Las cinco tendencias de implementación de IA en 2025: estrategia de productos, modelos de precios, competencia por talentos, inversión presupuestaria y aplicaciones internas.
Informe de Práctica de Implementación de Aplicaciones de IA: Cinco Grandes Tendencias y Perspectivas para 2025
La inteligencia artificial está pasando de la fase de discusión conceptual a la aplicación práctica. Actualmente, las principales empresas están activamente posicionándose para la operación a gran escala de productos de IA, lo que se ha convertido en el campo de batalla clave de la competencia en la industria. El último informe sobre el estado de la IA en 2025, titulado "Manual del Constructor", se centra en todo el proceso de los productos de IA desde la concepción hasta la operación a gran escala, proporcionando una valiosa guía estratégica para los profesionales del sector.
El informe se basa en los resultados de una investigación realizada a 300 ejecutivos de empresas de software y, junto con entrevistas en profundidad con líderes de IA en la industria, identifica cinco ideas clave que ofrecen un plan táctico práctico para que las empresas construyan aplicaciones de IA.
1. La estrategia de productos de IA entra en una nueva fase
Las investigaciones muestran que las empresas centradas en la IA lideran claramente en la velocidad de promoción de productos. Aproximadamente el 47% de las empresas nativas de IA han alcanzado una escala clave y han validado la demanda del mercado, mientras que solo el 13% de las empresas que integran funciones de IA en productos existentes han alcanzado este nivel.
Tendencias predominantes actuales:
Los flujos de trabajo de agentes inteligentes y las aplicaciones verticales se han convertido en el centro de atención, con cerca del 80% de los desarrolladores nativos de IA trabajando en este campo.
La arquitectura de múltiples modelos se está volviendo cada vez más común, y las empresas utilizan un promedio de 2.8 modelos en productos orientados al cliente para optimizar el rendimiento, controlar costos y adaptarse a diferentes escenarios de aplicación.
2. Innovación en el modelo de precios de IA
La tecnología de IA está impulsando a las empresas a repensar sus estrategias de precios para productos y servicios. Las encuestas han encontrado que los modelos de precios híbridos (una tarifa de suscripción básica más facturación por uso) se están convirtiendo en la norma. Al mismo tiempo, algunas empresas están intentando modelos de precios basados completamente en el uso real o en los ingresos del cliente.
Es importante señalar que el 37% de las empresas planea ajustar su estrategia de precios de funciones de IA en el próximo año para reflejar mejor el valor que obtienen los clientes y el uso real.
3. La estrategia de talento se convierte en una ventaja competitiva clave
La IA no solo es un desafío técnico, sino también un desafío de gestión organizativa. Los mejores equipos están formando equipos de IA multifuncionales que incluyen ingenieros de IA, ingenieros de aprendizaje automático, científicos de datos y gerentes de productos de IA.
Perspectivas futuras:
La mayoría de las empresas espera que entre el 20% y el 30% del personal del equipo de ingeniería se concentre en el campo de la IA.
La proporción de empresas de alto crecimiento podría alcanzar el 37%.
La contratación de talentos en IA sigue enfrentando desafíos, el ciclo promedio de contratación de ingenieros de IA y aprendizaje automático supera los 70 días.
4. El presupuesto de IA aumenta significativamente
Las empresas están aumentando significativamente su inversión en IA, destinando entre el 10% y el 20% de su presupuesto de I+D al campo de la IA, y esta tendencia continuará creciendo hasta 2025. Esto indica que la IA se ha convertido en el motor central de la estrategia de productos.
A medida que la escala de los productos de IA se expande, la estructura de costos también está cambiando:
Etapa temprana: Los costos de recursos humanos dominan.
Fase madura: Aumento de la proporción de costos de servicios en la nube, inferencia de modelos y cumplimiento.
5. La aplicación de IA interna en las empresas muestra un desarrollo desigual
A pesar de que aproximadamente el 70% de los empleados tienen acceso a herramientas de IA internas, solo alrededor de la mitad las utiliza de forma regular. Las grandes empresas consolidadas enfrentan mayores desafíos para promover el uso de herramientas de IA.
Las empresas con alta adopción (más del 50% de los empleados utilizan herramientas de IA) implementan aplicaciones de IA en más de 7 escenarios internos, que incluyen principalmente:
Asistente de programación (77% de tasa de uso)
Generación de contenido (65% de tasa de uso)
Búsqueda de documentos (57% de tasa de uso)
El aumento de la eficiencia del trabajo en estos campos es del 15% al 30%.
Desarrollo continuo del ecosistema de herramientas de IA
Aunque el ecosistema de herramientas de IA sigue siendo bastante disperso, está avanzando gradualmente hacia la madurez. Las encuestas muestran que los marcos tecnológicos, bibliotecas y plataformas que se utilizan ampliamente en entornos de producción incluyen principalmente: Amazon SageMaker, Apache Spark MLlib, Docker, Hugging Face, Jupyter, Keras, Kubernetes, NumPy, PyTorch, scikit-learn, TensorFlow, entre otros.
Este informe no solo muestra el estado actual de la aplicación de la tecnología AI en las empresas, sino que también proporciona una referencia importante para que las empresas formulen estrategias de AI. A medida que la tecnología AI sigue desarrollándose, la forma en que las empresas utilicen eficazmente estas ideas influirá directamente en su competitividad en el mercado futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
TeaTimeTrader
· 07-18 18:53
Deja de hablar, el dinero es la clave.
Ver originalesResponder0
BearMarketSage
· 07-18 18:52
¿De qué sirve invertir el presupuesto si no hay tecnología?
Ver originalesResponder0
DisillusiionOracle
· 07-18 18:41
Ganar es inteligencia artificial, perder es inteligencia artificial deficiente.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 07-18 18:34
El dinero del inversor minorista se ha invertido por completo.
Las cinco tendencias de implementación de IA en 2025: estrategia de productos, modelos de precios, competencia por talentos, inversión presupuestaria y aplicaciones internas.
Informe de Práctica de Implementación de Aplicaciones de IA: Cinco Grandes Tendencias y Perspectivas para 2025
La inteligencia artificial está pasando de la fase de discusión conceptual a la aplicación práctica. Actualmente, las principales empresas están activamente posicionándose para la operación a gran escala de productos de IA, lo que se ha convertido en el campo de batalla clave de la competencia en la industria. El último informe sobre el estado de la IA en 2025, titulado "Manual del Constructor", se centra en todo el proceso de los productos de IA desde la concepción hasta la operación a gran escala, proporcionando una valiosa guía estratégica para los profesionales del sector.
El informe se basa en los resultados de una investigación realizada a 300 ejecutivos de empresas de software y, junto con entrevistas en profundidad con líderes de IA en la industria, identifica cinco ideas clave que ofrecen un plan táctico práctico para que las empresas construyan aplicaciones de IA.
1. La estrategia de productos de IA entra en una nueva fase
Las investigaciones muestran que las empresas centradas en la IA lideran claramente en la velocidad de promoción de productos. Aproximadamente el 47% de las empresas nativas de IA han alcanzado una escala clave y han validado la demanda del mercado, mientras que solo el 13% de las empresas que integran funciones de IA en productos existentes han alcanzado este nivel.
Tendencias predominantes actuales:
2. Innovación en el modelo de precios de IA
La tecnología de IA está impulsando a las empresas a repensar sus estrategias de precios para productos y servicios. Las encuestas han encontrado que los modelos de precios híbridos (una tarifa de suscripción básica más facturación por uso) se están convirtiendo en la norma. Al mismo tiempo, algunas empresas están intentando modelos de precios basados completamente en el uso real o en los ingresos del cliente.
Es importante señalar que el 37% de las empresas planea ajustar su estrategia de precios de funciones de IA en el próximo año para reflejar mejor el valor que obtienen los clientes y el uso real.
3. La estrategia de talento se convierte en una ventaja competitiva clave
La IA no solo es un desafío técnico, sino también un desafío de gestión organizativa. Los mejores equipos están formando equipos de IA multifuncionales que incluyen ingenieros de IA, ingenieros de aprendizaje automático, científicos de datos y gerentes de productos de IA.
Perspectivas futuras:
4. El presupuesto de IA aumenta significativamente
Las empresas están aumentando significativamente su inversión en IA, destinando entre el 10% y el 20% de su presupuesto de I+D al campo de la IA, y esta tendencia continuará creciendo hasta 2025. Esto indica que la IA se ha convertido en el motor central de la estrategia de productos.
A medida que la escala de los productos de IA se expande, la estructura de costos también está cambiando:
5. La aplicación de IA interna en las empresas muestra un desarrollo desigual
A pesar de que aproximadamente el 70% de los empleados tienen acceso a herramientas de IA internas, solo alrededor de la mitad las utiliza de forma regular. Las grandes empresas consolidadas enfrentan mayores desafíos para promover el uso de herramientas de IA.
Las empresas con alta adopción (más del 50% de los empleados utilizan herramientas de IA) implementan aplicaciones de IA en más de 7 escenarios internos, que incluyen principalmente:
El aumento de la eficiencia del trabajo en estos campos es del 15% al 30%.
Desarrollo continuo del ecosistema de herramientas de IA
Aunque el ecosistema de herramientas de IA sigue siendo bastante disperso, está avanzando gradualmente hacia la madurez. Las encuestas muestran que los marcos tecnológicos, bibliotecas y plataformas que se utilizan ampliamente en entornos de producción incluyen principalmente: Amazon SageMaker, Apache Spark MLlib, Docker, Hugging Face, Jupyter, Keras, Kubernetes, NumPy, PyTorch, scikit-learn, TensorFlow, entre otros.
Este informe no solo muestra el estado actual de la aplicación de la tecnología AI en las empresas, sino que también proporciona una referencia importante para que las empresas formulen estrategias de AI. A medida que la tecnología AI sigue desarrollándose, la forma en que las empresas utilicen eficazmente estas ideas influirá directamente en su competitividad en el mercado futuro.