Los últimos datos económicos muestran que la economía de Estados Unidos se enfrenta a una situación compleja. La tasa de crecimiento del PIB real anualizada del primer trimestre se registró en -0.5%, por debajo del valor inicial publicado anteriormente de -0.2%, lo que indica que la desaceleración económica supera las expectativas y se acerca al borde de una recesión técnica.
Al mismo tiempo, el valor final de la tasa anualizada del PCE central alcanzó el 3.5%, superando la expectativa del 3.4%. Este dato refleja que la presión inflacionaria sigue presente, lo que podría presentar desafíos para las decisiones futuras de la Reserva Federal sobre recortes de tasas.
En cuanto al mercado laboral, el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo fue de 236,000, ligeramente por debajo de lo esperado, lo que indica que el mercado laboral sigue siendo relativamente fuerte. Sin embargo, estos datos contrastan marcadamente con la situación de contracción del PIB, lo que ha suscitado más preguntas sobre la dirección de la economía.
Esta situación de caída del PIB coexistiendo con la inflación persistente puede hacer que el mercado necesite reevaluar la actual situación económica. Tanto los inversores como los formuladores de políticas estarán atentos a las tendencias en el desarrollo de estos datos, así como a su impacto potencial en la política monetaria futura y el crecimiento económico.
Ante este entorno económico, las decisiones de la Reserva Federal se volverán más complejas. Encontrar un punto de equilibrio entre controlar la inflación y estimular el crecimiento económico será el principal desafío en el futuro cercano. Los participantes del mercado también necesitarán ajustar sus estrategias de inversión y expectativas en función de estos nuevos indicadores económicos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
10
Compartir
Comentar
0/400
degenwhisperer
· 06-29 13:09
¡Qué desastre, nuestra economía en los Estados Unidos!
Ver originalesResponder0
CryptoFortuneTeller
· 06-28 18:23
La Reserva Federal (FED) siempre está equivocada.
Ver originalesResponder0
ReverseTradingGuru
· 06-28 11:06
Los datos han vuelto a empeorar.
Ver originalesResponder0
ForkMonger
· 06-27 22:14
colapso sistémico en camino... la Reserva Federal solo está retrasando lo inevitable, para ser honesto
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapist
· 06-26 13:54
¿Está llegando el bull run... o seguimos en oso?
Ver originalesResponder0
SerumSqueezer
· 06-26 13:52
La estanflación vuelve a aparecer, no hay esperanza de un bull run.
Ver originalesResponder0
RadioShackKnight
· 06-26 13:47
Ya debería haberse endurecido.
Ver originalesResponder0
All-InQueen
· 06-26 13:45
¡Corre, hermanas, se acabó!
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· 06-26 13:32
Parece que el mercado bajista aún tiene que resistir un poco.
Ver originalesResponder0
LeverageAddict
· 06-26 13:25
Aumentar las tasas de interés hasta el final, relajarse y contar la billetera.
Los últimos datos económicos muestran que la economía de Estados Unidos se enfrenta a una situación compleja. La tasa de crecimiento del PIB real anualizada del primer trimestre se registró en -0.5%, por debajo del valor inicial publicado anteriormente de -0.2%, lo que indica que la desaceleración económica supera las expectativas y se acerca al borde de una recesión técnica.
Al mismo tiempo, el valor final de la tasa anualizada del PCE central alcanzó el 3.5%, superando la expectativa del 3.4%. Este dato refleja que la presión inflacionaria sigue presente, lo que podría presentar desafíos para las decisiones futuras de la Reserva Federal sobre recortes de tasas.
En cuanto al mercado laboral, el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo fue de 236,000, ligeramente por debajo de lo esperado, lo que indica que el mercado laboral sigue siendo relativamente fuerte. Sin embargo, estos datos contrastan marcadamente con la situación de contracción del PIB, lo que ha suscitado más preguntas sobre la dirección de la economía.
Esta situación de caída del PIB coexistiendo con la inflación persistente puede hacer que el mercado necesite reevaluar la actual situación económica. Tanto los inversores como los formuladores de políticas estarán atentos a las tendencias en el desarrollo de estos datos, así como a su impacto potencial en la política monetaria futura y el crecimiento económico.
Ante este entorno económico, las decisiones de la Reserva Federal se volverán más complejas. Encontrar un punto de equilibrio entre controlar la inflación y estimular el crecimiento económico será el principal desafío en el futuro cercano. Los participantes del mercado también necesitarán ajustar sus estrategias de inversión y expectativas en función de estos nuevos indicadores económicos.