En un evento reciente centrado en el crecimiento personal, un cofundador de una conocida firma de capital de riesgo compartió sus ideas sobre la construcción de una marca personal y la liberación del potencial. Abordó el concepto de marca personal desde múltiples ángulos, la importancia del autolocalización y las estrategias específicas para lograr la mejora de la marca personal.
Este experto señala que la marca personal puede entenderse como las coordenadas únicas de cada persona en la población global. A diferencia de la imagen personal moldeada por los medios de comunicación tradicionales en el pasado, en la actualidad, la marca personal se define y se muestra cada vez más a través de los medios sociales. Al explorar cómo posicionarse con precisión, enfatizó la importancia de buscar ventajas diferenciadas y nichos de mercado en un campo altamente competitivo, y de lograr el crecimiento de la marca personal a través de contenido cuidadosamente diseñado y la selección de los canales de comunicación adecuados.
En cuanto a la creación de contenido, este experto sugiere que primero se debe definir claramente el público objetivo y sus necesidades. Señala que cuanto más amplia sea la orientación del contenido, mayor será el grupo de audiencia y más tráfico se podrá obtener, aunque la tasa de conversión comercial puede ser más baja; por el contrario, cuanto más especializado y vertical sea el contenido, aunque la audiencia puede ser más pequeña, es más fácil lograr la conversión comercial. Por lo tanto, los creadores deben hacer un equilibrio entre tráfico, monetización e imagen personal según sus objetivos.
Para conectar mejor con la audiencia, propuso el concepto de "perfil de persona", que consiste en concretar a los usuarios objetivo como una persona real, comprendiendo a fondo sus gustos, aversiones y ansiedades, y utilizando esto como base para la creación de contenido y comunicación específica. Además, compartió cómo capturar temas de actualidad, elegir formatos de contenido adecuados para las redes sociales y las técnicas para aprovechar el mejor momento para publicar.
Por último, este experto enfatizó especialmente que para los creadores que desean lograr un crecimiento rápido en las redes sociales, es crucial comprender en profundidad los algoritmos subyacentes y las reglas de funcionamiento de cada plataforma, lo que ayudará a aprovechar mejor las características de la plataforma y a mejorar la efectividad y el impacto de su contenido.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Compartir
Comentar
0/400
BasementAlchemist
· 07-07 16:28
No sé cómo escribir un personaje, no puedo avanzar.
Ver originalesResponder0
MetaMaskVictim
· 07-06 10:44
Escena de tomar a la gente por tonta con una imagen pública.
Ver originalesResponder0
MetaMisfit
· 07-05 15:55
Otra vez alimentando la imagen de personaje, ya es suficiente.
Ver originalesResponder0
DeFiVeteran
· 07-05 15:53
Es como si no se hubiera dicho nada.
Ver originalesResponder0
AirdropSkeptic
· 07-05 15:49
Ninguno de ellos gana dinero, solo invierte para ganar.
Inversores conocidos revelan estrategias de creación de marca personal y de subir en redes sociales
En un evento reciente centrado en el crecimiento personal, un cofundador de una conocida firma de capital de riesgo compartió sus ideas sobre la construcción de una marca personal y la liberación del potencial. Abordó el concepto de marca personal desde múltiples ángulos, la importancia del autolocalización y las estrategias específicas para lograr la mejora de la marca personal.
Este experto señala que la marca personal puede entenderse como las coordenadas únicas de cada persona en la población global. A diferencia de la imagen personal moldeada por los medios de comunicación tradicionales en el pasado, en la actualidad, la marca personal se define y se muestra cada vez más a través de los medios sociales. Al explorar cómo posicionarse con precisión, enfatizó la importancia de buscar ventajas diferenciadas y nichos de mercado en un campo altamente competitivo, y de lograr el crecimiento de la marca personal a través de contenido cuidadosamente diseñado y la selección de los canales de comunicación adecuados.
En cuanto a la creación de contenido, este experto sugiere que primero se debe definir claramente el público objetivo y sus necesidades. Señala que cuanto más amplia sea la orientación del contenido, mayor será el grupo de audiencia y más tráfico se podrá obtener, aunque la tasa de conversión comercial puede ser más baja; por el contrario, cuanto más especializado y vertical sea el contenido, aunque la audiencia puede ser más pequeña, es más fácil lograr la conversión comercial. Por lo tanto, los creadores deben hacer un equilibrio entre tráfico, monetización e imagen personal según sus objetivos.
Para conectar mejor con la audiencia, propuso el concepto de "perfil de persona", que consiste en concretar a los usuarios objetivo como una persona real, comprendiendo a fondo sus gustos, aversiones y ansiedades, y utilizando esto como base para la creación de contenido y comunicación específica. Además, compartió cómo capturar temas de actualidad, elegir formatos de contenido adecuados para las redes sociales y las técnicas para aprovechar el mejor momento para publicar.
Por último, este experto enfatizó especialmente que para los creadores que desean lograr un crecimiento rápido en las redes sociales, es crucial comprender en profundidad los algoritmos subyacentes y las reglas de funcionamiento de cada plataforma, lo que ayudará a aprovechar mejor las características de la plataforma y a mejorar la efectividad y el impacto de su contenido.