El futuro de Web3 a través de la fusión de redes sociales y juegos
La fusión de Web3, las redes sociales y los juegos se está convirtiendo en un emocionante nuevo campo. Este artículo explorará el estado actual de esta fusión, su potencial y las posibles direcciones de desarrollo en el futuro.
I. La esencia de las redes sociales descentralizadas
El núcleo de las redes sociales descentralizadas radica en permitir que los usuarios controlen verdaderamente sus propios datos e identidades. Con el apoyo de la tecnología blockchain, los usuarios pueden poseer una identidad digital autónoma (DID) y llevar libremente activos y relaciones sociales entre diferentes plataformas. Este modelo tiene el potencial de romper el monopolio de datos de las plataformas centralizadas actuales, otorgando a los usuarios más autonomía.
Sin embargo, las redes sociales descentralizadas aún enfrentan el obstáculo de la falta de tráfico y escenarios. Atraer a los usuarios para que migren desde las plataformas existentes y proporcionar escenarios de aplicación lo suficientemente atractivos son problemas que necesitan ser resueltos.
2. Juegos: el vehículo natural de las redes sociales
Los juegos ofrecen un escenario y un medio ideales para la socialización. En el mundo de los juegos, los usuarios pueden establecer conexiones libremente, interactuar y comunicarse, formando relaciones sociales únicas. Al mismo tiempo, los logros, activos y otros elementos dentro del juego también proporcionan temas y contenido ricos para la socialización.
Los juegos Web3 ( GameFi ) se dedican a permitir que los activos del juego realmente pertenezcan a los jugadores a través de tecnologías como NFT. Esto se alinea estrechamente con la filosofía de las redes sociales descentralizadas, estableciendo una base para la fusión de ambos.
Tres, principales direcciones de la fusión de redes sociales y juegos
Actualmente, la fusión de la socialización y los juegos en Web3 tiene las siguientes direcciones principales:
1. GameID basado en la identidad del usuario
Estos proyectos se dedican a construir perfiles de identidad en la cadena de los jugadores, registrando sus logros en los juegos, activos y otra información. Representantes típicos incluyen Carv, DeQuest, entre otros. GameID puede convertirse en un vínculo que conecta diferentes juegos y también proporciona una base para la interacción social.
2. Herramienta de socialización multiplataforma
Proyectos como XMTP y Web3MQ tienen como objetivo proporcionar una infraestructura de comunicación social universal para aplicaciones Web3. Estas herramientas permiten a los usuarios socializar sin problemas entre diferentes juegos y aplicaciones.
3. Juegos que soportan la integración de NFT
Proyectos como Arcade y Worldwide Webb permiten a los usuarios llevar sus propios NFT al mundo del juego. Esto no solo aumenta la utilidad de los NFT, sino que también enriquece las propiedades sociales del juego.
4. Mini juegos basados en relaciones sociales existentes
Proyectos similares a los juegos de "robar verduras" de la era Web2, estos proyectos buscan activar la red social de los usuarios a través de juegos ligeros. Actualmente existen principalmente en forma de complementos de navegador.
5. Relaciones virtuales impulsadas por IA
Proyectos como rct AI, Mirror World, etc., intentan utilizar la tecnología de IA para crear NPC inteligentes o compañeros virtuales, ofreciendo a los usuarios una experiencia social más rica.
Cuarta, perspectivas futuras
La fusión de las redes sociales y los juegos traerá enormes oportunidades para Web3. Se espera que esta fusión:
Proporcionar canales de captación de usuarios más naturales, reduciendo la barrera de entrada a Web3.
Aumentar la retención de usuarios y mejorar la tasa de retención del proyecto
Proporcionar más casos de uso para activos Web3 como NFT
Fomentar nuevos comportamientos de los usuarios y modelos de negocio
Sin embargo, para lograr un verdadero avance, también es necesario realizar innovaciones continuas en áreas como la experiencia del usuario, la creación de contenido y los modelos económicos. Esperamos ver la aparición de más proyectos destacados que impulsen el desarrollo próspero del ecosistema Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
UnluckyMiner
· 07-25 01:20
¿Cuándo el dinero que ganemos podrá recuperar la inversión?
Ver originalesResponder0
PessimisticLayer
· 07-25 01:16
¿Es confiable la socialización en Web3? Todo es una burbuja.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichVictim
· 07-25 01:11
Nadie puede escapar del marketing gamificado.
Ver originalesResponder0
pvt_key_collector
· 07-25 01:06
Entrar sin dinero y salir perdiendo todo, ¿no es así como se juega?
Fusión de redes sociales y juegos Web3: crear un mundo virtual de Descentralización
El futuro de Web3 a través de la fusión de redes sociales y juegos
La fusión de Web3, las redes sociales y los juegos se está convirtiendo en un emocionante nuevo campo. Este artículo explorará el estado actual de esta fusión, su potencial y las posibles direcciones de desarrollo en el futuro.
I. La esencia de las redes sociales descentralizadas
El núcleo de las redes sociales descentralizadas radica en permitir que los usuarios controlen verdaderamente sus propios datos e identidades. Con el apoyo de la tecnología blockchain, los usuarios pueden poseer una identidad digital autónoma (DID) y llevar libremente activos y relaciones sociales entre diferentes plataformas. Este modelo tiene el potencial de romper el monopolio de datos de las plataformas centralizadas actuales, otorgando a los usuarios más autonomía.
Sin embargo, las redes sociales descentralizadas aún enfrentan el obstáculo de la falta de tráfico y escenarios. Atraer a los usuarios para que migren desde las plataformas existentes y proporcionar escenarios de aplicación lo suficientemente atractivos son problemas que necesitan ser resueltos.
2. Juegos: el vehículo natural de las redes sociales
Los juegos ofrecen un escenario y un medio ideales para la socialización. En el mundo de los juegos, los usuarios pueden establecer conexiones libremente, interactuar y comunicarse, formando relaciones sociales únicas. Al mismo tiempo, los logros, activos y otros elementos dentro del juego también proporcionan temas y contenido ricos para la socialización.
Los juegos Web3 ( GameFi ) se dedican a permitir que los activos del juego realmente pertenezcan a los jugadores a través de tecnologías como NFT. Esto se alinea estrechamente con la filosofía de las redes sociales descentralizadas, estableciendo una base para la fusión de ambos.
Tres, principales direcciones de la fusión de redes sociales y juegos
Actualmente, la fusión de la socialización y los juegos en Web3 tiene las siguientes direcciones principales:
1. GameID basado en la identidad del usuario
Estos proyectos se dedican a construir perfiles de identidad en la cadena de los jugadores, registrando sus logros en los juegos, activos y otra información. Representantes típicos incluyen Carv, DeQuest, entre otros. GameID puede convertirse en un vínculo que conecta diferentes juegos y también proporciona una base para la interacción social.
2. Herramienta de socialización multiplataforma
Proyectos como XMTP y Web3MQ tienen como objetivo proporcionar una infraestructura de comunicación social universal para aplicaciones Web3. Estas herramientas permiten a los usuarios socializar sin problemas entre diferentes juegos y aplicaciones.
3. Juegos que soportan la integración de NFT
Proyectos como Arcade y Worldwide Webb permiten a los usuarios llevar sus propios NFT al mundo del juego. Esto no solo aumenta la utilidad de los NFT, sino que también enriquece las propiedades sociales del juego.
4. Mini juegos basados en relaciones sociales existentes
Proyectos similares a los juegos de "robar verduras" de la era Web2, estos proyectos buscan activar la red social de los usuarios a través de juegos ligeros. Actualmente existen principalmente en forma de complementos de navegador.
5. Relaciones virtuales impulsadas por IA
Proyectos como rct AI, Mirror World, etc., intentan utilizar la tecnología de IA para crear NPC inteligentes o compañeros virtuales, ofreciendo a los usuarios una experiencia social más rica.
Cuarta, perspectivas futuras
La fusión de las redes sociales y los juegos traerá enormes oportunidades para Web3. Se espera que esta fusión:
Sin embargo, para lograr un verdadero avance, también es necesario realizar innovaciones continuas en áreas como la experiencia del usuario, la creación de contenido y los modelos económicos. Esperamos ver la aparición de más proyectos destacados que impulsen el desarrollo próspero del ecosistema Web3.