Pekín publica la White Paper sobre el desarrollo innovador de Internet 3.0, interpretando los conceptos de Web3 y Metaverso
El 27 de mayo de 2023, en un foro paralelo del Foro de Zhongguancun 2023 en Beijing, se publicó oficialmente el "White Paper sobre el desarrollo innovador de Internet 3.0 en Beijing (2023)". Este white paper expone de manera integral el significado, la arquitectura, el estado actual del desarrollo en el país y en el extranjero, así como la situación de desarrollo en la región de Beijing, y presenta recomendaciones relacionadas.
Actualmente, la industria de Web3 y el Metaverso aún se encuentra en una etapa inicial, y en el sector no se ha formado un consenso sobre estos conceptos. El público general también carece de una comprensión clara de los conceptos relacionados. Este White Paper publicado bajo la guía de la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología de Pekín y la Comisión de Administración del Parque Científico de Zhongguancun nos proporciona una referencia autorizada para comprender el significado de Web3, Web3.0 y el Metaverso.
El White Paper explora en detalle la relación y definición del Metaverso, Web3 y Web3.0 en el capítulo "Situación básica de Internet 3.0".
Sobre el Metaverso, el White Paper no proporciona una definición clara, sino que cita las opiniones de varios expertos y académicos de la industria. Los expertos extranjeros suelen describir el Metaverso desde la perspectiva de la experiencia y percepción del usuario, definiéndolo como "varios mundos virtuales 3D compartidos" o "una versión mejorada de Internet". Los académicos nacionales se centran más en el impacto del Metaverso en la forma socioeconómica, viéndolo como "una nueva aplicación y forma social que integra múltiples nuevas tecnologías" o "una gran integración de tecnologías digitales, la alta forma de la economía digital".
Para Web3, el White Paper señala que este concepto ha estado en auge en el extranjero durante muchos años, con tecnologías centrales que incluyen blockchain, tokens no fungibles, tecnologías de mejora de la privacidad, entre otras. En 2014, el cofundador de Ethereum, Lin Jiayuan, explicó sistemáticamente el concepto de Web3 por primera vez. El White Paper describe Web3 como un internet descentralizado construido sobre tecnologías distribuidas como blockchain, siendo la tercera gran transformación de la tecnología de internet, enfatizando la construcción abierta y la autonomía del usuario.
El White Paper define Web3.0 como un espacio tridimensional híbrido que ofrece una experiencia de interacción inmersiva, y se espera que mejore significativamente la experiencia de interacción entre las personas y la información, así como la eficiencia de las actividades económicas. Web3.0 abarca la connotación del Metaverso y Web3, y refleja la tendencia del desarrollo de la sociedad humana y las formas económicas hacia lo virtual, dotando de realidad a lo virtual y fusionando lo virtual con lo real.
El White Paper predice que el desarrollo de Web3.0 pasará por tres etapas: etapa inicial, etapa de transición y etapa madura. La forma madura de Web3.0 contará con cuatro propiedades centrales: fusión alta de lo virtual y lo real, creación abierta, ciclo económico cerrado y desarrollo sostenible.
A medida que la tecnología sigue madurando, se espera que Web3.0 genere nuevas aplicaciones y modelos de negocio en campos como el consumo, la industria, la administración pública, la gestión urbana y la salud, impulsando a la sociedad humana hacia una forma económica y social digital e inteligente de mayor nivel.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
WhaleSurfer
· hace7h
¿Otra vez el White Paper? ¿Es útil?
Ver originalesResponder0
OnchainDetective
· hace7h
Otra estrategia web3 vacía
Ver originalesResponder0
FudVaccinator
· hace7h
Solo es una ilusión conceptual.
Ver originalesResponder0
ForkMaster
· hace7h
Otra vez vienen a dibujar BTC, pero esta vez quiero ver si hay alguna falla en este BTC.
Ver originalesResponder0
ser_ngmi
· hace7h
¿Estás copiando otra vez lo que queda de jugar en Estados Unidos?
Ver originalesResponder0
LightningClicker
· hace7h
¿Solo quieres jugar a entender escribiendo un White Paper?
Ver originalesResponder0
FlashLoanKing
· hace7h
¿Cuánto tontos se podrán tomar a la gente por tonta esta vez~
Beijing publica el White Paper de Web3.0, que expone el concepto de Metaverso y Web3.
Pekín publica la White Paper sobre el desarrollo innovador de Internet 3.0, interpretando los conceptos de Web3 y Metaverso
El 27 de mayo de 2023, en un foro paralelo del Foro de Zhongguancun 2023 en Beijing, se publicó oficialmente el "White Paper sobre el desarrollo innovador de Internet 3.0 en Beijing (2023)". Este white paper expone de manera integral el significado, la arquitectura, el estado actual del desarrollo en el país y en el extranjero, así como la situación de desarrollo en la región de Beijing, y presenta recomendaciones relacionadas.
Actualmente, la industria de Web3 y el Metaverso aún se encuentra en una etapa inicial, y en el sector no se ha formado un consenso sobre estos conceptos. El público general también carece de una comprensión clara de los conceptos relacionados. Este White Paper publicado bajo la guía de la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología de Pekín y la Comisión de Administración del Parque Científico de Zhongguancun nos proporciona una referencia autorizada para comprender el significado de Web3, Web3.0 y el Metaverso.
El White Paper explora en detalle la relación y definición del Metaverso, Web3 y Web3.0 en el capítulo "Situación básica de Internet 3.0".
Sobre el Metaverso, el White Paper no proporciona una definición clara, sino que cita las opiniones de varios expertos y académicos de la industria. Los expertos extranjeros suelen describir el Metaverso desde la perspectiva de la experiencia y percepción del usuario, definiéndolo como "varios mundos virtuales 3D compartidos" o "una versión mejorada de Internet". Los académicos nacionales se centran más en el impacto del Metaverso en la forma socioeconómica, viéndolo como "una nueva aplicación y forma social que integra múltiples nuevas tecnologías" o "una gran integración de tecnologías digitales, la alta forma de la economía digital".
Para Web3, el White Paper señala que este concepto ha estado en auge en el extranjero durante muchos años, con tecnologías centrales que incluyen blockchain, tokens no fungibles, tecnologías de mejora de la privacidad, entre otras. En 2014, el cofundador de Ethereum, Lin Jiayuan, explicó sistemáticamente el concepto de Web3 por primera vez. El White Paper describe Web3 como un internet descentralizado construido sobre tecnologías distribuidas como blockchain, siendo la tercera gran transformación de la tecnología de internet, enfatizando la construcción abierta y la autonomía del usuario.
El White Paper define Web3.0 como un espacio tridimensional híbrido que ofrece una experiencia de interacción inmersiva, y se espera que mejore significativamente la experiencia de interacción entre las personas y la información, así como la eficiencia de las actividades económicas. Web3.0 abarca la connotación del Metaverso y Web3, y refleja la tendencia del desarrollo de la sociedad humana y las formas económicas hacia lo virtual, dotando de realidad a lo virtual y fusionando lo virtual con lo real.
El White Paper predice que el desarrollo de Web3.0 pasará por tres etapas: etapa inicial, etapa de transición y etapa madura. La forma madura de Web3.0 contará con cuatro propiedades centrales: fusión alta de lo virtual y lo real, creación abierta, ciclo económico cerrado y desarrollo sostenible.
A medida que la tecnología sigue madurando, se espera que Web3.0 genere nuevas aplicaciones y modelos de negocio en campos como el consumo, la industria, la administración pública, la gestión urbana y la salud, impulsando a la sociedad humana hacia una forma económica y social digital e inteligente de mayor nivel.