Nueva ley de la UE entra en vigor, Polonia se convierte en un hervidero de startups Web3
Con la entrada en vigor del reglamento de la Unión Europea sobre el mercado de activos criptográficos, muchas empresas de Web3 están poniendo su mirada en el mercado europeo. Polonia, como un mercado emergente de gran potencial, está atrayendo a un número creciente de emprendedores para establecerse. Este artículo analizará en profundidad el estado actual del mercado Web3 en Polonia y su entorno regulatorio.
Panorama del desarrollo del mercado Web3 en Polonia
Base económica sólida
Polonia es la sexta economía de la Unión Europea y ocupa una posición importante en la región de Europa Central y del Este. Aunque la industria de fintech comenzó más tarde, tiene un gran potencial de desarrollo. Un buen entorno macroeconómico proporciona una base sólida para la industria de Web3.
Las empresas prefieren establecer entidades
Como un importante centro comercial en Europa Central y Oriental, Polonia ha atraído a una gran cantidad de empresas para establecer sucursales aquí. El sector de Web3 también está mostrando un fuerte crecimiento, con más de 1,100 proveedores de servicios de activos virtuales registrados y 126 empresas emergentes de Web3 activas en este ámbito.
La base de usuarios es enorme
Polonia tiene una población de 38.26 millones, ocupando el quinto lugar en la UE. Las encuestas muestran que el 94% de los polacos han oído hablar de las criptomonedas, pero solo el 6.2% tiene un entendimiento profundo, lo que indica un amplio espacio para la difusión en el mercado. Actualmente, las criptomonedas se utilizan principalmente como herramientas de inversión y especulación, siendo los hombres jóvenes el principal grupo de usuarios.
Marco regulatorio y políticas
principales autoridades de regulación
La Autoridad de Supervisión Financiera de Polonia ( KNF ) es la principal entidad reguladora financiera, responsable de supervisar los bancos, los mercados de capitales, los seguros y otros sectores, así como las empresas de Web3 que operan en Polonia.
política de regulación de criptomonedas
Polonia está avanzando activamente en la legislación nacional para alinearse con el MiCA de la UE. El borrador de la "Ley del Mercado de Activos Criptográficos de Polonia" acorta considerablemente el período de transición estipulado por el MiCA, exigiendo a las entidades VASP existentes que presenten solicitudes de licencia CASP antes del 30 de junio de 2025. El antiguo sistema de registro VASP se abolirá a partir del 1 de octubre de 2025.
Medidas de sanción por infracción
Una vez obtenido el permiso CASP, la empresa debe cumplir estrictamente con las regulaciones de MiCA y las normativas pertinentes de Polonia. Las infracciones pueden enfrentar sanciones como advertencias públicas, suspensión de actividades, revocación de licencias, entre otras. En casos graves, se pueden asumir responsabilidades penales.
Políticas fiscales
Polonia tiene una política de impuestos sobre activos criptográficos bastante madura. Los ingresos generados por el comercio de criptomonedas se consideran ganancias de capital, con una tasa del 19%. Es importante tener en cuenta que no solo se debe pagar impuestos al intercambiar criptomonedas por moneda fiduciaria, sino que también se deben pagar impuestos al intercambiarlas por bienes, servicios o propiedades.
Perspectivas del mercado
Polonia, como un importante eje económico de Europa Central y del Este, cuenta con una activa comunidad de usuarios de Web3 y un marco regulatorio en constante mejora, lo que proporciona un buen entorno para el desarrollo de la industria. Sin embargo, con la entrada en vigor de la ley MiCA y el endurecimiento de la regulación local, las empresas también enfrentarán mayores requisitos de cumplimiento. En el futuro, se espera que el mercado de Web3 en Polonia logre un desarrollo saludable en el marco de la regulación, ofreciendo amplias oportunidades para los emprendedores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
MetaMuskRat
· hace8h
¡El dios eterno de Polonia!
Ver originalesResponder0
AlphaBrain
· hace8h
Otro que se aferra a la pierna de la UE
Ver originalesResponder0
GateUser-aa7df71e
· hace9h
Esta oportunidad de introducir una posición no parpadees o se habrá ido.
Polonia se está convirtiendo en una nueva tierra fértil para startups Web3 en la UE, con oportunidades ocultas bajo una regulación más estricta.
Nueva ley de la UE entra en vigor, Polonia se convierte en un hervidero de startups Web3
Con la entrada en vigor del reglamento de la Unión Europea sobre el mercado de activos criptográficos, muchas empresas de Web3 están poniendo su mirada en el mercado europeo. Polonia, como un mercado emergente de gran potencial, está atrayendo a un número creciente de emprendedores para establecerse. Este artículo analizará en profundidad el estado actual del mercado Web3 en Polonia y su entorno regulatorio.
Panorama del desarrollo del mercado Web3 en Polonia
Base económica sólida
Polonia es la sexta economía de la Unión Europea y ocupa una posición importante en la región de Europa Central y del Este. Aunque la industria de fintech comenzó más tarde, tiene un gran potencial de desarrollo. Un buen entorno macroeconómico proporciona una base sólida para la industria de Web3.
Las empresas prefieren establecer entidades
Como un importante centro comercial en Europa Central y Oriental, Polonia ha atraído a una gran cantidad de empresas para establecer sucursales aquí. El sector de Web3 también está mostrando un fuerte crecimiento, con más de 1,100 proveedores de servicios de activos virtuales registrados y 126 empresas emergentes de Web3 activas en este ámbito.
La base de usuarios es enorme
Polonia tiene una población de 38.26 millones, ocupando el quinto lugar en la UE. Las encuestas muestran que el 94% de los polacos han oído hablar de las criptomonedas, pero solo el 6.2% tiene un entendimiento profundo, lo que indica un amplio espacio para la difusión en el mercado. Actualmente, las criptomonedas se utilizan principalmente como herramientas de inversión y especulación, siendo los hombres jóvenes el principal grupo de usuarios.
Marco regulatorio y políticas
principales autoridades de regulación
La Autoridad de Supervisión Financiera de Polonia ( KNF ) es la principal entidad reguladora financiera, responsable de supervisar los bancos, los mercados de capitales, los seguros y otros sectores, así como las empresas de Web3 que operan en Polonia.
política de regulación de criptomonedas
Polonia está avanzando activamente en la legislación nacional para alinearse con el MiCA de la UE. El borrador de la "Ley del Mercado de Activos Criptográficos de Polonia" acorta considerablemente el período de transición estipulado por el MiCA, exigiendo a las entidades VASP existentes que presenten solicitudes de licencia CASP antes del 30 de junio de 2025. El antiguo sistema de registro VASP se abolirá a partir del 1 de octubre de 2025.
Medidas de sanción por infracción
Una vez obtenido el permiso CASP, la empresa debe cumplir estrictamente con las regulaciones de MiCA y las normativas pertinentes de Polonia. Las infracciones pueden enfrentar sanciones como advertencias públicas, suspensión de actividades, revocación de licencias, entre otras. En casos graves, se pueden asumir responsabilidades penales.
Políticas fiscales
Polonia tiene una política de impuestos sobre activos criptográficos bastante madura. Los ingresos generados por el comercio de criptomonedas se consideran ganancias de capital, con una tasa del 19%. Es importante tener en cuenta que no solo se debe pagar impuestos al intercambiar criptomonedas por moneda fiduciaria, sino que también se deben pagar impuestos al intercambiarlas por bienes, servicios o propiedades.
Perspectivas del mercado
Polonia, como un importante eje económico de Europa Central y del Este, cuenta con una activa comunidad de usuarios de Web3 y un marco regulatorio en constante mejora, lo que proporciona un buen entorno para el desarrollo de la industria. Sin embargo, con la entrada en vigor de la ley MiCA y el endurecimiento de la regulación local, las empresas también enfrentarán mayores requisitos de cumplimiento. En el futuro, se espera que el mercado de Web3 en Polonia logre un desarrollo saludable en el marco de la regulación, ofreciendo amplias oportunidades para los emprendedores.