Lo que necesitas saber sobre ordinales y BRC20 ?

Intermedio6/8/2023, 4:16:46 AM
Los ordinales de Bitcoin son activos digitales únicos en la cadena de bloques de Bitcoin con posibles casos de uso en arte, juegos y entretenimiento, y han ganado popularidad especialmente a través de colecciones de Bitcoin Ordinal NFT.

¿Qué son los Ordinales de Bitcoin?

Los ordinales de Bitcoin son un nuevo tipo de activo digital que ha estado ganando atención en el mundo de las criptomonedas. Son tokens únicos que se crean asignando un número ordinal específico a una transacción de Bitcoin. En otras palabras, los ordinales de Bitcoin son una forma de rastrear el orden en que ocurren las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques.

Para entender los ordinales de Bitcoin, es importante primero comprender cómo funcionan las transacciones de Bitcoin. Cuando alguien envía Bitcoin a otra persona, la transacción se registra en la cadena de bloques, que es un libro mayor público que registra todas las transacciones de Bitcoin. A cada transacción se le asigna un identificador único llamado ID de transacción o TXID.

Los ordinales de Bitcoin llevan esto un paso más allá al asignar un número ordinal específico a cada transacción basado en el orden en que se incluyó en un bloque. Por ejemplo, la primera transacción en un bloque se asignaría el número ordinal 1, la segunda transacción se asignaría el número ordinal 2, y así sucesivamente.

Los ordinales de Bitcoin se crean utilizando un protocolo llamado OP_RETURN, que permite a los usuarios incrustar datos en una transacción de Bitcoin que no está relacionada con la transferencia de Bitcoin. Esto significa que los ordinales de Bitcoin pueden crearse sin afectar la transferencia real de Bitcoin entre usuarios.

Aspectos Técnicos de los Ordinales de Bitcoin

Inscripciones

En el contexto de los ordinales de Bitcoin, las Inscripciones se refieren a la capacidad de añadir contenido arbitrario a la unidad más pequeña de Bitcoin, el Satoshi. Esto permite la creación de activos digitales únicos, similares a los Tokens No Fungibles (NFT), que pueden ser rastreados y transferidos utilizando la teoría ordinal.

Las inscripciones son posibles gracias al protocolo Ordinals, creado en enero de 2023. El protocolo indexa cada Satoshi y permite a los usuarios inscribir cualquier archivo en la cadena de bloques de Bitcoin. Los datos inscritos pueden incluir texto, imágenes, vídeos u cualquier otro formato de archivo. Las inscripciones se almacenan en la cadena base de Bitcoin y son tan duraderas, inmutables, seguras y descentralizadas como Bitcoin mismo.

El uso de Inscripciones con la teoría ordinal permite la creación de coleccionables digitales o NFT que son únicos, verificables y negociables. Cada Inscripción representa una identidad distinta en la cadena de bloques de Bitcoin y puede utilizarse para representar desde obras de arte virtuales hasta activos del mundo real. Además, debido a que las Inscripciones se almacenan en la cadena de bloques de Bitcoin, se puede acceder y transferir fácilmente, lo que las convierte en una herramienta poderosa para crear activos digitales descentralizados.

Rareza de sábado

Hay un número limitado de satoshis en circulación. Hay un total de 2,1 billones de satoshis en existencia, que es la cantidad máxima que puede ser creada en la red de Bitcoin. A medida que más personas utilizan Bitcoin, el número de satoshis disponibles disminuirá, haciéndolos más escasos y potencialmente aumentando su valor con el tiempo.

Esta escasez es lo que hace que los ordinales de Bitcoin y el uso de inscripciones sean tan interesantes. Al inscribir contenido arbitrario en un satoshi, las personas pueden crear coleccionables digitales únicos y escasos o NFT que se pueden compartir e intercambiar en la red de Bitcoin. Esto agrega una nueva capa de utilidad y valor a Bitcoin más allá de su uso como moneda digital. El uso de la teoría de los ordinales para rastrear y transferir estos activos únicos proporciona una forma segura y descentralizada de gestionar la propiedad digital, lo que aumenta aún más el valor potencial de los ordinales de Bitcoin.

La rareza de los satoshis es importante para determinar su valor como objetos de colección, lo que los hace atractivos para los coleccionistas de Bitcoin Ordinales. Varios factores podrían influir en la rareza de los satoshis. Uno de ellos son los eventos periódicos que ocurren en Bitcoin, como la minería de nuevos bloques, los ajustes de dificultad y las reducciones a la mitad. Estos eventos suceden a frecuencias variables, y su ocurrencia podría hacer que los satoshis acuñados durante esos períodos sean más valiosos. Por ejemplo, los satoshis que se acuñan después de un evento de reducción a la mitad podrían considerarse más valiosos que otros.

Aparte de los eventos periódicos, los satoshis también podrían tener valor basado en las cualidades únicas del número en sí mismo o en eventos significativos en la historia de Bitcoin. Por ejemplo, los satoshis del bloque 477,120 que marcó la activación de SegWit, o el último ordinal que se minará, podrían llevar potencialmente un valor significativo para los coleccionistas. Estos satoshis a menudo se denominan "exóticos," y su clasificación es subjetiva.

Bitcoin Billeteras Ordinales

Fuente: Cartera Ordinals

Para acuñar y gestionar Bitcoin ordinales, los usuarios pueden utilizar una variedad de billeteras especializadas. Las opciones más populares son Ordinals Wallet, Xverse Wallet, Hiro Wallet y UniSat.

La billetera Ordinals es una billetera ordinal de Bitcoin dedicada que permite a los usuarios crear y transferir ordinales. La billetera utiliza una interfaz intuitiva que simplifica la creación de ordinales, haciéndola accesible incluso para aquellos sin experiencia técnica.

Xverse Wallet es otra opción popular, que ofrece una variedad de funciones más allá de la simple gestión ordinal. La cartera admite múltiples criptomonedas y permite la creación de tokens no fungibles (NFT) además de ordinales. Su interfaz intuitiva y amplia funcionalidad la convierten en una herramienta poderosa para aquellos que buscan gestionar varios activos digitales.

Hiro Wallet es una billetera altamente segura y no custodial que admite la creación y gestión de Bitcoin ordinales. La billetera utiliza medidas de seguridad avanzadas como la autenticación biométrica y la autenticación de dos factores para garantizar la seguridad de los fondos del usuario.

UniSat es una plataforma descentralizada que permite a cualquier persona inscribir datos arbitrarios en la cadena de bloques de Bitcoin usando ordinales. También proporciona un mercado donde los usuarios pueden comprar y vender estos tokens personalizados, con precios determinados por la oferta y la demanda. La plataforma está construida sobre la Red Lightning, lo que permite transacciones más rápidas y económicas que las transacciones tradicionales de la cadena de bloques de Bitcoin. Con UniSat, los usuarios tienen control total sobre sus tokens y pueden transferirlos a cualquier billetera compatible.

Relevancia de los Ordinales de Bitcoin

Los ordinales de Bitcoin tienen el potencial de agregar un valor significativo al ecosistema de criptomonedas de varias maneras.

Auditoría

Los ordinales de Bitcoin pueden utilizarse con fines de auditoría, ya que proporcionan un registro transparente e inmutable del orden en que se producen las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques. Esto puede ser útil para empresas y organizaciones que necesitan mantener registros precisos y fiables de sus transacciones financieras.

Nuevos productos y servicios financieros

Los ordinales de Bitcoin pueden permitir la creación de nuevos tipos de instrumentos financieros y contratos en la cadena de bloques. Por ejemplo, los ordinales de Bitcoin se pueden utilizar para crear contratos inteligentes que se activan por transacciones específicas de Bitcoin, como la transferencia de una cierta cantidad de Bitcoin de una billetera a otra. Esto puede permitir el desarrollo de una amplia gama de nuevos productos y servicios financieros en la cadena de bloques.

Organización y análisis de transacciones BTC

Los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar una nueva forma de organizar y analizar las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, lo que puede llevar a nuevas ideas y descubrimientos sobre el comportamiento de los usuarios de Bitcoin y la salud general del ecosistema de Bitcoin.

Posibles casos de uso para los ordenales de Bitcoin

Gestión de la cadena de suministro

Al rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar un registro transparente e inmutable del movimiento de bienes y productos a lo largo de la cadena de suministro. Esto puede ayudar a prevenir el fraude y la falsificación, y puede brindar a los consumidores una mayor confianza en los productos que están comprando.

Identidad digital

Al asignar un número ordinal único a cada transacción de Bitcoin, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar una forma de verificar la identidad de individuos y entidades que participan en transacciones de Bitcoin. Esto puede ser útil para prevenir fraudes y cumplir con los requisitos regulatorios relacionados con KYC y AML.

Préstamo y endeudamiento

Al rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar una forma de verificar la solvencia de los prestatarios y la legitimidad de los prestamistas. Esto puede permitir el desarrollo de nuevos tipos de plataformas de préstamos entre pares en la cadena de bloques.

DAOs y dApps

Los ordinales de Bitcoin se pueden utilizar para crear organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y otros tipos de aplicaciones descentralizadas (dApps). Al proporcionar un registro transparente e inmutable del orden de las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar una forma de crear estructuras de gobernanza descentralizadas y procesos de toma de decisiones.

Coleccionables digitales y tokens no fungibles (NFTs)

Al asignar un número ordinal único a cada transacción de Bitcoin, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar una forma de verificar la autenticidad de activos digitales y coleccionables. Esto permite crear nuevos tipos de arte digital y coleccionables en la cadena de bloques.

Ventajas de los Ordinales de Bitcoin

Mayor transparencia

Al rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar un registro transparente e inmutable del movimiento de fondos. Esto ayuda a prevenir el fraude y otros tipos de actividades ilegales, y puede aumentar la confianza en el ecosistema de Bitcoin.

Mayor eficiencia

Al automatizar el seguimiento y registro de las transacciones de Bitcoin, los ordinales de Bitcoin ayudan a reducir los costos y el tiempo requeridos para el mantenimiento de registros y auditorías manuales.

Potencial para habilitar nuevos tipos de innovación financiera

Al proporcionar un registro transparente e inmutable del orden de las transacciones de Bitcoin, los ordinales de Bitcoin permiten la creación de nuevos tipos de instrumentos financieros y contratos en la cadena de bloques. Esto puede llevar a nuevas oportunidades de inversión, préstamos y otros servicios financieros.

Desventajas de Bitcoin Ordinales

Preocupaciones de privacidad

Al rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, los ordinales de Bitcoin revelan información sobre las partes involucradas en esas transacciones, lo que puede plantear preocupaciones sobre la privacidad.

Escalabilidad

A medida que aumenta el número de transacciones de Bitcoin, puede volverse más difícil y exigir más recursos rastrear y registrar todas esas transacciones utilizando los ordinales de Bitcoin. Esto podría potencialmente conducir a tiempos de procesamiento de transacciones más lentos y mayores costos para los usuarios.

Desafíos técnicos y problemas de implementación

Como con cualquier nueva tecnología, puede haber obstáculos técnicos y desafíos de implementación que deben superarse para implementar con éxito los ordinales de Bitcoin en el ecosistema de criptomonedas.

Proyectos NFT: Ejemplos de Bitcoin Ordinales

DoceFold Por Yuga Labs

Fuente: Yuga Labs

TwelveFold es un proyecto creado por Yuga Labs, el mismo equipo detrás de la popular colección NFT Bored Ape Yacht Club. TwelveFold consta de 12 ordinales únicos de Bitcoin, cada uno representando a un miembro diferente de un grupo ficticio llamado la “Sociedad TwelveFold”. Cada ordinal está asociado con un personaje y una historia específicos, que ha sido desarrollada por Yuga Labs en colaboración con un equipo de escritores y artistas.

Los ordinales de TwelveFold son no fungibles y se almacenan en la cadena de bloques de Bitcoin. Se pueden comprar y vender en varios mercados y se consideran raros y coleccionables. El proyecto ha sido bien recibido en la comunidad de NFT, con algunos coleccionistas e inversores pagando cantidades significativas para adquirir uno de los ordinales de TwelveFold.

Ordinal Punks

Origen: Ordinal Punks

Ordinal Punks es un proyecto creado por el mismo equipo detrás de CryptoPunks, una de las colecciones de NFT más populares y valiosas del mercado. Ordinal Punks consta de 10,000 ordinales únicos de Bitcoin, cada uno representando un personaje diferente o "punk". Los ordinales se almacenan en la cadena de bloques de Bitcoin y se consideran raros y coleccionables.

Bucles Ordinales

Fuente: Ordinal Loops

Los Bucles Ordinales es un proyecto creado por la artista y desarrolladora Sarah Zucker. El proyecto consta de 1.000 ordinales únicos de Bitcoin, cada uno representando una animación en bucle diferente. Los ordinales están almacenados en la cadena de bloques de Bitcoin y se consideran raros y coleccionables.

Taproot Wizards

Fuente: Magos de Gate

Taproot Wizards es un proyecto creado por el artista y desarrollador Matt Kane. El proyecto consta de 1.024 ordinales únicos de Bitcoin, cada uno representando un mago diferente. Los ordinales están almacenados en la cadena de bloques de Bitcoin y se consideran raros y coleccionables.

Coleccionables de TimeChain

Origen: TimeChain Collectibles

TimeChain Collectibles es un proyecto creado por el artista y desarrollador Victor Mosquera. El proyecto consta de 21 ordinales únicos de Bitcoin, cada uno representando un personaje o escena diferente de la obra de Mosquera. Los ordinales se almacenan en la cadena de bloques de Bitcoin y se consideran raros y coleccionables.

Debate: ¿Se consideran los Ordinales de Bitcoin NFTs?

Ha habido cierto debate en la comunidad criptográfica en torno a si los ordinales de Bitcoin deben considerarse NFT. Algunos argumentan que los ordinales de Bitcoin cumplen con la definición técnica de NFT, ya que son activos digitales únicos creados en una red blockchain. Otros argumentan que los ordinales de Bitcoin son fundamentalmente diferentes de los NFT, ya que se utilizan principalmente para rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin y verificar la autenticidad de los activos digitales.

Los defensores del argumento de que los ordinales de Bitcoin son NFTs señalan el hecho de que cada ordinal es único y se puede rastrear hasta una transacción específica de Bitcoin. Argumentan que esto hace que los ordinales de Bitcoin sean funcionalmente similares a los NFTs, que también son activos digitales únicos que se pueden rastrear hasta una transacción específica en la cadena de bloques.

Por otro lado, los críticos del argumento de que los ordinales de Bitcoin son NFTs señalan el hecho de que el propósito principal de los ordinales de Bitcoin es rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin y garantizar su integridad, en lugar de representar activos digitales únicos. Argumentan que si bien los ordinales de Bitcoin pueden cumplir con la definición técnica de NFTs, son fundamentalmente diferentes de los NFTs en cuanto a sus casos de uso y comercialización.

BRC-20

Los tokens BRC-20 son un estándar de token fungible creado para la cadena de bloques de Bitcoin. El estándar está diseñado para permitir a los usuarios inscribir JSON (JavaScript Object Notation) en la cadena de bloques de Bitcoin utilizando el protocolo Ordinals, que se puede utilizar para implementar contratos de tokens para acuñar y transferir tokens.

Historia de BRC-20

Fuente: Twitter -@domodata

El estándar de token BRC-20 fue teorizado por primera vez por un desarrollador llamado Domodata en marzo de 2023. Domodata propuso utilizar el protocolo Ordinals para crear un estándar de token fungible en la cadena de bloques de Bitcoin. El estándar permitiría a los usuarios inscribir JSON en Satoshis, la unidad más pequeña de Bitcoin, y usarlos para crear tokens que pueden ser negociados a través de transacciones.

¿Es BRC-20 similar a ERC-20?

BRC-20 es similar a ERC-20 en que ambos son estándares de tokens utilizados en sus respectivas redes blockchain. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los dos. Mientras que ERC-20 se utiliza en la blockchain de Ethereum y permite la creación de contratos inteligentes, BRC-20 se utiliza en la blockchain de Bitcoin y no admite contratos inteligentes. Esta limitación significa que los desarrolladores no pueden crear una amplia gama de tokens programables y productos financieros en la red BRC-20 como pueden hacerlo en la red Ethereum.

BRC-20 utiliza el mecanismo de Prueba de Trabajo (PoW), mientras que ERC-20 utiliza el mecanismo de Prueba de Participación (PoS). PoW requiere que los mineros compitan y resuelvan problemas matemáticos complejos para validar transacciones y obtener recompensas, mientras que PoS permite que los validadores sean elegidos en función de la cantidad de criptomonedas que poseen.

A pesar de estas limitaciones, el estándar de token BRC-20 todavía ha ganado tracción unos meses después de su lanzamiento.

Tokens BRC-20

Fuente: BRC-20.io

Ordi

Ordi, el primer token construido en el estándar BRC-20 para Bitcoin, se lanzó a principios de 2023. Se creó para ofrecer una alternativa viable al estándar ERC-20 de Ethereum, permitiendo a los desarrolladores crear tokens que pudieran aprovechar la seguridad y los efectos de red de Bitcoin. Ordi ha ganado una tracción significativa y ha visto cómo su capitalización de mercado aumenta constantemente, con algunos intercambios listándolo para negociar, como Gate.io.

Pepe

El segundo token que obtuvo una amplia visibilidad fue Pepe, un token basado en memes que ha visto un aumento en el interés entre los inversores y comerciantes. El token se basa en el popular meme Pepe the Frog y ha sido descrito como un activo "coleccionable". A pesar de sus orígenes basados en memes, Pepe tiene un seguimiento significativo, y su capitalización de mercado ha aumentado significativamente en los últimos meses.

Meme y Piza

Meme y Piza son dos tokens construidos sobre el estándar BRC-20 que han ganado popularidad en la comunidad de criptomonedas. Meme, como su nombre sugiere, es un token basado en memes de internet, mientras que Piza es un token que fue creado para representar el valor de una pizza.

Conclusión

Los ordinales de Bitcoin son una forma novedosa de activos digitales que tienen el potencial de revolucionar el mercado de coleccionables digitales. Almacenados en la cadena de bloques de Bitcoin, ofrecen una propuesta de valor única con posibles casos de uso en varios campos como el arte, los videojuegos y el entretenimiento.

Si bien hay un debate sobre si deberían considerarse NFT, sus características distintivas y rareza los convierten en activos valiosos que están ganando atención en el ecosistema de criptomonedas.

Proyectos destacados como TwelveFold by Yuga Labs, Ordinal Punks, Ordinal Loops, Taproot Wizards y TimeChain Collectibles están liderando el camino en la exploración de las posibilidades de los ordinales de Bitcoin. Con el creciente interés en coleccionables digitales y la creciente adopción de criptomonedas, los ordinales de Bitcoin están listos para convertirse en una parte integral de la economía digital. Con la llegada de los tokens BRC-20, también está surgiendo un nuevo mercado en el sector web3 y cripto.

المؤلف: Matheus
المترجم: cedar
المراجع (المراجعين): Edward、KOWEI
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.

Lo que necesitas saber sobre ordinales y BRC20 ?

Intermedio6/8/2023, 4:16:46 AM
Los ordinales de Bitcoin son activos digitales únicos en la cadena de bloques de Bitcoin con posibles casos de uso en arte, juegos y entretenimiento, y han ganado popularidad especialmente a través de colecciones de Bitcoin Ordinal NFT.

¿Qué son los Ordinales de Bitcoin?

Los ordinales de Bitcoin son un nuevo tipo de activo digital que ha estado ganando atención en el mundo de las criptomonedas. Son tokens únicos que se crean asignando un número ordinal específico a una transacción de Bitcoin. En otras palabras, los ordinales de Bitcoin son una forma de rastrear el orden en que ocurren las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques.

Para entender los ordinales de Bitcoin, es importante primero comprender cómo funcionan las transacciones de Bitcoin. Cuando alguien envía Bitcoin a otra persona, la transacción se registra en la cadena de bloques, que es un libro mayor público que registra todas las transacciones de Bitcoin. A cada transacción se le asigna un identificador único llamado ID de transacción o TXID.

Los ordinales de Bitcoin llevan esto un paso más allá al asignar un número ordinal específico a cada transacción basado en el orden en que se incluyó en un bloque. Por ejemplo, la primera transacción en un bloque se asignaría el número ordinal 1, la segunda transacción se asignaría el número ordinal 2, y así sucesivamente.

Los ordinales de Bitcoin se crean utilizando un protocolo llamado OP_RETURN, que permite a los usuarios incrustar datos en una transacción de Bitcoin que no está relacionada con la transferencia de Bitcoin. Esto significa que los ordinales de Bitcoin pueden crearse sin afectar la transferencia real de Bitcoin entre usuarios.

Aspectos Técnicos de los Ordinales de Bitcoin

Inscripciones

En el contexto de los ordinales de Bitcoin, las Inscripciones se refieren a la capacidad de añadir contenido arbitrario a la unidad más pequeña de Bitcoin, el Satoshi. Esto permite la creación de activos digitales únicos, similares a los Tokens No Fungibles (NFT), que pueden ser rastreados y transferidos utilizando la teoría ordinal.

Las inscripciones son posibles gracias al protocolo Ordinals, creado en enero de 2023. El protocolo indexa cada Satoshi y permite a los usuarios inscribir cualquier archivo en la cadena de bloques de Bitcoin. Los datos inscritos pueden incluir texto, imágenes, vídeos u cualquier otro formato de archivo. Las inscripciones se almacenan en la cadena base de Bitcoin y son tan duraderas, inmutables, seguras y descentralizadas como Bitcoin mismo.

El uso de Inscripciones con la teoría ordinal permite la creación de coleccionables digitales o NFT que son únicos, verificables y negociables. Cada Inscripción representa una identidad distinta en la cadena de bloques de Bitcoin y puede utilizarse para representar desde obras de arte virtuales hasta activos del mundo real. Además, debido a que las Inscripciones se almacenan en la cadena de bloques de Bitcoin, se puede acceder y transferir fácilmente, lo que las convierte en una herramienta poderosa para crear activos digitales descentralizados.

Rareza de sábado

Hay un número limitado de satoshis en circulación. Hay un total de 2,1 billones de satoshis en existencia, que es la cantidad máxima que puede ser creada en la red de Bitcoin. A medida que más personas utilizan Bitcoin, el número de satoshis disponibles disminuirá, haciéndolos más escasos y potencialmente aumentando su valor con el tiempo.

Esta escasez es lo que hace que los ordinales de Bitcoin y el uso de inscripciones sean tan interesantes. Al inscribir contenido arbitrario en un satoshi, las personas pueden crear coleccionables digitales únicos y escasos o NFT que se pueden compartir e intercambiar en la red de Bitcoin. Esto agrega una nueva capa de utilidad y valor a Bitcoin más allá de su uso como moneda digital. El uso de la teoría de los ordinales para rastrear y transferir estos activos únicos proporciona una forma segura y descentralizada de gestionar la propiedad digital, lo que aumenta aún más el valor potencial de los ordinales de Bitcoin.

La rareza de los satoshis es importante para determinar su valor como objetos de colección, lo que los hace atractivos para los coleccionistas de Bitcoin Ordinales. Varios factores podrían influir en la rareza de los satoshis. Uno de ellos son los eventos periódicos que ocurren en Bitcoin, como la minería de nuevos bloques, los ajustes de dificultad y las reducciones a la mitad. Estos eventos suceden a frecuencias variables, y su ocurrencia podría hacer que los satoshis acuñados durante esos períodos sean más valiosos. Por ejemplo, los satoshis que se acuñan después de un evento de reducción a la mitad podrían considerarse más valiosos que otros.

Aparte de los eventos periódicos, los satoshis también podrían tener valor basado en las cualidades únicas del número en sí mismo o en eventos significativos en la historia de Bitcoin. Por ejemplo, los satoshis del bloque 477,120 que marcó la activación de SegWit, o el último ordinal que se minará, podrían llevar potencialmente un valor significativo para los coleccionistas. Estos satoshis a menudo se denominan "exóticos," y su clasificación es subjetiva.

Bitcoin Billeteras Ordinales

Fuente: Cartera Ordinals

Para acuñar y gestionar Bitcoin ordinales, los usuarios pueden utilizar una variedad de billeteras especializadas. Las opciones más populares son Ordinals Wallet, Xverse Wallet, Hiro Wallet y UniSat.

La billetera Ordinals es una billetera ordinal de Bitcoin dedicada que permite a los usuarios crear y transferir ordinales. La billetera utiliza una interfaz intuitiva que simplifica la creación de ordinales, haciéndola accesible incluso para aquellos sin experiencia técnica.

Xverse Wallet es otra opción popular, que ofrece una variedad de funciones más allá de la simple gestión ordinal. La cartera admite múltiples criptomonedas y permite la creación de tokens no fungibles (NFT) además de ordinales. Su interfaz intuitiva y amplia funcionalidad la convierten en una herramienta poderosa para aquellos que buscan gestionar varios activos digitales.

Hiro Wallet es una billetera altamente segura y no custodial que admite la creación y gestión de Bitcoin ordinales. La billetera utiliza medidas de seguridad avanzadas como la autenticación biométrica y la autenticación de dos factores para garantizar la seguridad de los fondos del usuario.

UniSat es una plataforma descentralizada que permite a cualquier persona inscribir datos arbitrarios en la cadena de bloques de Bitcoin usando ordinales. También proporciona un mercado donde los usuarios pueden comprar y vender estos tokens personalizados, con precios determinados por la oferta y la demanda. La plataforma está construida sobre la Red Lightning, lo que permite transacciones más rápidas y económicas que las transacciones tradicionales de la cadena de bloques de Bitcoin. Con UniSat, los usuarios tienen control total sobre sus tokens y pueden transferirlos a cualquier billetera compatible.

Relevancia de los Ordinales de Bitcoin

Los ordinales de Bitcoin tienen el potencial de agregar un valor significativo al ecosistema de criptomonedas de varias maneras.

Auditoría

Los ordinales de Bitcoin pueden utilizarse con fines de auditoría, ya que proporcionan un registro transparente e inmutable del orden en que se producen las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques. Esto puede ser útil para empresas y organizaciones que necesitan mantener registros precisos y fiables de sus transacciones financieras.

Nuevos productos y servicios financieros

Los ordinales de Bitcoin pueden permitir la creación de nuevos tipos de instrumentos financieros y contratos en la cadena de bloques. Por ejemplo, los ordinales de Bitcoin se pueden utilizar para crear contratos inteligentes que se activan por transacciones específicas de Bitcoin, como la transferencia de una cierta cantidad de Bitcoin de una billetera a otra. Esto puede permitir el desarrollo de una amplia gama de nuevos productos y servicios financieros en la cadena de bloques.

Organización y análisis de transacciones BTC

Los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar una nueva forma de organizar y analizar las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, lo que puede llevar a nuevas ideas y descubrimientos sobre el comportamiento de los usuarios de Bitcoin y la salud general del ecosistema de Bitcoin.

Posibles casos de uso para los ordenales de Bitcoin

Gestión de la cadena de suministro

Al rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar un registro transparente e inmutable del movimiento de bienes y productos a lo largo de la cadena de suministro. Esto puede ayudar a prevenir el fraude y la falsificación, y puede brindar a los consumidores una mayor confianza en los productos que están comprando.

Identidad digital

Al asignar un número ordinal único a cada transacción de Bitcoin, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar una forma de verificar la identidad de individuos y entidades que participan en transacciones de Bitcoin. Esto puede ser útil para prevenir fraudes y cumplir con los requisitos regulatorios relacionados con KYC y AML.

Préstamo y endeudamiento

Al rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar una forma de verificar la solvencia de los prestatarios y la legitimidad de los prestamistas. Esto puede permitir el desarrollo de nuevos tipos de plataformas de préstamos entre pares en la cadena de bloques.

DAOs y dApps

Los ordinales de Bitcoin se pueden utilizar para crear organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y otros tipos de aplicaciones descentralizadas (dApps). Al proporcionar un registro transparente e inmutable del orden de las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar una forma de crear estructuras de gobernanza descentralizadas y procesos de toma de decisiones.

Coleccionables digitales y tokens no fungibles (NFTs)

Al asignar un número ordinal único a cada transacción de Bitcoin, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar una forma de verificar la autenticidad de activos digitales y coleccionables. Esto permite crear nuevos tipos de arte digital y coleccionables en la cadena de bloques.

Ventajas de los Ordinales de Bitcoin

Mayor transparencia

Al rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, los ordinales de Bitcoin pueden proporcionar un registro transparente e inmutable del movimiento de fondos. Esto ayuda a prevenir el fraude y otros tipos de actividades ilegales, y puede aumentar la confianza en el ecosistema de Bitcoin.

Mayor eficiencia

Al automatizar el seguimiento y registro de las transacciones de Bitcoin, los ordinales de Bitcoin ayudan a reducir los costos y el tiempo requeridos para el mantenimiento de registros y auditorías manuales.

Potencial para habilitar nuevos tipos de innovación financiera

Al proporcionar un registro transparente e inmutable del orden de las transacciones de Bitcoin, los ordinales de Bitcoin permiten la creación de nuevos tipos de instrumentos financieros y contratos en la cadena de bloques. Esto puede llevar a nuevas oportunidades de inversión, préstamos y otros servicios financieros.

Desventajas de Bitcoin Ordinales

Preocupaciones de privacidad

Al rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin en la cadena de bloques, los ordinales de Bitcoin revelan información sobre las partes involucradas en esas transacciones, lo que puede plantear preocupaciones sobre la privacidad.

Escalabilidad

A medida que aumenta el número de transacciones de Bitcoin, puede volverse más difícil y exigir más recursos rastrear y registrar todas esas transacciones utilizando los ordinales de Bitcoin. Esto podría potencialmente conducir a tiempos de procesamiento de transacciones más lentos y mayores costos para los usuarios.

Desafíos técnicos y problemas de implementación

Como con cualquier nueva tecnología, puede haber obstáculos técnicos y desafíos de implementación que deben superarse para implementar con éxito los ordinales de Bitcoin en el ecosistema de criptomonedas.

Proyectos NFT: Ejemplos de Bitcoin Ordinales

DoceFold Por Yuga Labs

Fuente: Yuga Labs

TwelveFold es un proyecto creado por Yuga Labs, el mismo equipo detrás de la popular colección NFT Bored Ape Yacht Club. TwelveFold consta de 12 ordinales únicos de Bitcoin, cada uno representando a un miembro diferente de un grupo ficticio llamado la “Sociedad TwelveFold”. Cada ordinal está asociado con un personaje y una historia específicos, que ha sido desarrollada por Yuga Labs en colaboración con un equipo de escritores y artistas.

Los ordinales de TwelveFold son no fungibles y se almacenan en la cadena de bloques de Bitcoin. Se pueden comprar y vender en varios mercados y se consideran raros y coleccionables. El proyecto ha sido bien recibido en la comunidad de NFT, con algunos coleccionistas e inversores pagando cantidades significativas para adquirir uno de los ordinales de TwelveFold.

Ordinal Punks

Origen: Ordinal Punks

Ordinal Punks es un proyecto creado por el mismo equipo detrás de CryptoPunks, una de las colecciones de NFT más populares y valiosas del mercado. Ordinal Punks consta de 10,000 ordinales únicos de Bitcoin, cada uno representando un personaje diferente o "punk". Los ordinales se almacenan en la cadena de bloques de Bitcoin y se consideran raros y coleccionables.

Bucles Ordinales

Fuente: Ordinal Loops

Los Bucles Ordinales es un proyecto creado por la artista y desarrolladora Sarah Zucker. El proyecto consta de 1.000 ordinales únicos de Bitcoin, cada uno representando una animación en bucle diferente. Los ordinales están almacenados en la cadena de bloques de Bitcoin y se consideran raros y coleccionables.

Taproot Wizards

Fuente: Magos de Gate

Taproot Wizards es un proyecto creado por el artista y desarrollador Matt Kane. El proyecto consta de 1.024 ordinales únicos de Bitcoin, cada uno representando un mago diferente. Los ordinales están almacenados en la cadena de bloques de Bitcoin y se consideran raros y coleccionables.

Coleccionables de TimeChain

Origen: TimeChain Collectibles

TimeChain Collectibles es un proyecto creado por el artista y desarrollador Victor Mosquera. El proyecto consta de 21 ordinales únicos de Bitcoin, cada uno representando un personaje o escena diferente de la obra de Mosquera. Los ordinales se almacenan en la cadena de bloques de Bitcoin y se consideran raros y coleccionables.

Debate: ¿Se consideran los Ordinales de Bitcoin NFTs?

Ha habido cierto debate en la comunidad criptográfica en torno a si los ordinales de Bitcoin deben considerarse NFT. Algunos argumentan que los ordinales de Bitcoin cumplen con la definición técnica de NFT, ya que son activos digitales únicos creados en una red blockchain. Otros argumentan que los ordinales de Bitcoin son fundamentalmente diferentes de los NFT, ya que se utilizan principalmente para rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin y verificar la autenticidad de los activos digitales.

Los defensores del argumento de que los ordinales de Bitcoin son NFTs señalan el hecho de que cada ordinal es único y se puede rastrear hasta una transacción específica de Bitcoin. Argumentan que esto hace que los ordinales de Bitcoin sean funcionalmente similares a los NFTs, que también son activos digitales únicos que se pueden rastrear hasta una transacción específica en la cadena de bloques.

Por otro lado, los críticos del argumento de que los ordinales de Bitcoin son NFTs señalan el hecho de que el propósito principal de los ordinales de Bitcoin es rastrear el orden de las transacciones de Bitcoin y garantizar su integridad, en lugar de representar activos digitales únicos. Argumentan que si bien los ordinales de Bitcoin pueden cumplir con la definición técnica de NFTs, son fundamentalmente diferentes de los NFTs en cuanto a sus casos de uso y comercialización.

BRC-20

Los tokens BRC-20 son un estándar de token fungible creado para la cadena de bloques de Bitcoin. El estándar está diseñado para permitir a los usuarios inscribir JSON (JavaScript Object Notation) en la cadena de bloques de Bitcoin utilizando el protocolo Ordinals, que se puede utilizar para implementar contratos de tokens para acuñar y transferir tokens.

Historia de BRC-20

Fuente: Twitter -@domodata

El estándar de token BRC-20 fue teorizado por primera vez por un desarrollador llamado Domodata en marzo de 2023. Domodata propuso utilizar el protocolo Ordinals para crear un estándar de token fungible en la cadena de bloques de Bitcoin. El estándar permitiría a los usuarios inscribir JSON en Satoshis, la unidad más pequeña de Bitcoin, y usarlos para crear tokens que pueden ser negociados a través de transacciones.

¿Es BRC-20 similar a ERC-20?

BRC-20 es similar a ERC-20 en que ambos son estándares de tokens utilizados en sus respectivas redes blockchain. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los dos. Mientras que ERC-20 se utiliza en la blockchain de Ethereum y permite la creación de contratos inteligentes, BRC-20 se utiliza en la blockchain de Bitcoin y no admite contratos inteligentes. Esta limitación significa que los desarrolladores no pueden crear una amplia gama de tokens programables y productos financieros en la red BRC-20 como pueden hacerlo en la red Ethereum.

BRC-20 utiliza el mecanismo de Prueba de Trabajo (PoW), mientras que ERC-20 utiliza el mecanismo de Prueba de Participación (PoS). PoW requiere que los mineros compitan y resuelvan problemas matemáticos complejos para validar transacciones y obtener recompensas, mientras que PoS permite que los validadores sean elegidos en función de la cantidad de criptomonedas que poseen.

A pesar de estas limitaciones, el estándar de token BRC-20 todavía ha ganado tracción unos meses después de su lanzamiento.

Tokens BRC-20

Fuente: BRC-20.io

Ordi

Ordi, el primer token construido en el estándar BRC-20 para Bitcoin, se lanzó a principios de 2023. Se creó para ofrecer una alternativa viable al estándar ERC-20 de Ethereum, permitiendo a los desarrolladores crear tokens que pudieran aprovechar la seguridad y los efectos de red de Bitcoin. Ordi ha ganado una tracción significativa y ha visto cómo su capitalización de mercado aumenta constantemente, con algunos intercambios listándolo para negociar, como Gate.io.

Pepe

El segundo token que obtuvo una amplia visibilidad fue Pepe, un token basado en memes que ha visto un aumento en el interés entre los inversores y comerciantes. El token se basa en el popular meme Pepe the Frog y ha sido descrito como un activo "coleccionable". A pesar de sus orígenes basados en memes, Pepe tiene un seguimiento significativo, y su capitalización de mercado ha aumentado significativamente en los últimos meses.

Meme y Piza

Meme y Piza son dos tokens construidos sobre el estándar BRC-20 que han ganado popularidad en la comunidad de criptomonedas. Meme, como su nombre sugiere, es un token basado en memes de internet, mientras que Piza es un token que fue creado para representar el valor de una pizza.

Conclusión

Los ordinales de Bitcoin son una forma novedosa de activos digitales que tienen el potencial de revolucionar el mercado de coleccionables digitales. Almacenados en la cadena de bloques de Bitcoin, ofrecen una propuesta de valor única con posibles casos de uso en varios campos como el arte, los videojuegos y el entretenimiento.

Si bien hay un debate sobre si deberían considerarse NFT, sus características distintivas y rareza los convierten en activos valiosos que están ganando atención en el ecosistema de criptomonedas.

Proyectos destacados como TwelveFold by Yuga Labs, Ordinal Punks, Ordinal Loops, Taproot Wizards y TimeChain Collectibles están liderando el camino en la exploración de las posibilidades de los ordinales de Bitcoin. Con el creciente interés en coleccionables digitales y la creciente adopción de criptomonedas, los ordinales de Bitcoin están listos para convertirse en una parte integral de la economía digital. Con la llegada de los tokens BRC-20, también está surgiendo un nuevo mercado en el sector web3 y cripto.

المؤلف: Matheus
المترجم: cedar
المراجع (المراجعين): Edward、KOWEI
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!