Encriptación completamente homomórfica: tecnología revolucionaria de protección de la privacidad
La encriptación completamente homomórfica (FHE) es una tecnología de encriptación avanzada que permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin necesidad de desencriptarlos. Este concepto se remonta a la década de 1970, pero no fue hasta 2009 que se lograron avances significativos. Craig Gentry demostró un método para realizar cualquier cálculo sobre datos encriptados, lo que impulsó el desarrollo de la FHE.
Las características clave de FHE incluyen homomorfismo, gestión de ruido y capacidad de operación infinita. El homomorfismo significa que las operaciones sobre los datos cifrados son equivalentes a realizar las mismas operaciones sobre los datos en claro. La gestión de ruido es crucial para mantener la exactitud de los cálculos, mientras que la capacidad de operación infinita distingue a FHE de otras formas de encriptación homomórfica.
En el campo de la blockchain, se espera que el FHE se convierta en una tecnología clave para resolver los problemas de escalabilidad y protección de la privacidad. Puede transformar una blockchain transparente en una forma parcialmente encriptada, al mismo tiempo que conserva la capacidad de control de los contratos inteligentes. Este enfoque puede permitir aplicaciones como pagos encriptados, juegos de protección de la privacidad, manteniendo al mismo tiempo un cierto grado de amigabilidad regulatoria.
FHE y las pruebas de conocimiento cero (ZKP) son tecnologías complementarias que sirven a diferentes propósitos. ZKP proporciona computación verificable y propiedades de conocimiento cero, mientras que FHE permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin exponer los datos en sí. Combinar ambas podría generar nuevas posibilidades, aunque esto también aumentaría significativamente la complejidad computacional.
Actualmente, el desarrollo de la encriptación completamente homomórfica (FHE) está acelerándose y se espera que se aplique a gran escala en los próximos años. Sin embargo, todavía existen algunos desafíos, como la eficiencia computacional y los problemas de gestión de claves. Varios proyectos están trabajando activamente en la solución de estos problemas, como el desarrollo de TFHE (encriptación homomórfica umbral), que muestra un gran potencial.
En el ámbito del mercado, varias startups están desarrollando tecnologías y aplicaciones relacionadas con FHE. Estas empresas incluyen a Arcium, que se centra en la encriptación de computación confidencial; Cysic, que ofrece encriptación ZK como servicio; Zama, que desarrolla soluciones FHE; Sunscreen, que construye aplicaciones privadas; Octra, que apoya entornos de ejecución aislados; Fhenix, que ofrece soluciones de capa 2 basadas en FHE; Mind Network, que es una capa de re-staking FHE; y Inco Network, una blockchain modular de computación confidencial, entre otras.
Con el avance de la tecnología y el aumento de las inversiones, se espera que la encriptación completamente homomórfica (FHE) logre un progreso significativo en los próximos tres a cinco años. No solo mejorará la privacidad y la seguridad de los datos, sino que también podría crear nuevos modelos de propiedad de datos y rentabilidad para los usuarios. Sin embargo, la amplia aplicación de la FHE también debe considerar el entorno regulatorio en diferentes regiones, especialmente en lo que respecta a la privacidad financiera.
En general, FHE se encuentra al borde de revolucionar el campo de la encriptación, con la esperanza de resolver problemas clave de escalabilidad y protección de la privacidad en blockchain, y abrir nuevas posibilidades para diversas aplicaciones en el ecosistema encriptado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCry
· 07-27 03:31
Gestionar llaves secretas es difícil, ¿qué privacidad se necesita?
Ver originalesResponder0
CoinBasedThinking
· 07-27 03:22
Otra cosa más para especular.
Ver originalesResponder0
ChainBrain
· 07-27 03:07
La potencia computacional es demasiado alta, ¿cuánto tiempo tardará esta tecnología en implementarse?
encriptación completamente homomórfica: la tecnología FHE lidera la revolución de protección de la privacidad en la cadena de bloques
Encriptación completamente homomórfica: tecnología revolucionaria de protección de la privacidad
La encriptación completamente homomórfica (FHE) es una tecnología de encriptación avanzada que permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin necesidad de desencriptarlos. Este concepto se remonta a la década de 1970, pero no fue hasta 2009 que se lograron avances significativos. Craig Gentry demostró un método para realizar cualquier cálculo sobre datos encriptados, lo que impulsó el desarrollo de la FHE.
Las características clave de FHE incluyen homomorfismo, gestión de ruido y capacidad de operación infinita. El homomorfismo significa que las operaciones sobre los datos cifrados son equivalentes a realizar las mismas operaciones sobre los datos en claro. La gestión de ruido es crucial para mantener la exactitud de los cálculos, mientras que la capacidad de operación infinita distingue a FHE de otras formas de encriptación homomórfica.
En el campo de la blockchain, se espera que el FHE se convierta en una tecnología clave para resolver los problemas de escalabilidad y protección de la privacidad. Puede transformar una blockchain transparente en una forma parcialmente encriptada, al mismo tiempo que conserva la capacidad de control de los contratos inteligentes. Este enfoque puede permitir aplicaciones como pagos encriptados, juegos de protección de la privacidad, manteniendo al mismo tiempo un cierto grado de amigabilidad regulatoria.
FHE y las pruebas de conocimiento cero (ZKP) son tecnologías complementarias que sirven a diferentes propósitos. ZKP proporciona computación verificable y propiedades de conocimiento cero, mientras que FHE permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin exponer los datos en sí. Combinar ambas podría generar nuevas posibilidades, aunque esto también aumentaría significativamente la complejidad computacional.
Actualmente, el desarrollo de la encriptación completamente homomórfica (FHE) está acelerándose y se espera que se aplique a gran escala en los próximos años. Sin embargo, todavía existen algunos desafíos, como la eficiencia computacional y los problemas de gestión de claves. Varios proyectos están trabajando activamente en la solución de estos problemas, como el desarrollo de TFHE (encriptación homomórfica umbral), que muestra un gran potencial.
En el ámbito del mercado, varias startups están desarrollando tecnologías y aplicaciones relacionadas con FHE. Estas empresas incluyen a Arcium, que se centra en la encriptación de computación confidencial; Cysic, que ofrece encriptación ZK como servicio; Zama, que desarrolla soluciones FHE; Sunscreen, que construye aplicaciones privadas; Octra, que apoya entornos de ejecución aislados; Fhenix, que ofrece soluciones de capa 2 basadas en FHE; Mind Network, que es una capa de re-staking FHE; y Inco Network, una blockchain modular de computación confidencial, entre otras.
Con el avance de la tecnología y el aumento de las inversiones, se espera que la encriptación completamente homomórfica (FHE) logre un progreso significativo en los próximos tres a cinco años. No solo mejorará la privacidad y la seguridad de los datos, sino que también podría crear nuevos modelos de propiedad de datos y rentabilidad para los usuarios. Sin embargo, la amplia aplicación de la FHE también debe considerar el entorno regulatorio en diferentes regiones, especialmente en lo que respecta a la privacidad financiera.
En general, FHE se encuentra al borde de revolucionar el campo de la encriptación, con la esperanza de resolver problemas clave de escalabilidad y protección de la privacidad en blockchain, y abrir nuevas posibilidades para diversas aplicaciones en el ecosistema encriptado.