Innovación en el ecosistema Bitcoin: la fusión de la Lighting Network y Nostr
En la primera mitad de 2023, la innovación en el ecosistema de Bitcoin se convirtió en uno de los temas candentes de la industria. Cada vez más personas comienzan a prestar atención al desarrollo del ecosistema de Bitcoin, incluidas nuevas tecnologías emergentes como BRC20, Ordinals NFT y Bitcoin Layer2.
En el desarrollo de Bitcoin, la comunidad ha tenido múltiples discrepancias sobre el camino futuro. Sin embargo, en medio de estas controversias, ha ido surgiendo una enorme oportunidad potencial: un modelo de pago social descentralizado que combina la Lightning Network con Nostr.
Nacimiento de la Lighting Network: La batalla por la escalabilidad
El diseño de la red Bitcoin limita su capacidad de procesamiento de transacciones, lo que no puede satisfacer la demanda de aplicaciones a gran escala. Por lo tanto, desde 2015, la comunidad de Bitcoin ha comenzado a discutir soluciones de escalado.
En la elección de la ruta tecnológica de escalabilidad, la comunidad se ha dividido en dos grandes campos:
Radicales: apoyan aumentar el tamaño del bloque para mejorar la capacidad de transacción de Layer1
Conservadores: abogan por la actualización de la tecnología Layer1 combinada con soluciones de escalado Layer2.
Finalmente, la red Bitcoin adoptó un enfoque conservador. En agosto de 2017, Bitcoin completó la actualización de segregated witness, logrando un cierto grado de expansión de Layer1. En marzo de 2018, se lanzó la Lighting Network, que permitió realizar pagos rápidos a través de transacciones fuera de la cadena.
Después de un ciclo completo, la Lighting Network se ha desarrollado hasta convertirse en una red con 18,000 nodos y más de 70,000 canales, bloqueando más de 5,400 Bitcoins. Al mismo tiempo, han surgido múltiples soluciones Bitcoin Layer2 como Stacks Network, Rootstock y Liquid Network.
Sin embargo, la función de pago de la Lightning Network es más adecuada para integrarse en otras aplicaciones, especialmente en aplicaciones sociales, en lugar de existir como una aplicación descentralizada independiente.
La combinación de Nostr y la Lightning Network: un nuevo paradigma de pagos sociales
Nostr es un protocolo social global simple y resistente a la censura. No depende de servidores centralizados, y los usuarios pueden crear libremente pares de claves públicas y privadas, permitiendo la publicación y transmisión libre de información.
Desde la perspectiva de la experiencia del usuario, la red social Damus basada en Nostr es muy similar a Twitter. Los usuarios pueden publicar mensajes, dar me gusta, seguir a otros, retuitear, etc.
El funcionamiento de Nostr es el siguiente:
El usuario ejecuta el Cliente (puede ser un cliente nativo o un cliente web)
El usuario edita el contenido y lo firma con su clave privada
El contenido firmado se envía a múltiples Relay
Relay es responsable de transmitir el contenido a otros usuarios
Cabe destacar que el cliente más popular de Nostr, Damus, ha incorporado la función de pago de Bitcoin a través de la Lightning Network. Los usuarios solo necesitan ingresar la clave pública de Nostr para poder utilizar directamente el pago de tarifas de Relay de la Lightning Network.
Actualmente, el ecosistema Nostr cuenta con más de 23 millones de claves públicas, de las cuales más de 3.6 millones de cuentas tienen un perfil personal y más de 170,000 cuentas poseen una dirección de Lighting Network. La red en su totalidad tiene 1,644 Relay y se han producido más de 100 millones de eventos.
A pesar de las críticas sobre la falta de incentivos para los Relay de Nostr, las posibles soluciones incluyen el uso de un Bot de IA como Relay y cobrar una tarifa única a través de la Lighting Network para cubrir los costos operativos.
La combinación de Nostr y la Lighting Network proporciona un ejemplo de integración nativa entre aplicaciones sociales y Bitcoin. En el futuro, puede haber más aplicaciones sociales combinándose con Bitcoin (Lighting Network), y quizás la adopción masiva de redes sociales descentralizadas estallará primero en este campo.
Conclusión
Bitcoin, como sistema de pago descentralizado, posee una inclusión financiera sin barreras de entrada. Combinado con la Lighting Network para lograr pagos rápidos, ha demostrado ventajas únicas en aplicaciones en el ámbito de pagos sociales descentralizados e incluso en el área de la IA. Esta fusión innovadora podría traer nuevas oportunidades de desarrollo para el ecosistema de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
ResearchChadButBroke
· hace23h
Buen trabajo alcista
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· hace23h
¿No es otro nuevo tomador de tontos?
Ver originalesResponder0
RektButAlive
· hace23h
Finalmente puedo hablar sin tener que mirar las expresiones.
Oportunidades nuevas de Bitcoin: la fusión de Lighting Network y Nostr crea un sistema de pago social Descentralización
Innovación en el ecosistema Bitcoin: la fusión de la Lighting Network y Nostr
En la primera mitad de 2023, la innovación en el ecosistema de Bitcoin se convirtió en uno de los temas candentes de la industria. Cada vez más personas comienzan a prestar atención al desarrollo del ecosistema de Bitcoin, incluidas nuevas tecnologías emergentes como BRC20, Ordinals NFT y Bitcoin Layer2.
En el desarrollo de Bitcoin, la comunidad ha tenido múltiples discrepancias sobre el camino futuro. Sin embargo, en medio de estas controversias, ha ido surgiendo una enorme oportunidad potencial: un modelo de pago social descentralizado que combina la Lightning Network con Nostr.
Nacimiento de la Lighting Network: La batalla por la escalabilidad
El diseño de la red Bitcoin limita su capacidad de procesamiento de transacciones, lo que no puede satisfacer la demanda de aplicaciones a gran escala. Por lo tanto, desde 2015, la comunidad de Bitcoin ha comenzado a discutir soluciones de escalado.
En la elección de la ruta tecnológica de escalabilidad, la comunidad se ha dividido en dos grandes campos:
Finalmente, la red Bitcoin adoptó un enfoque conservador. En agosto de 2017, Bitcoin completó la actualización de segregated witness, logrando un cierto grado de expansión de Layer1. En marzo de 2018, se lanzó la Lighting Network, que permitió realizar pagos rápidos a través de transacciones fuera de la cadena.
Después de un ciclo completo, la Lighting Network se ha desarrollado hasta convertirse en una red con 18,000 nodos y más de 70,000 canales, bloqueando más de 5,400 Bitcoins. Al mismo tiempo, han surgido múltiples soluciones Bitcoin Layer2 como Stacks Network, Rootstock y Liquid Network.
Sin embargo, la función de pago de la Lightning Network es más adecuada para integrarse en otras aplicaciones, especialmente en aplicaciones sociales, en lugar de existir como una aplicación descentralizada independiente.
La combinación de Nostr y la Lightning Network: un nuevo paradigma de pagos sociales
Nostr es un protocolo social global simple y resistente a la censura. No depende de servidores centralizados, y los usuarios pueden crear libremente pares de claves públicas y privadas, permitiendo la publicación y transmisión libre de información.
Desde la perspectiva de la experiencia del usuario, la red social Damus basada en Nostr es muy similar a Twitter. Los usuarios pueden publicar mensajes, dar me gusta, seguir a otros, retuitear, etc.
El funcionamiento de Nostr es el siguiente:
Cabe destacar que el cliente más popular de Nostr, Damus, ha incorporado la función de pago de Bitcoin a través de la Lightning Network. Los usuarios solo necesitan ingresar la clave pública de Nostr para poder utilizar directamente el pago de tarifas de Relay de la Lightning Network.
Actualmente, el ecosistema Nostr cuenta con más de 23 millones de claves públicas, de las cuales más de 3.6 millones de cuentas tienen un perfil personal y más de 170,000 cuentas poseen una dirección de Lighting Network. La red en su totalidad tiene 1,644 Relay y se han producido más de 100 millones de eventos.
A pesar de las críticas sobre la falta de incentivos para los Relay de Nostr, las posibles soluciones incluyen el uso de un Bot de IA como Relay y cobrar una tarifa única a través de la Lighting Network para cubrir los costos operativos.
La combinación de Nostr y la Lighting Network proporciona un ejemplo de integración nativa entre aplicaciones sociales y Bitcoin. En el futuro, puede haber más aplicaciones sociales combinándose con Bitcoin (Lighting Network), y quizás la adopción masiva de redes sociales descentralizadas estallará primero en este campo.
Conclusión
Bitcoin, como sistema de pago descentralizado, posee una inclusión financiera sin barreras de entrada. Combinado con la Lighting Network para lograr pagos rápidos, ha demostrado ventajas únicas en aplicaciones en el ámbito de pagos sociales descentralizados e incluso en el área de la IA. Esta fusión innovadora podría traer nuevas oportunidades de desarrollo para el ecosistema de Bitcoin.