(Fuente: POKTnetwork)
Pocket Network es una red de infraestructura física descentralizada (DePIN) que proporciona servicios de acceso a datos blockchain de código abierto y resistentes a la censura a nivel mundial. Su objetivo es que los usuarios puedan poseer y gestionar colectivamente la infraestructura digital más crítica, acabando con el monopolio de los proveedores centralizados tradicionales de servicios de nodos.
Pocket Network incentiva la participación de miles de operadores de nodos en los servicios de la red y permite a los desarrolladores acceder a datos fiables, rápidos y con costes ajustados. El protocolo es compatible actualmente con más de 30 blockchains y redes de capa 2, lo que permite a los desarrolladores conectarse con numerosos ecosistemas mediante una única integración.
El protocolo de Pocket Network destaca por su sencillez y solidez:
Servicios RPC proporcionados por nodos: los nodos procesan las solicitudes RPC (Remote Procedure Call) de blockchain y actúan como enlace directo entre los desarrolladores y los datos en cadena.
Envío de solicitudes a través de gateways: todas las solicitudes se dirigen a los nodos de POKT a través de gateways, que abonan una pequeña comisión en tokens POKT por cada solicitud.
Staking y verificación de nodos: los operadores deben depositar entre 15.000 y 60.000 tokens POKT para participar, lo que garantiza una gestión responsable y alinea los incentivos económicos.
Mecanismo de quema de tokens: semanalmente, la Fundación POKT quema las comisiones recibidas desde los gateways, creando presión deflacionaria e incrementando el valor del token.
Esta arquitectura permite que Pocket Network sea una plataforma de infraestructura plenamente escalable y con un alto nivel de eficiencia, lo que se traduce en ventajas significativas en términos de coste y rendimiento frente a los proveedores centralizados de servicios RPC.
En el segundo trimestre de 2025, Pocket Network pondrá en marcha una actualización denominada Shannon, que supondrá el inicio de operaciones totalmente “permissionless”. Las principales novedades que introducirá esta actualización son:
Relay Minting: incorporación de pruebas criptográficas para solicitudes API, capaz de gestionar niveles de demanda de miles de millones de solicitudes por segundo.
Módulos de lógica de tokens: segmentación de la lógica del token, lo que permitirá adaptarse flexiblemente a diferentes necesidades del mercado.
Compatibilidad multi-cadena nativa: los servicios de POKT podrán operar en cualquier red blockchain.
Ampliación del soporte de datos: el alcance irá más allá de RPC, abarcando aplicaciones como inferencias de IA, oráculos, mensajería cross-chain e indexado de datos.
Estas actualizaciones ampliarán el alcance de Pocket Network más allá de las aplicaciones blockchain, posicionándolo como la capa abierta de datos para Web3.
POKT es el token nativo de Pocket Network y cumple dos funciones principales:
Pago: los usuarios utilizan POKT para abonar las solicitudes de servicio de nodo.
Staking: los operadores de nodos deben participar mediante staking con POKT para procesar solicitudes, garantizando así la seguridad e integridad de la red.
Relays diarios promedio: 400 millones
Por cada 1 POKT quemado, se acuñan aproximadamente 135 nuevos tokens
Tasa de recompensa anualizada para nodos: cercana al 9 %
Actualmente PNF gestiona los gateways para evitar la “autonegociación” (arbitraje propio)
Participación “permissionless” tanto para nodos como para gateways
Tasa de rendimiento anual (APR) de staking significativamente atractiva
Eliminación de la actividad económica de “autonegociación”
Introducción de un mecanismo de “recompensa por origen” para atraer a nuevos proveedores de datos
Para alcanzar estos objetivos, POKT incorporará los Token Logic Modules, que aportarán mayor modularidad y flexibilidad a su modelo tokenomics, haciendo que los incentivos de la red resulten altamente adaptables en el protocolo.
Pocket Network es mucho más que un protocolo técnico: representa una revolución descentralizada en la infraestructura digital pública. A medida que evolucione el ecosistema, los poseedores de POKT incrementarán sus derechos de gobernanza, incluyendo:
Decidir las tasas de quema de tokens y los mecanismos de distribución
Seleccionar proyectos beneficiarios de subvenciones para el ecosistema
Coordinar las estructuras de incentivos para incorporar nuevos participantes, como fuentes de datos, desarrolladores de IA y proveedores de oráculos
El hecho de que la red sea propiedad de los usuarios diferencia radicalmente a Pocket Network de los proveedores tradicionales de API Web2 como Infura y Alchemy.
Empiece a operar POKT al contado ahora: https://www.gate.com/trade/POKT_USDT
Con el avance de Web3 hacia la adopción masiva, el acceso a los datos y la infraestructura se consolidan como uno de los principales ámbitos de competencia. Pocket Network no solo posibilita la provisión descentralizada de nodos mediante su enfoque DePIN, sino que también establece un modelo de acceso a datos que sitúa a usuarios y desarrolladores en el centro.