Recientemente, el mercado de Ethereum ha experimentado una gran afluencia de capital institucional, lo que ha generado un amplio interés en el mercado. Varias instituciones y empresas cotizadas conocidas están aumentando activamente sus tenencias de Ethereum, mostrando una fuerte confianza en este activo digital.
El ETF de Ethereum al contado lanzado por BlackRock ha alcanzado un tamaño de 8.7 mil millones de dólares, con una compra diaria que alcanza los 300 millones de dólares. Al mismo tiempo, BlackRock también está preparando activamente un ETF de staking, lo que podría atraer más fondos institucionales, especialmente la participación de inversores a largo plazo como los fondos de pensiones.
Varias empresas que cotizan en bolsa también se han unido a la fila de reservas de Ethereum. Empresas como SharpLink y Bitmine han invertido 1,278 millones de dólares y 1,070 millones de dólares en la compra de Ethereum, respectivamente. Además, un fondo soberano de Oriente Medio adquirió más de 200 millones de dólares en Ethereum en un solo día, lo que demuestra el gran interés de los inversores institucionales en este activo.
La mejora del entorno regulatorio es un factor importante que impulsa la entrada de fondos institucionales en esta ola. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha solicitado acelerar la actualización de los documentos relacionados con el ETF de contado de Ethereum, lo que ha aumentado significativamente la probabilidad de aprobación. Tras el anuncio de esta noticia, el precio de Ethereum subió un 19.4%, alcanzando los 3687 dólares. Al mismo tiempo, la aprobación del primer marco regulatorio federal para stablecoins en EE. UU. ha eliminado aún más la incertidumbre en el mercado.
El valor de Ethereum se refleja principalmente en tres aspectos: primero, como "petróleo digital", su mecanismo de consumo de Gas y las características deflacionarias le otorgan un modelo económico único; en segundo lugar, una tasa de rendimiento de aproximadamente 3.5% en staking es mucho más alta que la de los productos financieros tradicionales; por último, el aumento de actividades en la cadena acelera la quema de Ethereum, lo que refuerza aún más su escasez.
Además, el tamaño de los activos del mundo real (RWA) en la blockchain creció un 260% en seis meses, alcanzando los 25,4 mil millones de dólares, de los cuales Ethereum representa el 58,4% de la cuota de mercado. Esto indica que Ethereum se está convirtiendo en un importante puente que conecta las finanzas tradicionales y los activos digitales.
Con la continua entrada de capital institucional y la mejora constante del entorno del mercado, Ethereum podría estar en el punto de partida de una nueva fase de desarrollo. Sin embargo, los inversores deben evaluar los riesgos con cautela y estar atentos a las tendencias del mercado y los cambios en las políticas regulatorias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Compartir
Comentar
0/400
GraphGuru
· hace17h
increíble ah eth directamente To the moon
Ver originalesResponder0
StablecoinEnjoyer
· hace17h
alcista ah ¿el próximo fondo a veinte mil?
Ver originalesResponder0
IronHeadMiner
· hace17h
Yo ya dije que ETH es increíble, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
PumpBeforeRug
· hace17h
¿Eso es todo? Solo es una señal de sumar tontos al mundo Cripto.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· hace17h
¿Aún estás dudando? ¡Solo lánzate!
Ver originalesResponder0
NFTBlackHole
· hace17h
Otra vez en un bull run, es hora de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· hace17h
*ajusta la hoja de cálculo* fascinante curva de rendimiento en staking vs arbitraje en el spot...
Recientemente, el mercado de Ethereum ha experimentado una gran afluencia de capital institucional, lo que ha generado un amplio interés en el mercado. Varias instituciones y empresas cotizadas conocidas están aumentando activamente sus tenencias de Ethereum, mostrando una fuerte confianza en este activo digital.
El ETF de Ethereum al contado lanzado por BlackRock ha alcanzado un tamaño de 8.7 mil millones de dólares, con una compra diaria que alcanza los 300 millones de dólares. Al mismo tiempo, BlackRock también está preparando activamente un ETF de staking, lo que podría atraer más fondos institucionales, especialmente la participación de inversores a largo plazo como los fondos de pensiones.
Varias empresas que cotizan en bolsa también se han unido a la fila de reservas de Ethereum. Empresas como SharpLink y Bitmine han invertido 1,278 millones de dólares y 1,070 millones de dólares en la compra de Ethereum, respectivamente. Además, un fondo soberano de Oriente Medio adquirió más de 200 millones de dólares en Ethereum en un solo día, lo que demuestra el gran interés de los inversores institucionales en este activo.
La mejora del entorno regulatorio es un factor importante que impulsa la entrada de fondos institucionales en esta ola. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha solicitado acelerar la actualización de los documentos relacionados con el ETF de contado de Ethereum, lo que ha aumentado significativamente la probabilidad de aprobación. Tras el anuncio de esta noticia, el precio de Ethereum subió un 19.4%, alcanzando los 3687 dólares. Al mismo tiempo, la aprobación del primer marco regulatorio federal para stablecoins en EE. UU. ha eliminado aún más la incertidumbre en el mercado.
El valor de Ethereum se refleja principalmente en tres aspectos: primero, como "petróleo digital", su mecanismo de consumo de Gas y las características deflacionarias le otorgan un modelo económico único; en segundo lugar, una tasa de rendimiento de aproximadamente 3.5% en staking es mucho más alta que la de los productos financieros tradicionales; por último, el aumento de actividades en la cadena acelera la quema de Ethereum, lo que refuerza aún más su escasez.
Además, el tamaño de los activos del mundo real (RWA) en la blockchain creció un 260% en seis meses, alcanzando los 25,4 mil millones de dólares, de los cuales Ethereum representa el 58,4% de la cuota de mercado. Esto indica que Ethereum se está convirtiendo en un importante puente que conecta las finanzas tradicionales y los activos digitales.
Con la continua entrada de capital institucional y la mejora constante del entorno del mercado, Ethereum podría estar en el punto de partida de una nueva fase de desarrollo. Sin embargo, los inversores deben evaluar los riesgos con cautela y estar atentos a las tendencias del mercado y los cambios en las políticas regulatorias.