Dinero Digital se convierte en una salida financiera para los países del Tercer Mundo, múltiples naciones han incorporado Bitcoin como moneda de curso legal.

robot
Generación de resúmenes en curso

Dinero Digital se convierte en una nueva opción financiera para los países del tercer mundo

Para los países desarrollados, el Dinero Digital representa la vanguardia de la innovación tecnológica, pero para los países del Tercer Mundo, es más como una herramienta financiera de preservación de valor y difícil de despojar. Muchos países incluso esperan romper las barreras financieras a través del Dinero Digital, abriendo nuevas vías para el desarrollo económico.

Los países del Tercer Mundo a menudo se asocian con palabras como pobreza, hambre y agitación. Los productos de red modernos como el dinero digital parecen estar en desacuerdo con estos países, pero hoy en día ofrecen nuevas ideas para resolver las dificultades financieras que enfrentan.

Desde que El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal en junio de 2021, varios países en desarrollo como Cuba y la República Centroafricana han comenzado a legalizar el Dinero Digital. A continuación, se presenta un resumen de la situación en varios países en desarrollo que han adoptado el Dinero Digital como moneda de curso legal.

¿Cómo están ahora esos países que se oponen a la hegemonía del dólar, luchan contra la alta inflación y utilizan Bitcoin como moneda de curso legal?

El Salvador

El Salvador era conocido por su alta tasa de criminalidad y problemas de violencia. Antes de 2021, el dólar era la única moneda de curso legal en el país. Después de que la Asamblea Nacional de El Salvador aprobó la ley de Bitcoin en 2021, el país se convirtió en la primera nación del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal.

Esta medida radical ha suscitado numerosas críticas. Algunos consideran que es un ejemplo erróneo, ya que el enfoque es demasiado "de arriba hacia abajo". El Fondo Monetario Internacional (IMF) incluso ha solicitado a El Salvador que derogue la ley de Bitcoin y ha indicado que podría negarse a proporcionar asistencia financiera.

Sin embargo, en el primer año tras la adopción de Bitcoin, el PIB de El Salvador creció un 10.3%, gracias principalmente a que Bitcoin impulsó la recuperación del turismo internacional en el país. Al mismo tiempo, El Salvador también propuso una serie de planes para construir playas de Bitcoin y utilizar la energía geotérmica de los volcanes para la minería.

A pesar de que la tasa de penetración de Internet es solo del 45%, el apoyo del público al presidente sigue siendo muy alto. Los datos de febrero de este año muestran que el 94% de los salvadoreños aún planea continuar apoyando al presidente actual.

Desde principios de este año, El Salvador ha comenzado a regular los valores digitales y ha emitido los "bonos volcán" respaldados por Bitcoin. Aunque el valor total de Bitcoin que posee ha sufrido pérdidas, el gobierno considera que este porcentaje es insignificante en comparación con el presupuesto fiscal del gobierno.

El FMI señaló tras su visita anual en febrero de este año que los riesgos de Bitcoin en El Salvador "aún no se han materializado", pero advirtió al gobierno que debería reconsiderar su plan de expandir la exposición al riesgo de Bitcoin.

Cuba

En junio de 2021, Cuba se convirtió en el segundo país en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal, siguiendo a El Salvador. Esta decisión se debió más a factores políticos que a la adopción de tecnología avanzada.

Debido a las sanciones de Estados Unidos, Cuba necesita evitar el sistema del dólar para eludir las restricciones financieras. Además, con la prevalencia de la burocracia gubernamental y la alta inflación económica, la confianza de la población en el gobierno y en la moneda nacional, el peso, ha disminuido. Con la proliferación de Internet móvil en Cuba, muchas personas han comenzado a recurrir al uso de Bitcoin.

En septiembre de 2021, entró en vigor la ley que reconoce a las criptomonedas como el Bitcoin, emitida por el Banco Central de Cuba, convirtiendo a las criptomonedas en un método de pago legal. Un año después, un informe muestra que más de 100,000 cubanos están utilizando Bitcoin y otras criptomonedas para hacer frente a las sanciones de Estados Unidos, debido a la imposibilidad de utilizar herramientas de pago internacionalmente aceptadas.

Ante el bloqueo económico estadounidense que dura 60 años, Cuba se ha visto obligada a buscar soluciones. Se informa que Rusia y Cuba, que también están bajo sanciones, están estudiando alternativas para los pagos transfronterizos, y las criptomonedas le ofrecen a Cuba una opción para eludir las limitaciones financieras.

República Centroafricana

En abril de 2022, la Asamblea Nacional de la República Centroafricana aprobó unánimemente una ley que establece el Bitcoin como moneda de curso legal, convirtiéndose en el primer país africano en adoptar el Bitcoin como moneda oficial. Posteriormente, el país lanzó el Sango Coin, siendo el primer país africano en crear una criptomoneda nacional.

Como un pequeño país africano con una población de poco más de 5 millones, la República Centroafricana enfrenta una situación política inestable y problemas graves de pobreza. Debido a que fue una colonia francesa en sus inicios, el país ha utilizado el franco centroafricano como moneda de curso legal. Sin embargo, a medida que Francia se trasladó al euro, el valor del franco centroafricano comenzó a disminuir, lo que llevó al gobierno a mirar hacia las criptomonedas.

Sin embargo, la tasa de cobertura de internet en la República Centroafricana es solo del 11%, solo alrededor del 14% de la población tiene acceso a electricidad y menos de la mitad de las personas tienen un teléfono móvil. Estas condiciones reales representan un gran desafío para la adopción de las monedas digitales.

A pesar de eso, la República Centroafricana sigue insistiendo en integrar el Dinero Digital en su economía nacional. En julio de 2022, el país lanzó la plataforma Sango basada en la cadena lateral de Bitcoin y comenzó la preventa del token Sango.

Venezuela

En febrero de 2018, Venezuela realizó la preventa oficial de la moneda petrolera emitida por el gobierno, convirtiéndose en la primera moneda digital de curso legal emitida por un país en la historia de la humanidad. La moneda petrolera está directamente vinculada a las reservas de petróleo, gas natural, oro y diamantes del país, cada "moneda petrolera" equivale a 1 barril de petróleo, con una emisión total de 100 millones de monedas.

El gobierno de Venezuela promueve activamente el Petro, aplicándolo en transacciones inmobiliarias, el pago de pensiones y en varios otros campos. En 2019, tras la ruptura de relaciones con Estados Unidos, el Petro se convirtió en una herramienta importante para que los venezolanos evadieran las sanciones estadounidenses y transfirieran fondos.

País del Pacífico Tonga

En enero de 2022, el exdiputado de Tonga, Lord Fusitu'a, propuso un plan para adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal. Afirmó que esta medida podría permitir que más de 100,000 tonganos se unieran a la red de Bitcoin, mientras que la población total de Tonga es de solo 120,000.

Fusitu'a enfatizó que las familias en los países en desarrollo pierden una gran cantidad de ingresos al enviar remesas. Aproximadamente el 40% de la economía de Tonga depende de las remesas de los trabajadores en el extranjero, por lo que el Dinero Digital es crucial para la economía nacional.

Se informa que Tonga podría adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en el segundo trimestre de 2023 y comenzar la minería de Bitcoin en el tercer trimestre.

¿Cómo están ahora esos países que se oponen a la hegemonía del dólar, combaten la alta inflación y consideran el bitcoin como moneda de curso legal?

Conclusión

Bajo la hegemonía del dólar global, las monedas de los pequeños países a menudo se convierten en dependencias. Para los países que enfrentan una crisis financiera, el Dinero Digital se considera una salida. La teoría de "el pecado original de las monedas de los pequeños países" propuesta por el economista McKinnon señala que es difícil para los pequeños países enfrentarse al dólar de manera individual.

Para las grandes potencias, el Dinero Digital es más una clase de activo de inversión, mientras que para los países en desarrollo pobres, es una moneda realmente en circulación y una de las pocas opciones para escapar del bloqueo económico. En el futuro, es posible que más países en desarrollo opten por la legalización del Dinero Digital, como Argentina, que enfrenta alta inflación, y Paraguay, el país más pequeño de América Latina. El Dinero Digital ofrece nuevas ideas para que estos países establezcan un sistema financiero y monetario independiente y autónomo.

¿Qué está pasando ahora con esos países que se oponen a la hegemonía del dólar, combaten la alta inflación y utilizan Bitcoin como moneda de curso legal?

BTC-0.19%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 8
  • Compartir
Comentar
0/400
PessimisticOraclevip
· hace18h
He ampliado mis horizontes, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
SandwichDetectorvip
· 07-20 00:20
La tendencia de la globalización es inevitable.
Ver originalesResponder0
SchrodingerPrivateKeyvip
· 07-20 00:18
introducir una posición introducir una posición La libertad financiera depende de esta ola
Ver originalesResponder0
TokenToastervip
· 07-20 00:16
¿Los más pobres son los que más se atreven?
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficervip
· 07-20 00:04
Lo más barato sigue siendo la libertad ah~
Ver originalesResponder0
liquiditea_sippervip
· 07-20 00:03
¡Ha comenzado, ha comenzado! El tercer mundo va a surgir.
Ver originalesResponder0
OnchainDetectivevip
· 07-19 23:59
Este diagrama de flujo de fondos ya se ha dominado, es un modelo típico de evasión de sanciones.
Ver originalesResponder0
GateUser-a180694bvip
· 07-19 23:54
¡La era del btc ha llegado! Ya lo dije.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)