Los inconvenientes del modo de producción capitalista y el camino de los trabajadores.

robot
Generación de resúmenes en curso

Reflexiones sobre el Día del Trabajo: Evolución de los modos de producción y crítica al capitalismo

El Día Internacional de los Trabajadores se acerca. Esta festividad se originó en la gran huelga de los trabajadores de Chicago, Estados Unidos, que lucharon por la jornada laboral de 8 horas el 1 de mayo de 1886.

Cada vez que llega este momento, siempre hay algunos economistas que piden la abolición de las leyes laborales y la implementación de un sistema de contratación completamente libre. Sin embargo, necesitamos reconocer que las teorías y opiniones económicas a menudo llevan una posición específica. Incluso si alguien intenta disfrazarlo, tan pronto como expresan su opinión, su posición se revela sin lugar a dudas.

Los puntos de vista de estos economistas suelen inclinarse hacia los intereses de los capitalistas o empresarios. Sus argumentos, como que la jornada laboral de 8 horas conduciría a guerras comerciales e incluso a guerras calientes, son completamente erróneos. De hecho, es el exceso de horas extra y la sobreproducción lo que obligó a los capitalistas a buscar mercados en el extranjero, lo que llevó a las guerras coloniales globales del siglo XVII al XIX.

La producción humana se puede dividir simplemente en tres etapas:

  1. Etapa de autosuficiencia: producir lo necesario para uno mismo, sin competir con los demás.

  2. Etapa de satisfacer las necesidades de los demás: producir de acuerdo con la demanda del mercado hasta que el mercado esté saturado.

  3. Fase de producción por ganancias: Expandir la producción continuamente sin importar la demanda real, siempre que se pueda obtener beneficios.

La tercera etapa es el modo de producción capitalista, cuyo rasgo es:

  1. La búsqueda de beneficios sin tener en cuenta la demanda, lo que provoca un exceso de producción.
  2. El crédito financiero acelera la sobreproducción.
  3. La sobreproducción provoca conflictos comerciales, guerras e imperialismo.

Bajo este modo de producción, los capitalistas, como especuladores que persiguen locamente las ganancias, expanden continuamente la producción, lo que finalmente conduce a un exceso de oferta y a la dilución del valor.

El problema fundamental del modo de producción capitalista radica en que ve al ser humano como una herramienta para lograr beneficios, en lugar de un fin en sí mismo. El dinero, que debería ser una herramienta para satisfacer las necesidades humanas, se convierte en el dominador del ser humano. El ser humano se reduce a ser una herramienta para la multiplicación del dinero, siendo incluso menos que un buey o un caballo.

Ante esta situación, ¿cómo pueden los trabajadores encontrar una solución? La respuesta quizás radique en reconocer que el mundo es un ciclo. Aquellos que son explotados por los capitalistas pueden recuperar lo que les pertenece a través de otros medios. La clave es ver el problema desde una perspectiva más alta.

Dado que el comportamiento de los capitalistas es similar a la especulación desenfrenada, la decisión más sensata es evitar caer en la competencia interna, y en su lugar, aprovechar las debilidades de la sobreproducción y la locura del capital, manteniendo activos relativamente escasos.

En este Día del Trabajo, deberíamos reflexionar sobre cómo proteger nuestros intereses dentro del sistema actual, al mismo tiempo que reconsideramos la distorsión de la humanidad por los métodos de producción actuales. La verdadera libertad financiera debería basarse en un trabajo razonable, y no en la explotación de otros o en el aprovechamiento de oportunidades.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
0xTherapistvip
· 07-21 11:29
No digas más, otra vez tengo que trabajar horas extras..
Ver originalesResponder0
BugBountyHuntervip
· 07-21 11:29
Los trabajadores también son tontos.
Ver originalesResponder0
WalletDoomsDayvip
· 07-21 11:28
Los que trabajan, despierten.
Ver originalesResponder0
MintMastervip
· 07-21 11:14
La clase proletaria ha despertado
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)