Hong Kong se convierte en el centro global de Web3, con oportunidades y desafíos coexistiendo.

robot
Generación de resúmenes en curso

Oportunidades y desafíos para el desarrollo de Hong Kong como centro global de Web3

Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de actividades relacionadas con las stablecoins, lo que marca un paso importante para Hong Kong en la combinación de la nueva generación de activos digitales con su maduro ecosistema financiero tradicional. Esta iniciativa está en línea con la estrategia central de Hong Kong para convertirse en un centro de Web3, y muestra que Hong Kong está avanzando de manera constante en la construcción de un marco regulatorio claro y completo.

Sin embargo, depender únicamente de un sistema regulatorio sólido no es suficiente para que Hong Kong se destaque en el ámbito global de Web3. Frente a competidores potenciales como Silicon Valley, Dubái y Singapur, Hong Kong necesita lograr una posición de liderazgo en la infraestructura tecnológica que apoye la creación y el comercio de activos digitales, para atraer a los mejores talentos de la industria.

Hong Kong fue el lugar de origen de varias conocidas plataformas de intercambio de criptomonedas y todavía cuenta con la mayor cantidad de cajeros automáticos de Bitcoin en Asia. Sin embargo, desde 2019, debido a la pandemia y a políticas cautelosas, la posición de Hong Kong en la industria global de las criptomonedas ha disminuido. Sin embargo, perderse la locura y posterior declive de la industria de las criptomonedas puede no ser algo malo. Algunas plataformas que se fundaron en Hong Kong pero que luego se trasladaron, finalmente provocaron enormes desastres financieros, causando un grave impacto en toda la industria.

A medida que la industria de las criptomonedas entra en una fase de reinicio, Hong Kong ha encontrado una buena oportunidad para redefinir el modelo de desarrollo del centro Web3. Este año, hemos visto más signos que indican que el gobierno chino está considerando la blockchain y los activos digitales como un potencial motor de crecimiento económico. Hong Kong ha recibido apoyo para explorar un camino de innovación e integración global, un camino que no está limitado por las políticas del continente. Al mismo tiempo, después del colapso de algunas grandes plataformas de criptomonedas, Estados Unidos y Europa están endureciendo la regulación de las criptomonedas, lo que podría impulsar la transferencia de más actividades relacionadas con activos digitales hacia el este, creando una oportunidad para que Hong Kong recupere su influencia.

Como uno de los mercados de capital más poderosos del mundo, Hong Kong cuenta con un marco de regulación financiera completo y con talento de tecnología financiera de primer nivel, lo que representa una ventaja significativa. El mercado de capital maduro de Hong Kong convierte su industria de activos digitales en una combinación única de tecnología y finanzas, especialmente adecuada para el desarrollo de proyectos de blockchain con aplicaciones prácticas, en particular en el campo de la tokenización de activos.

El gobierno de Hong Kong se compromete a crear un entorno favorable para la colaboración público-privada. Cuando las agencias gubernamentales, las instituciones financieras, los gigantes tecnológicos y las empresas nativas de criptomonedas colaboran, se espera que los activos digitales se integren mejor en la economía real, generando un impacto que va más allá del mundo virtual. Además, Hong Kong puede aprovechar los recursos de emprendimiento tecnológico de la China continental. Las empresas de internet chinas que han creado productos Web2 comparables a los de las principales empresas occidentales todavía tienen una rica experiencia en el ámbito de los activos digitales y Web3. Algunas de las principales empresas chinas de Web2 que cotizan en Hong Kong ya han comenzado a incursionar en el campo de los activos digitales, y Hong Kong podría convertirse en la plataforma ideal para que exploren este nuevo ámbito.

Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su proceso para convertirse en un centro de Web3. En primer lugar, el marco regulatorio existente está diseñado principalmente para activos tradicionales, lo que puede no ser adecuado para los activos digitales de rápido desarrollo y las tecnologías de vanguardia. La regulación de activos digitales en Hong Kong sigue el principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas", lo que significa que la regulación financiera tradicional también se aplica a los activos digitales. La alta barrera para obtener licencias ya ha hecho que sea más favorable para las instituciones maduras. Cómo crear espacio para la innovación de abajo hacia arriba es un problema que necesita ser resuelto urgentemente.

En segundo lugar, Web3 es esencialmente un movimiento tecnológico, pero Hong Kong no cuenta con los abundantes recursos tecnológicos que tienen Shenzhen o Silicon Valley. Por lo tanto, Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada. La seguridad de los activos digitales es diferente a la de los activos tradicionales, ya que su característica en cadena significa que no se puede depender únicamente de sistemas de seguridad cerrados. Las licencias o auditorías periódicas no pueden garantizar completamente la seguridad de los fondos de los clientes en plataformas centralizadas. Se necesitan tecnologías avanzadas como la computación multipartita para asegurar que los propietarios de activos tengan control total o gestión compartida sobre sus activos.

De cara a 2023, los negocios institucionales podrían tener un mayor potencial de desarrollo. Para reducir el riesgo de las plataformas centralizadas, es probable que una gran cantidad de activos digitales se transfiera a plataformas de custodia que adopten soluciones tecnológicas de última generación. Además, para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios, las instituciones necesitan soluciones que permitan la gestión de claves privadas distribuidas y el aislamiento de fondos. La custodia, las billeteras institucionales y la seguridad digital son solo algunos ejemplos de la infraestructura necesaria en el ecosistema de activos digitales.

En resumen, Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprender de las lecciones de las fluctuaciones de la industria de las criptomonedas en los últimos años y establecer un centro de Web3 con un entorno regulatorio adecuado y una infraestructura técnica, gestionando eficazmente los riesgos mientras fomenta la innovación.

Cobo: Conviértete en el centro global de Web3, Hong Kong solo tiene regulación pero no es suficiente

ATM3.06%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
LonelyAnchormanvip
· hace22h
Regulación regulación vigilancia
Ver originalesResponder0
0xSunnyDayvip
· hace22h
moneda estable todos los manejan, es posible.
Ver originalesResponder0
OnChainDetectivevip
· hace22h
los patrones sugieren que hk solo está tratando de ponerse al día, para ser honesto... tarde en el juego como de costumbre
Ver originalesResponder0
TokenDustCollectorvip
· hace22h
Hmm, buena idea. ¿Se puede hacer?
Ver originalesResponder0
WalletManagervip
· hace22h
La regulación se ha mejorado, los activos deberían tener múltiples firmas, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
BearMarketMonkvip
· hace23h
¿Dónde es bueno retener talento? Ay.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)