Innovación en la infraestructura de USDT: ¿Puede una cadena pública dedicada remodelar el panorama de los pagos globales?
Recientemente, el mercado de stablecoins ha visto el surgimiento de dos nuevos proyectos destacados: Plasma y Stable. Estas redes blockchain diseñadas específicamente para stablecoins tienen como objetivo proporcionar servicios de transferencia de stablecoins más rápidos, económicos y escalables. Su aparición busca satisfacer la creciente demanda de aplicaciones de stablecoins, especialmente en los mercados emergentes.
Similitudes y diferencias entre Plasma y Stable
Plasma, como una cadena lateral de Bitcoin, hereda la seguridad de Bitcoin, pero mantiene un mecanismo de consenso independiente. Soporta miles de transacciones por segundo, con un tiempo de confirmación de aproximadamente 1 segundo, lo que lo hace ideal para transferencias rápidas de USDT. La característica más notable es que las transferencias de USDT básicas son completamente gratuitas.
Stable es una red de primera capa independiente que utiliza un mecanismo de consenso de prueba de participación desarrollado de forma independiente. Al igual que Plasma, Stable también es compatible con EVM y las transferencias de USDT son gratuitas. La diferencia es que Stable solo acepta USDT como moneda para el pago de tarifas de Gas, mientras que Plasma permite el uso de USDT o Bitcoin.
Ambos integran USDT0 - una versión de USDT que se puede intercambiar de forma nativa entre diferentes redes de blockchain. Además, ambos se centran en la protección de la privacidad, ofreciendo funciones de transacción confidencial.
Impacto potencial y estrategias de mercado
La estrategia central de estas cadenas especializadas es atraer la liquidez de las redes antiguas que tienen una baja eficiencia pero aún poseen una gran cantidad de stablecoins. Al ofrecer ventajas como transferencias gratuitas, tienen el potencial de superar los ecosistemas de cadenas ineficientes existentes.
Esto podría dar lugar a una red de monedas estables dedicada, similar al nuevo sistema SWIFT. En este ecosistema, USDT no solo es una moneda estable, sino que también se convertirá en una doble piedra angular que sostiene el valor monetario y la infraestructura subyacente. La empresa Tether podría beneficiarse de esto, mientras que Plasma y Stable podrían disfrutar de los beneficios que trae el rápido flujo de fondos en la red.
Sin embargo, otros ecosistemas de blockchain aún tienen espacio para el desarrollo. Por ejemplo, Solana se centra en los pagos con tarjeta de débito y el intercambio de moneda fiduciaria, Ethereum y sus soluciones de segunda capa se enfocan en el ámbito DeFi, mientras que otras cadenas emergentes pueden desempeñar un papel en escenarios de aplicación específicos.
Estado de desarrollo
Plasma ha recaudado una gran cantidad de fondos a través de la venta pública de tokens y ha avanzado en varias colaboraciones, incluyendo asociaciones con proveedores de servicios de transferencia de USDT en África, una empresa de pagos en Turquía y plataformas de comercio de productos básicos. El progreso específico de Stable aún está por verse.
Conclusión
La capacidad de estos proyectos de "cadena de stablecoins" para lograr una adecuación del producto al mercado aún está por verificar. Pueden ser una estrategia de marketing ingeniosa, creando un efecto de foco en USDT y atrayendo a los usuarios con la promoción de transferencias gratuitas. Es esencialmente un modelo de valor añadido gratuito en el ámbito de las transacciones.
En el futuro, la clave estará en cómo estos proyectos realicen una competencia diferenciada, elijan los mejores canales de mercado y si podrán crear un ecosistema empresarial sostenible. Esto determinará si realmente pueden remodelar el panorama de pagos globales o si simplemente se quedarán en el nivel de narrativas de marketing.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
gas_fee_therapist
· hace12h
Siento que no hay mucho futuro.
Ver originalesResponder0
OnchainArchaeologist
· hace12h
¿No perderá dinero al hacer transferencias gratuitas?
El auge de la cadena pública exclusiva para USDT: ¿Plasma y Stable pueden liderar un nuevo patrón de pagos global?
Innovación en la infraestructura de USDT: ¿Puede una cadena pública dedicada remodelar el panorama de los pagos globales?
Recientemente, el mercado de stablecoins ha visto el surgimiento de dos nuevos proyectos destacados: Plasma y Stable. Estas redes blockchain diseñadas específicamente para stablecoins tienen como objetivo proporcionar servicios de transferencia de stablecoins más rápidos, económicos y escalables. Su aparición busca satisfacer la creciente demanda de aplicaciones de stablecoins, especialmente en los mercados emergentes.
Similitudes y diferencias entre Plasma y Stable
Plasma, como una cadena lateral de Bitcoin, hereda la seguridad de Bitcoin, pero mantiene un mecanismo de consenso independiente. Soporta miles de transacciones por segundo, con un tiempo de confirmación de aproximadamente 1 segundo, lo que lo hace ideal para transferencias rápidas de USDT. La característica más notable es que las transferencias de USDT básicas son completamente gratuitas.
Stable es una red de primera capa independiente que utiliza un mecanismo de consenso de prueba de participación desarrollado de forma independiente. Al igual que Plasma, Stable también es compatible con EVM y las transferencias de USDT son gratuitas. La diferencia es que Stable solo acepta USDT como moneda para el pago de tarifas de Gas, mientras que Plasma permite el uso de USDT o Bitcoin.
Ambos integran USDT0 - una versión de USDT que se puede intercambiar de forma nativa entre diferentes redes de blockchain. Además, ambos se centran en la protección de la privacidad, ofreciendo funciones de transacción confidencial.
Impacto potencial y estrategias de mercado
La estrategia central de estas cadenas especializadas es atraer la liquidez de las redes antiguas que tienen una baja eficiencia pero aún poseen una gran cantidad de stablecoins. Al ofrecer ventajas como transferencias gratuitas, tienen el potencial de superar los ecosistemas de cadenas ineficientes existentes.
Esto podría dar lugar a una red de monedas estables dedicada, similar al nuevo sistema SWIFT. En este ecosistema, USDT no solo es una moneda estable, sino que también se convertirá en una doble piedra angular que sostiene el valor monetario y la infraestructura subyacente. La empresa Tether podría beneficiarse de esto, mientras que Plasma y Stable podrían disfrutar de los beneficios que trae el rápido flujo de fondos en la red.
Sin embargo, otros ecosistemas de blockchain aún tienen espacio para el desarrollo. Por ejemplo, Solana se centra en los pagos con tarjeta de débito y el intercambio de moneda fiduciaria, Ethereum y sus soluciones de segunda capa se enfocan en el ámbito DeFi, mientras que otras cadenas emergentes pueden desempeñar un papel en escenarios de aplicación específicos.
Estado de desarrollo
Plasma ha recaudado una gran cantidad de fondos a través de la venta pública de tokens y ha avanzado en varias colaboraciones, incluyendo asociaciones con proveedores de servicios de transferencia de USDT en África, una empresa de pagos en Turquía y plataformas de comercio de productos básicos. El progreso específico de Stable aún está por verse.
Conclusión
La capacidad de estos proyectos de "cadena de stablecoins" para lograr una adecuación del producto al mercado aún está por verificar. Pueden ser una estrategia de marketing ingeniosa, creando un efecto de foco en USDT y atrayendo a los usuarios con la promoción de transferencias gratuitas. Es esencialmente un modelo de valor añadido gratuito en el ámbito de las transacciones.
En el futuro, la clave estará en cómo estos proyectos realicen una competencia diferenciada, elijan los mejores canales de mercado y si podrán crear un ecosistema empresarial sostenible. Esto determinará si realmente pueden remodelar el panorama de pagos globales o si simplemente se quedarán en el nivel de narrativas de marketing.