(Fuente: infinityg_ai)
Infinity Ground (AIN) es una plataforma descentralizada creada para Vibe Coders que permite a cualquier usuario colaborar con inteligencia artificial para desarrollar aplicaciones descentralizadas (DApps) mediante el uso de lenguaje natural, logrando así una auténtica democratización del desarrollo. Infinity Ground no es solo un kit de herramientas para desarrolladores, sino un entorno on-chain de nueva generación que integra IA, blockchain y una cultura modular orientada al remix, eliminando las barreras técnicas que tradicionalmente limitan la creatividad.
El producto estrella de Infinity Ground es el primer IDE Agentic descentralizado del mundo: una plataforma de desarrollo basada en agentes IA, en la que los usuarios exponen sus ideas en lenguaje natural y el sistema genera y despliega automáticamente DApps plenamente funcionales en tiempo real. Entre sus características clave destacan:
Motor de procesamiento paralelo: posibilita la colaboración simultánea en múltiples tareas para acelerar la eficiencia en el desarrollo
Análisis inteligente y generación de código: la IA interpreta la intención del usuario, planifica la lógica y genera el código de manera proactiva
Optimización mediante bucle de retroalimentación: la interacción en tiempo real permite perfeccionar la calidad del código y los resultados del despliegue
Mecanismo inteligente de selección de módulos: identifica y aplica los modelos de IA más adecuados según el área de aplicación
(Fuente: infinity-ground.gitbook)
El proceso de desarrollo trasciende la simple programación y se convierte en una experiencia creativa coautoría entre personas e IA.
La infraestructura de Infinity Ground se compone de cinco capas diferenciadas:
Capa de aplicación: permite crear DApps para gaming, redes sociales, DeFi y otros casos de uso
Capa de ejecución: habilita la lógica de contratos inteligentes multichain
Capa de datos: garantiza la disponibilidad y coherencia de la información
Capa de modelos: integra modelos de IA descentralizados para impulsar la automatización inteligente
Capa de hosting: permite alojamiento web descentralizado y protección de activos digitales
(Fuente: infinity-ground.gitbook)
Esta arquitectura ofrece a los creadores una verdadera propiedad sobre su trabajo y sus datos, fortaleciendo la autonomía y la seguridad del proceso de desarrollo.
Infinity Ground impulsa un ecosistema basado en la colaboración y el remix modular. Entre sus ventajas destacan:
Los usuarios pueden aportar plantillas o combinar módulos de otros para crear nuevas aplicaciones
La IA genera, depura y despliega aplicaciones automáticamente a partir de las descripciones de los usuarios
Un sistema justo de reparto de ingresos que recompensa tanto a creadores como a colaboradores
El desarrollo es perpetuamente iterativo, generando un ciclo dinámico de innovación
(Fuente: infinity-ground.gitbook)
La creación deja de ser un proceso cerrado y unidireccional para convertirse en una red colaborativa con posibilidades infinitas.
AIN es el motor esencial del ecosistema Infinity Ground y dispone de cinco utilidades principales:
Pagos y comisiones: todas las compras de servicios, activaciones de funcionalidades y transacciones en la plataforma se realizan con AIN
Membresía y ventajas NFT: los poseedores de tokens pueden adquirir NFTs de membresía para acceder a prestaciones exclusivas y recompensas
Acceso a Launchpad y Marketplace: la emisión y compraventa de activos requerirán AIN en el futuro
Participación en la gobernanza: los titulares de tokens pueden intervenir en la gobernanza descentralizada, influyendo en la financiación, las mejoras y la dirección estratégica de la plataforma
Staking e ingresos pasivos: el staking permite obtener recompensas y contribuye a la estabilidad y el crecimiento de la plataforma
Este marco dota a AIN de funciones cruciales dentro del ecosistema y proporciona un valor real a sus titulares.
La oferta total asciende a 1.000 millones de $AIN, distribuidos del siguiente modo:
Socios y creadores: 28 %
Tesorería: 20 %
Incentivos para la comunidad: 15 %
Equipo: 10,4 %
Marketing y promoción: 11 %
Venta privada: 9,9 %
Asesores: 2,6 %
Liquidez: 3 %
Token swap: 0,1 %
(Fuente: infinity-ground.gitbook)
Este esquema de distribución equilibra el crecimiento inicial, los incentivos para la comunidad y la estabilidad a largo plazo, favoreciendo especialmente la recompensa de creadores y colaboradores.
Para garantizar la escasez y el potencial de valorización de AIN, Infinity Ground aplica los siguientes mecanismos:
Mecanismo de quema por hitos: tras alcanzar hitos de desarrollo, se elimina parte de los tokens para controlar la oferta total
Desbloqueos vinculados al rendimiento: los tokens para el equipo y los colaboradores se desbloquean gradualmente en función de la consecución de objetivos
Recompensas dinámicas: los esquemas de incentivos se ajustan dinámicamente según el feedback de la comunidad y las necesidades operativas
Estos incentivos deflacionarios y centrados en el rendimiento aseguran la protección del valor del token, estimulan el compromiso a largo plazo y alinean el crecimiento de la plataforma con la participación de la comunidad.
Comienza a operar AIN en el mercado spot ahora: https://www.gate.com/trade/AIN_USDT
Infinity Ground redefine la experiencia de la colaboración humano–IA en el desarrollo blockchain. Su infraestructura técnica descentralizada y la interfaz en lenguaje natural eliminan los tradicionales obstáculos de entrada y democratizan la creación de DApps. Desde el Agentic IDE y la AI App Store hasta su infraestructura multicapa integral y su tokenomics deflacionario, Infinity Ground no solo aporta tecnología avanzada, sino también un firme compromiso con los creadores y la comunidad. A medida que el ecosistema evoluciona y la gobernanza se consolida, Infinity Ground está preparado para liderar la llegada de aplicaciones nativas de IA y dinamizar la economía creativa de Web3.