El patrón del proyecto se reduce, aumentando la dificultad del Airdrop. Análisis profundo del rendimiento de un proyecto de Capa 2 y las perspectivas del sector SVM.
Cambios en la estructura del proyecto y la dificultad del Airdrop
Recientemente, muchos proyectos han estado emitiendo monedas, mostrando la tendencia de "Airdrop es tragedia, apertura es cúspide". Este fenómeno resalta dos hechos obvios: la estructura general de los proyectos se está reduciendo, mientras que la dificultad de participar en airdrops está aumentando constantemente.
En este contexto, el rendimiento de un proyecto de Layer 2 ha sido relativamente destacado, especialmente en cuanto a los retornos para los primeros stakers. Tomando como ejemplo al autor, tras enterarse de que un importante intercambio había invertido en el proyecto, inmediatamente creó múltiples cuentas y apostó 10 SOL. A pesar de retirar y depositar fondos con frecuencia debido a la participación en otros proyectos, al final, cada cuenta aún obtuvo cientos de tokens como ganancia. Sumado al aumento del precio del SOL, esta operación puede considerarse muy fructífera.
Además de los primeros apostadores, hay dos grupos que obtuvieron beneficios significativos en este airdrop:
Titulares del token nativo de un importante intercambio: el proyecto ha asignado el 3% del suministro total de tokens a estos usuarios, permitiéndoles disfrutar del aumento del precio del token nativo y, al mismo tiempo, recibir un airdrop de tokens del nuevo proyecto.
Participantes de la oferta pública: A pesar de que el proceso de la oferta pública fue complicado, el resultado final es satisfactorio. La capitalización de mercado total del proyecto es de solo 350 millones de dólares, y los tokens se desbloquearon al 100% al inicio del comercio, alcanzando un precio de apertura que llegó a ser 4 veces más alto, y actualmente se mantiene por encima de 2 veces. Es importante mencionar que el proyecto prestó especial atención a los usuarios tempranos en las reglas de suscripción, lo que refleja la importancia que se le da a la comunidad.
Sin embargo, el proyecto también enfrenta algunas dudas al abrir la consulta de airdrop, que se centran principalmente en la baja rentabilidad de las grandes apuestas en la etapa posterior. Esta práctica en realidad es para equilibrar los intereses de los primeros apoyadores y de los que llegan después, evitando así la situación de "recoger dinero" de forma repentina.
En cuanto al precio de la moneda, aunque el proyecto no ha mostrado un rendimiento especialmente impresionante, considerando el entorno del mercado actual, su desempeño ya es bastante bueno. Es notable que el mercado actualmente parece evaluar el valor de este proyecto principalmente desde la perspectiva de la participación. De hecho, el proyecto ya ha cruzado hacia el campo de SVM (máquina virtual de Solana), que es un área de gran interés este año.
Según la hoja de ruta del proyecto para 2025, planean lanzar la blockchain SVM, mejorando el rendimiento y la escalabilidad de la red Solana a través de la aceleración por hardware y una arquitectura escalable. Al mismo tiempo, también lanzarán activos de rendimiento nativos, que los usuarios podrán usar para hacer staking, re-staking y consumo a través de aplicaciones en la cadena.
En comparación con otros competidores, este proyecto ya ha completado la emisión de tokens y ha ganado una buena reputación, mientras que también mantiene un valor total de fondos bloqueados (TVL) de 300 millones de dólares. Además, con el apoyo de instituciones de inversión reconocidas, el proyecto tiene ciertas ventajas en la pista SVM.
Basado en la confianza en la pista SVM, el autor ha decidido mantener los tokens de este proyecto, esperando el lanzamiento de su cadena SVM y su desarrollo posterior. Cabe mencionar que, en la pista SVM, el ganador final podría no ser un competidor del mismo sector, sino un cruzador de otros campos. Este proyecto es un caso típico de cruce, ya que, a pesar del actual entorno de mercado desfavorable, el rendimiento general de su emisión de tokens sigue siendo notable.
Si la puntuación máxima es 100, el autor le da a este proyecto 70 puntos. El resto de la puntuación dependerá de su desempeño futuro en la pista de SVM.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
TokenomicsTherapist
· 07-05 04:00
Información favorable para el desarrollo del proyecto
Ver originalesResponder0
StableBoi
· 07-04 01:29
Los expertos están entre la gente.
Ver originalesResponder0
NotAFinancialAdvice
· 07-02 06:00
La situación se ha reducido y las pérdidas han sido grandes.
El patrón del proyecto se reduce, aumentando la dificultad del Airdrop. Análisis profundo del rendimiento de un proyecto de Capa 2 y las perspectivas del sector SVM.
Cambios en la estructura del proyecto y la dificultad del Airdrop
Recientemente, muchos proyectos han estado emitiendo monedas, mostrando la tendencia de "Airdrop es tragedia, apertura es cúspide". Este fenómeno resalta dos hechos obvios: la estructura general de los proyectos se está reduciendo, mientras que la dificultad de participar en airdrops está aumentando constantemente.
En este contexto, el rendimiento de un proyecto de Layer 2 ha sido relativamente destacado, especialmente en cuanto a los retornos para los primeros stakers. Tomando como ejemplo al autor, tras enterarse de que un importante intercambio había invertido en el proyecto, inmediatamente creó múltiples cuentas y apostó 10 SOL. A pesar de retirar y depositar fondos con frecuencia debido a la participación en otros proyectos, al final, cada cuenta aún obtuvo cientos de tokens como ganancia. Sumado al aumento del precio del SOL, esta operación puede considerarse muy fructífera.
Además de los primeros apostadores, hay dos grupos que obtuvieron beneficios significativos en este airdrop:
Titulares del token nativo de un importante intercambio: el proyecto ha asignado el 3% del suministro total de tokens a estos usuarios, permitiéndoles disfrutar del aumento del precio del token nativo y, al mismo tiempo, recibir un airdrop de tokens del nuevo proyecto.
Participantes de la oferta pública: A pesar de que el proceso de la oferta pública fue complicado, el resultado final es satisfactorio. La capitalización de mercado total del proyecto es de solo 350 millones de dólares, y los tokens se desbloquearon al 100% al inicio del comercio, alcanzando un precio de apertura que llegó a ser 4 veces más alto, y actualmente se mantiene por encima de 2 veces. Es importante mencionar que el proyecto prestó especial atención a los usuarios tempranos en las reglas de suscripción, lo que refleja la importancia que se le da a la comunidad.
Sin embargo, el proyecto también enfrenta algunas dudas al abrir la consulta de airdrop, que se centran principalmente en la baja rentabilidad de las grandes apuestas en la etapa posterior. Esta práctica en realidad es para equilibrar los intereses de los primeros apoyadores y de los que llegan después, evitando así la situación de "recoger dinero" de forma repentina.
En cuanto al precio de la moneda, aunque el proyecto no ha mostrado un rendimiento especialmente impresionante, considerando el entorno del mercado actual, su desempeño ya es bastante bueno. Es notable que el mercado actualmente parece evaluar el valor de este proyecto principalmente desde la perspectiva de la participación. De hecho, el proyecto ya ha cruzado hacia el campo de SVM (máquina virtual de Solana), que es un área de gran interés este año.
Según la hoja de ruta del proyecto para 2025, planean lanzar la blockchain SVM, mejorando el rendimiento y la escalabilidad de la red Solana a través de la aceleración por hardware y una arquitectura escalable. Al mismo tiempo, también lanzarán activos de rendimiento nativos, que los usuarios podrán usar para hacer staking, re-staking y consumo a través de aplicaciones en la cadena.
En comparación con otros competidores, este proyecto ya ha completado la emisión de tokens y ha ganado una buena reputación, mientras que también mantiene un valor total de fondos bloqueados (TVL) de 300 millones de dólares. Además, con el apoyo de instituciones de inversión reconocidas, el proyecto tiene ciertas ventajas en la pista SVM.
Basado en la confianza en la pista SVM, el autor ha decidido mantener los tokens de este proyecto, esperando el lanzamiento de su cadena SVM y su desarrollo posterior. Cabe mencionar que, en la pista SVM, el ganador final podría no ser un competidor del mismo sector, sino un cruzador de otros campos. Este proyecto es un caso típico de cruce, ya que, a pesar del actual entorno de mercado desfavorable, el rendimiento general de su emisión de tokens sigue siendo notable.
Si la puntuación máxima es 100, el autor le da a este proyecto 70 puntos. El resto de la puntuación dependerá de su desempeño futuro en la pista de SVM.