La noticia más notable de esta semana en América Latina es que el sistema financiero brasileño se acerca a las tendencias globales en digitalización financiera, preparando el escenario para una infraestructura más moderna, ágil y segura.
Por otro lado, el Grupo Murano de México anunció que invertiría hasta $10 mil millones en un plazo de 5 años para crear un Tesoro de Bitcoin.
Los mercados de capitales de Brasil dan un paso clave hacia la digitalización
VERT ha construido una plataforma de blockchain revolucionaria para crédito privado en el XRP Ledger (XRPL), con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia de las operaciones de titulización.
Esta tecnología revolucionaria automatiza procedimientos críticos en crédito estructurado, desde la emisión hasta la liquidación, con seguimiento en tiempo real y plena trazabilidad.
Como resultado, el sistema financiero brasileño se está alineando más con las tendencias de digitalización financiera global, allanando el camino para una infraestructura más contemporánea, adaptable y segura.
El primer hito de la plataforma fue la emisión de un Certificado de Cuentas por Cobrar Agronegocios de 700 millones de reales (CRA), que equivale a alrededor de 130 millones de dólares.
La solución de VERT, que aprovecha los bajos costos y las rápidas capacidades de liquidación de XRPL, así como la Sidechain EVM de XRPL para la funcionalidad de contratos inteligentes, introduce nuevos niveles de transparencia, eficiencia de costos y coordinación.
La plataforma, que cuenta con el respaldo de Ripple, se ajusta a las regulaciones brasileñas y aumenta la confianza de los inversores.
Con más de 350 transacciones de crédito estructurado y $10.51 mil millones en activos bajo gestión, VERT consolida su posición de liderazgo al promover la innovación blockchain en los mercados de capital regulados.
Grupo Murano apuesta fuerte por Bitcoin con una estrategia de tesorería de $10 mil millones
La firma inmobiliaria mexicana Grupo Murano ha anunciado que invertirá hasta $10 mil millones en Bitcoin a lo largo de cinco años para construir un tesoro de Bitcoin.
La firma, conocida por diseñar hoteles, resorts y centros comerciales en México, se ha unido a las filas de las empresas que han adoptado Bitcoin como un activo estratégico de reserva central, una tendencia que se espera que se propague a nivel mundial.
Grupo Murano no solo diversifica su cartera exponiendo hasta el 80% de sus activos a Bitcoin, sino que también abraza la transformación digital en todo su libro de órdenes.
La empresa está colocando cajeros automáticos de Bitcoin en sus locales.
Este audaz movimiento catapulta a Murano a las filas de las principales empresas globales como Méliuz, Vanadi Coffee y Trump Media que también tienen Bitcoin en sus tesorerías.
La asociación entre Ripio y Tapi trae pagos en criptomonedas a Argentina
El intercambio de criptomonedas argentino Ripio se ha asociado con la FinTech de pagos Tapi para permitir a los usuarios pagar más de 5,000 servicios directamente a través de la aplicación de Ripio, incluidos servicios públicos, facturas de teléfono, internet, tarifas escolares y servicios de suscripción.
Con esta integración, los usuarios ahora pueden procesar estos pagos con criptomonedas, sin necesidad de convertir a pesos argentinos, lo que representa una diferencia entre las criptomonedas como un activo para inversiones y las criptomonedas como un medio de intercambio.
Ripio opera en varios países de América Latina, incluyendo Brasil, México y Colombia, y proporciona acceso a las principales criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), y stablecoins como USDT y USDC.
Respaldada por códigos QR de cadena cruzada y conversión fluida en tiempo real, esta nueva función simplifica los pagos en cumplimiento con las leyes locales mientras refuerza la confianza del usuario.
La publicación Noticias de criptomonedas de LATAM: VERT impulsa la tokenización de activos en Brasil mientras Grupo Murano apuesta $10B en el tesoro de BTC apareció primero en Invezz
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Noticias de criptomonedas en LATAM: VERT impulsa la tokenización de activos en Brasil mientras Grupo Murano apuesta $10B en tesorería de BTC
Por otro lado, el Grupo Murano de México anunció que invertiría hasta $10 mil millones en un plazo de 5 años para crear un Tesoro de Bitcoin.
Los mercados de capitales de Brasil dan un paso clave hacia la digitalización
VERT ha construido una plataforma de blockchain revolucionaria para crédito privado en el XRP Ledger (XRPL), con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia de las operaciones de titulización.
Esta tecnología revolucionaria automatiza procedimientos críticos en crédito estructurado, desde la emisión hasta la liquidación, con seguimiento en tiempo real y plena trazabilidad.
Como resultado, el sistema financiero brasileño se está alineando más con las tendencias de digitalización financiera global, allanando el camino para una infraestructura más contemporánea, adaptable y segura.
El primer hito de la plataforma fue la emisión de un Certificado de Cuentas por Cobrar Agronegocios de 700 millones de reales (CRA), que equivale a alrededor de 130 millones de dólares.
La solución de VERT, que aprovecha los bajos costos y las rápidas capacidades de liquidación de XRPL, así como la Sidechain EVM de XRPL para la funcionalidad de contratos inteligentes, introduce nuevos niveles de transparencia, eficiencia de costos y coordinación.
La plataforma, que cuenta con el respaldo de Ripple, se ajusta a las regulaciones brasileñas y aumenta la confianza de los inversores.
Con más de 350 transacciones de crédito estructurado y $10.51 mil millones en activos bajo gestión, VERT consolida su posición de liderazgo al promover la innovación blockchain en los mercados de capital regulados.
Grupo Murano apuesta fuerte por Bitcoin con una estrategia de tesorería de $10 mil millones
La firma inmobiliaria mexicana Grupo Murano ha anunciado que invertirá hasta $10 mil millones en Bitcoin a lo largo de cinco años para construir un tesoro de Bitcoin.
La firma, conocida por diseñar hoteles, resorts y centros comerciales en México, se ha unido a las filas de las empresas que han adoptado Bitcoin como un activo estratégico de reserva central, una tendencia que se espera que se propague a nivel mundial.
Grupo Murano no solo diversifica su cartera exponiendo hasta el 80% de sus activos a Bitcoin, sino que también abraza la transformación digital en todo su libro de órdenes.
La empresa está colocando cajeros automáticos de Bitcoin en sus locales.
Este audaz movimiento catapulta a Murano a las filas de las principales empresas globales como Méliuz, Vanadi Coffee y Trump Media que también tienen Bitcoin en sus tesorerías.
La asociación entre Ripio y Tapi trae pagos en criptomonedas a Argentina
El intercambio de criptomonedas argentino Ripio se ha asociado con la FinTech de pagos Tapi para permitir a los usuarios pagar más de 5,000 servicios directamente a través de la aplicación de Ripio, incluidos servicios públicos, facturas de teléfono, internet, tarifas escolares y servicios de suscripción.
Con esta integración, los usuarios ahora pueden procesar estos pagos con criptomonedas, sin necesidad de convertir a pesos argentinos, lo que representa una diferencia entre las criptomonedas como un activo para inversiones y las criptomonedas como un medio de intercambio.
Ripio opera en varios países de América Latina, incluyendo Brasil, México y Colombia, y proporciona acceso a las principales criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), y stablecoins como USDT y USDC.
Respaldada por códigos QR de cadena cruzada y conversión fluida en tiempo real, esta nueva función simplifica los pagos en cumplimiento con las leyes locales mientras refuerza la confianza del usuario.
La publicación Noticias de criptomonedas de LATAM: VERT impulsa la tokenización de activos en Brasil mientras Grupo Murano apuesta $10B en el tesoro de BTC apareció primero en Invezz