Puede que no lo sepas, pero todavía hay muchos lugares donde no se puede realizar ni la monitorización ambiental más básica.
No es que no haya tecnología, sino que todo el sistema no está a la altura: toda la calle, una comunidad, no hay datos en tiempo real, la calidad del aire, el ruido, la temperatura... todo se basa en suposiciones. Esto es absurdo. ¿Estamos viviendo todavía en la "zona ciega de datos" en 2025?
@okzoo_app está utilizando su red P‑mini para abordar este problema: desplegar dispositivos de percepción ambiental en cada rincón, formando una verdadera "red de información superlocal". Y no es un esfuerzo en solitario, todo el sistema está construido sobre @BNBCHAIN, descentralizado, verificable y rastreable, conectándose directamente a la infraestructura de Web3.
Esto no es solo para los residentes de la comunidad, en el futuro será una infraestructura básica de necesidad urgente para el gobierno, ONG e instituciones de investigación. Los datos de monitoreo ya no son un recurso controlado por unos pocos, sino un activo público disponible para todos. Una frase resumen: P‑mini es una herramienta que permite a cada comunidad "ver" y "entender" el estado de su entorno; los datos son la fuerza motriz. okzoo está haciendo realidad esto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Puede que no lo sepas, pero todavía hay muchos lugares donde no se puede realizar ni la monitorización ambiental más básica.
No es que no haya tecnología, sino que todo el sistema no está a la altura: toda la calle, una comunidad, no hay datos en tiempo real, la calidad del aire, el ruido, la temperatura... todo se basa en suposiciones.
Esto es absurdo. ¿Estamos viviendo todavía en la "zona ciega de datos" en 2025?
@okzoo_app está utilizando su red P‑mini para abordar este problema: desplegar dispositivos de percepción ambiental en cada rincón, formando una verdadera "red de información superlocal".
Y no es un esfuerzo en solitario, todo el sistema está construido sobre @BNBCHAIN, descentralizado, verificable y rastreable, conectándose directamente a la infraestructura de Web3.
Esto no es solo para los residentes de la comunidad, en el futuro será una infraestructura básica de necesidad urgente para el gobierno, ONG e instituciones de investigación.
Los datos de monitoreo ya no son un recurso controlado por unos pocos, sino un activo público disponible para todos.
Una frase resumen:
P‑mini es una herramienta que permite a cada comunidad "ver" y "entender" el estado de su entorno; los datos son la fuerza motriz.
okzoo está haciendo realidad esto.