El Secretario de Finanzas de Hong Kong, Chan Mo-po, propuso en el último "Presupuesto Fiscal" mejorar aún más el sistema de AML y financiamiento del terrorismo de Hong Kong. Las medidas específicas incluyen considerar la inclusión de los proveedores de servicios de activos virtuales, así como de las industrias de joyería y metales preciosos, en el ámbito de regulación. El gobierno planea llevar a cabo una consulta pública sobre estas propuestas específicas dentro de este año.
Chen Maobo señaló que el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) realizó una evaluación exhaustiva del sistema de AML y financiamiento del terrorismo de Hong Kong el año pasado. Hong Kong se convirtió en la primera jurisdicción de la región de Asia-Pacífico en pasar con éxito la revisión de esta organización, y el gobierno continuará perfeccionando los sistemas relevantes basándose en las recomendaciones del informe de evaluación.
Además, Chan Mo-po señaló que Hong Kong continuará implementando los últimos estándares internacionales de regulación bancaria de acuerdo con las disposiciones del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, para mantener la estabilidad del sistema financiero de Hong Kong. Estas medidas están destinadas a fortalecer la posición de Hong Kong como centro financiero internacional, al mismo tiempo que aseguran que su marco regulatorio esté alineado con las mejores prácticas internacionales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
8
Compartir
Comentar
0/400
MetamaskMechanic
· hace10h
¿Por qué tanta prisa? Los días de ganar dinero en el mundo Cripto volverán.
Ver originalesResponder0
IronHeadMiner
· 07-20 07:22
¿Hacer regulación, recoger tontos?
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 07-20 03:09
rastreados el patrón... movimientos clásicos de arbitraje regulatorio en hk rn
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLin
· 07-19 16:43
hipótesis: el salto cuántico regulatorio de hk refleja las antiguas rutas comerciales... fascinante cambio de paradigma, para ser honesto
Ver originalesResponder0
digital_archaeologist
· 07-19 16:38
¡La regulación ha llegado! No es de extrañar que sea Hong Kong 666
Ver originalesResponder0
NftPhilanthropist
· 07-19 16:28
ser, este fud regulatorio solo significa que vienen más tokens de impacto hacia nosotros, para ser honesto...alcista en nft de caridad cumplidores
Hong Kong planea incluir los servicios de activos virtuales en la regulación para fortalecer el sistema AML.
El Secretario de Finanzas de Hong Kong, Chan Mo-po, propuso en el último "Presupuesto Fiscal" mejorar aún más el sistema de AML y financiamiento del terrorismo de Hong Kong. Las medidas específicas incluyen considerar la inclusión de los proveedores de servicios de activos virtuales, así como de las industrias de joyería y metales preciosos, en el ámbito de regulación. El gobierno planea llevar a cabo una consulta pública sobre estas propuestas específicas dentro de este año.
Chen Maobo señaló que el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) realizó una evaluación exhaustiva del sistema de AML y financiamiento del terrorismo de Hong Kong el año pasado. Hong Kong se convirtió en la primera jurisdicción de la región de Asia-Pacífico en pasar con éxito la revisión de esta organización, y el gobierno continuará perfeccionando los sistemas relevantes basándose en las recomendaciones del informe de evaluación.
Además, Chan Mo-po señaló que Hong Kong continuará implementando los últimos estándares internacionales de regulación bancaria de acuerdo con las disposiciones del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, para mantener la estabilidad del sistema financiero de Hong Kong. Estas medidas están destinadas a fortalecer la posición de Hong Kong como centro financiero internacional, al mismo tiempo que aseguran que su marco regulatorio esté alineado con las mejores prácticas internacionales.