LootBot: Bot de Telegram que optimiza la experiencia de Airdrop
Recientemente, los bots de Telegram han surgido rápidamente en el mercado de criptomonedas, convirtiéndose en un nuevo campo de gran atención. Entre ellos, LootBot, como un bot centrado en la ejecución de tareas de Airdrop, ha despertado un amplio interés en el mercado.
LootBot es una herramienta de automatización basada en la plataforma Telegram, diseñada para simplificar el proceso de participación de los usuarios en actividades de Airdrop. Puede crear billeteras en múltiples redes de blockchain, ejecutar tareas interactivas y proporcionar estrategias para prevenir ataques de brujas, aumentando así la probabilidad de que los usuarios califiquen para los Airdrops.
Las funciones principales de este Bots incluyen:
Gestión de múltiples billeteras: se pueden crear hasta 10 billeteras para tareas de Airdrop
Ejecución de tareas automatizadas: completar automáticamente las operaciones relacionadas con el Airdrop según la ruta preestablecida.
Soporte de cadena cruzada: admite transferencias de fondos e interacciones de tareas entre múltiples cadenas de bloques
Función de comercio incorporada: permite a los usuarios comerciar directamente tokens ERC-20 en Telegram.
Mecanismo anti-brujería: simular el comportamiento real de los usuarios a través de una variedad de modos de interacción
El modelo de negocio de LootBot se basa principalmente en las tarifas de suscripción y las comisiones por transacciones. También emite el token LOOT como un token de plataforma, cuyos poseedores pueden disfrutar de descuentos en suscripciones y participar en la distribución de ganancias. La oferta total de tokens LOOT es de 10 millones, de los cuales el 50% se destina a la financiación de la ronda semilla, el 40% se utiliza para aumentar la liquidez, y el equipo y la cotización en el intercambio representan el 5% cada uno.
La ventaja de este proyecto radica en ofrecer a los usuarios una forma conveniente y eficiente de participar en Airdrop, lo que ahorra considerablemente tiempo y esfuerzo. Sin embargo, también enfrenta algunos desafíos, como la seguridad de los fondos de los usuarios, el control de calidad del Airdrop y los posibles riesgos legales.
A medida que miramos hacia el futuro, con el continuo desarrollo de la industria de criptomonedas y la expansión del ecosistema multichain, LootBot tiene el potencial de ocupar una posición importante en el mercado de nicho. Sin embargo, el equipo del proyecto aún necesita seguir optimizando la seguridad de la plataforma, mejorar los estándares de calidad de selección de Airdrop y prestar atención a las leyes y regulaciones en cada región para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
5
Compartir
Comentar
0/400
ForkYouPayMe
· hace8h
Estar trabajando frente a un cajero automático
Ver originalesResponder0
UncleLiquidation
· 07-20 20:40
¿Esto también merece cobrar tarifas?
Ver originalesResponder0
SchrodingerPrivateKey
· 07-20 20:38
¿Dónde está la verdadera seguridad? Siento que la billetera va a ser robada de nuevo.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 07-20 20:29
Bots tomar a la gente por tonta nuevo truco
Ver originalesResponder0
ImpermanentSage
· 07-20 20:14
¿Un buen asistente para cupones de clip? Ten cuidado con la billetera.
LootBot: la herramienta de automatización de Telegram que revoluciona la experiencia de Airdrop
LootBot: Bot de Telegram que optimiza la experiencia de Airdrop
Recientemente, los bots de Telegram han surgido rápidamente en el mercado de criptomonedas, convirtiéndose en un nuevo campo de gran atención. Entre ellos, LootBot, como un bot centrado en la ejecución de tareas de Airdrop, ha despertado un amplio interés en el mercado.
LootBot es una herramienta de automatización basada en la plataforma Telegram, diseñada para simplificar el proceso de participación de los usuarios en actividades de Airdrop. Puede crear billeteras en múltiples redes de blockchain, ejecutar tareas interactivas y proporcionar estrategias para prevenir ataques de brujas, aumentando así la probabilidad de que los usuarios califiquen para los Airdrops.
Las funciones principales de este Bots incluyen:
El modelo de negocio de LootBot se basa principalmente en las tarifas de suscripción y las comisiones por transacciones. También emite el token LOOT como un token de plataforma, cuyos poseedores pueden disfrutar de descuentos en suscripciones y participar en la distribución de ganancias. La oferta total de tokens LOOT es de 10 millones, de los cuales el 50% se destina a la financiación de la ronda semilla, el 40% se utiliza para aumentar la liquidez, y el equipo y la cotización en el intercambio representan el 5% cada uno.
La ventaja de este proyecto radica en ofrecer a los usuarios una forma conveniente y eficiente de participar en Airdrop, lo que ahorra considerablemente tiempo y esfuerzo. Sin embargo, también enfrenta algunos desafíos, como la seguridad de los fondos de los usuarios, el control de calidad del Airdrop y los posibles riesgos legales.
A medida que miramos hacia el futuro, con el continuo desarrollo de la industria de criptomonedas y la expansión del ecosistema multichain, LootBot tiene el potencial de ocupar una posición importante en el mercado de nicho. Sin embargo, el equipo del proyecto aún necesita seguir optimizando la seguridad de la plataforma, mejorar los estándares de calidad de selección de Airdrop y prestar atención a las leyes y regulaciones en cada región para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.