El reciente proyecto de ley sobre la moneda estable GENIUS ha generado un amplio debate en el mundo financiero. Este artículo analizará en profundidad los posibles impactos profundos de esta ley desde cinco perspectivas clave.
Primero, este proyecto de ley no es solo un marco regulatorio, sino un importante impulsor de la digitalización del dominio del dólar. Al autorizar a los emisores conformes a construir un sistema de "dólar digital de versión civil", Estados Unidos está iniciando un experimento de globalización del dólar 2.0. Esto significa que las monedas estables podrían convertirse en una nueva herramienta para la expansión del dólar a nivel global, sirviendo a una estrategia geopolítica financiera más amplia.
En segundo lugar, los altos umbrales de acceso y los estrictos requisitos de cumplimiento establecidos por la ley pueden llevar a que las monedas estables descentralizadas sean gradualmente marginadas. Esta actitud regulatoria sugiere que el futuro del mercado de monedas estables podría concentrarse en unas pocas grandes empresas con licencia, formando una especie de "oligopolio regulatorio". Esto no es una inclusión de la innovación, sino más bien una completa reestructuración del mercado.
En tercer lugar, es importante señalar que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos desempeñó un papel dominante en esta legislación, lo que podría difuminar las líneas entre la política fiscal y monetaria. A largo plazo, esta transferencia de poder podría llevar a un desbalance en la coordinación de las políticas financieras e incluso podría desafiar las funciones tradicionales de la Reserva Federal.
Cuarto, a pesar de que la ley afirma ser tecnológicamente neutral, en realidad, solo aquellos protocolos de blockchain que pueden ser auditables, congelables y rastreables tienen la posibilidad de obtener licencias de cumplimiento. Esto significa que las redes de blockchain que enfatizan la privacidad y el anonimato pueden ser sistemáticamente excluidas, lo que reconfiguraría el orden de valor técnico de todo el ecosistema de blockchain.
Finalmente, la implementación de la ley GENIUS podría desencadenar una "guerra fría de monedas estables" a nivel global. Si las monedas estables en dólares que cumplen con las normas se exportan en masa a los mercados emergentes, seguramente tendrán un impacto en las monedas locales, generando la alerta y la respuesta política de los bancos centrales de cada país. Esto podría acelerar el proceso de internacionalización de las monedas digitales en otros países y regiones, e incluso dar lugar a una situación de confrontación entre varios campamentos de monedas estables.
En general, la ley de la moneda estable GENIUS no es solo una medida regulatoria, sino una importante transformación que afecta al panorama financiero global. Redefinirá la ruta tecnológica, la estructura del mercado y las relaciones internacionales en el ámbito de las monedas digitales, y vale la pena seguir de cerca su evolución.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
8
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHarvester
· 07-21 20:25
Este oligopolio regulador es realmente aterrador.
Ver originalesResponder0
GhostWalletSleuth
· 07-21 07:32
Otra trampa para sacar dinero, los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
RektCoaster
· 07-20 11:05
¿Otra vez esta trampa regulatoria?
Ver originalesResponder0
rugged_again
· 07-20 09:49
Jugando durante mucho tiempo lo sabrás, es solo una trampa de cambiar el caldo pero no la medicina.
Ver originalesResponder0
Layer2Observer
· 07-20 09:47
Deja que los datos hablen La práctica es el único criterio para verificar la verdad La respuesta definitiva para encontrar problemas en el código
Ver originalesResponder0
PebbleHander
· 07-20 09:45
¿Con un monopolio tan fuerte en la regulación, qué sentido tiene jugar a la Descentralización?
Ver originalesResponder0
MevWhisperer
· 07-20 09:43
No lo he terminado de ver, ¿qué truco están haciendo ahora?
Ver originalesResponder0
ProveMyZK
· 07-20 09:26
La regulación solo se volverá más estricta. Estoy preparado para Rug Pull.
El reciente proyecto de ley sobre la moneda estable GENIUS ha generado un amplio debate en el mundo financiero. Este artículo analizará en profundidad los posibles impactos profundos de esta ley desde cinco perspectivas clave.
Primero, este proyecto de ley no es solo un marco regulatorio, sino un importante impulsor de la digitalización del dominio del dólar. Al autorizar a los emisores conformes a construir un sistema de "dólar digital de versión civil", Estados Unidos está iniciando un experimento de globalización del dólar 2.0. Esto significa que las monedas estables podrían convertirse en una nueva herramienta para la expansión del dólar a nivel global, sirviendo a una estrategia geopolítica financiera más amplia.
En segundo lugar, los altos umbrales de acceso y los estrictos requisitos de cumplimiento establecidos por la ley pueden llevar a que las monedas estables descentralizadas sean gradualmente marginadas. Esta actitud regulatoria sugiere que el futuro del mercado de monedas estables podría concentrarse en unas pocas grandes empresas con licencia, formando una especie de "oligopolio regulatorio". Esto no es una inclusión de la innovación, sino más bien una completa reestructuración del mercado.
En tercer lugar, es importante señalar que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos desempeñó un papel dominante en esta legislación, lo que podría difuminar las líneas entre la política fiscal y monetaria. A largo plazo, esta transferencia de poder podría llevar a un desbalance en la coordinación de las políticas financieras e incluso podría desafiar las funciones tradicionales de la Reserva Federal.
Cuarto, a pesar de que la ley afirma ser tecnológicamente neutral, en realidad, solo aquellos protocolos de blockchain que pueden ser auditables, congelables y rastreables tienen la posibilidad de obtener licencias de cumplimiento. Esto significa que las redes de blockchain que enfatizan la privacidad y el anonimato pueden ser sistemáticamente excluidas, lo que reconfiguraría el orden de valor técnico de todo el ecosistema de blockchain.
Finalmente, la implementación de la ley GENIUS podría desencadenar una "guerra fría de monedas estables" a nivel global. Si las monedas estables en dólares que cumplen con las normas se exportan en masa a los mercados emergentes, seguramente tendrán un impacto en las monedas locales, generando la alerta y la respuesta política de los bancos centrales de cada país. Esto podría acelerar el proceso de internacionalización de las monedas digitales en otros países y regiones, e incluso dar lugar a una situación de confrontación entre varios campamentos de monedas estables.
En general, la ley de la moneda estable GENIUS no es solo una medida regulatoria, sino una importante transformación que afecta al panorama financiero global. Redefinirá la ruta tecnológica, la estructura del mercado y las relaciones internacionales en el ámbito de las monedas digitales, y vale la pena seguir de cerca su evolución.