Solana (SOL) podría ver importantes mejoras en la red, ya que una nueva propuesta busca casi duplicar la capacidad de bloque a 100 millones de unidades de computación, lo que podría afectar el comercio de SOL.
Solana se está preparando para lo que podría ser su mayor actualización hasta ahora. Una nueva propuesta quiere aumentar la capacidad de bloques de la red de 60 millones a 100 millones de unidades de cómputo por bloque, lo que casi duplica lo que puede manejar en este momento. Para los titulares de SOL que ven cómo el token se negocia a la baja un 5.91%, este podría ser el tipo de avance técnico que lo cambia todo.
El chico detrás de este ambicioso plan es Lucas Bruder, CEO de Jito Labs, quien piensa que Solana está lista para manejar mucho más tráfico que antes. ¿Su razonamiento? La red ya no se ve afectada por los tiempos de ejecución, así que ¿por qué no dejar que funcione a toda velocidad? Esto llega solo unas semanas después de que Solana ya obtuvo un aumento del 20%, pasando de 48 millones a 60 millones de unidades de cómputo por bloque.
La red SOL finalmente aborda su mayor problema.
Cualquiera que haya utilizado Solana este año conoce el dolor: la congestión de la red durante esas locas oleadas de comercio de memecoins básicamente trajo todo a un estancamiento. No fue una buena imagen para el precio de SOL ni para la reputación de la red. Pero esta nueva propuesta aborda directamente ese problema.
Mert Mumtaz de Helius lo explicó de manera bastante simple al hablar sobre la reciente actualización del 20%: significa "tarifas más bajas, dada la misma demanda, más expresividad para los desarrolladores y una mejor experiencia de usuario para los usuarios." Ahora imagina lo que casi duplicar esa capacidad podría hacer. Hablamos de una red que realmente podría manejar el próximo auge de las criptomonedas sin sudar.
Los límites de bloque originales se establecieron de manera conservadora para asegurar que todos los validadores pudieran mantenerse al día. Pero las cosas han cambiado. Los validadores están funcionando mejor, la tecnología se ha optimizado y ahora hay espacio para realmente ampliar los límites. Para los traders de SOL, esto podría significar la diferencia entre una red que se ahoga bajo presión y una que prospera cuando las cosas se ponen difíciles.
¿Qué significa esto realmente para el precio de SOL?
Aquí está la cuestión: una mejor tecnología generalmente significa mejores precios, al menos a largo plazo. Cuando una blockchain puede cumplir realmente con sus promesas sin desmoronarse durante períodos de alto tráfico, los desarrolladores se quedan, los usuarios están contentos y la demanda del token nativo crece.
Pero seamos realistas sobre los riesgos también. Bloques más grandes significan tiempos de ejecución más largos, y podría haber algunos problemas inesperados con la infraestructura que van más allá de solo los validadores. El mundo de las criptomonedas ha visto muchas actualizaciones que se veían geniales en papel pero causaron dolores de cabeza en la práctica.
Aun así, si Solana logra esto, coloca a SOL en una posición bastante favorable en comparación con otras redes que aún luchan con la escalabilidad. Mientras Ethereum apuesta fuerte por soluciones de capa-2 y otras cadenas están probando diferentes enfoques, Solana opta por la estrategia directa de "simplemente hagamos todo más grande y rápido".
La propuesta todavía está siendo revisada, pero si recibe luz verde y se implementa sin problemas, SOL podría estar mirando un serio potencial de crecimiento. Para una red que ha estado luchando con problemas de congestión todo el año, finalmente tener la capacidad para manejar lo que se le presente podría ser exactamente lo que SOL necesita para salir de su rango de negociación actual.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La predicción de precios de Solana (SOL) apunta a un aumento a medida que los desarrolladores buscan casi duplicar el tamaño del bloque.
Solana (SOL) podría ver importantes mejoras en la red, ya que una nueva propuesta busca casi duplicar la capacidad de bloque a 100 millones de unidades de computación, lo que podría afectar el comercio de SOL.
Solana se está preparando para lo que podría ser su mayor actualización hasta ahora. Una nueva propuesta quiere aumentar la capacidad de bloques de la red de 60 millones a 100 millones de unidades de cómputo por bloque, lo que casi duplica lo que puede manejar en este momento. Para los titulares de SOL que ven cómo el token se negocia a la baja un 5.91%, este podría ser el tipo de avance técnico que lo cambia todo.
El chico detrás de este ambicioso plan es Lucas Bruder, CEO de Jito Labs, quien piensa que Solana está lista para manejar mucho más tráfico que antes. ¿Su razonamiento? La red ya no se ve afectada por los tiempos de ejecución, así que ¿por qué no dejar que funcione a toda velocidad? Esto llega solo unas semanas después de que Solana ya obtuvo un aumento del 20%, pasando de 48 millones a 60 millones de unidades de cómputo por bloque.
La red SOL finalmente aborda su mayor problema.
Cualquiera que haya utilizado Solana este año conoce el dolor: la congestión de la red durante esas locas oleadas de comercio de memecoins básicamente trajo todo a un estancamiento. No fue una buena imagen para el precio de SOL ni para la reputación de la red. Pero esta nueva propuesta aborda directamente ese problema.
Mert Mumtaz de Helius lo explicó de manera bastante simple al hablar sobre la reciente actualización del 20%: significa "tarifas más bajas, dada la misma demanda, más expresividad para los desarrolladores y una mejor experiencia de usuario para los usuarios." Ahora imagina lo que casi duplicar esa capacidad podría hacer. Hablamos de una red que realmente podría manejar el próximo auge de las criptomonedas sin sudar.
Los límites de bloque originales se establecieron de manera conservadora para asegurar que todos los validadores pudieran mantenerse al día. Pero las cosas han cambiado. Los validadores están funcionando mejor, la tecnología se ha optimizado y ahora hay espacio para realmente ampliar los límites. Para los traders de SOL, esto podría significar la diferencia entre una red que se ahoga bajo presión y una que prospera cuando las cosas se ponen difíciles.
¿Qué significa esto realmente para el precio de SOL?
Aquí está la cuestión: una mejor tecnología generalmente significa mejores precios, al menos a largo plazo. Cuando una blockchain puede cumplir realmente con sus promesas sin desmoronarse durante períodos de alto tráfico, los desarrolladores se quedan, los usuarios están contentos y la demanda del token nativo crece.
Pero seamos realistas sobre los riesgos también. Bloques más grandes significan tiempos de ejecución más largos, y podría haber algunos problemas inesperados con la infraestructura que van más allá de solo los validadores. El mundo de las criptomonedas ha visto muchas actualizaciones que se veían geniales en papel pero causaron dolores de cabeza en la práctica.
Aun así, si Solana logra esto, coloca a SOL en una posición bastante favorable en comparación con otras redes que aún luchan con la escalabilidad. Mientras Ethereum apuesta fuerte por soluciones de capa-2 y otras cadenas están probando diferentes enfoques, Solana opta por la estrategia directa de "simplemente hagamos todo más grande y rápido".
La propuesta todavía está siendo revisada, pero si recibe luz verde y se implementa sin problemas, SOL podría estar mirando un serio potencial de crecimiento. Para una red que ha estado luchando con problemas de congestión todo el año, finalmente tener la capacidad para manejar lo que se le presente podría ser exactamente lo que SOL necesita para salir de su rango de negociación actual.