüedad. A menudo no tiene reglas claras, pero puede generar un fuerte deseo de participación. Los modelos Alpha más comunes incluyen:
Tipo impulsado por narrativas: como zkSync, StarkNet, etc., que estimulan la interacción del usuario a través de rumores de "posibles airdrops".
Tipo de vínculo de puntos: como los Alpha Points de Binance, que vinculan claramente Alpha con puntos.
Tipo de captura de comportamiento: como LayerZero, Blur, registra en secreto el comportamiento del usuario que afecta la elegibilidad para la inversión en vacío.
Sin embargo, el mecanismo Alpha también enfrenta el riesgo de sobreestimulación y desvío de comportamiento. Para ello, la plataforma ha comenzado a explorar un mecanismo híbrido de "puntos + Alpha" para lograr una gestión ecológica más precisa.
Sistema de control de usuarios bajo el impulso de doble vía
Los puntos y Alpha están formando una herramienta estratégica que abarca la adquisición de usuarios, la orientación del comportamiento, la acumulación de activos y la gestión del ritmo. Los puntos proporcionan una estructura clara, Alpha crea expectativas ambiguas, y ambos se complementan entre sí:
Control de comportamiento de puntos, guiando el bloqueo de activos de los usuarios y la participación a largo plazo
Alpha ofrece un impulso emocional que estimula a los usuarios a aumentar su puntuación y mejorar la retención.
A través de la combinación de "snapshot de puntos + airdrop Alpha + mecanismo de consumo" se regula el ritmo ecológico
Este mecanismo transforma a los usuarios de actores a corto plazo en co-creadores de activos a largo plazo, construyendo "identidad de puntos" para la plataforma al mismo tiempo que apuesta por la realización del futuro Alpha.
Fusión de mecanismos entre CEX y DEX
Las CEX y DEX, tradicionalmente vistas como opuestas, se están tomando mutuamente como referencia:
CEX introduce características DEX como el reconocimiento de comportamiento en cadena y un módulo de gobernanza ligera.
DEX adopta un sistema de puntos, estructura de tareas, mecanismo de clasificación y otros modos de operación de CEX
Los usuarios ya no eligen simplemente la plataforma, sino el mecanismo. El núcleo de la competencia entre plataformas ha cambiado de "número de usuarios" a "capacidad de diseño de mecanismos".
Perspectivas Futuras
El sistema de puntos del futuro podría ser más complejo, considerando la participación y el comportamiento de los usuarios en múltiples ecosistemas. Podrían formarse "identidades en cadena" y "redes de confianza" entre plataformas, y el comportamiento de un usuario en una plataforma podría afectar sus derechos en otras plataformas.
Al mismo tiempo, la presión regulatoria también está aumentando. La plataforma podría adoptar una estrategia más ambigua y contenida para eludir riesgos potenciales.
Al final, un mecanismo efectivo ya no será simplemente un estímulo a la interacción, sino el diseño de una estructura ecológica que motive a los usuarios a participar y co-construir a largo plazo.
En esta nueva era, la participación de los usuarios en Web3 no solo es para obtener beneficios a corto plazo, sino que también está construyendo una identidad que pueda ser reconocida por el ecosistema. La competencia entre plataformas también ha pasado de una simple lucha por usuarios a un diseño de orden más profundo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ForkTongue
· hace4h
Hace tres años se dijo que se había conectado el ecosistema, ahora todavía están en esta trampa.
Ver originalesResponder0
StablecoinAnxiety
· hace4h
Ya no es atractivo hacer arbitrage.
Ver originalesResponder0
BasementAlchemist
· hace4h
Otra vez han tomado a la gente por tonta. No pienses demasiado.
Ver originalesResponder0
ServantOfSatoshi
· hace4h
¿Para qué sirven estos puntos? Si se van todos, ¿no es lo mismo?
Nuevo patrón del ecosistema Web3: mecanismos de puntos y Alpha impulsan el subir de usuarios y la competencia de la plataforma
Puntos y Alpha: el nuevo campo de batalla para el crecimiento de usuarios en Web3
En los últimos cinco años, los mecanismos de puntos y Alpha en el ecosistema Web3 han experimentado una evolución significativa. Desde incentivos de transacción simples hasta herramientas de gobernanza ecológica complejas, estos mecanismos están remodelando la relación entre las plataformas y los usuarios.
Evolución del mecanismo de puntos
Las puntuaciones iniciales se utilizaron principalmente para ofrecer reembolsos de transacciones y descuentos en tarifas. Con la aparición de proyectos como Binance Launchpad, las puntuaciones comenzaron a estar vinculadas a "oportunidades de inversión temprana". Los usuarios necesitan apostar activos o mantener actividad para calificar para participar en proyectos de alta calidad.
El lanzamiento del airdrop de UNI de Uniswap marca un gran avance en el concepto de puntos. Los usuarios ya no solo reciben recompensas a corto plazo, sino que se convierten en participantes de la gobernanza del protocolo. El modelo veToken de Curve relaciona aún más los puntos con los derechos de gobernanza y la distribución de beneficios ecológicos.
Hoy en día, los puntos se han convertido en una herramienta estratégica para que las plataformas regulen la atención de los usuarios, la fluidez de los activos y el desarrollo del ecosistema.
La alienación y la colaboración del mecanismo Alpha
Alpha estimula la participación continua de los usuarios en el ecosistema con su ambigüedad. A menudo no tiene reglas claras, pero puede generar un fuerte deseo de participación. Los modelos Alpha más comunes incluyen:
Sin embargo, el mecanismo Alpha también enfrenta el riesgo de sobreestimulación y desvío de comportamiento. Para ello, la plataforma ha comenzado a explorar un mecanismo híbrido de "puntos + Alpha" para lograr una gestión ecológica más precisa.
Sistema de control de usuarios bajo el impulso de doble vía
Los puntos y Alpha están formando una herramienta estratégica que abarca la adquisición de usuarios, la orientación del comportamiento, la acumulación de activos y la gestión del ritmo. Los puntos proporcionan una estructura clara, Alpha crea expectativas ambiguas, y ambos se complementan entre sí:
Este mecanismo transforma a los usuarios de actores a corto plazo en co-creadores de activos a largo plazo, construyendo "identidad de puntos" para la plataforma al mismo tiempo que apuesta por la realización del futuro Alpha.
Fusión de mecanismos entre CEX y DEX
Las CEX y DEX, tradicionalmente vistas como opuestas, se están tomando mutuamente como referencia:
Los usuarios ya no eligen simplemente la plataforma, sino el mecanismo. El núcleo de la competencia entre plataformas ha cambiado de "número de usuarios" a "capacidad de diseño de mecanismos".
Perspectivas Futuras
El sistema de puntos del futuro podría ser más complejo, considerando la participación y el comportamiento de los usuarios en múltiples ecosistemas. Podrían formarse "identidades en cadena" y "redes de confianza" entre plataformas, y el comportamiento de un usuario en una plataforma podría afectar sus derechos en otras plataformas.
Al mismo tiempo, la presión regulatoria también está aumentando. La plataforma podría adoptar una estrategia más ambigua y contenida para eludir riesgos potenciales.
Al final, un mecanismo efectivo ya no será simplemente un estímulo a la interacción, sino el diseño de una estructura ecológica que motive a los usuarios a participar y co-construir a largo plazo.
En esta nueva era, la participación de los usuarios en Web3 no solo es para obtener beneficios a corto plazo, sino que también está construyendo una identidad que pueda ser reconocida por el ecosistema. La competencia entre plataformas también ha pasado de una simple lucha por usuarios a un diseño de orden más profundo.