Tether, el grupo detrás de USD₮, la moneda estable más utilizada en el mundo, hizo oficial un movimiento estratégico el 24 de abril de 2025: superó el umbral del 10% del capital emitido del Juventus Football Club S.p.A., uno de los clubes de fútbol más renombrados internacionalmente.
La operación, que tuvo lugar el 15 de abril de 2025, lleva la participación de Tether Investments, S.A. de C.V. al 10.12% del capital social. Correspondiente al 6.18% de los derechos de voto.
Esto es un aumento en comparación con la participación anterior del 8.2% del capital (5% de los votos), ya anunciado públicamente.
Esta consolidación convierte a Tether en uno de los principales accionistas de la Juventus, con una posición significativa que podría influir no solo en las dinámicas financieras, sino también en las estrategias futuras del club bianconero.
Con la adquisición de más del 10% de Juventus, Tether refuerza su presencia en el fútbol europeo
Fundada en 1897, la Juventus es considerada uno de los equipos de fútbol más prestigiosos de Europa
El club de Turín cuenta con un impresionante palmarés, con 36 campeonatos de Serie A, 14 Copas Italia, 9 Supercopas Italianas, 2 Copas de Europa ( ahora Liga de Campeones ), y 2 Copas Intercontinentales.
Su legado deportivo resuena mucho más allá de las fronteras italianas, con una base de fans global leal y apasionada.
Por el contrario, Tether representa un jugador innovador en la economía digital, un líder indiscutible en la emisión de moneda estable.
USD₮ es utilizado diariamente por más de 400 millones de usuarios en todo el mundo, ofreciendo una forma de dinero electrónico estable, anclado al valor del dólar estadounidense.
La unión entre estos dos mundos – el fútbol y las tecnologías blockchain – promete desarrollos estratégicos que van más allá de una simple participación financiera.
Según el comunicado, la inversión refleja el compromiso a largo plazo de Tether con la Juventus. Así se enfatiza la confianza en su potencial para el crecimiento económico y comercial.
La iniciativa no se limita al aspecto de los activos. En un comunicado oficial, Paolo Ardoino, CEO de Tether, describió la participación como "un compromiso con la innovación y una colaboración duradera".
El ejecutivo enfatizó cómo la Juventus parece estar bien posicionada para liderar la adopción de tecnologías emergentes en el mundo del fútbol. En particular, aquellas destinadas a mejorar la participación de los aficionados, la experiencia digital y la resiliencia financiera.
Tether no es nuevo en inversiones de múltiples sectores. El grupo ha asignado recursos significativos en los últimos años a sectores en rápida expansión como la inteligencia artificial, la biotecnología, las redes sociales y las redes de distribución digital global.
El interés en la Juventus puede, por lo tanto, interpretarse como parte de una estrategia más amplia de integración entre el mundo físico y las infraestructuras digitales.
Además, la empresa ha expresado su disposición a participar en cualquier aumento de capital futuro por parte del club. No solo para evitar la dilución de su propia participación, sino también para fortalecer la base financiera de la empresa deportiva.
Gobernanza y perspectivas: ¿hacia un consejo de administración compartido?
Otra actualización contenida en el anuncio se refiere a la posibilidad de formar una junta directiva integrada.
Aunque no se han proporcionado más detalles sobre el momento o los nombres involucrados, la hipótesis de crear un órgano de gobierno compartido resalta la voluntad de ambas partes de construir una cooperación estratégica estable.
Lo que puede impactar las decisiones operativas, comerciales y tecnológicas.
Para un club como la Juventus, siempre en busca de herramientas para competir a los más altos niveles europeos tanto dentro como fuera del campo, la contribución tecnológica de Tether podría resultar decisiva.
En un contexto donde la digitalización se ha convertido en un recurso esencial, el know-how de la empresa de moneda estable podría traducirse en proyectos concretos: plataformas propias, tokenización de bienes y servicios, experiencias inmersivas para los fanáticos y modelos innovadores de monetización.
La entrada de un jugador como Tether con una participación que supera el 10% en un club europeo de élite representa una señal fuerte. No se trata solo de un simple patrocinio o marca, sino de una inversión de capital con un impacto potencial en estrategias a medio y largo plazo.
Juventus, ya pionera en el pasado en comunicación digital y marketing global, podría acelerar aún más en el proceso de modernización gracias a este nuevo socio.
El contexto competitivo es claro. Entre los tokens de aficionados, NFTs, experiencias virtuales y el metaverso del fútbol, los clubes deportivos están evolucionando hacia verdaderos ecosistemas digitales globales.
Desde esta perspectiva, la alianza con Tether puede servir como un apalancamiento para relanzar la marca Juventus no solo en la cima del fútbol italiano, sino también como un modelo de innovación en la escena internacional.
Una mirada al futuro: asociaciones con potencial transformador
Con este movimiento, Tether entra plenamente en los mecanismos de la industria del fútbol europeo, combinando la inversión financiera con una intención específica de colaboración operativa y tecnológica.
Juventus, por su parte, gana no solo un socio importante, sino un acceso privilegiado a Gate.io al mundo de las criptomonedas, blockchain y AI, sectores que están remodelando progresivamente la economía global.
Aunque los detalles operativos concretos que surgirán de esta nueva alianza aún no se conocen, es evidente que ambas partes ven en este acuerdo una oportunidad transformadora.
Los desarrollos futuros, desde servicios digitales potenciales hasta la creación de ecosistemas deportivos innovadores, todavía se encuentran en su etapa embrionaria. Sin embargo, sientan las bases para una nueva temporada de crecimiento y experimentación.
En una era donde las fronteras entre el deporte, la tecnología y las finanzas se están volviendo cada vez más difusas, el paso decisivo de Tether hacia Juventus podría establecer un nuevo estándar para las asociaciones entre clubes de fútbol y jugadores en la economía digital.
Queda por ver cuáles serán los frutos tangibles de esta colaboración, pero una cosa es cierta: el fútbol, tal como lo conocemos, está entrando en una nueva era.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Tether invierte más del 10% en Juventus: alianza estratégica entre el deporte y la tecnología
Tether, el grupo detrás de USD₮, la moneda estable más utilizada en el mundo, hizo oficial un movimiento estratégico el 24 de abril de 2025: superó el umbral del 10% del capital emitido del Juventus Football Club S.p.A., uno de los clubes de fútbol más renombrados internacionalmente.
La operación, que tuvo lugar el 15 de abril de 2025, lleva la participación de Tether Investments, S.A. de C.V. al 10.12% del capital social. Correspondiente al 6.18% de los derechos de voto.
Esto es un aumento en comparación con la participación anterior del 8.2% del capital (5% de los votos), ya anunciado públicamente.
Esta consolidación convierte a Tether en uno de los principales accionistas de la Juventus, con una posición significativa que podría influir no solo en las dinámicas financieras, sino también en las estrategias futuras del club bianconero.
Con la adquisición de más del 10% de Juventus, Tether refuerza su presencia en el fútbol europeo
Fundada en 1897, la Juventus es considerada uno de los equipos de fútbol más prestigiosos de Europa
El club de Turín cuenta con un impresionante palmarés, con 36 campeonatos de Serie A, 14 Copas Italia, 9 Supercopas Italianas, 2 Copas de Europa ( ahora Liga de Campeones ), y 2 Copas Intercontinentales.
Su legado deportivo resuena mucho más allá de las fronteras italianas, con una base de fans global leal y apasionada.
Por el contrario, Tether representa un jugador innovador en la economía digital, un líder indiscutible en la emisión de moneda estable.
USD₮ es utilizado diariamente por más de 400 millones de usuarios en todo el mundo, ofreciendo una forma de dinero electrónico estable, anclado al valor del dólar estadounidense.
La unión entre estos dos mundos – el fútbol y las tecnologías blockchain – promete desarrollos estratégicos que van más allá de una simple participación financiera.
Según el comunicado, la inversión refleja el compromiso a largo plazo de Tether con la Juventus. Así se enfatiza la confianza en su potencial para el crecimiento económico y comercial.
La iniciativa no se limita al aspecto de los activos. En un comunicado oficial, Paolo Ardoino, CEO de Tether, describió la participación como "un compromiso con la innovación y una colaboración duradera".
El ejecutivo enfatizó cómo la Juventus parece estar bien posicionada para liderar la adopción de tecnologías emergentes en el mundo del fútbol. En particular, aquellas destinadas a mejorar la participación de los aficionados, la experiencia digital y la resiliencia financiera.
Tether no es nuevo en inversiones de múltiples sectores. El grupo ha asignado recursos significativos en los últimos años a sectores en rápida expansión como la inteligencia artificial, la biotecnología, las redes sociales y las redes de distribución digital global.
El interés en la Juventus puede, por lo tanto, interpretarse como parte de una estrategia más amplia de integración entre el mundo físico y las infraestructuras digitales.
Además, la empresa ha expresado su disposición a participar en cualquier aumento de capital futuro por parte del club. No solo para evitar la dilución de su propia participación, sino también para fortalecer la base financiera de la empresa deportiva.
Gobernanza y perspectivas: ¿hacia un consejo de administración compartido?
Otra actualización contenida en el anuncio se refiere a la posibilidad de formar una junta directiva integrada.
Aunque no se han proporcionado más detalles sobre el momento o los nombres involucrados, la hipótesis de crear un órgano de gobierno compartido resalta la voluntad de ambas partes de construir una cooperación estratégica estable.
Lo que puede impactar las decisiones operativas, comerciales y tecnológicas.
Para un club como la Juventus, siempre en busca de herramientas para competir a los más altos niveles europeos tanto dentro como fuera del campo, la contribución tecnológica de Tether podría resultar decisiva.
En un contexto donde la digitalización se ha convertido en un recurso esencial, el know-how de la empresa de moneda estable podría traducirse en proyectos concretos: plataformas propias, tokenización de bienes y servicios, experiencias inmersivas para los fanáticos y modelos innovadores de monetización.
La entrada de un jugador como Tether con una participación que supera el 10% en un club europeo de élite representa una señal fuerte. No se trata solo de un simple patrocinio o marca, sino de una inversión de capital con un impacto potencial en estrategias a medio y largo plazo.
Juventus, ya pionera en el pasado en comunicación digital y marketing global, podría acelerar aún más en el proceso de modernización gracias a este nuevo socio.
El contexto competitivo es claro. Entre los tokens de aficionados, NFTs, experiencias virtuales y el metaverso del fútbol, los clubes deportivos están evolucionando hacia verdaderos ecosistemas digitales globales.
Desde esta perspectiva, la alianza con Tether puede servir como un apalancamiento para relanzar la marca Juventus no solo en la cima del fútbol italiano, sino también como un modelo de innovación en la escena internacional.
Una mirada al futuro: asociaciones con potencial transformador
Con este movimiento, Tether entra plenamente en los mecanismos de la industria del fútbol europeo, combinando la inversión financiera con una intención específica de colaboración operativa y tecnológica.
Juventus, por su parte, gana no solo un socio importante, sino un acceso privilegiado a Gate.io al mundo de las criptomonedas, blockchain y AI, sectores que están remodelando progresivamente la economía global.
Aunque los detalles operativos concretos que surgirán de esta nueva alianza aún no se conocen, es evidente que ambas partes ven en este acuerdo una oportunidad transformadora.
Los desarrollos futuros, desde servicios digitales potenciales hasta la creación de ecosistemas deportivos innovadores, todavía se encuentran en su etapa embrionaria. Sin embargo, sientan las bases para una nueva temporada de crecimiento y experimentación.
En una era donde las fronteras entre el deporte, la tecnología y las finanzas se están volviendo cada vez más difusas, el paso decisivo de Tether hacia Juventus podría establecer un nuevo estándar para las asociaciones entre clubes de fútbol y jugadores en la economía digital.
Queda por ver cuáles serán los frutos tangibles de esta colaboración, pero una cosa es cierta: el fútbol, tal como lo conocemos, está entrando en una nueva era.